II EVALUACIÓN A DISTANCIA

6
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 07 Lee y analice el Código de Ética Profesional del Contador Público y responda las siguientes preguntas: 1.-¿Qué entiende Ud. Por honor, dignidad y capacidad profesional y Cuál es el efecto en su carrera profesional que pronto obtendrá? El honor es el que nos impulsa a cumplir con altura y dignidad los deberes para con nosotros mismos y para con los demás. La dignidad es el decoro de las personas en la manera de comportarse, en todos los actos, en el profesional, social, en su vida pública o privada. La Capacidad profesional es la habilidad y conocimiento que tiene la persona para ejercer su trabajo de manera eficiente. El efecto que obtendré en mi carrera es ser un profesional de calidad; una persona con virtudes y valores, que respeta el derechos de sus compañeros, manteniendo mis conocimientos profesionales en el más alto nivel para asegurar que el cliente o empleador reciba un servicio profesional competente basado en la práctica, técnica y legislación vigente. El Contador Público, como depositario de la confianza pública, "da fe" cuando suscribe un documento que expresa opinión sobre determinados hechos económicos pasados, presentes o futuros. En sus actuaciones el Contador Público debe considerar y analizar al usuario de sus servicios como ente económico independiente, observando en todos los casos los Principios de: Integridad, Objetividad, Independencia, Responsabilidad, Confidencialidad, Respeto y Observancia de las disposiciones normativas y reglamentarias, Competencia y actualización Profesional, Difusión y colaboración, Respeto entre Colegas, y Conducta Ética intachable. 2.- Suponiendo que usted ha formulado una denuncia contra su colega y a la vez usted es socio de dos Sociedades de Auditoria. ¿Cuál sería la conducta ética y el procedimiento que deberá observar como Contador Público? Art 51º .- Para la imposición de sanciones se tomará en cuenta la gravedad de la infracción cometida, evaluándola de acuerdo a

Transcript of II EVALUACIÓN A DISTANCIA

Page 1: II EVALUACIÓN A DISTANCIA

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 07

Lee y analice el Código de Ética Profesional del Contador Público y responda las siguientes preguntas:

1.-¿Qué entiende Ud. Por honor, dignidad y capacidad profesional y Cuál es el efecto en su carrera profesional que pronto obtendrá?

El honor es el que nos impulsa a cumplir con altura y dignidad los deberes para con nosotros mismos y para con los demás. La dignidad es el decoro de las personas en la manera de comportarse, en todos los actos, en el profesional, social, en su vida pública o privada. La Capacidad profesional es la habilidad y conocimiento que tiene la persona para ejercer su trabajo de manera eficiente.El efecto que obtendré en mi carrera es ser un profesional de calidad; una persona con virtudes y valores, que respeta el derechos de sus compañeros, manteniendo mis conocimientos profesionales en el más alto nivel para asegurar que el cliente o empleador reciba un servicio profesional competente basado en la práctica, técnica y legislación vigente.El Contador Público, como depositario de la confianza pública, "da fe" cuando suscribe un documento que expresa opinión sobre determinados hechos económicos pasados, presentes o futuros. En sus actuaciones el Contador Público debe considerar y analizar al usuario de sus servicios como ente económico independiente, observando en todos los casos los Principios de: Integridad, Objetividad, Independencia, Responsabilidad, Confidencialidad, Respeto y Observancia de las disposiciones normativas y reglamentarias, Competencia y actualización Profesional, Difusión y colaboración, Respeto entre Colegas, y Conducta Ética intachable.

2.- Suponiendo que usted ha formulado una denuncia contra su colega y a la vez usted es socio de dos Sociedades de Auditoria. ¿Cuál sería la conducta ética y el procedimiento que deberá observar como Contador Público?

Art 51º .- Para la imposición de sanciones se tomará en cuenta la gravedad de la infracción cometida, evaluándola de acuerdo a la trascendencia que la falta tenga para el prestigio y estabilidad de la profesión de Contador Público.

Art 52º. Según la gravedad de la falta cometida por el Contador Público, la sanción podrá consistir en:

a. Amonestación verbal.b. Amonestación escrita.c. Suspensión temporal en el ejercicio de la profesión entre uno y veinticuatro meses.d. Expulsión y cancelación definitiva de la matrícula en el Registro del respectivo Colegio de

Contadores Públicos.

Los documentos de amonestación escrita, las suspensiones temporales y la cancelación de definitiva de la matrícula, deberán ser archivados en el file personal, publicadas en la Revista Oficial y en la página Web del respectivo Colegio, así como en el diario en el que se publiquen las notificaciones judiciales. La Suspensión Temporal y la Cancelación Definitiva del Registro deberá, además, ser puesta en conocimiento de manera obligatoria de la Junta de Decanos de Colegios de Contadores públicos del Perú para su registro y comunicación a todos los Colegios

Page 2: II EVALUACIÓN A DISTANCIA

de Contadores Públicos del país y de las entidades relacionadas a la Profesión, así como la publicación en su página Web.

3.- ¿En qué casos atentaría contra el Código de Ética Profesional ¿en la oferta de servicios o solicitudes de trabajo?

Art 43º. Se atenta contra la ética profesional en la oferta de servicios o solicitudes de trabajo que efectúe el Contador Público Colegiado, individual o asociadamente, en los siguientes casos:

a) En el envío de cartas o curriculas a empresas ofreciendo sus servicios, sin que ellos le fueran

b) requeridos,c) En la distribución de volantes,d) En la contratación de comisionistas o corredores,

Art 44º. No se considera como publicidad, la divulgación de obras, folletos, boletines, trabajos Técnicos o estudios de investigación, de práctica profesional, de orientación o de información elaborados por Contadores Públicos Colegiados, que representen temas de interés general o de la profesión en particular.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 08

Lea ud los artículos del Código de Ética Profesional del Contador Público y desarrollo las siguientes interrogantes

1.-¿En que podrían consistir las infracciones y sanciones, según la gravedad de las faltas cometidas por un Contador Público?

Art 46º. El Contador Público Colegiado, cualquiera que fuera el campo en el que actúa, es responsable de sus actos y considerado causante de una acción de descrédito para la profesión, si al expresar su opinión sobre el asunto que haya examinado o sobre cualquier información de carácter profesional:

a. Encubra un hecho importante a sabiendas que es necesario dejar en forma expresa su opinión, para que induzca a conclusiones herradas.

b. Deje de expresar cualquier dato importante en los estados financieros y/o en sus informes, del cual tenga conocimiento.

c. Incurra en negligencia a emitir el informe correspondiente a su trabajo, sin haber observado las normas, técnicas y procedimientos de contabilidad o auditoria exigidos en las circunstancias, para respaldar su trabajo profesional sobre el asunto encomendado o expresa su opinión cuando las limitaciones al alcance de su trabajo son de tal naturaleza que le limiten emitir tal opinión.

d. No revele, siendo de su conocimiento, sobre cualquier desviación sustancial de los principios, normas y procedimientos que regulan el ejercicio de la profesión o de cualquier omisión importante aplicable en las circunstancias.

e. Induzca a falsear los estados financieros y cualquier otra información de su competencia.f. En suma, las opiniones, informes, dictámenes y documentos que presente el Contador

Público Colegiado deberán contener la expresión de su juicio fundado, sin ocultar o desvirtuar los hechos que puedan inducir a error.

Page 3: II EVALUACIÓN A DISTANCIA

2.- ¿Qué organismos se encargan de velar por el cumplimiento de las normas del Código de Ética Profesional del Contador Público?

Art 59º. El Consejo Directivo es el órgano institucional encargado del cumplimiento de las resoluciones expedidas por el Comité de Ética Profesional y el Tribunal de Honor.

3.-¿Cuáles son los procedimientos que deben seguir los organismos encargados del cumplimiento del Código de Ética Profesional del Contador Público?

Art 55º. El Comité de Ética Profesional es el órgano institucional encargado de evaluar, calificar, investigar y resolver en primera instancia administrativa las denuncias presentadas por infracción a las normas del Código de Ética Profesional.

Art 57º. El Tribunal de Honor es el órgano institucional encargado de resolver los recursos impugnativos de apelación interpuestos contra las resoluciones emitidas por el Comité de Ética Profesional. Resuelven en segunda y última instancia administrativa y sus resoluciones tienen el carácter de definitivas; no siendo, en consecuencia, objeto de recurso impugnativo alguno.

Art 59º. El Consejo Directivo es el órgano institucional encargado del cumplimiento de las resoluciones expedidas por el Comité de Ética Profesional y el Tribunal de Honor.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 09

Lea Ud. Detenidamente el Estatuto del Colegio de Contadores Públicos Ancash y responda las siguientes preguntas.

1. ¿Cuál es el requisito indispensable para ejercer la profesión de Contador Público?Para ser miembro del colegio se requiere que su solicitud de admisión, haya sido aprobada por el Consejo Directivo

2. ¿Explique Ud, qué diferencia existe entre los miembros Ordinarios y Honorarios del Colegio de Contadores?Son miembros ordinarios:

a. Los que tienen título profesional de Contar Público otorgado por una universidad peruana.

b. Los que tienen título profesional otorgado por una universidad extranjera, revalidado en el Perú.

Son Miembros Honorarios las personas las personas nacionales o extranjeras que sus acciones personales han contribuido al progreso y desarrollo de la profesión o que por actos que benefician a la institución comprometen el reconocimiento del colegio.

3. Indique Ud. ¿por cuántos miembros elegidos mediante voto secreto, universal. Directo y obligatorio está compuesto el Consejo Directivo del Colegio de Contadores Público de Ancash y cuáles son los cargos?

El consejo Directivo es el órgano ejecutivo de gobierno del colegio y está compuesto por trece (13) miembros elegidos mediante voto secreto, universal, directo y obligatorio por un período de dos años.

1) Decano

Page 4: II EVALUACIÓN A DISTANCIA

2) 1er Vice – Decano3) 2do Vice-Decano4) Director Secretario5) Director de Finanzas6) Director de Informática7) Director Defensa Personal8) Director de Normas legales y Tributarias9) Director de Imagen Institucional y Relaciones Públicas10) Director de Actividades Profesionales, eventos, certámenes y conferencias.11) Director de bienestar social y Eventos Sociales.12) Director de Investigación y Desarrollo Profesional13) Director de Asuntos Universitarios.

4. ¿Cuáles son los fines del colegio de contadores y cuáles son los órganos de decisión y gobierno?

Los fines son Defender el ejercicio de la profesión de Contador Público. Velar para que el ejercicio de la profesión se desarrolle de acuerdo a las Normas legales vigentes sus ampliatorias y modificatorias, estatutarias, reglamentarias, código de Ética y principios Generales de las ciencias contables. Enaltecer la profesión contable orientándola a participar en todas las actividades que tiendan al desarrollo integral de la vida Regional, Nacional e Internacional.

Los órganos de decisión de gobierno son: Órganos de desarrollo y actualización profesional Órganos de supervisión y control del colegio Órganos de Ejecución