Iee8t2 Gr7 i10 Lema Ayo

download Iee8t2 Gr7 i10 Lema Ayo

of 2

Transcript of Iee8t2 Gr7 i10 Lema Ayo

  • 8/16/2019 Iee8t2 Gr7 i10 Lema Ayo

    1/2

      

     Abstract - El presente documento tiene como objetivo conocer el

    funcionamiento del relé diferencial de estado sólido SPAD 346C

    instalado en el tablero A! "ambién reconocer los módulos #ue

    forman parte $ #ue %abilitan las diversas funcionalidades del relé

    adem&s de reali'ar cambios de ajustes en este relé diferencial!

    I. DESARROLLO

    Identificar el relé en el tablero ABB y registrar las llavesSGR_ a!stadas en cada "#d!lo del relé.

    $ariar la corriente I% y&o I' (asta )!e el relé o*ere.

    Resetear el relé+ energi,ar la s!bestaci#n y variar la corrienteI- (asta )!e el relé o*ere.

    II. I/0OR1E

    A.  Describa el principio de funcionamiento de la protección

    diferencial de corriente.

    El *rinci*io de o*eraci#n del relé diferencial dice )!e indica

    la "edida de corriente en a"bos e2tre"os del ele"ento a *roteger+ dic(as corrientes se co"*aran "ediante !n circ!ito

    eléctrico "ostrado en la fig!ra %+ si (ay !na diferencia de

    corrientes+ esta es cond!cida *or !n relé de sobrecorriente+ si

    esta diferencia sobre*asa el la corriente de 3ic4!*+ este relé

    o*era.

    0ig!ra %. 5one2i#n relé diferencial de corriente

      

    Esta *rotecci#n 6nica"ente detecta fallas internas esto

    )!iere decir )!e solo se detectan las fallas *rod!cidas entrelos dos ele"entos de "edici#n.

    B.  En base al manual del usuario, establezca los valores de

    las llaves SGR_ requeridos para que las pendientes de las

    etapas 1 y sean las m!nimas posibles.

    Los valores de las llaves *ara los SGR son %78 del seg!ndo

    ar"#nico *ara la *endiente % y 978 del )!into ar"#nico

     *ara la *endiente '.

    ". #"ómo influyen las corrientes de secuencia cero en laoperación del rel$%

    La infl!encia de las corrientes de sec!encia cero de*ende de

    la cone2i#n )!e se realice en los :5s+ ya )!e al tener !na

    cone2i#n delta+ esta sec!encia se encierra en este+ el reléi"*le"entado S3AD 9; RE5O1E/DA5IO/ES

    • Si te tiene gr!*os de cone2i#n del transfor"ador de

     *otencia del "is"o ti*o con ?ng!los diferentes se *!edeobservar )!e los a!stes necesarios *ara blo)!eo *or 

    Inr!s( son ig!ales+ esto )!iere decir )!e el ?ng!lo de

    desfasae no infl!ye en estos valores.

    • Los filtros e"*leados *ara la energi,aci#n de

    transfor"adores son !tili,ados 6nica"ente *ara los

    ar"#nicos *ares ya )!e son los *rinci*ales co"*onentes

    de la corriente de Inr!s(+ la a*licaci#n de estos filtros

     *er"ite )!e el relé si detecte las fallas ya )!e las

    3aola Le"a *aola.le"a@e*n.ed!.ec

     &n'enier!a El$ctrica y Electrónica, Escuela (olit$cnica )acional 

    *uito, Ecuador

    Relé de 3rotecci#n Diferencial

    :ablero ABB

  • 8/16/2019 Iee8t2 Gr7 i10 Lema Ayo

    2/2

    corrientes de falla tienen s!s "ayores co"*onentes en los

    ar"#nicos i"*ares.

    • El tie"*o de cierre infl!ye de gran "anera sobre la

    corriente Inr!s(+ ya )!e al energi,ar el transfor"ador 

    c!ando la seal de fl!o "agnético cr!,a *or cero se evita

    en gran "agnit!d el ca"bio abr!*to del "is"o.

    • Los diferentes desfasaes no intervienen con los

    ar"#nicos )!e *resenta las corrientes de energi,aci#n.

    • El fl!o re"anente *!ede *rod!cir !n ca"bio en los

    tie"*os en )!e el fl!o "agnético cr!ce *or cero.

    I$. RE0ERE/5IAS

    %C A*!ntes de clases del Doc. 0abi?n 3ére,

    'C oas g!as del laboratorio de 3rotecciones Eléctricas.

    9C(tt*sF&&library.e.abb.co"&*!blic&;9'HeH