III. GLOCALIZACIÓNevirtual.uaslp.mx/Habitat/innobitat01/1687/Publicaciones/Segregació… ·...

32
III. GLOCALIZACIÓN, DIFERENCIACIÓN Y FRAGMENTACIÓN EN TERRITORIOS URBANOS INTERMEDIOS: LOS CASOS DE LEÓN Y ZACATECAS EN LA REGIÓN CENTRO-OCCIDENTE DE MÉXICO. Adrián Moreno Mata Rigoberto Lárraga Lara Introducción Hasta hace poco, las relaciones entre fragmentación de las ciudades, desarrollo de las comunidades cerradas y la [auto]segregación residencial urbana no habían sido percibidas como algo central en las políticas sociales de América Latina, pero en la actualidad han adquirido una gran relevancia debido a que el territorio de las ciudades grandes y medianas está siendo organizado bajo una estricta lógica de segregación de grupos socioeconómicos, que se caracteriza por el distanciamiento social, una aguda desigualdad y la erosión del tejido social (Janoschka y Glasze, 2003; Portes et al., 2010). En este marco reflexivo el papel del espacio [o dimensión espacial] como elemento estructurante de determinados procesos sociales, es básico. No obstante, es importante señalar que su función no se encuentra subordinada a la lógica de la física o del espacio natural, sino más bien dentro de la lógica de la teoría social. Aún con su carácter espacialista, esta acepción del espacio social y urbano se distinguen de los antiguos paradigmas ecologistas, puesto que constituyen elementos activos en la interacción social y participan en una Arquitecto, Urbanista y Demógrafo. Doctorante en Ciencias Sociales con especialidad en Estudios sobre Población. Es Profesor e Investigador de Tiempo Completo en el Instituto de Investigación y Posgrado de la Facultad del Hábitat y en el Posgrado Multidisciplinario en Ciencias Ambientales de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, México. Es líder del Cuerpo Académico Hábitat y Sustentabilidad del Territorioe integrante del Observatorio Urbano Local del estado de San Luis Potosí. Arquitecto y Maestro en Arquitectura por la Facultad del Hábitat, Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Doctorando del Programa Multidisciplinario del Posgrado de Ciencias Ambientales de la UASLP. Profesor de la Licenciatura en Arquitectura en esa institución desde 2012. Colaborador del cuerpo académico CAHST. 129

Transcript of III. GLOCALIZACIÓNevirtual.uaslp.mx/Habitat/innobitat01/1687/Publicaciones/Segregació… ·...

  • III. GLOCALIZACIÓN, DIFERENCIACIÓN Y FRAGMENTACIÓN EN TERRITORIOS URBANOS

    INTERMEDIOS: LOS CASOS DE LEÓN Y ZACATECAS EN LA REGIÓN CENTRO-OCCIDENTE

    DE MÉXICO.

    Adrián Moreno Mata

    Rigoberto Lárraga Lara

    Introducción

    Hasta hace poco, las relaciones entre fragmentación de las ciudades, desarrollo de

    las comunidades cerradas y la [auto]segregación residencial urbana no habían

    sido percibidas como algo central en las políticas sociales de América Latina, pero

    en la actualidad han adquirido una gran relevancia debido a que el territorio de las

    ciudades grandes y medianas está siendo organizado bajo una estricta lógica de

    segregación de grupos socioeconómicos, que se caracteriza por el distanciamiento

    social, una aguda desigualdad y la erosión del tejido social (Janoschka y Glasze, 2003;

    Portes et al., 2010).

    En este marco reflexivo el papel del espacio [o dimensión espacial] como

    elemento estructurante de determinados procesos sociales, es básico. No

    obstante, es importante señalar que su función no se encuentra subordinada a la

    lógica de la física o del espacio natural, sino más bien dentro de la lógica de la

    teoría social. Aún con su carácter espacialista, esta acepción del espacio social y

    urbano se distinguen de los antiguos paradigmas ecologistas, puesto que

    constituyen elementos activos en la interacción social y participan en una

    Arquitecto, Urbanista y Demógrafo. Doctorante en Ciencias Sociales con especialidad en Estudios sobre Población. Es Profesor e Investigador de Tiempo Completo en el Instituto

    de Investigación y Posgrado de la Facultad del Hábitat y en el Posgrado Multidisciplinario

    en Ciencias Ambientales de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, México. Es líder

    del Cuerpo Académico “Hábitat y Sustentabilidad del Territorio” e integrante del

    Observatorio Urbano Local del estado de San Luis Potosí.

    Arquitecto y Maestro en Arquitectura por la Facultad del Hábitat, Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Doctorando del Programa Multidisciplinario del Posgrado de Ciencias

    Ambientales de la UASLP. Profesor de la Licenciatura en Arquitectura en esa institución

    desde 2012. Colaborador del cuerpo académico CAHST.

    129

  • realidad que se ordena, homogeneiza y segrega por la acción del Estado para

    imponer su propia dominación y la de las clases que representa (Lezama, 2006).

    En consecuencia, el nivel de integración o su opuesto, la fragmentación, al

    interior de las ciudades es resultado de una combinación de diversos aspectos: i)

    las tendencias de localización de los usos del suelo y las actividades económicas,

    el resultado de la búsqueda de localizaciones atractivas que realizan los

    miembros de cada grupo social, y iii) las prácticas de ocupación territorial

    predominantes, ya sea a escala general de la ciudad, o a escala intraurbana. A

    partir de este enfoque, la fragmentación o integración de la ciudad depende en

    buena medida de la localización de los grupos sociales, las actividades

    económicas y los distintos subsistemas urbanos, pero también de otros factores

    contextuales y coyunturales. Además, la diversidad de la ciudad incluye también

    aspectos vinculados a la planeación y el diseño urbanos, que pueden imprimirle

    mayor o menor diversidad a los barrios o sectores, a partir de una variedad de

    diseños físicos, mezcla de usos del suelo o convivencia espacial y social de

    distintos grupos sociales (Fainstein, 2005).

    Al respecto, los nuevos esquemas de gestión urbana plantean como uno de

    los ejes fundamentales de las políticas de reestructuración intraurbana la

    realización de grandes proyectos o megaproyectos urbanos, una tendencia

    claramente contrastada en numerosas ciudades. Elementos cuya complejidad,

    cobertura y escala moldean las particularidades del territorio urbano en su

    dinámica espacial y social.

    En el caso de México, desde la década de 1990, este modelo urbano se ha

    replicado en un gran número de ciudades, impulsando fuertes procesos de

    segregación en los que la ciudad —léase los megaproyectos urbanos y sus

    impulsores— expulsa a la población de menores recursos hacia zonas cada vez

    más periféricas, a la vez que acoge a corrientes de nuevos vecinos

    económicamente opulentos, atraídos por las amenidades urbanas y mejores

    condiciones de equipamiento y accesibilidad que caracterizan el entorno donde

    se ubican los megaproyectos urbanos. En la parte medular de este trabajo se

    caracterizan los procesos de diferenciación, especialización y fragmentación

    socioespacial, ocurridos en las zonas metropolitanas mexicanas de León y

    130

  • Zacatecas durante las últimas dos décadas, se identifican los esquemas de

    asociación entre los sectores gobierno y privado, y se destaca el papel de

    diversos megaproyectos urbanos desarrollados en cada una de ellas, y su

    impacto en los procesos de reestructuración intraurbana y polarización

    socioespacial: en el caso de León, una serie de megaproyectos urbanos entre los

    que destaca el Sistema de Transporte Optibus, y en el caso de Zacatecas, el

    desarrollo del sector norponiente, a partir del megaproyecto denominado

    Argentum, en cuya área de influencia se localizan el Palacio de Convenciones, el

    Domo de Convenciones y la Ciudad Gobierno.

    Como hipótesis de trabajo se plantea que los megaproyectos urbanos

    seleccionados, asociados a la proliferación de espacios urbanos “cerrados”,

    constituyen un elemento determinante para entender, por un lado, la naturaleza y

    extensión de los procesos de segregación-fragmentación-exclusión

    socioespacial en los casos de estudio. Por el otro, la localización de sectores

    socioespaciales opuestos tanto en su localización en el contexto metropolitano,

    como en los grados de especialización territorial y en la manera en que han sido

    afectados (o beneficiados, según se quiera ver) por la diferenciación del espacio

    que se observa a escala metropolitana.

    Se intenta comprobar, a partir de la tendencia observada, que este patrón

    socioespacial afecta de manera creciente a numerosas ciudades mexicanas, no

    sólo a las grandes metrópolis del país, sino también a las que se ubican en el

    espectro de las ciudades medias. Los resultados de esta investigación pretenden

    aportar un enfoque multidimensional para comprender, en el marco de la

    globalización y de otros procesos emergentes, los fenómenos de la diferenciación

    y fragmentación urbanas en las ciudades medias de México. El esclarecimiento

    de los componentes económicos, culturales, demográficos, sociales y espaciales

    vinculados a la decisión de localización económica y residencial permitiría, entre

    otros aspectos, explicar los nuevos patrones de localización y movilidad

    residencial, sus efectos en los procesos de diferenciación espacial y, en general,

    los impactos de los megaproyectos sobre las estructuras urbanas y la segregación

    socioespacial. Eventualmente, podrían contribuir al diseño de políticas públicas

    en esta materia.

    131

  • Casos de estudio

    Las Zonas Metropolitanas de León y Zacatecas se ubican en los estados

    mexicanos de Guanajuato, y Zacatecas (véanse las figuras 2 y 3). Dichos estados

    integran junto con otras seis entidades federativas la denominada Región Centro-

    Occidente de México (RCO), que constituye la tercera más poblada del país -

    con más de 23 millones de habitantes-. La RCO está predominantemente

    urbanizada, pues 70% de su población se concentra en localidades urbanas de

    más de 15 mil habitantes; y cuenta con un sistema de ciudades consolidado de

    41 localidades urbanas mayores de 50 mil habitantes (OURCO, 2010).

    Figuras 2 y 3. México. Región Centro - Occidente y localización de las áreas estudiadas

    ZACATECAS

    LEÓN

    Fuente: Elaboración propia, con base a OURCO, 2010 y SIATL, México, Ortofoto, 2011.

    La región está compuesta por dos ámbitos geográficos: i) el Occidente, que

    tiende a organizarse en torno a la zona metropolitana de Guadalajara, y ii) el

    Centro Norte, que comprende un conjunto de ciudades medias en las que tienen

    lugar procesos de metropolización, industrialización y servicialización. En esta

    tendencia de concentración económica y poblacional, destacan las ciudades

    de Aguascalientes, Guanajuato, León, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas,

    ubicadas en el centro de gravedad del espacio industrial nacional, delimitado

    por las zonas metropolitanas de México, Guadalajara y Monterrey.

    132

  • El caso de la Zona Metropolitana de León, Guanajuato

    La ZMLEÓN se localiza entre las regiones del Bajío guanajuatense y los Altos de

    Jalisco. Limita al norte con los municipios de San Felipe, Guanajuato, y Lagos de

    Moreno, Jalisco; al sur con San Francisco del Rincón y Romita; al este con

    Guanajuato capital y Silao, y al oeste con Purísima del Rincón, Guanajuato, y la

    Unión de San Antonio, Jalisco. Su estratégica ubicación en el centro del país y la

    existencia de infraestructura carretera y ferroviaria modernas en la región han

    favorecido el desarrollo de diversas vías de comunicación y medios de transporte

    locales, la interconectividad y el constante intercambio económico con el resto

    del país, en particular con las zonas metropolitanas de México, Guadalajara y

    Monterrey, y con el sur de Estados Unidos (ver las figuras 4 y 5).

    Figura 4. México: Localización de la unidad de estudio Figura 5. Guanajuato: Localización

    de la unidad de estudio

    U.S.A.

    Fuente: SIATL, México, 2011. Fuente: Tomado de Guerrero, Tania, 2009.

    Durante las últimas tres décadas, León se ha constituido como el punto neurálgico

    del estado de Guanajuato, de acuerdo con su tamaño demográfico y las

    actividades económicas que alberga. En la actualidad la ZMLEÓN integra un

    área urbana con una población en 2010 de 1 584,337 habitantes (INEGI, 2010). Su

    contribución a la productividad y al desarrollo económico estatal, basado

    primordialmente en la actividad industrial, y en especial en la actividad

    manufacturera de la cadena del cuero y el calzado, a partir de 1980 fue girando

    hacia una mayor participación del sector terciario o de servicios; de tal forma

    133

    http://es.wikipedia.org/wiki/San_Felipe_(Guanajuato)http://es.wikipedia.org/wiki/Lagos_de_Morenohttp://es.wikipedia.org/wiki/Lagos_de_Morenohttp://es.wikipedia.org/wiki/San_Francisco_del_Rinc%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Guanajuatohttp://es.wikipedia.org/wiki/Silaohttp://es.wikipedia.org/wiki/Uni%C3%B3n_de_San_Antoniohttp://es.wikipedia.org/wiki/Jaliscohttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Guanajuato_en_M%C3%A9xico.svg

  • que, entre 1988 y 1993, este sector se puede identificar como el de mayor

    dinamismo económico en esta zona metropolitana (Implan, 1998). La

    concentración de la actividad en el sector servicios no sólo abarcó la propia

    ZMLEÓN, sino también sobre su área de influencia o hinterland, conformada

    primordialmente por las ciudades de Silao y Guanajuato, relacionadas con León

    a partir de un modelo polinuclear de carácter metropolitano (véase la figura 6).

    Figura 6. León. Superficie urbana y área de influencia Figura 7. León: Evolución histórica, 1880-2000

    Fuente: SIATL, México, Ortofot, 2011. Fuente: INEGI, 2000; SEDESOL, 2004.

    Hasta principios de los años setenta, la expansión de la ciudad prosiguió

    alrededor de la traza urbana histórica, bajo un modelo más o menos concéntrico en

    el que se percibía todavía una organización del espacio urbano centrada en torno

    al casco antiguo de la ciudad (Melé, 2006; Moreno Mata, 2009). A partir de

    entonces la expansión de esta zona metropolitana adoptó un modelo

    concéntrico-radial en el que ya se vislumbra la pauta de crecimiento polarizado,

    fragmentado y policéntrico de la mancha urbana hacia el sur-oriente y

    surponiente (véase nuevamente la figura 7).

    La estructura socioespacial de la ZMLeón revela un patrón de localización

    residencial en el que la población de estratos altos y medios en se ubica de

    manera preponderante en algunas de las zonas más centrales, así como en las

    zonas más alejadas, de construcción reciente, localizadas hacia el nor-poniente,

    oriente y en algunos puntos del sur-oriente de la ciudad. En contraste, la

    población de estratos socioeconómicos bajos y muy bajos se asienta de manera

    134

  • predominante hacia el norte, sur y sur-poniente de la ciudad, a lo largo del eje

    centro-suroriente (véase la figura 8). Figura 8. ZMLEÓN, Patrón de segregación socioespacial Figura 9. ZMLEÓN. Megaproyectos urbanos. Plaza Mayor

    Fuente: OURCO, 2010; trabajo de campo del autor. Fuente: trabajo de campo del autor.

    Diversificación y concentración económica

    Es importante subrayar el papel que han jugado en la pauta de expansión de la

    ciudad y en los patrones de localización residencial, la construcción de los

    primeros subcentros metropolitanos: la Plaza del Zapato, construida en 1985 en la

    inmediación de la Central Camionera, y el Centro Comercial Plaza Mayor,

    edificado en 1988 en el sector suburbano oriente (véase la figura 9). La dinámica

    económica y social desarrollada en torno a esos dos grandes polos comerciales,

    modificaron de manera gradual el dinamismo de la ciudad, y sus patrones de

    movilidad intraurbana. La expansión de la ciudad y los patrones de localización

    residencial se han visto afectados también por el surgimiento de nuevos

    subcentros de trabajo y nuevos objetos urbanos, construidos entre 1990 y 2010, y

    enfocados a impulsar la competitividad de esta zona metropolitana, en la

    competencia por la atracción de inversiones y del marketing urbano (las

    ciudades-marca). Entre esos equipamientos destacan los parques Explora y

    Metropolitano (1993), el Museo de Ciencias Explora (1994), el nuevo Aeropuerto

    135

  • del Bajío (1990), el Poliforum León y el inicio de operaciones del Sistema Integrado de

    Transporte Optibús en 2003 (SIT, 2010), véanse las figuras 10 a 14.

    Figura 10. ZMLEÓN. Megaproyectos urbanos Figura 11. ZMLEÓN. Poliforum León

    Fuente. SIATL, México, Ortofoto, 2011. Fuente: trabajo de campo del autor, 2011.

    Figuras 12 a 14. ZMLEÓN. Museo de Ciencias Explora y Parque Metropolitano

    Fuente: trabajo de campo del autor, 2011.

    La consolidación de un modelo urbano dual, concéntrico y disperso que

    caracteriza a la ZMLEÓN, se explica en gran medida por tres factores: i) la

    organización socioespacial, derivada de los patrones de estratificación o

    segregación socioeconómica; ii) el balance entre empleos y viviendas, y iii) y el

    tiempo de traslado de los lugares de residencia a los lugares de trabajo, y

    viceversa. Uno de los equipamientos urbanos que ha contribuido de manera

    determinante con la existencia de este modelo dual de concentración-

    dispersión, es la operación del Sistema de Transporte Público Optibus, que ha

    136

  • propiciado un grado sustancial de dispersión, reforzado por la intensa renovación de

    ciertos sectores de la ciudad, y una gran demanda de vivienda en los

    contornos 2 y 3, y aun en la periferia rururbana (véanse las figuras 15 a 17).

    Figura 15. Boulevard López Mateos, Red Optibus

    Fuente: trabajo de campo del autor, 2011.

    Figura 16. Sistema Integral de Transporte Optibus

    Fuente: SIT, León, 2010.

    137

  • Mapa 17. Red Optibús León: Concentración Figura 18. ZMLEÓN. Dispersión metropolitana del

    empleo por tramos principales cambio de uso del suelo

    Fuente: SIT, León, 2010. Fuente: ObservaLeón, 2010.

    En la figura 18 se observa que los sectores localizados propiamente en la ciudad

    central —el casco antiguo y los sectores localizados en el primer contorno—

    muestran un elevado grado de consolidación urbana, con densidades

    generalmente elevadas y donde muchas áreas han sido renovadas, en especial

    en torno o cercanas al área central, con base en grandes megaproyectos

    urbanos —como el Poliforum León (centro de convenciones), los Parques y Museo

    Metropolitano y el Museo Explora, y el propio sistema de transporte Optibús, entre

    otros—. Dentro de esta área de alta densidad, las distancias que se tienen que

    recorrer para llegar al trabajo, a los centros comerciales, a los lugares de servicios

    educativos, para la salud y recreativos son relativamente cortas; en dicha zona

    predominan los usos del suelo mixtos, y son excepcionales las zonas

    monofuncionales.

    El caso de la Zona Metropolitana de Zacatecas - Guadalupe

    La Zona metropolitana de Zacatecas - Guadalupe se ubica en la Región Centro

    del estado Zacatecas, conformada por 10 municipios, que en 2010 tenían una

    población conjunta de 619,876 habitantes, participando con 41.6% de la

    población total estatal. La población urbana de esa región sumó 524,844

    habitantes, que representaban 56.1% de la población urbana del estado. En ellos

    138

  • se ubicaban 20 de las 80 localidades pertenecientes al sistema urbano estatal,

    incluyendo las únicas dos ciudades de tamaño intermedio en la entidad: la Zona

    Metropolitana Zacatecas - Guadalupe y la ciudad de Fresnillo, así como una

    localidad con tamaño mayor a 15 mil habitantes (Víctor Rosales), véase la figura

    19.

    Figura 19. Estado de Zacatecas. Delimitación regional

    Fuente: Programa Estatal de Desarrollo Urbano de Zacatecas, INEGI, 2010.

    La conformación de esta región urbana ocurrió por un proceso de por fusión, o la

    unión funcional de centros de población previamente independientes y de

    tamaño similar, unión que se incentivó por la mejora en la accesibilidad y en los

    sistemas de transporte entre ellos. Dicha región es comunicada por las carreteras

    20 y 21.

    La población ocupada regional en 2010 fue 195 700 personas, de las cuales

    87.7% trabajaban en su mismo municipio de residencia, 8.4% en otro municipio de

    la región y 3.9% fuera de la región. La movilidad cotidiana intra-regional por

    motivo de trabajo sumó 18 803 personas; en términos absolutos los flujos más

    importantes, con más de mil trabajadores, fueron desde Morelos y Vetagrande

    hacia la ZM-ZG; de ésta hacia Calera y Fresnillo; y la registrada a su interior, en

    139

  • especial de Guadalupe a Zacatecas. Por otro lado, desde el punto de vista

    relativo sobresalieron los flujos desde Genaro Codina, Morelos, Vetagrande y

    Trancoso hacia la ZM-ZG; en estos cuatro municipios entre 14.4 y 32.5% de su

    población ocupada laboraba en dicha metrópoli. Otros flujos relevantes fueron de

    General Enrique Estrada y Pánuco al municipio industrial de Calera.

    Las condiciones de vida de la población en la región son

    significativamente superiores en relación al estándar estatal. El índice de

    marginación en 2010 permitió ordenar a los 10 municipios en tres grupos: i) con

    índice de marginación medio: Genaro Estrada, General Enrique Estrada, Pánuco y

    Vetagrande; ii) con índice de marginación bajo: Calera, Fresnillo y Trancoso, y iii)

    con índice de marginación muy bajo: Guadalupe, Morelos y Zacatecas. El rango

    de variación regional en el nivel de calidad de vida municipal fue de Genaro

    Codina, posición 14 por índice de marginación en el contexto estatal, a

    Zacatecas, el de menor marginación estatal. Las variables más significativas en la

    divergencia del desarrollo social entre estos municipios fueron población de 15

    años y más sin primaria incompleta (29% en el primer municipio y 11% en el

    segundo); viviendas sin drenaje (23 y 1%, respectivamente), y viviendas con algún

    grado de hacinamiento (50% y 21%).

    La Zona Metropolitana Zacatecas - Guadalupe se establece oficialmente desde

    1980 (CONAPO, 1994). A partir de entonces la expansión de la zona metropolitana se

    ha dado hacia ambos municipios, sin embargo en las últimas dos décadas ha sido

    mayor la expansión de la zona urbana del municipio de Guadalupe, que ha

    crecido a una velocidad del 3.9% anual, véanse las figuras 20 y 21.

    Entre 1990 y 2010, la población de la conurbación aumentó de 146 a 254

    mil habitantes, es decir 1.7 veces. El crecimiento en Guadalupe fue

    significativamente más acelerado, con 2.7 veces, con respecto a Zacatecas, con

    1.3 veces. En el lustro 2005-2010, en total 413 personas se mudaron de Guadalupe a

    Zacatecas, y 3,635 de Zacatecas a Guadalupe.

    140

  • Figuras 20 y 21. ZMZacatecas-Guadalupe. Localización y crecimiento histórico, 1990-2010

    Fuente. SIATL, México, Ortofoto, 2011; COLMEX, 2012.

    Según el escenario tendencial, entre 2010 y 2030 la población de la conurbación

    pasará de 254 a 349 mil habitantes, un crecimiento de 1.4 veces; en Guadalupe

    será de 1.7 veces, y en Zacatecas de 1.1 veces (COLMEX, 2012), ver figura 22.

    Figura 22. ZM Zacatecas - Guadalupe. Crecimiento demográfico, 1990-2030 400 349

    309

    300 254

    193 213 Guadalupe 200 146 172 Zacatecas

    125 129 137 136 Total 100 114

    100 79 46

    0

    1990 2000 2010 2020 2030

    Fuente: COLMEX, 2012.

    En la actualidad la ZMZacatecas - Guadalupe integra un área urbana de

    tamaño medio, con una población en 2010 de 298,143 habitantes, que

    representa 59% de la población estatal. Al igual que otras ciudades de la Región

    Centro - Occidente, la ZM Zacatecas - Guadalupe observa un marcado proceso

    de diversificación y concentración económica. En términos de competitividad ha

    tenido una posición intermedia, ocupando el lugar 59º dentro del sistema urbano

    nacional (COLMEX, 2012). En la actualidad se especializa en actividades terciarias

    (comercio, servicios y administración pública) y constituye uno de los sitios

    turísticos más importantes de México; sin embargo, en términos espaciales, se

    141

  • observa que la concentración económica es desigual, distribuyéndose de

    manera diferencial a lo largo de la mancha urbana (ver figura 23).

    Figura 23. ZM Zacatecas - Guadalupe. Concentración y diversificación económica, 2010

    Fuente: COLMEX, 2012.

    La ZM Zacatecas - Guadalupe posee un centro histórico considerado por la

    Unesco desde 1993 como Patrimonio de la Humanidad, por su traza urbana,

    riqueza arquitectónica y su valor histórico. De igual forma, el área conurbada de

    Guadalupe posee un centro histórico que concentra un patrimonio histórico y

    cultural importante (ver figura 24). En torno a ella se ubican diversas localidades de

    carácter rural - urbano, como son San Jerónimo, La Zacatecana, Tacoaleche y

    Zoquite (ver figura 25).

    142

  • Figura 24. ZM Zacatecas - Guadalupe. Estructura visual e imagen urbana

    Fuente: COLMEX, 2012.

    Figura 25. Zona Metropolitana Zacatecas, hinterland urbano - rural

    Fuente. SIATL, México, Ortofoto, 2011.

    En cuanto a su patrimonio cultural y equipamiento urbano, hasta hace pocos

    años el centro histórico de Zacatecas concentraba la mayor parte de su acervo

    arquitectónico y los vestigios de la época colonial: la estructura visual y urbana de

    la ZM Zacatecas - Guadalupe revela la existencia de grandes monumentos de

    143

  • arquitectura civil y religiosa, 24 museos de talla nacional e internacional,

    infraestructura y servicios para el turismo y uno de los principales atractivos locales, el

    teleférico que une al Cerro de la Bufa con el Cerro del Grillo y la Mina “El Edén”.

    También se ubican ahí el antiguo Palacio de Gobierno, la Catedral y los edificios de

    la Universidad Autónoma de Zacatecas (ver nuevamente la figura 24).

    Actualmente, el centro de la ciudad tiene como eje principal la Avenida Hidalgo,

    que lo recorre de sur a norte y que es considerada por algunos como una de las

    más bellas del país, tanto por sus edificios virreinales, como por las plazas y

    casonas que se le agregaron más tarde, sobre todo en la época del Porfiriato

    (González Hernández, 2006), véanse las figuras 26 a 29.

    Figuras 26 a 29. Centro Histórico de Zacatecas. Palacio de Gobierno,

    Catedral y Teleférico

    Fuente: trabajo de campo de los autores.

    La estructura urbana que tiene la capital de Zacatecas, en apariencia sin traza ni

    planeación, se debe a varios factores, entre ellos, a la actividad económica que

    se desarrolló apoyada en la minería, y a las condiciones de una topografía

    144

  • accidentada. Ambos factores, aunados a la ausencia de una adecuada

    planeación de la ciudad, fueron determinantes para que a lo largo del Siglo XX la

    población se estableciera de manera desordenada, casuística y sin respetar las

    normas urbanas. Esta circunstancia, con el paso del tiempo, se convirtió en una

    seria limitación para expandir la superficie de la ciudad sobre el territorio

    municipal (ver figura 30).

    Figura 30. ZM Zacatecas - Guadalupe. Topografía y pendientes

    Fuente: COLMEX, 2012.

    Conurbación y cambios en la estructura socioeespacial

    En consecuencia, con el paso del tiempo y en particular a finales de los años

    setenta, la expansión de la ciudad se produjo sobre el área conurbada del

    Municipio de Guadalupe, hacia donde se han localizado los nuevos núcleos

    habitacionales y de servicios durante los últimos veinte años (véanse las figuras 31

    y 32).

    145

  • Figuras 31 y 32. ZMZacatecas. Localización del área conurbada de Guadalupe

    Fuente: SIATL, 2011; Gob. Zacatecas, Plan de desarrollo urbano zona conurbada

    Zacatecas-Guadalupe 2004 - 2030.

    En el periodo 1990-2005, la estructura socioespacial revela cambios importantes

    (González Hernández, 2006), entre los que destaca la polarización

    socioeconómica y residencial: la ciudad de Zacatecas es la que presenta

    mayores índices de segregación; la zona intermedia entre las dos ciudades

    (Zacatecas y Guadalupe) es el área con menor grado de segregación, aunque

    surgen algunas Áreas Geoestadísticas Básicas con altos niveles de

    autosegregación, por parte de los grupos de altos ingresos (véase la figura 33).

    Figura 33. ZMZacatecas. Índice de segregación residencial

    Fuente: Elaboración propia, con base en INEGI, 2000-2010 y González Hernández, 2006; p.

    91.

    146

  • Los mayores índices de segregación y marginación se determinan por la

    disponibilidad y cobertura de equipamiento e infraestructura urbanos, y se

    observan en las zonas habitacionales de reciente creación, en las áreas urbanas

    con mayor plusvalía y en las zonas residenciales desarrolladas bajo políticas de

    zonificación para uso económico y habitacional, que coincide con las tendencias

    de localización social y residencial de la población de altos ingresos (ver figuras 34

    y 35).

    Figura 34. ZM Zacatecas - Guadalupe. Dotación de infraestructura urbana

    Fuente: COLMEX, 2012.

    Figura 35. ZM Zacatecas - Guadalupe. Dotación de infraestructura urbana

    Fuente: COLMEX, 2012.

    147

  • Un aspecto importante del impulso de a las políticas de desarrollo urbano de la

    ZmZacatecas, se relaciona con el creciente poder político y económico de los

    poseedores del suelo urbano y del capital inmobiliario, cuyas presiones hacia la

    esfera de gobierno han modificado radicalmente la tendencia de expansión de

    la ciudad principal hacia el municipio de Guadalupe. A partir de 2007, durante la

    administración estatal de Amalia García (PRD), la intervención de los gobiernos

    locales, asociados a capital inmobiliario privado dio un giro radical que orientó la

    expansión de la ZMZacatecas de manera explícita hacia el sector norponiente,

    en el entorno cercano a la localidad de Cienguillas, como una importante acción

    para el despegue del estado de Zacatecas con la atracción de inversiones, re

    activación económica y generación de empleos (véanse las figuras 36 y 37).

    Figuras 36 y 37. Localización Zona de Estudio. Megaproyecto Argentum y localidad de

    Cieneguilla

    Fuente. INEGI, AGEB, Mancha Urbana, 2010; SIATL, Ortofoto, 2011; trabajo de

    campo de los autores, 2011.

    148

  • En ese sector urbano se ha promovido un desarrollo inmobiliario de gran escala

    denominado Proyecto Argentum, bajo el concepto urbano de crear grandes

    complejos inmobiliarios o “ciudades satélites”, aparentemente bien planeadas y

    autosuficientes, para satisfacer las necesidades actuales y futuras de la

    ZMZacatecas y de la región. Dicho proyecto se extiende en más de mil hectáreas

    y se ubica sobre los terrenos de la antigua Mina El Bote, en lo que es la salida de

    Zacatecas (Zacatecas) a Fresnillo, a tan sólo unos minutos del aeropuerto

    internacional y del Centro histórico de Zacatecas. El paisaje natural se compone

    de un relieve de valle y lomas, propio de la región (véase la figura 38).

    Figura 38. Localización Zona de Estudio y megaproyectos urbanos en el sector

    norponiente

    Fuente. INEGI, AGEB, Mancha Urbana, 2010; SIATL, Ortofoto, 2011; trabajo de campo del

    autor, 2011.

    El Plan maestro de Argentum contempla cuatro rubros estratégicos: áreas

    comerciales y de servicios, áreas habitacionales para población de estratos altos y

    medios altos, Club de Golf, oficinas y corporativos. Las zonas comerciales

    comprenden un gran centro urbano de 36.6 hectáreas, un centro comercial de

    alto nivel de 16.5 hectáreas (que contempla emplar a más de 5,000 personas), una

    gran zona hotelera, clusters médicos, educativos y de servicios, entre otros usos.

    El estímulo a este gran desarrollo urbanístico ha impulsado, por un lado, la

    emergencia de zonas residenciales exclusivas que impulsan la actividad de los

    servicios y bienes suntuarios, y la ubicación de urbanizaciones cerradas, y de

    importantes megaproyectos urbanos. En particular, la zona conocida como

    Cieneguillas, constituye la principal área de reserva para el crecimiento del sector

    urbano norponiente. Hacia esa zona se ha orientado la localización de

    megaproyectos como el Palacio de Convenciones -llamado Arco, por su

    estructura insignia-, la Ciudad de Gobierno, que será una área especial donde se

    ubicaran edificios con las sedes de los gobiernos estatal y federales en Zacatecas

    149

  • (la totalidad de la administración pública del Gobierno de Zacatecas será

    reubicada en Ciudad Argentum), el Domo de Convenciones y un parque

    recreativo temático, así como el desarrollo de infraestructura vial y de transporte

    modernas (véanse las figuras 39 a 42).

    Figuras 39 a 42. Megaproyectos sector norponiente. Palacio y Domo de Convenciones, y

    Ciudad Gobierno

    Fuente: SIATL, 2011; trabajo de campo del autor, 2011.

    Por otra parte, el enfoque y la realización de los principales megaproyectos

    urbanos en el área de influencia de Cieneguillas, permite observar cierta

    orientación de las diversas políticas urbanas— que la mayoría de las veces surgen

    como producto del funcionamiento del mercado inmobiliario—, en el sentido de

    su contribución para generar una ciudad más o menos desigual. Así, Cieneguillas

    una comunidad de carácter rururbano, de origen ejidal, con severos rezagos en

    materia de desarrollo social, equipamiento e infraestructura, de pronto se ha

    convertido en la sede de una serie de megaproyectos urbanos de gran escala,

    150

  • para servicios de estratos socioeconómicos altos y medios altos, y a promover el

    discurso oficial de convertir a Zacatecas en una ciudad competitiva, eficiente y

    sustentable (GE, 2010). No obstante, no existe en el Plan Maestro del

    Megaproyecto Argentum, ni en documentos de los gobiernos locales, ninguna

    alusión al esquema o estrategia urbanos que se pretendería impulsar, para evitar los

    procesos de segregación y fragmentación de la ciudad, y eventualmente, el

    desarrollo de una ciudad más desigual, con serios problemas de pobreza urbana,

    sustentabilidad ambiental y vulnerabilidad social.

    Conclusiones

    Las estructuras urbanas y el espacio social de las ciudades Latinoamericanas, y

    por tanto de las ciudades mexicanas, se han transformado sustancialmente

    durante las últimas tres décadas. Los procesos de globalización y transformación

    económica han impactado de manera multidimensional en los fenómenos de la

    segregación y fragmentación urbanas, y en particular, en los de diferenciación

    del espacio residencial. No obstante, a diferencia de lo que plantean algunos

    estudiosos del tema, referidos en el apartado introductorio, quienes esbozan una

    especie de modelo urbano latinoamericano,21 derivado de los casos de estudio

    analizados en este trabajo, es posible perfilar algunas coincidencias o similitudes

    con dicho modelo, pero también ciertas particularidades que dan al caso

    mexicano, léase a las ciudades medias en México, una especificidad que las

    distingue de ese modelo de ciudad “norteamericana”, privatizada y

    fragmentada.

    A contrapelo de lo que sucede en numerosas ciudades latinoamericanas,

    incluidas las tres mayores concentraciones metropolitanas de México (Ciudad de

    México, Monterrey y Guadalajara), en las que comienzan a observarse

    21 Que surge de la modificación de otros intentos por caracterizar la ciudad

    latinoamericana, introduciendo a los elementos estructurantes tradicionales (zona central

    antigua, zonas residenciales estratificadas, zona industrial en decadencia y zona en

    transición), nuevos elementos estructurantes (denominados islas o islotes residenciales,

    productivos, comerciales y de precariedad, complementados por líneas de conexión o

    infraestructura vial) entre los que destacan, por un lado, los barrios o urbanizaciones

    cerrados, y por el otro, la existencia de equipamiento o megaproyectos periféricos de

    gran escala (Janoschka, 2002).

    151

  • tendencias de contraurbanización, relativas a la reducción relativa o absoluta en

    el ritmo de crecimiento urbano -provocado entre otros factores por la baja en la

    migración interna del campo a la ciudad-, en el conglomerado de las ciudades

    medias (que para efectos prácticos aquí se ubican en un rango aproximado

    entre 100 mil y un millón de habitantes), en realidad muestran una mayor

    intensidad en la atracción de población y flujos migratorios, y eventualmente

    importantes tasas de crecimiento natural, que las ubica en una fase de

    expansión, tanto de su población como la superficie urbana ocupada. Esta

    mayor intensidad y crecimiento de la dinámica demoespacial, está ligada a un

    incremento de su hinterland o radio de influencia, incorporando en las tres últimas

    décadas numerosas localidades de corte rur-urbano que, más temprano que

    tarde, se integran a la estructura urbana de las ciudades centrales, ya sea en

    términos funcionales, residenciales o de flujos y, en general, a la dinámica de

    reestructuración espacial y económica que observan ese tipo de ciudades. Este

    aspecto es considerado como una determinante de la especificidad que

    adquiere la conformación del espacio social y el proceso de diferenciación

    residencial en las ciudades medias de México, y en particular en los casos

    estudiados.

    Por otra parte, si bien la reestructuración económica relacionada con el

    proceso internacional de globalización de mercados y economías, que produce

    en las ciudades una marcada tendencia a promover el modelo de ciudad-

    empresa y ciudad competitiva, y a modificar los patrones tradicionales de los

    modelos de gestión de la ciudad, tomando como base los tres casos estudiados,

    es posible afirmar que todavía no existe un patrón generalizado en el que las

    estrategias de competitividad, modernización de la gestión y planeación urbana

    estratégica, adquieran un estatus de norma, aplicable a todas las ciudades

    medias del país, y mucho menos a los tres casos estudiados. No obstante, es

    importante reconocer que existen ciertas prácticas asociadas a estos cambios,

    observados tanto en los modelos de gestión como en el impulso de políticas

    urbanas y en la actividad de los sectores gobierno y privado, en particular pero

    no exclusivamente la del sector inmobiliario, entre las que destaca una mayor

    interdependencia de estos dos sectores con los procesos económicos vinculados

    152

  • a un nuevo perfil económico de la ciudad y a un patrón espacial de expansión

    urbana -muchas veces de carácter metropolitano-.

    Tomando como base los casos estudiados, se puede considerar que en

    estos cambios juegan un papel fundamental varios factores: i) el desarrollo de un

    sector de servicios altamente especializado, enfocado a la atención de nuevas

    demandas de las clases altas y medias altas; ii) la emergencia de nuevas

    centralidades urbanas (léase grandes centros comerciales y de empleo), como

    elemento fundamental del para el adecuado funcionamiento del modelo de

    urbanizaciones cerradas que comienza a generalizarse en las ciudades

    mexicanas, y en especial en el segmento de las ciudades medias; iii) una

    marcada polarización del espacio social, asociada a la transformación de las

    prácticas de localización residencial, los hábitos de movilidad y consumo de la

    población, y la accesibilidad diferenciada a equipamiento, infraestructura y

    megaproyectos urbanos; iv) la proliferación de espacios y paisajes urbanos

    cerrados, en detrimento del espacio público, la continuidad del tejido urbano y la

    cohesión social; v) la intensificación de la diferencia, en términos sociales y

    económicos, pero también espaciales, que confronta a una ciudad de

    ganadores (estratos altos y medios altos), con una ciudad de perdedores

    (precarización tanto de la población tradicionalmente pobre como de ciertos

    segmentos de las clases medias) y, por tanto, el resurgimiento de la ciudad dual.

    Las consecuencias de este nuevo patrón espacial y socioeconómico se

    relacionan con distintas tendencias: i) profundización de la brecha entre

    habitantes ricos y pobres en la ciudad, ii) reorganización de la estructura

    socioespacial, que agudiza los fenómenos de segregación residencial y

    fragmentación urbana; iii) nueva redistribución espacial de población,

    actividades económicas y satisfactores urbanos (léase equipamiento y

    megaproyectos urbanos); iv) generación de nuevas relaciones espaciales dentro

    de la región metropolitana, que reemplazan la estructura tradicional de orden

    concéntrico o sectorial por la estructura policéntrica y fragmentada, pero

    también por una organización socioespacial regida por factores inéditos, como la

    percepción social (el “miedo”, la “inseguridad” y la victimización asociada a los

    delitos). Esta reestructuración socioespacial de la ciudad se organiza a distintas

    153

  • escalas, la escala macro de la ciudad como un todo, la escala meso o

    intermedia a nivel de grandes sectores urbanos (los tradicionales y los nuevos), y a

    escala micro, es decir, de barrios, colonias, fraccionamientos y, por supuesto, de

    las nuevas configuraciones urbanas (las urbanizaciones o comunidades cerradas).

    En el contexto de la globalización, la importancia de la ciudad como

    sector de intervención queda claramente establecida a partir de cierta

    tendencia común en los tres casos analizados. Es decir, un patrón de localización

    de la nueva infraestructura para el desarrollo de la ciudad, ligada a políticas

    públicas orientadas al incremento de la competitividad y la eficiencia urbanas, y

    a una estrategia de intervención del capital privado (inversionistas en general y

    sector inmobiliario en particular) enfocada a la capitalización de los nuevos

    emprendimientos urbanos (zonas residenciales cerradas, redes viales de mejor

    calidad, uso de nuevas tecnologías del transporte y desarrollo de megaproyectos

    urbanos) y reforzando la formación de grandes sectores o áreas urbanas. Bajo

    estas tendencias, las zonas metropolitanas, tanto las viejas como las emergentes,

    como es el caso de León y Zacatecas, se convierten en lugares de la nueva

    modernidad en donde se concentran la infraestructura para el desarrollo, las

    redes viales de mejor calidad, y las nuevas tecnologías del transporte, elementos

    que tienen por objetivo incrementar la competitividad, la eficiencia, las

    economías de escala y las ventajas comparativas, así como la captación de

    inversiones.

    Sin embargo, si se analizan a mayor detalle los sistemas de gestión y

    gobernanza de los casos estudiados, se observan algunas contradicciones: por un

    lado, una creciente interacción entre el Estado y otros agentes económicos

    locales [en particular el sector inmobiliario]-, a través de los instrumentos de la

    gestión y la planeación urbana locales-, en la creación de las condiciones que

    favorezcan el desarrollo un nuevo modelo de ciudad: la ciudad-empresa o la

    ciudad eficiente. Por el otro, una creciente incapacidad de los aparatos de

    planeación y gestión de la ciudad, para impedir el desarrollo de un modelo

    urbano dual, en el que destaca la contraposición de nuevos espacios y

    configuraciones urbanas con una ubicación y potencial más ventajosos en

    términos de su participación y conexión a los circuitos económicos y culturales, en

    154

  • términos de su articulación a mercados altamente competitivos regidos por el

    principio de la rentabilidad privada, frente al deterioro y precarización de otros

    sectores urbanos y de la población, en los que se agudiza la presencia y extensión de

    los procesos de segregación-fragmentación-exclusión socioespacial.

    En este sentido, se observan claras diferencias entre las instancias de

    gobierno locales y en particular las encargadas de la gestión urbana, en cuanto

    a los procedimientos para controlar de manera más eficiente la desigualdad en

    la ciudad. En el caso de León, aparece un elemento compensatorio muy

    relevante, como es la introducción del Sistema de Transporte Optibus, cuya

    operación en los últimos diez años ha disminuido los diferenciales de accesibilidad

    -física y por costos- a los sistemas de movilidad en la ciudad, bajo un esquema

    más equitativo que beneficia primordialmente a los sectores de bajos ingresos.

    Mientras tanto, en los casos de San Luis Potosí y Zacatecas, no se aprecian

    intentos por compensar los costos sociales, económicos y ambientales, que ha

    significado impulsar un nuevo modelo de ciudad y una reestructuración

    económica y espacial a escala urbana. En todo caso, el desarrollo de nuevos

    modelos de gestión, el marketing urbano y los megaproyectos urbanos

    desarrollados en los tres casos de estudio, constituyen parte de esta estrategia de

    desarrollo económico de las ciudades y son producto de acciones que permiten

    orientar la discusión sobre las tendencias recientes y futuras de la gobernanza en

    las ciudades analizadas, en función del cuestionamiento al que son sometidos en

    el momento actual los modelos de ciudad —tanto el modelo de ciudad-empresa

    como el de ciudad-eficiente—, así como los procesos de intervención y

    actuación urbana, orientados hacia la construcción de edificios e infraestructura

    singulares en las que el sector privado avanza e influye de manera determinante

    en las decisiones vinculadas a la planeación urbana.

    En este marco reflexivo, puede concluirse que los megaproyectos urbanos

    en las ciudades medias de México, inciden de manera importante en las

    tendencias de localización de los grupos sociales e inducen, de manera directa o

    indirecta, la diferenciación del espacio social urbano e impulsan un modelo de

    ciudad dual, cerrada y excluyente, agudizando los patrones de segregación

    residencial. Por tanto, se confirma la hipótesis de que este tipo de intervenciones,

    155

  • asociadas a la proliferación de espacios urbanos “cerrados”, constituyen un

    elemento determinante para entender, la naturaleza y extensión de los procesos

    de segregación-fragmentación-exclusión socioespacial que tienen lugar en los

    casos de estudio, impulsando procesos en los que la ciudad —léase los

    megaproyectos urbanos y sus impulsores—expulsa a la población de menores

    recursos hacia zonas cada vez más periféricas, a la vez que acoge a corrientes de

    nuevos vecinos económicamente opulentos, atraídos por las amenidades

    urbanas y mejores condiciones de equipamiento y accesibilidad que caracterizan el

    entorno donde se ubican los megaproyectos urbanos.

    Bibliografía

    Balbo, Marcello (2003). "Ciudad inclusiva”. En: Marcello Balbo et al., La ciudad inclusiva, Cuadernos de la CEPAL, Núm. 88, CEPAL/Cooperazione Italiana,

    Santiago de Chile; pp. 29-58. Banco Mundial (2002). Globalization, Growth and Poverty. Building an Inclusive

    World Economy. Oxford University Press/Banco Mundial, Diciembre, Washibngton,

    D.C.

    Banco Mundial (2001). Informe sobre el desarrollo mundial 2000/2001: lucha contra la

    pobreza, Washington, D.C.

    Bayón, María Cristina (2008), “Desigualdad y procesos de exclusión social.

    Concentración socioespacial de desventajas en el Gran Buenos Aires y la Ciudad

    de México”. En: Estudios Demográficos y Urbanos, 23. (1): 123-150.

    Borja, Jordi (2011). “Claves para interpretar la ciudad después de la

    postmodernidad. El derecho a la ciudad en las regiones metropolitanas”. En:

    Memorias del Seminario Internacional Urbanismo Socialmente Responsable,

    IMPLAN-León, Noviembre 24 y 25 de 2011, León Guanajuato, México; pp. 5-17.

    Cruz Guerrero, Tania (2009): “Estructura económica y competitividad urbana:

    papel de la terciarización en el desempeño económico de las ciudades

    mexicanas”. En: SINNCO 2009, CONCYTEG/Universidad Iberoamericana,

    Guanajuato, México. Díaz Orueta, Martín (2009): “El impacto de los megaproyectos en las ciudades

    españolas. Hacia una agenda de investigación”. En: Estudios Demográficos y

    Urbanos, Vol. 24, Núm. 1, enero-abril; pp. 193-218.

    Fainstein, S. S. (2005). “Cities and Diversity. Should We Want It? Can We Plan For It?. En: Urban Affairs Review, Vol. 41, Núm. 1; 3-19.

    156

  • Garza, Gustavo (1999).“Globalización económica, concentración metropolitana y

    políticas urbanas en México. En: Estudios Demográficos y Urbanos, Vol. 14, Núm. 2,

    mayo-agosto; pp. 269-312.

    IDC (2011). IDC Iberia, Núm. 8.

    Germani, Gino (1968). Política y sociedad en una época de transición, Editorial

    Paidós, Buenos Aires.

    Girola, Florencia María (2007): “El surgimiento de la megaurbanización Nordelta

    en la Región Metropolitana de Buenos Aires: consideraciones en torno a las

    nociones de ciudad-fragmento y comunidad purificada”. En: Estudios

    Demográficos y Urbanos, Vol. 22, Núm. 2, mayo-agosto; pp. 363-398.

    González Arellano, Salomón (2009). División social del espacio: la ciudad y sus

    territorios, Laboratorio de Análisis Socioterritorial, , División de Ciencias Sociales y

    Humanidades, UAM-Cuajimalpa, México, Documento de Trabajo.

    González Arellano, Salomón y Villeneuve, Paul (2007). “Transformaciones recientes

    en el espacio sociorresidencial de Monterrey, 1990-2000”. En: Estudios

    Demográficos y Urbanos, Vol. 22, Núm. 1, enero-abril, 2007; pp. 143-198. González Hernández, Guadalupe Margarita (2006): “Segregación socioespacial

    en la zona conurbada Zacatecasd - Guadalupe (1990 - 2000)”. En: Boletín de los

    Sistemas Nacionales Estadístico y de Información Geográfica, Vol. 2, Núm. 2,

    INEGI, México; pp. 79-94.

    Janoschka, M. (2003). “Nordelta, ciudad cerrada. El análisis de un nuevo estilo de

    vida en el Gran Buenos Aires, Scripta Nova, Vol. 7, Núm. 146; p. 121.

    Janoschka , M. y G. Glasze (2003). Urbanizaciones cerradas: un modelo analítico,

    Cuadernos de Trabajo, Ministerio de Educación y Ciencia, Santiago de Chile.

    Kresl, Peter (1998). “La respuesta de la economía urbana al Tratado de Libre

    Comercio de América del Norte: planificar para la competitividad”. En:

    Economía, Sociedad y Territorio, Núm. 1; pp. 695-722.

    Leal, Jesús (2005). “Segregación social y mercados de vivienda en las grandes

    ciudades”. En: Espacio social y desigualdad en Madrid en relación con las

    ciudades capitales europeas, Comunidad de Madrid, Madrid.

    Leal, J. y J. García-Bellido (2002): “El crecimiento universal de la ciudad

    excluyente”, Ciudad y Territorio, Estudios Territoriales; pp. 133-134; 453-457. Lezama, José Luis y Domínguez, Judith et. al (2006): “ Medio ambiente y

    sustentabilidad, papel de las instituciones e importancia de la organización social

    local”. En: Papeles de población, Nueva Época, Año 12, Núm. 49, julio-septiembre;

    pp. 153-176.

    López Cervantes, Jorge Antonio (2008). “Descripción de la gestión y el crecimiento

    urbano de la Zona Poniente de San Luis Potosí, 1993-2006”. Tesis de Maestría en

    157

  • Administración de la Construcción y Gerencia de Proyectos”, Facultad del

    Hábitat, UASLP.

    Malizia, Matilde y Pablo Paolasso (2009). “Countries y barrios privados en Yerba

    Buena, Gran San Miguel de Tucumán, Argentina: nuevas formas de expansión

    urbana. En: Estudios Demográficos y Urbanos, Vol. 24, Núm. 3; pp. 583-614.

    Moreno Mata, Adrián (2012). Segregación urbana, espacio social y nuevo

    régimen demográfico en ciudades medias de México: el caso de la Zona

    Metropolitanas de San Luis Potosí. Tesis de Doctorado en Ciencias Sociales con

    especialidad en estudios sobre Población, Centro de Estudios Demográficos,

    Desarrollo Urbano y Ambiente, El Colegio de México, A.C., México.

    (2010). “Utopía y reconceptualización del modelo urbano mexicano.

    Enfoques alternativos en el estudio de la centralidad y las “nuevas centralidades”: el

    caso de la zona metropolitana de San Luis Potosí”. En: Revista de Arquitectura,

    Diseño y Urbanismo (DADU), Núm. 7; pp. 180-195.

    Moreno Mata, Adrián (2009): “Perspectivas espaciales en los estudios urbanos:

    estructura y morfología de las ciudades medias de México”. En: H+D, Hábitat más

    diseño, Año 1, Núm. 1, enero-julio; pp. 73-82.

    Navez, Bouchanine, Françoise (Dir.), (2002). “La Fragmentation en question : des

    villes entre fragmentation spatiale et fragmentation sociale ?”. En: L'Harmattan,

    Coll. Villes et Entreprises, París. Olivares Ferreto, Edith (2007): “Migraciones y segregación espacial: el

    asentamiento de la población nicaragüense en el Cantón Central de San José,

    Costa Rica”. En: Estudios Demográficos y Urbanos, Vol. 22, Núm. 3,

    SeptiembreDiciembre; pp. 651-689.

    Osmont, Annik (2003). "Ciudad y economía, la ciudad eficiente". En: Marcello

    Balbo et al., La ciudad inclusiva, Cuadernos de la CEPAL, Núm. 88,

    CEPAL/Cooperazione Italiana, Santiago de Chile; pp. 11-28.

    ------- (1998). “La gouvernance, concept mou, politique ferme”. En: Les Annales de la recherche urbaine, Núm. 80-81, Paris.

    Portes, Alejandro, Bryan R. Roberts y Alejandro Grimson (2008) (Coords.): Ciudades latinoamericanas. Un análisis comparativo en el umbral del nuevo siglo,

    Universidad Autónoma de Zacatecas/Miguel Ángel Porrúa, México.

    Pradilla, Emilio (Comp.) (2011). Ciudades compactas, dispersas, fragmentadas,

    Miguel Ángel Porrúa/UAM Xochimilco, México.

    Prévöt Schapira, Marie-France (2000). “Segregación, fragmentación, secesión.

    Hacia una nueva geografía social en la aglomeración de Buenos Aires”. En:

    Economía, Sociedad y Territorio, Vol. II, Núm. 7, enero-junio; pp. 405-432.

    Ríos, Diego (2005): “Producción privada del espacio urbano residencia y estado. El

    caso de la megaurbanización cerrada Nordelta en el municipio de Tigre”. En: III

    Jornadas de Investigación en Antropología Social, Universidad de Buenos Aires,

    Buenos Aires, Argentina. Rex, J.A. y R. Moore (1967). Race, Community and Conflict, Oxford University Press,

    Oxford.

    158

  • Scarpaci, Joseph (1998). “La privatización de los servicios públicos. La experiencia

    de las ciudades latinoamericanas”. En: Economía, Sociedad y Territorio, Vol.

    1, Núm. 3; 493-418.

    SEDESOL (2008): Estudio sobre siete ciudades, UN-Hábitat/SEDESOL, México. -------- (2004): Inventario de Suelo Urbano, SEDESOL, México.

    SIT (2008): Sistema Integral de Transporte Urbano Optibús, SIT, León, Guanajuato, México (documento de trabajo).

    Vilalta y Perdomo, Carlos J. (2008). “¿Se pueden predecir geográficamente los resultados electorales? Una aplicación del análisis de clusters y outliers

    espaciales”. En: Estudios Demográficos y Urbanos, Vol. 23, Núm. 3,

    septiembrediciembre; pp. 571-614.

    Vidal Koppmann, S. (2002). “Nuevas fronteras intraurbanas: de los barrios cerrados a los pueblos privados. Buenos Aires, Argentina”. En: L.P. Cabrales Barajas

    (Coord.), Latinoamérica: países abiertos, ciudades cerradas, Universidad de

    Guadalajara, México; pp. 261-286.

    Vilalta y Perdomo, Carlos J. (2008): “Comentarios y mediciones sobre la

    segregación espacial en la Ciudad de México”. Estudios Demográficos y Urbanos,

    Vol. 23, Núm. 2, mayo-agosto; pp. 375-414. 22

    Recursos electrónicos:

    CONAPO (2005): Estimaciones del Grupo Interinstitucional base CONAPO, XII

    Censo General de Población y Vivienda 2000, II Conteo de Población y Vivienda

    2005. Disponible en:

    http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/espanol/metodologias/otras/zonas_met.

    pdf COMPETITIVIDAD URBANA E INNOVACIÓN EN LA GESTIÓN PÚBLICA

    Sitio del Gobierno de Zacatecas: http://www.cnnexpansion.com/obras/pulso-de-

    la-construccion/expansionarticle.2007-12-19.5823091303/view 22 En este contexto, la definición de governance, de acuerdo al Banco Mundial (2002) es

    la manera de ejercer el poder en la gestión de los recursos económicos y sociales en un

    país en desarrollo. Se trata de un enunciado tomado de la economía institucional de esa

    época. Un concepto con fuerte desarrollo en Estados Unidos, según el cual la governance

    es el cuadro institucional que permite maximiza la utilidad de los oferentes y de los

    consumidores; ii) identifica la localización más ventajosa para un negocio determinado en

    mercados altamente competitivos, y iii) promueve una distribución espacial del mercado

    y la competencia comercial regida por el principio de rentabilidad privada. controlar

    mejor los costos de transacción de las ciudades (Osmont, 1998; citado por Osmont, 2003:

    15).

    159

    http://www.cnnexpansion.com/obras/pulso-de-la-construccion/expansionarticle.2007-12-19.5823091303/viewhttp://www.cnnexpansion.com/obras/pulso-de-la-construccion/expansionarticle.2007-12-19.5823091303/view