Ii Trabajo MonográFico (Software)

6
TRABAJO MONOGRÁFICO SOFTWARE EN LA EDUCACIÓN NOMBRE: Hilda Susana Mamani Mamani

Transcript of Ii Trabajo MonográFico (Software)

Page 1: Ii Trabajo MonográFico (Software)

TRABAJO MONOGRÁFICO

SOFTWARE EN LA

EDUCACIÓN

NOMBRE:Hilda Susana Mamani Mamani

Page 2: Ii Trabajo MonográFico (Software)

SOFTWARE EN LA EDUCACIÓN

1. SOFTWARE

Para Carlos M. Correa:

El Software es un término amplio, que incluye los elementos para

identificación y análisis de un problema a ser resueltos por un

computador, el programa de captación que resulta

del análisis de esos elementos y las materias de

apoyo correspondiente.

Podemos afirmar que el Software es un sinónimo

para designar genéricamente los programas para

ordenador creados con la finalidad específica de ser utilizados como

medio didáctico, es decir, para facilitar los procesos de enseñanza y de

aprendizaje.

2. TIPOS DE SOFTWARE

Existe variedad de clasificación de software, pero por cuestiones

académicas se ha dividido en:

2.1Según la función.

Esta clasificación para nuestro tema es solamente ilustrativa,

dentro de este bloque encontramos.

Software de Base

Son los que controlan el funcionamiento interno del ordenador,

periféricos que sirva para el correcto funcionamiento de otros

programas dentro de ellos se pueden destacar, Sistemas

Operativos (DOS 6.00), son los que están inmerso en el

computador.

Software Aplicativos

Son programas de montos o funciones específicos, que el

usuario, adquiere de acuerdo a sus necesidades; entre las

cuales podemos mencionar:

Page 3: Ii Trabajo MonográFico (Software)

Hojas de cálculo (Excel)

Procesadora de Textos (Word)

Base de datos (Access)

Diseño Gráfico (Corel Draw)

2.2 Según el uso o Estandarización

Existen 3 sub-divisiones que son considerada software

aplicativos debido a que ellos son requeridas atendiendo la

necesidad del usuario, y que a mencionar son:

El Software Aplicativo

También llamado Package, estos programas están dirigidos al

mercado en general, lo cual ha originado el origen de

empresas creadoras de software como son: hoja calculo, base

de datos, o conjuntos de programas en grupo.

3. DISEÑO DE INVESTIGACIÓN

El diseño adoptado es Cuasi-

experimental y se trabaja con dos

grupos no equivalentes. Este diseño

requiere de dos Grupos a los cuales se

les realiza una medición (Pre-Test) de

la variable dependiente.

Luego a uno de ellos se le aplica el

tratamiento experimental (inclusión de

la variable independiente) y el otro con

sus actividades y/o tareas rutinarias,

finalmente se aplica una nueva

evaluación (Post – Test) a los dos

grupos. Se concluyen con las posibles

diferencias que se encuentra en el

(Post – Test) ya que éstas se atribuyen

al efecto provocado por la variable

independiente o experimental.

El diagrama de este diseño es el siguiente:

Grupos Prueba Pre-

Test

Variable

Independiente

(Experiencia)

Prueba de

Post-Test

GE 01 X 02

Page 4: Ii Trabajo MonográFico (Software)

GC 03 - 04

Donde:

GE : Grupo Experimental

GC : Grupo de Control

X : Aplicación de la variable Independiente.

01 y 03 : Prueba de Pre – Test

02 y 04 : Prueba de Post – Test

4.1. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

ACTIVIDADESENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC

1. Formulación

del Proyecto de

Investigación.

X X X X X

2. Construcción

del Marco

Teórico.

X

3. Recolección de

datos.

X

4. Procesamiento

estadístico de

datos.

X X X

5. Redacción del

informe de

investigación.

X X

6. Presentación y

sustentación del

informe final.

X X