II Unidad de Cc Nn La Materia

11
LA MATERIA 1. DEFINICIÓN: Materia es todo aquello que existe en la naturaleza y cuya característica fundamental es presentar: masa y volumen. 2. PROPIEDADES DE LA MATERIA: .La materia tiene propiedades generales y particulares.

Transcript of II Unidad de Cc Nn La Materia

LA MATERIA

LA MATERIA1. DEFINICIN:Materia es todo aquello que existe en la naturaleza y cuya caracterstica fundamental es presentar: masa y volumen.2. PROPIEDADES DE LA MATERIA:.La materia tiene propiedades generales y particulares.A. Propiedades generales:Son aquellas que dependen de la cantidad de material, entre ellos tenemos:Masa: Es la cantidad de materia que presenta un cuerpo (la masa no define volumen).Extensin: (Volumen) Es el lugar que ocupa un cuerpo en el espacio.Impenetrabilidad: Propiedad por la cual el lugar ocupado por un cuerpo no puede ser ocupado por otro al mismo tiempo. Salvo que lo desplace.Inercia: Todo cuerpo se mantiene en reposo o en movimiento, mientras no exista una causa (fuerza) que modifique dicho estado.Divisibilidad: La Materia se puede fraccionar en partes cada vez ms pequeo por diferentes medios (mecnico, fsico, qumico), de acuerdo a la siguiente secuencia.Atraccin: Es la propiedad por la cual dos cuerpos o partculas o molculas o tomos tienden a unirse.B. Propiedades especficas: Son aquellos que no dependen de la cantidad de materia, los ms importantes son:Dureza: Es la resistencia que presenta un slido a ser rayado. La dureza de un cuerpo se establece mediante la escala de MOHS. El material ms duro es el "diamante" y el menos el "talco".Tenacidad: Es la oposicin que presenta un cuerpo slido al fraccionamiento (rotura).Maleabilidad: Propiedad por la cual los metales se pueden transformar hasta lminas.Ductibilidad: Propiedad por la cual los metales se pueden transformar hasta alambres o hilo.Brillo: Propiedad por la cual un cuerpo refleja la luz.Elasticidad: Es la capacidad que presentan algunos slidos para recuperar su forma original una vez que deja de actuar la fuerza que los deformaba.(Los cuerpos que no recuperan su forma se llaman "cuerpos plsticos").Viscosidad: Es la resistencia que presenta los fluidos en su desplazamiento. Esta dificultad disminuye al aumentar la temperatura. (2)

LOGICA MOLECULAR DE LA VIDA: CARACTERISTICASUna clula viva es un sistema de molculas isotrmicas e independientes, que se autoensambla, autoajusta y autoperpeta, y que extrae energa libre y materias primas de su entorno.La clula realiza muchas reacciones consecutivas estimulados por catalizadores especficos, los enzimas, que ella misma produce.La clula se mantiene en un estado estacionario dinmico, lejos de su equilibrio con su entorno, Existe una gran economa de componentes y procesos, conseguida gracias a la regulacin de la actividad cataltica de enzimas clave.La auto replicacin a lo largo de muchas generaciones est asegurada por la capacidad auto reguladora del sistema de codificacin lineal de la informacin. La informacin gentica codificada en forma de secuencias de sub unidades nucleotdicas de DNA y RNA especifica la secuencia de aminocidos de cada protena individual, lo que en ltima instancia determina su estructura dimensional y su funcin.Un gran nmero de interacciones dbiles (no covalentes) estabilizan, gracias a su accin cooperativa, las estructuras tridimensionales de las biomolculas y los complejos supramoleculares.

LOS BIOELEMENTOSLosbioelementosoelementos biognesicosson loselementos qumicos, presentes enseres vivos. Pueden aparecer aislados o formando molculas. Se clasifican en bioelementos principales o plsticos y bioelementos secundarios.Bioelementos principalesSon los elementos indispensables para formar lasbiomolculasorgnicas (glcidos,lpidos,protenasycidos nucleicos); constituyen el 96% de la materia viva seca. Son el carbono, el hidrgeno, el oxgeno y el nitrgeno (C, H, O, N, P, S respectivamente).

Bioelementos secundariosLos bioelementos secundarios se clasifican en dos grupos: los indispensables y los variables. Estosestn representados en todos los seres vivos. Los ms abundantes son el sodio, el potasio, el magnesio y el calcio. Los iones sodio, potasio y cloruro intervienen en el mantenimiento del grado de salinidad del medio interno y en el equilibrio de cargas a ambos lados de la membrana. Los iones sodio y potasio son fundamentales en la transmisin del impulso nervioso; el calcio en forma de carbonato da lugar a caparazones de moluscos y al esqueleto de muchos animales. El ion calcio acta en muchas reacciones, como los mecanismos de la contraccin muscular, la permeabilidad de las membranas, etc. El magnesio es un componente de laclorofilay de muchas enzimas. Interviene en la sntesis y la degradacin del ATP, en lareplicacindelADNy en su estabilizacin.Bioelementos secundarios variables. Estn presentes en algunos seres vivos. (tambin llamados oligoelementos) y son: Boro(B), Bromo(Br), Cobre(Cu), Flor(F), Manganeso(Mn) y Silicio(Si).Clasificacin de los bioelementosLos bioelementos tambin se clasifican enmayoritarios,trazayultratrazaBioelementos mayoritarios. Se presentan en cantidades superiores al 0,1% del peso del organismo.Oxgeno(O),carbono(C),hidrgeno(H),nitrgeno(N),calcio(Ca),fsforo(P),azufre(S),cloro(Cl) ysodio(Na).Bioelementos traza. Estn presentes en una proporcin comprendida entre el 0,1% y el 0,0001% del peso de un ser vivo. Entre otros se incluyesilicio(Si),magnesio(Mg) ycobre(Cu).Bioelementos ultratraza. Se presentan en cantidades inferiores al 0,0001%, por ejemplo elyodo(I), elmagnesio(Mg) o elcobalto(Co).

Los elementos traza y ultrataza pueden ser denominados en su conjunto,oligoelementos. Se han aislado 60 oligoelementos, pero de ellos solo 14 se consideran comunes en casi todos los seres vivos.

Proporcin de los bioelementos

La proporcin de los diversos bioelementos es muy diferente a la que hallamos en laatmsfera, lahidrosferao lacorteza terrestre; ellos indica que lavidaha seleccionado aquellos elementos que le son ms adecuados para formar sus estructuras y realizar sus funciones. Por ejemplo, elcarbonorepresenta aproximadamente un 20% del peso de los organismos, pero su concentracin en la atmsfera, en forma dedixido de carbonoes muy baja, de manera que los seres vivos extraen y concentran este elemento en sustejidos.La siguiente tabla muestra la proporcin de algunos bioelementos en el cuerpo humano comparada con la que tienen en el resto de la Tierra:

ElementoLitosfera-atmsfera-hidrosfera(%)Cuerpo humano (%)Oxgeno(O)50,0262,81Carbono(C)0,1819,37Hidrgeno(H)0,959,31Nitrgeno(N)0,035,14Calcio(Ca)3,221,38Fsforo(P)0,110,64Azufre(S)0,110,63Sodio(Na)2,360,26Potasio(K)2,280,22Cloro(Cl)0,200,18Magnesio(Mg)2,080,04Flor(F)0,100,009Hierro(Fe)4,180,005Aluminio(Al)7,300,001Manganeso(Mn)0,080,0001Silicio(Si)25,80OligoelementoLosoligoelementos1sonbioelementospresentes en pequeas cantidades (menos de un 0,05%) en losseres vivosy tanto su ausencia como su exceso puede ser perjudicial para el organismo, llegando a serhepatotxicos. Adems de los cuatroelementosde los que se compone mayoritariamente lavida(oxgeno,hidrgeno,carbonoynitrgeno), existe una gran variedad de elementos qumicos esenciales. Lasplantaslos absorben de losmineralesdisueltos en elsuelo, y de ah pasan a loshetertrofos. Se sabe que existen grandes organismos que consumen suelo (geofagia) y visitan yacimientos minerales, de sal, por ejemplo, para conseguir los oligoelementos necesarios en su dieta.Los siguientes elementos son considerados como oligoelementos:

Boro. Mantenimiento de la estructura de la pared celular en los vegetales.Cromo. Potencia la accin de la insulina y favorece la entrada de glucosa a las clulas. Su contenido en los rganos del cuerpo decrece con la edad. Los berros, las algas, las carnes magras, las hortalizas, las aceitunas y los ctricos (naranjas, limones, toronjas, etc.), el hgado y los riones son excelentes proveedores de cromo.Cobalto. Componente central de la vitamina B12.Cobre. Estimula el sistema inmunitario. Podemos obtenerlo en los vegetales verdes, el pescado, los guisantes, las lentejas, el hgado, los moluscos y los crustceos.Flor. Se acumula en huesos y dientes dndoles una mayor resistencia.Hierro. Forma parte de la molcula de hemoglobina y de loscitocromosque forman parte de lacadena respiratoria. Su facilidad para oxidarse le permite transportar oxgeno a travs de la sangre combinndose con la hemoglobina para formar la oxihemoglobina. Se necesita en cantidades mnimas porque se reutiliza, no se elimina. Su falta provoca anemia.Manganeso. El manganeso tiene un papel tanto estructural como enzimtico. Est presente en distintas enzimas, destacando el superxido dismutasa de manganeso (Mn-SOD), que cataliza la dismutacin de superxidos.Molibdeno. Se encuentra en una cantidad importante en el agua de mar en forma de molibdatos (MoO42-), y los seres vivos pueden absorberlo fcilmente de esta forma. Tiene la funcin de transferir tomos de oxgeno al agua.Nquel. Acta como bio-catalizador, participa en el metabolismo de glcidos, favorece la absorcin de hierro y estabiliza el DNA y el RNASelenio. El dixido de selenio es un catalizador adecuado para la oxidacin, hidrogenacin y deshidrogenacin de compuestos orgnicos.SilicioVanadio. El vanadio es un elemento esencial en algunos organismos. En humanos no est demostrada su esencialidad, aunque existen compuestos de vanadio que imitan y potencian la actividad de la insulina.Yodo. El yodo es un elemento qumico esencial. La glndula tiroides fabrica las hormonas tiroxina y triyodotironina, que contienen yodo.Zinc. El zinc es un elemento qumico esencial para las personas: interviene en el metabolismo de protenas y cidos nucleicos, estimula la actividad de aproximadamente 100 enzimas, colabora en el buen funcionamiento delsistema inmunitario, es necesario para la cicatrizacin de las heridas, interviene en las percepciones del gusto y el olfato y en la sntesis del ADN.