Identificacióndeoportunidadesyamenazaslaboratorio

11
Introducción Dentro de las empresas existen áreas de oportunidad y amenazas a las que se hace referencia a aquellas condiciones favorables o desfavorables para la empresa que derivan de los cambios que se dan en el medio ambiente; entre tales cambios se incluyen tanto las nuevas situaciones que de alguna manera ya están presentes, como los hechos que al futuro pueden verificarse. El procedimiento que lleva a cabo para establecer las oportunidades y amenazas más significativas contempla las siguientes etapas: 1. Explorar el medio ambiente para definir los cambio más significativos que se han dado en los últimos tiempos y los que se pudieran anticipar para el futuro; 2. Indicar qué probabilidad o grado de certeza se atribuye a la ocurrencia de cada uno de esos cambios 3. Establecer qué oportunidades y qué amenazas se abren para la firma si llegan a materializarse dichos cambio; y, 4. Finalmente, valorar el nivel de impacto que se tendría. De ésta manera se integra una lista de oportunidades y amenazas para las que se debe preparar la empresa, que se recomienda reducir a un mínimo al dirigir la atención a los retos de mayor relevancia.

description

oportunidades y amenazas laboratorio farma

Transcript of Identificacióndeoportunidadesyamenazaslaboratorio

Page 1: Identificacióndeoportunidadesyamenazaslaboratorio

Introducción

Dentro de las empresas existen áreas de oportunidad y amenazas a las que se hace referencia a aquellas condiciones favorables o desfavorables

para la empresa que derivan de los cambios que se dan en el medio ambiente; entre tales cambios se incluyen tanto las nuevas situaciones que de

alguna manera ya están presentes, como los hechos que al futuro pueden verificarse.

El procedimiento que lleva a cabo para establecer las oportunidades y amenazas más significativas contempla las siguientes etapas:

1. Explorar el medio ambiente para definir los cambio más significativos que se han dado en los últimos tiempos y los que se pudieran anticipar para

el futuro;

2. Indicar qué probabilidad o grado de certeza se atribuye a la ocurrencia de cada uno de esos cambios

3. Establecer qué oportunidades y qué amenazas se abren para la firma si llegan a materializarse dichos cambio; y,

4. Finalmente, valorar el nivel de impacto que se tendría.

De ésta manera se integra una lista de oportunidades y amenazas para las que se debe preparar la empresa, que se recomienda reducir a un mínimo

al dirigir la atención a los retos de mayor relevancia.

A continuación se presenta el cuadro de Oportunidades y Amenazas de la tarea número 2.

Page 2: Identificacióndeoportunidadesyamenazaslaboratorio

ANALISIS DEL ENTORNO

MACROENTORNO

VARIABLES ASPECTOS A CONSIDERAR SITUACION ACTUAL DE LA EMPRESA

COMENTARIOS OPORTUNIDADES/AMENAZAS

1Ambiente Demográfico

Cambios en la estructura de edad y sexo de la población.

Cambios geográficos en la población (migraciones y distribuciones).

Crecimiento en la población mundial y país. Cambios en la estructura familiar.

Los clientes tienen una variedad de edades y no tiene distinción de géneros sexuales

Oportunidad: al crecer la población y por ende las enfermedades, el laboratorio puede crear Nuevos productos Farmacéuticos de que ofrezcan una mejor calidad de vida a nuestros clientes.

Amenaza: la competencia de otras empresas que se dedican al mismo rubro.

2Ambiente Económico

Cambios en los ingresos. Cambios en los ahorros. Cambios en las pautas de consumo. Políticas Monetarias y Fiscales. Tasa de Interés, inflación y tipo de cambio. Tasa de empleo y desempleo. Desarrollo de los países emergentes.

El Laboratorio ofrece productos que se adaptan a las posibilidades económicas de sus clientes debido a la variedad de los productos.

Amenaza: en caso de extrema crisis económica se puede afectar los ingresos y los puestos de trabajo.

3 Ambiente Escasez de materias prima, los costos se Preservar el ISO 50001. Este Reducción de Insumos químicos

Page 3: Identificacióndeoportunidadesyamenazaslaboratorio

Medio

Ambiental

incrementan y podrían traspasar al consumidor.

Incremento en los niveles de contaminación. Intervención del Gobierno en la administración

de los recursos naturales. Medidas Gubernamentales y Grupos de presión que reglamenten la utilización de los recursos.

sistema ha sido modelado a partir del estándar ISO 9001, de sistemas de gestión de calidad, y del estándar ISO 14001, de sistemas de gestión ambiental.

debido a los estados medio Ambientales

4Ambiente Tecnológico

Cambios Tecnológicos constantes. Falta de respuesta rápidas sus productos quedan desfasados y dejaran pasar nuevos productos y oportunidades de mercado.

Oportunidades ilimitadas. los nuevos Productos que surjan de las tecnologías ahora en desarrollo deberá ser prácticos y no demasiado costosos.

Presupuestos elevados para la investigación y el desarrollo. Mayor Interés por resolver problemas científicos más que por inventar nuevos productos vendibles. Mayor integración de las funciones del marketing dentro de las aéreas de investigación y desarrollo.

Incremento de reglamento de control en el lanzamiento de un producto en el mercado. Se establece controles sanitarios y de seguridad sobre los productos a fin de que no exista peligro hacia el consumidor.

El laboratorio cuenta con tecnología y sistemas aplicados a la línea de negocio de la empresa, lo cual garantiza la producción y abastecimiento dentro de la cadena de abastecimiento lo que garantiza la satisfacción de los cliente

La creciente cartera de clientes podría causar que los sistemas actuales no puedan evaluar la relación que se tiene con los clientes, perdiendo competitividad en el mercado.

5 Ambiente Político- Legal

Legislación para las empresas. Leyes de protección a la empresa de otras instituciones (leyes de competencia desleal); de protección a los consumidores de las prácticas comerciales desleales o con el objetivo de proteger los intereses de la sociedad en contra del comportamiento comercial sin

La compañía se encuentra bajo la legislación del Estado peruano, la cual regula la protección a las empresas y la competencia desleal.

Debido a la inestabilidad política del país, puede suscitarse factores negativos como el favoritismo político en desmedro de sus intereses.

Page 4: Identificacióndeoportunidadesyamenazaslaboratorio

restricciones. La empresa deberá considerar el desarrollo de estas legislaciones con el fin de acoplarlas a sus programas de marketing.

Desregulación y menor intervención del estado.

6Ambiente Socio- Cultural

La auto-imagen y la autosatisfacción. Relación de la gente con la sociedad. Relación con las organizaciones. Visión del Universo. Sub- Culturas. Cambios en los Valores culturales

secundarios. Modas, tendencias de la sociedad.

El laboratorio mantiene una imagen de empresa sólida ante la sociedad, realizando labores benéficas y eventos que puedan apoyar a la sociedad.

Permite que el laboratorio sea reconocido no solo como una empresa que Innova, Investiga y Desarrolla productos farmacéuticos, sino también como una empresa que coadyuva en mejorar la salud pública del mundo.

Page 5: Identificacióndeoportunidadesyamenazaslaboratorio

Análisis del Microentorno

ANÄLISIS DEL ENTORNO

MICROENTORNO

Variables Tendencias / Variables a considerar Situación actual de la empresa Comentarios Oportunidades / Amenazas

1 Proveedores

Integración vertical hacia atrás. Para evitar problemas de suministros las empresas establecen su propia área de suministros.

Producción just in time y reposición en los puntos de venta. El grado de concentración mayor del grupo de proveedores que de la industria a la cual presta sus servicios.

Nivel de información entre la cadena: Cliente-Fabricante-Proveedor.

Grado de Diferenciación del Producto Final. Planificación de las compras a largo plazo. De esta

manera los departamentos de compras pueden aprovecharse de descuentos.Los proveedores ofrecen productos únicos, o productos que son sustituidos fácilmente.

Intermediarios de marketing. Empresas que ayudan a la promoción, distribución y venta de los bienes y servicios de la organización hacia un público objetivo. Hay que estudiar Considerando el numero, el tamaño, poder de mercado y condiciones de negociación.

Luchas fabricante - distribuidor. Condiciones transporte, derechos, obligaciones, tiempo, etc.

Marcas del líder, retadora y del distribuidor.

El laboratorio cuenta con su propia área de suministros ya que es parte Unidad Operativa, también cuenta con proveedores externos ya que produce y presta servicios a terceros. Los pedidos de los productos farmacéuticos se realizan con cierto periodo de anticipación.

Las oportunidades que ofrece son amplias porque teniendo su propia área de suministros es capaz de generar ingresos y a su vez manejar mejor los tiempos de espera y que además estos sean de corto plazo.Por otro lado también se generan altos costos, lo cual es una amenaza porque si no se llegan a cumplir las expectativas de venta no se podría tener suficiente capital para contar con los suministros a tiempo.

Page 6: Identificacióndeoportunidadesyamenazaslaboratorio

2 Clientes

Tamaño de los volúmenes de compra. Grado de importancia del producto para el cliente. Altos

/ bajo el costo de cambio. Información total para el cliente sobre los productos /

servicios y la empresa.Grado de Diferenciación del producto.

Se manejan grandes cantidades de volúmenes de compra por parte de los pacientes, tanto en la sede de Perú como en las sedes extranjeras, siendo de gran importancia la distribución a tiempo de la mercadería a los pacientes.

El paciente es recetado por intermedio del médico en los diferentes centros de salud, entre los medios de comunicación se cuenta con correos electrónicos, visualización de estados por medio de la página web, documentos entregados a los servidores clientes, Visitadores médicos, Call Center nacional e internaciones etc.

Existen muchas oportunidades para el crecimiento del laboratorio como una empresa transnacional exitosa, ya que es la empresa líder en productos Farmacéuticos.

3Competencia Actual

Los numerosos competidores. Equilibrio entre su tamaño y capacidad.

El crecimiento de la industria y las pugnas de desarrollo entre los competidores.

La oferta de los competidores del mismo producto o servicio.

Los costos fijos elevados (o el producto perecedero), generando tentación de recordar los precios.

Consideraciones de factores como el prestigio o la necesidad de una completa línea de productos por parte de la competencia.

La lealtad de la gerencia a una determinada línea de negocios.

Los competidores actuales son diversos; sin embargo de ellos 3 pueden ejercer competencia directamente en todas las variadas ramas del negocio farmacéutico.

Además la calidad de sus productos y las patentes que poseen le otorgan un prestigio en todo el mercado mundial.

El desarrollo de las tecnologías ocasiona que la ventaja competitiva adquirida se reduzca por la expansión rápida de otras compañías que podrían llegar a afectar las ventas futuras.

Page 7: Identificacióndeoportunidadesyamenazaslaboratorio

4Productos Sustitutos

Satisfacción de las necesidades del consumidor. Precios de los productos sustitutos. Obsolescencia de los productos sustitutos. Costos de cambio para el consumidor de los productos

alternativos.

El laboratorio se preocupa de ofrecer productos que mejoren la calidad de vida de sus pacientes orientada a la salud.

Otras compañías están adaptando otras modalidades de venta lo cual amplia la competencia en cuanto a los servicios alternos que puedan surgir en el tiempo.

Page 8: Identificacióndeoportunidadesyamenazaslaboratorio

Matriz de Evaluación de Factores Externos (EFE)

OPORTUNIDADES

Sector farmacéutico en etapa de madurez, lo que permite abrir nuevos nichos de mercado.

Acuerdos de comercialización con empresas líderes.

Adquisición de otras compañías farmacéuticas lo cual abriría más manufactura y ventas adicionando capital a la compañía.

AMENAZAS

Exposición considerable a la competencia de genéricos.

Aumento de la competencia de los productos básicos.

La recesión económica que influye en el poder adquisitivo de los consumidores.

Conclusiones

Después de realizar el desarrollo de la tarea 2 sobre Oportunidades y Amenazas es una

herramienta de análisis que puede ser aplicada a cualquier situación de la empresa y es como si

se tomara una “radiografía” de una situación puntual de lo particular que se esté estudiando.

Por lo tanto concluyo que el objetivo primario del análisis FODA consiste en obtener conclusiones

sobre la forma en que el objeto estudiado será capaz de afrontar los cambios y las turbulencias

en el contexto, (oportunidades y amenazas) a partir de sus fortalezas y debilidades internas.

Referencias Bibliográficas

David, Fred R. (2013). Conceptos de Administración Estratégica. 14ª Ed. México: Pearson

Prentice Hall.