IFAM_U2_A3_RIOM

download IFAM_U2_A3_RIOM

of 4

description

Proceso admin de tiendas de autoservicio

Transcript of IFAM_U2_A3_RIOM

Impacto del proceso administrativo

ctividad 3: Impacto del proceso administrativoNombre de la empresa: Tiendas 3BInformacin general: Tienda de autoservicio, pone a la disposicin del cliente, productos de abarrotes no perecederos y mercaderas, as como productos perecederos (carnes, lcteos, frutas y verduras). Tiene como principal finalidad acercar a los consumidores una importante variedad de productos de diversas marcas, precios y estilos. PlaneacinEn la empresa encontramos con los tres tipos de planeacin que se menciona en la literatura estudiada, a nivel direccin, la planeacin estratgica. A nivel gerencia de sucursal (tienda), la planeacin tctica y a nivel departamental, la planeacin operacional. Misin: El compromiso de la Empresa con la comunidad es contribuir su economa ofrecindole productos de alta calidad a un bajo precio.Visin: Llegar a ser una cadena de supermercados lder a nivel regional, ofrecindoles la mejor comodidad y accesibilidad a nuestros clientes.Objetivos: El objetivo con el que se presenta a la comunidad es: Ofrecer los mejores precios a las familias en tiendas de autoservicio y farmacias.Programas: Estn enfocados en la capacitacin del personal, a nivel profesional de sus gerentes y a todos los niveles para sus empleados en general. El compromiso de la Empresa con la comunidad es contribuir a su economa ofrecindole productos de alta calidad a un bajo precio. Apoya a las Instituciones de beneficencia a travs del programa Redondeo Voluntario, cuyo fundamento es que el dinero recaudado en las ciudades donde se tiene presencia, se quede en las Instituciones que ah operan.Polticas: Entidad lucrativa, del tipo negocio comercial. Persona moral, que persigue fines econmicos particulares y es indispensable de otras entidades regidas por un consejo de administracin (dueos). Donde la responsabilidad de autoridad recae en la direccin general y su consejo administrativo, de l dependen el rea contable, los recursos humanos y las sucursales de la cadena representadas por los gerentes de tienda.Procedimientos: Se tienen dos tipos o ms de trabajos, que los podemos mencionar como trabajos especializados y los que no necesitan experiencia alguna. Para la empresa es importante la capacitacin de estos dos grupos, para que cumplan con los estndares de atencin y servicio al cliente que los distingue de otras compaas.Presupuestos: Cuenta con los siguientes recursos:Humanos: Con un total de 15 empleados por sucursal, nomina que consiste de 1 gerente de tienda, 2 encargados de turno y 12 auxiliares.Materiales: Equipo que consiste del material necesario para exhibicin y venta en rea de piso, rea de cajas, recibo de mercanca y lo necesario para el funcionamiento de todos sus departamentos.Capital: Como principal capital financiero de la empresa, tenemos las mercancas a exhibir para su venta as como los insumos involucrados (inventarios). Manejo de efectivo para el rea de cajas, pago a proveedores y caja chica.Proyectos: Dentro de sus principales proyectos, tenemos el plan de expansin de la compaa.Organizacin.Divisin del trabajo: La divisin del trabajo se puntualiza en una tabla de manera diaria con los nombres de las personas encargadas de cada tarea que les corresponda.Coordinacin: Existe departamentalizacin de actividades, cada uno con un encargado, que se coordina con sus respectivos auxiliares de rea y este a la vez recibe rdenes de la mxima autoridad de la tienda que es el gerente.Direccin.Toma de decisiones: Al ser la responsabilidad ms importante, esta recae generalmente en los gerentes de tienda.Integracin: A nivel empresa, se cuenta con un departamento de recursos humanos, que se encarga del reclutamiento de personal y capacitarlo si es necesario. El rea de direccin, proporciona los recursos necesarios para la realizacin del trabajo. La gerencia de tienda es la responsable de que esos recursos, sean utilizados de la mejor manera para lograr los resultados esperados.Motivacin: La gerencia de tienda con ayuda del departamento de recursos humanos, son los responsables de que el personal se sienta motivado. Para ello es importante que tengan un buen ambiente de trabajo, limpio y libre de conflictos. Que se sientan apreciados por la organizacin tanto ellos como su familia y que cuenten con el pago oportuno de su salario y sus prestaciones de ley.Comunicacin: Las comunicacin es lineal, generalmente de arriba hacia abajo; gerente-encargado- auxiliar. Existe retroalimentacin constante y se busca que los conflictos se comuniquen de inmediato.Autoridad: La mxima autoridad de la tienda es el gerente, regularmente es el que responde por los problemas surgidos y busca soluciones con la ayuda de sus subgerentes y jefes.Delegacin: Se delega autoridad y responsabilidad a los encargados, ya que ellos son los que estn ms cerca de los conflictos que puedan surgir y ameriten solucin inmediata.Liderazgo: Los gerentes de tienda, tienen la autoridad que les concede el cargo, mas no necesariamente son lderes. Para serlo deben ganrselo con su trabajo, siendo un ejemplo de tica profesional y moral para llegar a ser respetados por sus subordinados.Control.Establecimiento de estndares: Se est muy enfocado en la calidad y precio de los productos y de la atencin y el servicio a los clientes.Medicin de resultados: Se aplican encuestas y se tiene buzn de sugerencias para conocer nuestras deficiencias y buscar mejoras. Los estados contables tambin son importantes para medir los costos de algunos departamentos y mejorar as los precios de venta.Comparacin: Se hacen comparaciones entre nuestra empresa y la competencia, con la intencin de descubrir y analizar cules son sus estrategias positivas y de ser posible, aplicarlas.Deteccin de desviaciones: Las desviaciones son encontradas principalmente por el grupo ms cercano al proceso, y este se encuentra en el piso de ventas en contacto con nuestros clientes (jefes de departamento y empleados).Correccin de desviaciones: Cuando se busca un servicio de calidad, es importante que las desviaciones sean corregidas de inmediato. Por eso es importante la delegacin de autoridad, la comunicacin y la retroalimentacin dentro de la empresa.Retro-alimentacin: Toda la informacin de la empresa es comunicada a los niveles de autoridad, y esta es retroalimentada a todos los dems niveles ya que la comunicacin es importante para el logro de resultados y como ya mencionamos, para la correccin de desviaciones.Esta empresa surge a partir de otra mucho mayor, que aun continua vigente, sin embargo el formato de esta tienda pretende cubrir las necesidades de los clientes de forma ms accesible Con ello copio sus sistemas administrativos, programas de trabajo ya estructurados, presupuestos, proveedores y los adapto a un formato ms pequeo pero no mejor organizado.Cuando se tiene una empresa como esta, su proceso administrativo es importante y para ello cuenta con profesionistas que se encargan de coordinar y supervisar el manejo y operacin de cada una de sus sucursales. Se tiene un departamento, que depende de forma exclusiva de la direccin general de la empresa y se denomina como: Supervisin administrativa de operaciones y esta se encarga de que las fases, etapas, principios y tcnicas del proceso administrativo se cumplan.