icotrerms

73
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE QUERÉTARO Voluntad. Conocimiento. Servicio ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EMPRESAS TRANSPORTISTAS TREMEC S.A. DE C.V. Reporte de Estadía Final para obtener el Título de Técnico Superior Universitario en Comercialización JESSICA JUANA LOVATON CALLEJAS Santiago de Querétaro SEPTIEMBRE, 05

description

se trata de los icoterms que deben de pagar los proveedores

Transcript of icotrerms

Page 1: icotrerms

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE

QUERÉTARO

Voluntad. Conocimiento. Servicio

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EMPRESAS TRANSPORTISTAS

TREMEC S.A. DE C.V.

Reporte de Estadía Final para obtener el Título de Técnico

Superior Universitario en Comercialización

JESSICA JUANA LOVATON CALLEJAS

Santiago de Querétaro SEPTIEMBRE, 05

Page 2: icotrerms

AGRADECIMIENTOS

A DIOS

Por permitirme llegar hasta este momento de mi vida, y darme salud y fuerzas para poder

cumplir esta meta y dejarme seguir teniendo sueños que más adelante quiero cumplir.

A MIS PADRES

Por darme la vida y la oportunidad de estudiar lo que me gusta.

A MI MADRE

Por el gran e importante hecho de ser mi madre, y por que sin ella no estaría donde estoy, por

apoyarme siempre y comprenderme, además de tenerme más paciencia que nadie en el mundo y

demostrarme que puede soportar y dar todo por mi.

A CARMEN

Por ser mi mejor amiga y estar conmigo en momentos muy felices al igual que en momentos

difíciles, apoyándome y brindándome su amistad desinteresadamente.

A LA EMPRESA TREMEC

Por darme la oportunidad de hacer mi estadía en sus instalaciones, y poder hacer un buen

proyecto de tesis en una de sus áreas más importantes.

A VERO

Por que me apoyo en todo lo referente a mi tesis, por la paciencia que me tuvo y lo que me

enseño, además de que aprendí de ella lo que es ser una persona responsable, firme y

perseverante.

Page 3: icotrerms

3

ÍNDICE

Pag

INTRODUCCIÓN 1

Capítulo I: ANTECEDENTES DE LA EMPRESA

1.1 Ubicación...................................................................................... 3

1.2 Giro de la empresa......................................................................... 3

1.3 Perfil.............................................................................................. 3

1.4 Historia.......................................................................................... 4

1.5 Misión............................................................................................ 7

1.6 Visión............................................................................................ 7

1.7 Valores.......................................................................................... 7

1.8 Política integral de calidad, ambiental y seguridad....................... 8

1.9 Organigrama de la empresa........................................................... 9

Capítulo II: MARCO TEÓRICO

2.1 Generalidades del Comercio Exterior........................................... 10

2.2 Ley Aduanera................................................................................ 11

2.3 Ley de Comercio Exterior............................................................. 11

2.4 Programa PITEX........................................................................... 12

2.4.1 Objetivos..................................................................................... 12

2.4.2 Beneficiarios............................................................................... 12

2.4.3 Características............................................................................. 13

2.4.4 Modalidades de programas Pitex................................................ 14

2.4.5 Plazos de permanencia............................................................... 14

2.4.6 Criterios...................................................................................... 15

Page 4: icotrerms

4

2.5 Tratados de Libre Comercio..........................................................

2.6 Regulaciones arancelarias y no arancelarias.................................

16

16

2.6.1 Regulaciones Arancelarias........................................................ 17

2.6.2 Regulaciones no Arancelarias................................................... 18

2.7 Aduanas......................................................................................... 18

2.8 Transporte utilizado en exportaciones........................................... 19

2.9 Regímenes Aduaneros................................................................... 20

2.10 Incoterms................................................................................... 22

Capítulo III: DEPARTAMENTO DE

TRÁFICO/EXPORTACIONES

3.1 Análisis del Departamento............................................................ 24

3.1.1 Organigrama del Departamento................................................. 24

3.2 Funciones principales del Departamento...................................... 25

3.3 Lineamientos para la exportación en Tremec................................ 27

Capítulo IV: ÁREA DE EXPORTACIÓN

4.1 Planteamiento del Proyecto........................................................... 29

4.2 Justificación................................................................................... 30

4.3 Objetivos del Proyecto.................................................................. 30

Capítulo V: DESARROLLO DEL PROYECTO

5.1 Situación actual de la Tremec en cuanto a empresas

transportistas........................................................................................

32

5.1.1 Empresas Transportistas con las que Tremec trabaja

actualmente..........................................................................................

32

5.1.2 Agentes Aduanales de Tremec................................................... 32

Page 5: icotrerms

5

5.1.3 Principales destinos a los que Tremec exporta........................... 32

5.2 Tarifas actuales de Tremec............................................................ 33

5.3 Descripción de las Empresas Transportistas actuales de Tremec. 33

5.3.1 Transportes TUM……………………………………………... 33

5.3.2 Celadon Trucking Services……………………………………. 35

5.4 Empresas Transportistas con las que se cotizó.............................. 36

5.4.1 Grupo Transportes González...................................................... 36

5.4.2 International Systems Cargo (ISYC)………………………….. 37

5.4.3 WTC Millennium……………………………………………... 40

5.4.4 Trans-Solutions……………………………………………….. 43

5.5 Cuadro comparativo de Tarifas de Empresas Transportistas........ 45

5.6 Cuadro comparativo de Tiempos de Tránsito para Empresas

Transportistas......................................................................................

47

5.7 Comparativo de costos de las Empresas transportistas con las

salidas mas frecuentes de Tremec.......................................................

49

5.7.1 Con la Empresa Celadon............................................................ 49

5.7.2 Con la Empresa Transportista TSI............................................. 50

5.8 Comparación de servicios de las Empresas Transportistas.......... 51

5.8.1 Cuadro de servicios que ofrecen las Empresas Transportistas... 52

5.8.2 Cuadro comparativo................................................................... 53

5.9 Gráficas de muestreo de resultados............................................... 54

RESULTADOS 55

CONCLUSIONES

RECOMENDACIONES

ANEXOS

BIBLIOGRAFÍA

Page 6: icotrerms

6

INTRODUCCIÓN

La Universidad Tecnológica de Querétaro es una Institución de

Educación Superior, cuyo propósito es la formación integral de Técnicos

Superiores Universitarios, que satisfagan con excelencia las necesidades

del sector empresarial y las expectativas de los jóvenes interesados en

desarrollarse dentro de este sector.

La UTEQ ofrece un modelo de Educación Superior que da respuesta a la

demanda del sector productivo y a las expectativas de los estudiantes de

nivel medio superior, éste es denominado "70-30”, el cual comprende

una distribución del tiempo total de estudios de un 70% de práctica y un

30% de teoría, es decir, el plan de estudios contempla la realización de

actividades prácticas que promueven el desarrollo de capacidades,

habilidades y funciones que el alumno desempeñará como profesionista.

La UTEQ también contempla dos proyectos para complementar la

práctica del alumno y para fortalecer las relaciones de Vinculación con

los sectores productivo y social y retroalimentar sus conocimientos. Uno

de estos proyectos es la Estancia de un mes en una empresa en el cuarto

cuatrimestre, con el fin de que se ponga en práctica lo cursado

anteriormente.

El segundo proyecto que es de suma importancia, establece que el

alumno, una vez que ha cubierto todas las asignaturas del plan de

estudios, habiendo realizado actividades en aulas y laboratorios; deberá

realizar una Estadía de tiempo completo en una empresa durante el sexto

cuatrimestre por un periodo de 15 semanas para desarrollar un proyecto

Page 7: icotrerms

7

específico dentro de la empresa. Dicho proyecto tendrá que ser

seleccionado en forma conjunta y anticipada con la Universidad.

El presente proyecto fue realizado en el Área de Trafico/Exportaciones

en la empresa TREMEC, una empresa del sector automotriz que se

dedica a fabricar transmisiones y sus componentes para automóviles. Se

hizo un estudio de factibilidad cotizando varias empresas transportistas,

con la finalidad de saber si es más conveniente en cuanto a costos,

calidad en el servicio y tiempo, utilizar un transporte especial para carga

de un solo cliente como se realiza hasta la fecha; o hacerlo de manera

consolidada, llevando carga de mas de un cliente en la misma caja de

trailer.

Page 8: icotrerms

8

CAPÍTULO I

ANTECEDENTES DE

LA EMPRESA

Page 9: icotrerms

9

1.1 Ubicación

Av. 5 de Febrero No. 2115, C.P. 76120

Fracc. Industrial Benito Juárez

Santiago de Querétaro

1.2 Giro de la empresa

Autopartes, refacciones y componentes automotrices

1.3 Perfil / Información relevante

Planta: 110,000 m2, construidos en terreno de 442,000 m2.

Fundación: 1964

Centros de Desarrollo de Tecnología (Querétaro y Toledo, E.U.A).

Ventas anuales de 170 Millones de USD.

Presencia mundial con ventas directas a 14 países en 5 continentes

Exportaciones: 80%.

Balanza comercial: 80%

Calidad: ISO 9001, QS-9000, Nivel de competitividad

Page 10: icotrerms

10

1.4 Historia1

Tremec es una compañía perteneciente al Grupo Spicer, filial de Unik

(integrada por 54 compañías que cubren el 40 % del mercado nacional

de autopartes en su especialidad), Sector Autopartes del Grupo Desc.

Tremec es la principal fuente de recursos del Grupo Desc (cuadro 1).

Tremec fabrica transmisiones manuales de tracción trasera para

vehículos de alto desempeño y deportivos del mercado mundial tales

como: Corvette, Mustang, Firebird, Camaro, Viper y Aston Martin, para

camiones ligeros del mercado mexicano, también fabrica refacciones y

componentes automotrices para vehículos agrícolas y militares

(cuadro 1)

1 Intranet Tremec

Page 11: icotrerms

11

Desde su fundación en 1964, TREMEC desarrolla soluciones

tecnológicas integrales, por lo cual se ha convertido en “Full Service

Supplier” (proveedor de servicio completo) de los principales fabricantes

de la industria automotriz de todo el mundo, categoría que se asigna a las

empresas capaces de resolver las necesidades del cliente desde el

concepto, el diseño y el desarrollo de los productos, hasta su

manufactura y servicio en áreas especializadas de tecnología intensiva,

como es el caso de transmisiones de alto desempeño TREMEC, para

vehículos deportivos y de carga ligera. Es aquí en donde aplica toda la

experiencia lograda durante 36 años. El cliente le informa sus

necesidades y el espacio de empaquetado en el que irán ensambladas las

transmisiones, con la certeza que su tecnología es altamente confiable.

Para su industria esto significa ser “Full Service Supplier”.

A partir de su experiencia tecnológica en transmisiones de alto

desempeño, en 1981 incursionó en el mercado de componentes para

motor con las empresas New Venture Gear, Getrag, Cummins y

Rockwell International (hoy Meritor) de Estados Unidos; ZF de

Alemania y CAPCO de Brasil. De esta forma, desarrolló nuevas

tecnologías en la manufactura de componentes de gran precisión y

calidad.

Actualmente Tremec es proveedor de las principales compañías

automotrices, de vehículos agrícolas y militares en: México: Chrysler,

Ford, General Motors, Nissan, Dina, Mercedes Benz y Autopar; Estados

Unidos: Chrysler, Ford, General Motors, AM General, John Deere, ZF,

Cummins, Meritor (antes Rockwell) e Isuzu; Canadá: General Motors;

Page 12: icotrerms

12

Inglaterra: Aston Martin, TVR y mercado de partes de repuesto; Brasil:

Troller; Australia: General Motors Holden, Ford Australia y BTR.

Cubre el 95% de transmisiones que requiere el mercado nacional (dentro

de su especialidad) y está presente en casi todo el mundo con

exportaciones directas a varios países e indirectas a más de 150, con

transmisiones y componentes integrados en los vehículos de exportación

por armadoras mexicanas y extranjeras. Así, como empresa globalizada,

da cobertura de 100% a los requerimientos de sus clientes. Es el primero

en América y el tercero en el mundo como productor independiente.

También aprovechó las oportunidades de negocio, derivadas de la

adquisición de la División Transmisiones de Borg Warner (1996), quien

era su competidor en Estados Unidos, cuya planta completa se trasladó e

integró a su empresa en Querétaro, viene consolidando su enfoque hacia

la globalización, creciendo en número de clientes y mercados y

potencializando los resultados.

En los últimos 3 años ha aumentado sus ventas totales de manera muy

importante, habiendo crecido de 1996 a 1997 247%, tendencia que se

mantuvo en 1998 con 188.7 millones de dólares americanos (74% de

exportación) y 212 millones en 1999 (80% de exportación). Esto genera

una derrama económica de más de 900 millones de dólares anuales. Su

saldo en balanza comercial tuvo un superávit del 417% entre 1996 y

1997, habiendo crecido en 1998 un 15%. El Grado de Integración

Nacional ponderado es del 76%.

Page 13: icotrerms

13

1.5 Misión2

Crear valor a nuestros Clientes afrontando y asumiendo retos.

1.6 Visión3

• Mantendremos un liderazgo con enfoque a Clientes.

• Estaremos un paso adelante de la competencia participando en nichos

de mercado con mayor valor.

• Seremos dueños de nuestro destino con libertad de acción y las

mejores alianzas.

• Nuestra gente asumirá sus retos con maestría y trabajo en equipo.

• Desarrollaremos productos innovadores a través de procesos de clase

mundial que generen alta rentabilidad y consoliden nuestra identidad

como proveedor preferido del mercado.

1.7 Valores4

• Enfoque al cliente. Conocer, entender y satisfacer sus requerimientos.

• Compromiso. Asumir la responsabilidad personal y del equipo de

trabajo.

2 Intranet Tremec 3 IDEM 4 IDEM

Page 14: icotrerms

14

• Disciplina. Apego a compromisos, políticas, normas,

procedimientos y valores.

• Congruencia. Di lo que piensas y haz lo que dices.

• Innovación. Capacidad de encontrar e implantar nuevas

alternativas y/o soluciones para nuestros clientes.

• Respeto. Aceptar la diversidad de pensamiento dentro del marco

de valores directrices de la organización.

• Trabajo en equipo. Involucrarse y participar sistemáticamente

para lograr un objetivo común.

1.8 Política integral de calidad, ambiental y seguridad5

Nuestro compromiso es satisfacer los requisitos de nuestros clientes.

Protegiendo el ambiente y la seguridad de nuestra gente

Definiendo metas y objetivos

Cumpliendo requerimientos legales y voluntarios

Trabajando con enfoque preventivo y de mejora continua.

5 Intranet Tremec

Page 15: icotrerms

15

1.9 Organigrama de la empresa6

6 Intranet Tremec

GERENTE GENERAL

TREMEC

GERENTE DE CONTROL DE PRODUCCIÓN Y ENSAMBLE

GERENTE DE (UON) UNIDAD OPERATIVA DE

NEGOCIOS) FORJAS

GERENTE DE

COMPRAS

GERENTE DE

CONTROL DE

GERENTE DE RECURSOS HUMANOS

GERENTE DE

TRÁFICO

GERENTE DE INGENIERÍA Y

MANUFACTURA

Page 16: icotrerms

16

CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO

Page 17: icotrerms

17

En el presente capítulo se hace referencia a un marco teórico, con la

finalidad de fundamentar los movimientos de la empresa en cuanto a

comercio exterior se refiere. Posteriormente en el siguiente capítulo se

describe la relación existente entre la teoría y lo que se práctica en la

empresa.

2.1 Generalidades del Comercio Exterior

Es de suma importancia mencionar el siguiente capítulo para la

realización del proyecto y para su mejor entendimiento; ya que se dan a

conocer aspectos importantes acerca de las diferentes maneras de

exportar mercancía, comercializarla en otros países y tomar en cuenta

las reglas y leyes que se tienen que cumplir.

Para realizar operaciones de exportación en México se necesita cumplir

con varios lineamientos que están estipulados en la Ley Aduanera, Ley

de Comercio Exterior, así como también en las leyes de los impuestos

generales de importación y exportación y en las demás leyes y

ordenamientos aplicables en términos de comercio exterior.

Las principales Leyes que regulan la importación o exportación de

mercancías fuera del territorio nacional son la Ley Aduanera y la Ley de

Comercio Exterior.

Page 18: icotrerms

18

2.2 Ley Aduanera7

Artículo 1°. Esta ley, las de los impuestos generales de importación y

exportación y las demás leyes y ordenamientos aplicables, regulan la

entrada al territorio nacional y la salida del mismo de mercancías y de

los medios en que se transportan o conducen, el despacho aduanero y los

hechos o actos que deriven de este o de dicha entrada o salida de

mercancías. El Código Fiscal de la Federación se aplicara

supletoriamente a lo dispuesto en esta Ley.

Están obligados al cumplimiento de las citadas disposiciones quienes

introducen mercancías al territorio nacional o las extraen del mismo, ya

sean sus propietarios, poseedores, destinatarios, remitentes, apoderados,

agentes aduanales o cualesquiera personas que tengan intervención en la

introducción, extracción, custodia, almacenaje, manejo y tenencia de las

mercancías o en los hechos o actos mencionados en el párrafo anterior.

2.3 Ley de Comercio Exterior8

Artículo 1°. La presente Ley tiene por objeto regular y promover el

comercio exterior, incrementar la competitividad de la economía

nacional, propiciar el uso eficiente de los recursos productivos del país,

integrar adecuadamente la economía mexicana con la internacional y

contribuir a la elevación del bienestar de la población.

7 Ley Aduanera www.diputados.gob.mx 8 Ley de Comercio Exterior www.cddhcu.gob.mx

Page 19: icotrerms

19

2.4 Programa de importación temporal para producir artículos de

exportación (PITEX)9

2.4.1 Objetivos

El Programa de Importación Temporal para Producir Artículos de

Exportación (PITEX) es un instrumento de fomento a las exportaciones,

mediante el cual se permite a los productores de mercancías destinadas a

la exportación, importar temporalmente diversos bienes para ser

utilizados en la elaboración de productos de exportación, sin cubrir el

pago del impuesto general de importación, del impuesto al valor

agregado y de las cuotas compensatorias, en su caso.

2.4.2 Beneficiarios

1. Las personas morales productoras de bienes no petroleros

establecidas en el país que exporten directa o indirectamente,

y

2. Las empresas de comercio exterior (ECEX), con registro

vigente expedido por la Secretaría de Economía, pueden

suscribir un programa PITEX en la modalidad de proyecto

específico de exportación.

Los beneficiarios del registro PITEX se comprometen a cumplir los

siguientes requisitos:

9 www.economia.gob.mx

Page 20: icotrerms

20

Exportar al menos 10 por ciento de las ventas totales anuales ó 500,000

dólares de los Estados Unidos de América, o su equivalente en otras

divisas, o bien facturen productos de exportación cuando menos por el

10% de sus ventas totales anuales en caso de solicitar importaciones

temporales correspondientes a las categorías I y II.

Exportar al menos 30 por ciento de las ventas totales anuales en caso de

solicitar importaciones temporales de los bienes incluidos en la categoría

III y IV.

2.4.3 Características

El programa PITEX brinda a sus titulares el beneficio de importar

temporalmente, libre del impuesto general de importación, IVA y, en su

caso, cuotas compensatorias, diversos bienes para ser incorporados y

utilizados en el proceso productivo de mercancías de exportación.

Según el artículo 5º del Decreto estos bienes están agrupados bajo las

cuatro categorías siguientes:

Materias primas, partes y componentes, materiales auxiliares, envases,

material de empaque, combustibles y lubricantes que se utilicen en el

proceso de producción de las mercancías de exportación;

Contenedores y cajas de trailers;

Herramientas, equipos y accesorios de investigación, de seguridad

industrial y productos necesarios para la higiene, asepsia y para la

prevención y control de la contaminación ambiental de la planta

productiva, manuales de trabajo y planos industriales, así como equipo de

telecomunicación y cómputo;

Page 21: icotrerms

21

Maquinaria, aparatos, instrumentos y refacciones para el proceso

productivo, equipo de laboratorio, de medición y de prueba de sus

productos y los requeridos para el control de calidad, para capacitación de

su personal, así como el equipo para el desarrollo administrativo de la

empresa, este último cuando se trate de instalación de nuevas plantas

industriales.

2.4.4 Modalidades de Programas PITEX

• Operaciones totales de la empresa;

• Por planta (una unidad de producción separada del resto de las

instalaciones productivas de la empresa), o

• Proyecto específico de exportación (un producto totalmente

diferenciado del resto de los elaborados por la empresa).

2.4.5 Plazos de permanencia

Los plazos de permanencia en el país para los bienes importados al

amparo de PITEX estarán determinados conforme a lo dispuesto en la

Ley Aduanera.

A partir del 8° año de la vigencia del Tratado de Libre Comercio de

América del Norte (TLCAN), se establecen modificaciones a los

mecanismos de importación temporal en los países miembros con el fin

de evitar la distorsión de las preferencias arancelarias acordadas en el

marco del mencionado Tratado.

Page 22: icotrerms

22

2.4.6 Criterios

I. La importación temporal de las mercancías a que se refiere el artículo

5o., fracciones I y II, de este Decreto se autorizarán a los exportadores

que realicen anualmente ventas al exterior por un valor superior a

500,000 dólares de los Estados Unidos de América, o su equivalente en

otras divisas, o bien, facturen productos de exportación, cuando menos

por el 10% de sus ventas totales, y

II. La importación temporal de las mercancías a que se refieren las

fracciones III y IV del artículo 5o. de este Decreto se autorizarán a los

exportadores que realicen anualmente ventas al exterior por un valor

mínimo del 30% de sus ventas totales.

Los porcentajes a que se refiere este artículo también podrán ser

calculados con respecto a plantas o proyectos específicos de exportación,

en cuyo caso el programa sólo será aplicable a dichas plantas o

proyectos.

Para los programas autorizados por proyecto específico de exportación,

las exportaciones del producto objeto del programa deberán compensar

como mínimo, al término del segundo año de operación, el valor de las

importaciones de las mercancías comprendidas en las fracciones III y IV

del artículo 5o. de este Decreto.

Page 23: icotrerms

23

2.5 Tratados de libre comercio10 (VER ANEXO 1) El objetivo principal de un Tratado de Libre Comercio es la

desgravación arancelaria de los productos negociados, para llegar a una

tasa cero o de Libre Intercambio (eliminar las barreras al comercio).

Para que las mercancías que son exportadas al amparo de los TLC’s

obtengan las preferencias en el país destino se necesita:

• Determinar la clasificación arancelaria de la mercancía

• Revisar si cumple como bien originario

• Llenado del documento que comprueba el origen de las

mercancías

2.6 Regulaciones arancelarias y no arancelarias11

Las regulaciones al comercio exterior se dividen en arancelarias y no

arancelarias.

Las regulaciones arancelarias son los impuestos (aranceles) que se deben

pagar en las aduanas de un país por la entrada o salida de los productos.

Las regulaciones no arancelarias, son las medidas establecidas por los

gobiernos para proteger la planta productiva, las economías nacionales;

para preservar el medio ambiente, la sanidad animal y vegetal o a los

consumidores.

10 www.economia.gob.mx 11 www.queretaro.gob.mx/sedesu

Page 24: icotrerms

24

Para poder determinar las regulaciones arancelarias y no arancelarias

específicas de su producto, tiene que conocer primero la fracción

arancelaria del mismo, para ello se recomienda consultar a un agente

aduanal o a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

La fracción arancelaria es una clave que identifica a un producto en la

tarifa arancelaria, cuyos primeros 6 dígitos son iguales en todos los

países donde se utiliza el S.A. (Sociedad Anónima).

Para gozar de preferencias arancelarias al exportar a un país con el que

México tenga un Tratado o Acuerdo Comercial, su producto deberá

cumplir con los requisitos de origen (contenido de insumos del país), y

tendrá que anexar a la mercancía el certificado que valida el origen de la

misma.

A continuación se muestran las regulaciones arancelarias y no arancelarias generales;

el producto no tendrá que cumplir con todas ellas, solamente con las que requiera de

acuerdo a la fracción arancelaria.

2.6.1 Regulaciones Arancelarias:

Ad Valorem. Arancel expresado en términos porcentuales y se aplica

sobre el valor en aduana de la mercancía. El cobro del impuesto, es el

precio pagado que se consigna en la factura.

Arancel Específico. Se expresa en términos monetarios por unidad de

medida, el valor real de la mercancía no tiene ninguna trascendencia

fiscal.

Arancel Mixto. Es una combinación de los dos anteriores.

Page 25: icotrerms

25

2.6.2 Regulaciones no Arancelarias

Cuantitativas:

Permisos de exportación o importación

Cupos

Precios oficiales

Medidas contra prácticas desleales de comercio internacional: Dumping

y subvenciones.

Cualitativas:

Impuestos antidumping Regulaciones de etiquetado

Regulaciones sanitarias

Regulaciones de envase, empaque y embalaje

Normas técnicas

Normas de calidad

Regulaciones de toxicidad

Marcado de país de origen

Regulaciones ecológicas

2.7 Aduanas12

Existen 4 tipos de aduanas en el territorio nacional:

• Fronteriza

• Marítima

12 www.nmiba.com

Page 26: icotrerms

26

• Interior

• Aeroportuaria

Cada una de estas desempeña diferentes funciones según su naturaleza y

facultades conforme al reglamento interior del SAT (Servicio de

Administración Tributaria).

Las aduanas fronterizas son las de mayor flujo en tráfico terrestre de

mercancías y mayor afluencia de pasajeros.

2.8 Transporte utilizado en exportaciones13

Los tipos de transporte utilizados para las exportaciones son:

Marítimo: Para transportar grandes volúmenes y alimentos no

perecederos, por el tiempo que se tarda, consta de tres principales

modalidades:

El “transporte a granel” se utiliza para trasegar cantidades grandes de

bienes tales como granos, troncos y fertilizantes.

El de “carga fraccionada” es aquel en que el producto se carga o se

descarga en piezas individuales o en paquetes de carga, tales como carga

en tarima o carga “paletizada”. Normalmente estas embarcaciones

pueden manipular carga refrigerada o seca.

13 www.monografìas.com

Page 27: icotrerms

27

El de tipo “contenedorizado” es aquel en que el producto es colocado en

contenedores y trasladado puerta a puerta sin que se tenga que manipular

su contenido. Este es el método más comúnmente utilizado para

transportar exportaciones agrícolas de alto valor o de valor agregado.

Aéreo: Para productos perecederos, cantidades regulares y para entregas

urgentes.

Terrestre

• Trailer: Para distancias regulares y cantidades grandes.

• Tren: Para grandes cantidades, granos, etc. y que no se tenga urgencia

en el tiempo de entrega.

Multimodal: Es la combinación de dos o más tipos de transporte.

Dependiendo del lugar destino y de las características de cada producto,

se deberá determinar el medio de transporte más adecuado.

2.9 Regímenes aduaneros14

Son las diferentes destinaciones a que pueden someterse las mercancías

que se encuentran bajo control aduanero, de acuerdo con los términos de

la declaración presentada ante la Autoridad aduanera.

14 CAUCA Art. 65

Page 28: icotrerms

28

Título cuarto: Regímenes aduaneros15

Capítulo I. Disposiciones comunes

ARTÍCULO 90. Las mercancías que se introduzcan al territorio nacional

o se extraigan del mismo, podrán ser destinadas a alguno de los

regímenes aduaneros siguientes:

A. Definitivos.

I. De importación.

II. De exportación.

B. Temporales.

I. De importación.

A) Para retornar al extranjero en el mismo estado.

B) Para elaboración, transformación o reparación en programas de

maquila o de exportación.

II. De exportación.

A) Para retornar al país en el mismo estado.

B) Para elaboración transformación o reparación.

C. Depósito fiscal.

D. Tránsito de mercancías.

I. Interno.

II. Internacional.

15 Ley Aduanera info4.juridicas.unam.mx

Page 29: icotrerms

29

E. Elaboración, transformación o reparación en recinto fiscalizado.

F. Recinto fiscalizado estratégico

2.10 Incoterms16

Los INCOTERMS son los términos y reglas de negociación

internacional, que especifican los derechos y obligaciones del vendedor

y comprador en las transacciones comerciales, haciendo referencia al

transporte que se utiliza y al lugar en donde se entrega la mercancía.

Clasificación de los INCOTERMS:

Grupo E: Único término en que la mercancía se pone a disposición del

comprador en el domicilio del vendedor.

EXW: Ex work: En punto de origen (...lugar acordado).

Grupo F: Términos en los que al vendedor se le encarga que entregue la

mercancía a un medio de transporte elegido por el comprador

FCA: Free Carrier: Transporte libre de porte (...lugar acordado).

FAS: Free Alongside Ship: Libre al costado del barco (...puesto de

embarque acordado).

FOB: Free on Board: Libre a bordo (...puerto de embarque

acordado).

Grupo C: El vendedor contrata el transporte, sin asumir ningún riesgo o

responsabilidad sobre la mercancía una vez que esta ha sido

embarcada.

16 http://www.businesscol.com/comex/incoterms.htm

Page 30: icotrerms

30

CFR: Cost and Freight: Costo y flete (...puerto de destino

acordado).

CIF: Cost, Insurance and Freight: Costo, seguro y flete (...puerto de

destino acordado).

CPT: Carriage Paid to: Flete/porte pagado hasta (...lugar de destino

acordado).

CIP: Carriage and Insurance Paid to: Flete/porte y seguro hasta

(...lugar de destino acordado).

Grupo D: El vendedor asume todos los costos y riesgos hasta entregar

la mercancía en el lugar de destino acordado

DAF: Delivered at Frontier: Entregado en frontera(...lugar

acordado).

DES: Delivered Ex -Ship: Entregado libre en el barco (...puerto de

destino acordado).

DEQ: Delivered Ex -Quay : Entrega en el muelle (...puerto de

destino acordado).

DDU: Delivered Duty Unpaid: Entregado sin impuestos pagados

(...lugar de destino acordado).

DDP: Delivered Duty Paid: Entregado con impuestos

pagados(...lugar de destino acordado).

Page 31: icotrerms

31

CAPÍTULO III

DEPARTAMENTO DE

TRÁFICO

(EXPORTACIONES)

Page 32: icotrerms

32

3.1 Análisis del Departamento de Tráfico/Exportaciones

El Departamento de Tráfico/Exportaciones es de suma importancia en la

empresa Tremec, ya que el 80% de su producción es exportada, se debe

de tener un máximo control sobre los movimientos de transportes,

seguimiento y llegada de la mercancía a su lugar de destino.

3.1.1 Organigrama del Departamento de Tráfico

Director de Tráfico

Gerente de Tráfico

Jefe de Tráfico

Coordinador de Importaciones

Coordinador de Exportaciones

Asesor de Asuntos Legales de Comercio Exterior

Page 33: icotrerms

33

3.2 Funciones principales del Departamento de

Tráfico/Exportaciones

Elegir el mejor medio de transporte para cualquier exportación de

acuerdo a la relación –tiempo/costo—, basándose en el costo y

logística de exportación, con el objetivo de mantener este costo

dentro de lo presupuestado.

Llevar un registro confiable y dar seguimiento diario a las

operaciones de exportación que estén sin finalizar, con base en la

cantidad de quejas de usuarios contra operaciones de exportación,

esto con el objetivo de controlar el 100% de las exportaciones de

acuerdo al término de venta pactado con el cliente.

Cumplir con las fechas y tiempos de entrega estipulados, para así

poder operar con al menos un 98% de satisfacción de los clientes o

usuarios.

Elegir el mejor medio de transporte nacional con base en el volumen,

peso, destino, tiempo y costo, según un presupuesto pactado, para

optimizar y racionalizar el uso del transporte nacional.

Tener control sobre las exportaciones temporales a USA, basándose

en un indicador de cargos de agentes aduanales por este concepto,

con el objeto de tener cero multas por exportaciones temporales a

USA.

Evitar el desperdicio de bienes y servicios, con base en un

presupuesto pactado, esto con el fin de apoyar a la política de

austeridad y maximizar los recursos del grupo.

Page 34: icotrerms

34

Las funciones primordiales de la persona encargada del Departamento

De Tráfico se describen en el siguiente diagrama:

REQUERIMIENTO DEL CLIENTE

CONTROL DE PRODUCCIÓN

ÁREA DE EMBARQUES

DEPARTAMENTO TRÁFICO/EXPORTACIONES

Recibo de documentos

Realiza cartas de instrucciones Seguimiento de la Exportación (llegada y cruce de cajas) Contacta proveedores de transporte Entrega de material

Solicita: Equipo de transporte Cajas de trailer Contenedores Charter

Expide facturas de exportación

Page 35: icotrerms

35

3.3 Lineamientos para la exportación en TREMEC

En la empresa Tremec llevan a cabo varias exportaciones bajo diferentes

tipos de regímenes; entre ellas de forma definitiva, temporales, con

motivos de reparación, maquila y también algunas con base en el

Programa de exportación PITEX.

Los regímenes más utilizados para sus movimientos comerciales son:*

• J2 Exportación de mercancías elaboradas, transformadas

al amparo de un PITEX

• A1 Exportación definitiva

• H8 Materiales retornados (racks)

• BM Envíos de material a reparación

Las aduanas que utilizan para la llegada y salida de material son:

Terrestre en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Marítimo en Manzanillo, Veracruz y esporádicamente en Altamira.

Aéreo en México, Toluca y algunas veces Querétaro y León.

*Apéndice 2 del Anexo 22 de las Reglas Fiscales de Carácter General en materia de Comercio Exterior.

Page 36: icotrerms

36

Los incoterms que se utilizan para la exportación son: (VER ANEXO 2)

EXW: Ex work: En punto de origen

DAF: Delivered at Frontier: Entregado en frontera

DDP: Delivered Duty Paid: Entregado con impuestos pagados en lugar

de destino.

Page 37: icotrerms

37

CAPÍTULO IV ÁREA DE

EXPORTACIÓN

Page 38: icotrerms

38

4.1 Planteamiento del proyecto

El Departamento de Tráfico/Exportaciones es indispensable para la

empresa, ya que a diario se realizan operaciones de exportación y se

necesita llevar un debido control, además de que el 80% de la

producción es destinada al mercado internacional, por esta misma razón

se requiere de proveedores de empresas transportistas que sean eficientes

en cuanto a costos, calidad y tiempo, de tal manera que se necesita

buscar diferentes opciones para optimizar el presupuesto, en lo que se

refiere a transportes, se pretende cotizar nuevos proveedores de empresas

transportistas que tengan entre sus servicios los requisitos que busca la

empresa, tales como trasladar la carga de manera consolidada, es decir,

que en una sola caja se cargue mercancía de varios de nuestros clientes

que tengan ubicaciones cercanas y también que ofrezcan eficiencia en

cuanto a calidad en el servicio, costos y tiempos de tránsito de la

mercancía, para obtener un mayor beneficio del que se tiene

actualmente, es decir, que las nuevas empresas de transporte sean

competitivas o mejores que con las que se trabaja actualmente.

Page 39: icotrerms

39

4.2 Justificación

Actualmente Tremec opera en un mercado con un mayor porcentaje

internacional que nacional, debido a que exporta más del 50 % de su

producción total, por lo mismo debe de buscar las mejores alternativas

para realizar estos movimientos comerciales, es decir, debe de contar con

buenos proveedores de líneas transportistas que satisfagan las

expectativas tanto de Tremec como del cliente al que se destina la

mercancía, y cumplir con lineamientos establecidos entre ambas

empresas en cuanto a calidad en el producto vendido y tiempos de

entrega.

4.3 Objetivos del Proyecto

• Analizar la conveniencia de llevar a cabo las exportaciones en

forma consolidada con otras empresas transportistas aparte de con

las que ya se trabaja.

• Hacer un estudio de factibilidad cotizando diferentes empresas

transportistas que tengan las características que busca Tremec, en

cuanto a costos de fletes, servicios y la calidad en el servicio de

transportación comparado con los costos existentes y los de las

nuevas empresas.

• Analizar la información completa referente a tiempo, costos,

manejo de productos entre otras cosas, en las nuevas empresas

transportistas, y compararla y que los aspectos revisados sean

mejores o competitivos con los actuales.

Page 40: icotrerms

40

• Realizar un análisis tomando un cierto tiempo de referencia y

comparar los costos y tiempos de tránsito en ese plazo de tiempo

• (1 mes).

• Analizar y comparar cada uno de los servicios que ofrecen las

empresas transportistas, para saber si es conveniente pagar un

poco más pero a cambio recibir un buen servicio de logística

integral.

Page 41: icotrerms

41

CAPÍTULO V

DESARROLLO DEL

PROYECTO

Page 42: icotrerms

42

5.1 Situación actual de Tremec en cuanto a empresas transportistas

5.1.1 Empresas transportistas con las que Tremec trabaja

actualmente

Transportes Tum del lado mexicano (como caja completa)

Transportes TSI

Transportes Celadon Trucking Services

5.1.2 Agentes Aduanales de Tremec

Del lado mexicano: Cargoquin

Del lado americano: Abelardo Salinas

5.1.3 Principales destinos a los que Tremec exporta

Newton, NC

Knoxville, TN

Farmington Hills, MI

Romulus, MI

Toledo, Ohio. USA

Flat Rock, MI

Houston, TX

Charleston, USA

Page 43: icotrerms

43

De los destinos anteriores solo al destino de Knoxville, Tx. Es a donde se

hacen siempre las entregas en lugar de destino con incoterm DDP, a los

demás destinos son esporádicas las entregas con este incoterm, ya que se

hace la entrega en frontera con incoterm DAF. Esto se tomó en cuenta

para pedir las cotizaciones a las empresas transportistas, ya que se

requiere que cuenten con un servicio específico, tal y como lo busca

Tremec, cumpliendo con los lineamientos de la empresa, tales como

tener servicios disponibles en la frontera por donde cruzan las

mercancías de Tremec y contar con transportes que cumplan las

características que busca Tremec, tales como cajas de 48’ y 53’.

5.2 Tarifas actuales de Tremec

Tarifas y tiempos que se manejan actualmente con Transportes Tum,

Transportes TSI y con la Empresa Celadon. (VER ANEXO 3)

5.3 Descripción de Empresas Transportistas actuales de Tremec

5.3.1 TRANSPORTES TUM

TUM TRANSPORTISTAS UNIDOS MEXICANOS DIVISION

NORTE, S.A. DE C.V.

Perfil de la Organización

TUM es el resultado de una larga experiencia, trabajo y dedicación

dentro del mercado de transportación terrestre de carga en México,

siendo hoy una organización líder a nivel nacional.

Desde sus orígenes, en 1938, esta organización se ha transformado

constantemente, manteniéndose a la vanguardia tecnológica, capacitando

Page 44: icotrerms

44

permanentemente a su personal y mejorando sus servicios para asegurar

la satisfacción de sus clientes.

TUM tiene agencias en ocho de las principales ciudades del país

(Tijuana, Nuevo Laredo, Monterrey, Guadalajara, Querétaro, Puebla,

Toluca y el D.F.), así como con cross dock (recolección y distribución

directa) y terminales en México, Monterrey, Guadalajara, Villahermosa,

San Luis Potosí y Santiago Tianguistengo, ofreciendo servicios de auto

transporte, distribución y almacenamiento.

Servicios de TUM

• De importación y exportación. Tiene intercambio de remolques con

mas de 35 líneas transportistas estadounidenses y canadienses con las

cuales puede coordinar y negociar servicios puerta a puerta.

• Servicios de cruce de frontera (Transfer)

• En Territorio nacional

Domestico

Recolecta de materiales

Distribución a través de Cross Docks, para estos servicios cuenta con

unidades de rango medio (rabon y torton).

• Servicios con unidades blindadas

• Servicio especializado de remolque, plataformas y low boys.

Calidad en TUM

TUM es una empresa certificada bajo la norma ISO 9001:2000 por UL

Underwriters Laboratories, desde abril del año 2000.

Page 45: icotrerms

45

Cuenta con la certificación Business Anti-Smuggling Coalition (BASC),

ya que cumple con los estándares de seguridad requeridos para prevenir

el contrabando de mercancías y/o narcóticos en sus unidades.

Hoy, TUM es una organización compuesta por una infraestructura

tecnológica de 250 usuarios conectados en red. Sus operaciones están

soportadas por una amplia infraestructura tecnológica compuesta por:

- Redes WAN y LAN para estar comunicados en todas nuestras oficinas

en tiempo real.

Información de contacto TUM TRANSPORTISTAS UNIDOS MEXICANOS DIVISION NORTE, S.A. DE C.V. Miguel Quintanilla Rebollar / Presidente Tlalnepantla , Estado de México Servicio de transportación de carga. Teléfono: (55) 50390600 Fax: (55) 50390600 (55) 50390617 [email protected] http://www.tum.com.mx

5.3.2 EMPRESA CELADON

Celadon es una de las diez mayores transportadoras por carretera de los

EE.UU., con operaciones en Canadá y México. Es la principal

transportadora hacia México y desde allí, desde los EE.UU. y Canadá.

Explota más de 2.600 remolcadores y 7.000 remolques. Con oficinas en

los tres países, sus clientes pueden rastrear su carga en cualquiera de los

tres países, mientras la movilizan las unidades de tracción. Tienen más

de 20 oficinas en toda Norteamérica.

Celadon ha sido un líder en muchas áreas de desarrollo del transporte. En

1985, Celadon fue la primera transportadora que permitió el acceso de

remolques a México. Celadon fue también una de las primeras

Page 46: icotrerms

46

compañías de transporte por carretera que obtuvo el certificado de

cumplimiento de la norma 150 9002.

Celadon suministra y dispone el transporte prolongado de bienes que

requieren entrega puntual, utilizando toda la capacidad de los vehículos

entre los Estados Unidos, Canadá y México. Celadon suministra acarreos

en furgonetas, por intermedio de su cuatro unidades de explotación:

Celadon Trucking Services, Celadon Trucking, Jaguar y Zipp.

Los servicios E de Celadon ofrecen servicio durante las 24 horas del día

7 días por semana, sea para hacer pedidos, rastrear o recoger

documentos.

La información es a menudo tan importante para el cliente como la

entrega puntual. Celadon siempre ha reconocido el papel poderoso que

puede desempeñar la tecnología para convertirla en la mejor

transportadora internacional de Norteamérica. Por lo tanto, cuenta con

tecnología avanzada y mejoras de los sistemas, en todas sus instalaciones

norteamericanas.

5.4 Empresas transportistas con las que se cotizó (VER ANEXO 4)

5.4.1 GRUPO TRANSPORTES GONZÀLEZ (CENTRAL DE

FLETES MONTERREY S.A. DE C.V.)

Central de Fletes Monterrey es una empresa del Grupo MG o

Transportes González, es una empresa consolidada que ofrece servicios

de transportación a toda la Repùblica Mexicana, al igual que a distintas

partes del mundo, a donde las empresas mexicanas actuales exportan

mas frecuentemente. Al igual cuenta con servicios de importación de

distintas partes del extranjero a nuestro país.

Page 47: icotrerms

47

Los servicios que ofrece Grupo MG son:

Unidades con, localización satelital

Ofrece servicios de despacho aduanal.

Ofrece póliza de seguro para la carga de sus clientes

Tiene intercambio con las mejores Líneas americanas: Celadon, C.F.I.,

J.B. Hunt, M.S. Carriers, Panamex, Ranger, S.M.T. Swift, Wernwr y

Schneider.

Están ubicados en las Ciudades de más afluencia comercial como son:

Guadalajara, Nuevo Laredo, Monterrey, Tampico y Manzanillo. Informaciòn de contacto GRUPO TRANSPORTES GONZÁLEZ Lic. Esteban Manuel González V. Gerente General Servicio directo a Nvo. Laredo, Reynosa, Matamoros y rutas que conecten con todas las líneas americanas. México, DF. Tel +55) 5754-2400,5754-4022 Fax: (+55) 5754-2407 http://www.grupomg.com.mx

5.4.2 INTERNATIONAL SYSTEMS CARGO (ISYC)

Internacional Systems cargo es una empresa del Grupo SINIS, líder en

servicios de transportación y logística internacional en México, tienen su

oficina central en la Ciudad de Guadalajara, Jalisco y ponen a

disposición sus servicios de logística integrada para embarques tanto de

exportación como de importación.

Tiene cobertura mundial, con más de 480 oficinas en 10 países y su

diversidad en itinerarios y tiempos de transito le permitirán controlar y

ajustar sus compromisos comerciales y de producción con óptimos

resultados, además de facilitar la coordinación de sus embarques bajo un

concepto de competitividad en costos.

Page 48: icotrerms

48

Para agilizar exportaciones e importaciones dispone de una estructuras

de servicios en los principales puertos, aeropuertos y aduanas del país,

como Guadalajara, México, DF., Laredo, Nogales, Ciudad Hidalgo,

Tijuana, Veracruz, Altamira y Manzanillo, sirviendo a los principales

orígenes y destinos del mundo.

Servicios

• Entregas de puerta-puerta, Aeropuerto-Aeropuerto, puerta-

Aeropuerto y de aeropuerto-puerta.

• Sistema de conexión electrónica para reservación de espacios,

hacia y desde los principales puertos y aeropuertos en el mundo

• Servicios de entrega y recolección, así como el seguro de carga

• Operación desde su almacén para carga seca o bien para maquila

de servicios.

• Servicio de etiquetado, empaque, consolidación de embarques,

resurtidos, distribución, etc.

• Hand Carrier y Charters

• Almacenamiento de mercancías

• Monitoreo a través de Internet en línea

• Emisión de reportes acorde a sus requerimientos.

Servicio aéreo nacional: cobertura dentro de la República Mexicana,

servicio estándar y servicio rápido.

Page 49: icotrerms

49

Servicio terrestre

Importación y Exportación dentro de las áreas México-Canadá-EU. y

México-Centro América.

Embarques en transito

FTL-Camión Completo

LTL-Embarques consolidados

Servicio puerta a puerta

Arrastre de cualquier punto a puerto mexicano

Recolección y entrega dentro de las áreas metropolitanas de Guadalajara

y México DF.

Soluciones marítimas

Importación y Exportación

Servicio de puerta a puerta

Servicio de puerto a puerto

Consolidación de embarques LCL

Contenedores completos 20’,40’ y 40 HC

Despacho aduanal

Tramite aduanal de sus mercancías a la importación y exportación

Aduanas de Veracruz, Nogales, Nvo. Laredo, Manzanillo y Altamira,

México y Guadalajara.

Servicio al cliente

Pre avisos y notificaciones de arribo de sus embarques

Pruebas de entrega

Ventajas

Con sus servicios el cliente simplifica sus actividades al tratar con un

solo proveedor de servicios de logística integral.

Con sus servicios la empresa de sus clientes obtendrá una reducción de

costos que les permitirá ser más competitivos dentro de su mercado.

Page 50: icotrerms

50

Su almacén cuenta con normas internacionales de seguridad brindándole

la confianza de un resguardo profesional de las mercancías

Su flotilla de transportación esta equipada con radiocomunicación para

ubicación inmediata de los embarques

Cobertura en las principales ciudades del mundo para hacer llegar los

envíos puerta a puerta, además de que esta presente en varias ciudades de

la República Mexicana como son Cd. De México, Monterrey, Veracruz y

Querétaro. Información de contacto INTERNACIONAL SYSTEMS CARGO Guadalajara, Jalisco, México Tel (52 33)3120 3444 Fax (52 33)3120 3444 Ext. 44 Lic. Hector Hernandez Ramos direcciò[email protected]

5.4.3 WTC MILLENNIUM

Es una de las principales empresas mexicanas dedicadas a entregar

soluciones en el área de logística nacional e internacional. Esta

certificada por autoridades norteamericanas en el programa

anticontrabando BASC, lo que la acredita cono un proveedor 100%

confiable. Cuenta con más de 35 años de experiencia en actividades

relativas de comercio exterior.

Con sede en la Ciudad de México, WTC Millennium cuenta con oficinas

propias en el distrito Federal, Guadalajara, Nuevo Laredo, Monterrey,

Laredo, McAllen y El Paso, Tx.

Calidad garantizada

Para asegurar la calidad de sus servicios cuenta con el sistema Quality

Assurance, el cual le permite monitorear cada paso del camino o ruta que

Page 51: icotrerms

51

lleve a buen puerto su mercancía. Este seguro de calidad, se aplica

durante y después de la entrega.

PRODUCTOS Y SERVICIOS Landbridge

Ofrece varios servicios desde y hacia cualquier ciudad de los países que

integran el TLCAN, incluyendo servicio nacional entre Estados Unidos y

Canadá, así como servicios a países de Centro América.

Desarrolla cualquier programa a la medida de las necesidades del cliente:

• Desde el rango LTL (consolidado) hasta FTL (camión completo)

• Ofrece servicio especializado para cargas voluminosas en low-boys,

plataformas, camas bajas o cajas refrigeradas, entre otros.

•Para evitar daños en las mercancías, cuenta con servicios sin transbordo

de mercancías en fronteras.

Tiene seguro de carga para todos sus destinos.

Cuenta con servicios y precios competitivos, que le permiten al cliente

consolidar su entrega. Ofrecemos cualquier Incoterm para todos sus

embarques desde y hacia cualquier parte del mundo.

Oceantransport

Vía marítima ofrece un servicio integral: maneja cualquier Incoterm para

los embarques con opción intermodal o multimodal, es decir, puede

incluir varios tipos de transporte, en caso de requerirlo

Además, de entregar sus documentos a tiempo, cuenta con servicio de

selección de rutas y tarifas.

Aduanas

Ponen la mercancía en cualquier puerto o país del mundo.

Page 52: icotrerms

52

Para empresas mexicanas que exportan a los Estados Unidos y Canadá,

ofrece consultoría en Non- Resident Importer (NRI). Es un instrumento

para agilizar el tiempo de espera en fronteras o aeropuertos, mientras el

consignatario firma los documentos necesarios.

WTC Nacional

WTC Millennium le ofrece servicio nacional entre las principales

ciudades de México, a un precio competitivo. El cliente puede elegir el

balance correcto entre costo y tiempo de tránsito, ya que le ofrecemos

información de los espacios diarios en líneas aéreas y terrestres.

•Servicio el mismo día, ya que cuenta con unidades de servicio en varios

puntos del País, como son Guadalajara, Querétaro, Monterrey y Cd. De

México, entre otras.

•Servicio al día siguiente

•Servicio de dos días

•Servicio diferido (máximo cuatro días de entrega a cualquier ciudad de

México, Estados Unidos y Canadá)

•Aviones charter para asegurar la entrega o recolección de su carga

Almacén y Distribución

En la Unión Americana contamos con almacenes propios en Laredo y El

Paso, Texas; en Los Ángeles, California, y próximamente en Dallas,

Texas. Más de 97,000 pies cuadrados que cuentan con su almacén fiscal.

Además también cuenta con servicios de consultoria para orientación

del cliente y mejor servicio. Información de contacto WTC MILLENNIUM Ciudad de México Lic. Laura Sanguino Arias Operations Manager [email protected] www.wtcmillennium.com

Page 53: icotrerms

53

5.4.4 TRANS-SOLUTIONS Trans-Solutions, cuenta con más de 20 años de experiencia y fue creada

en México. Cuenta con oficinas propias en la Cd. de México,

Guadalajara, Monterrey, Querétaro y Puebla.

Trans Solutions con su red de oficinas a nivel mundial ofrece los

servicios completos de puerta a puerta, aéreos, marítimos, terrestres,

multimodal y carga proyecto y monitorea día a día sus embarques

gracias a un moderno sistema de comunicaciones.

Trans-Solutions es un operador de transporte multimodal autorizado por

la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y miembro de la

Asociación Mexicana de agentes de carga, AMACARGA. Se adapta a

las necesidades de sus clientes, transporta según el volumen y peso

requerido fletando barcos, aviones completos, o bien consolida sus

pedidos a la importación como a la exportación para transportarlos al

menor costo.

Ofrece servicios de despacho aduanal, además de que también contempla

un seguro de carga para comodidad del cliente.

Cuenta con servicios con transbordo en frontera o servicio directo hasta

destino final.

Page 54: icotrerms

54

Tiene negociaciones con Agentes IATA, con sus consolidados de

importación de Europa y Asia, y de exportación Intra-América para una

solución logística internacional. Información de contacto TRANS-SOLUTIONS, QRO. SA DE CV Querétaro (Qro). <Tel> 52 + 442 + 2.23.55.11 <Fax> 52 + 442 + 2.23.55.11 Teodosio Scarinzi [email protected] www.trans-solutions.com.mx

Page 55: icotrerms

44

En los siguientes cuadros se realizó la comparación de las tarifas de las empresas transportistas que fueron

cotizadas contra las tarifas de las empresas con las que Tremec trabaja actualmente.

5.5 Cuadro comparativo de Tarifas de Empresas Transportistas

EMPRESA

ACTUAL EMPRESAS COTIZADAS

EMPRESA DE TRANSPORTE

TRANSPORTES TUM

GRUPO MG FLETES

MONTERREY

TRANS-SOLUTIONS

INTERNATIONALSISTEM CARGO

WTC MILLENNIUM

TARIFA USD QRO. A NVO.

LAREDO

$ 550.00

$ 1,000.00

$ 700.00

$ 650.00

$ 650.00

TARIFA USD

NVO. LAREDO A:

CELADON TRUCKING

SERVICES, INC

GRUPO MG FLETES

MONTERREY

TRANS-SOLUTIONS

INTERNATIONALSISTEM CARGO

WTC MILLENNIUM

Knoxville, TN $ 1,505.00 $ 2,161.86 $ 1,617.57 $ 2,542.24 $ 1,910.00 Farmington Hills N/A $ 2,725.00 $ 2,332.92 $ 3,004.72 $ 2,490.00

Romulus, MI N/A $ 2,697.00 $ 2,310.03 $ 3,033.84 $ 2,470.00 Flat Rock, MI $ 2,018.00 $ 2,683.00 $ 2,401.42 $ 3,019.28 $ 2,390.00

Toledo, OH $ 1,814.14 $ 2,523.00 $ 2,220.21 $ 2,926.00 $ 2,300.00 Charleston, USA $ 1,841.50 $ 2,420.00 $ 2,206.54 $ 2,905.12 $ 2,250.00

Newton, NC $ 1,724.73 $ 2,424.00 $ 2,107.56 $ 2,702.14 $ 1,990.00 Houston, Tx N/A $ 1,036.00 $ 819.40 $ 1,050.00 $ 550.00

Page 56: icotrerms

45

TARIFA USD NVO.

LAREDO A:

TRANSPORTES TSI

GRUPO MG FLETES

MONTERREY

TRANS-SOLUTIONS

INTERNATIONAL SISTEM CARGO

WTC MILLENNIUM

Knoxville, TN $ 1,670.43 $ 2,161.86 $ 1,617.57 $ 2,542.24 $ 1,910.00 Houston, Tx $ 1,180.20 $ 1,036.00 $ 819.40 $ 1,050.00 $ 550.00

Flat Rock, Mi $ 1,961.41 $ 2,683.00 $ 2,401.42 $ 3,019.28 $ 2,390.00

Page 57: icotrerms

46

En los cuadros siguientes se comparó el tiempo de tránsito que tienen cada una de las empresas transportistas

de Nvo. Laredo a cada uno de los destinos, contra los tiempos de tránsito de las empresas con las que Tremec

trabaja actualmente.

5.6 Cuadro comparativo de Tiempos de Tránsito para Empresas Transportistas

TIEMPO DE TRANSITO

(Días) NVO. LAREDO

A:

CELADON TRUCKING

SERVICES, INC

GRUPO MG FLETES

MONTERREY

TRANS-SOLUTIONS

INTERNATIONAL SISTEM CARGO

WTC MILLENNIUM

Knoxville, TN 2 2 2 2 2 Farmington Hills - 3 3 3 3

Romulus, MI - 3 3 3 3 Flat Rock, MI 3 3 3 3 3

Toledo, ON 4 4 3 3 3 Charleston, USA 3 4 3 3 3

Newton, NC 3 3 3 3 2 Houston, Tx - 1 1 2 1

Page 58: icotrerms

47

TIEMPO DE TRANSITO

(Días) NVO. LAREDO

A:

TRANSPORTES TSI

GRUPO MG FLETES

MONTERREY

TRANS-SOLUTIONS

INTERNATIONAL SISTEM CARGO

WTC MILLENNIUM

Knoxville, TN 2 2 2 2 2 Houston, Tx 1 1 1 2 1

Flat Rock, Mi 3 3 3 3 3

Page 59: icotrerms

48

5.7 Comparativo de costos de las Empresas transportistas con las salidas mas frecuentes de Tremec.

Tomando como referencia los destinos a los que Tremec exporta mas frecuentemente se realizó una comparación de

costos y tiempos de tránsito de las exportaciones de un mes, con cada una de las empresas transportistas cotizadas y

también las actuales, los destinos con salidas más frecuentes son Knoxville, TN y Newton, NC.

5.7.1 Con la Empresa Celadon

CELADON GRUPO MG FLETES

MONTERREY

TRANS- SOLUTIONS

INTERNATIONAL SYSTEMS CARGO

WTC MILLENNIUM

TARIFA NVO. LAREDO A KNOXVILLE, TN

$1,505.00 $2,161.86 $1,617.57 $2,542.24 $1,910.00

EXP POR MES

TARIFA TOTAL (1 MES) A KNOXVILLE, TN

11

$16,555.00

$23,780.46

$17,793.27

$27,964.64

$21,010.00

Page 60: icotrerms

49

CELADON GRUPO MG FLETES

MONTERREY

TRANS- SOLUTIONS

INTERNATIONAL SYSTEMS CARGO

WTC MILLENNIUM

TARIFA NVO. LAREDO A NEWTON, NC

$1,724.73 $2,424.00 $2,107.56 $2,702.14 $1,990.00

EXP POR MES

TARIFA TOTAL (1 MES) A NEWTON, NC

9

$15,522.57

$21,816.00

$18,158.04

$24,319.26

$17,910.00

5.7.2 Con la Empresa Transportista TSI

TSI GRUPO MG FLETES

MONTERREY

TRANS- SOLUTIONS

INTERNATIONAL SYSTEMS CARGO

WTC MILLENNIUM

TARIFA NVO. LAREDO A KNOXVILLE, TN

$1,670.43 $2,161.86 $1,617.57 $2,542.24 $1,910.00

EXP POR MES

TARIFA TOTAL (1 MES) A KNOXVILLE, TN

11

$18,374.73

$23,780.46

$17,793.27

$27,964.64

$21,010.00

Page 61: icotrerms

50

5.8 Comparación de servicios de las empresas transportistas Se analizaron cada uno de los servicios que ofrecen las empresas

transportistas que fueron cotizadas y posteriormente se compararon entre

cada una de estas, para saber sí convenía mas el servicio aunque la

empresa fuera costosa.

Se realizó una comparación entre costos de servicios y gastos

adicionales, además también se hizo un cuadro para ver de forma más

explicita con que servicios contaban cada una de ellas. (VER ANEXO 5)

Page 62: icotrerms

51

5.8.1 Cuadro de servicios que ofrecen las empresas transportistas SERVICIOS GASTOS USD Trans Solutions Servicio Aduanal Seguro de Carga Transbordo en Laredo

Cruce $80.0 Maniobras de carga y descarga $40.0

WTC Millennium Seguro de Carga Transbordo en Laredo Servicio de Almacenamiento

Cruce $90.0 Maniobras de carga y descarga $40.0 Servicio de Aduanas $70.0

Grupo MG Servicio Aduanal

Cruce Maniobras de carga y descarga Seguro de Carga Transbordo en Laredo Servicio de Almacenamiento

International Systems Cargo Servicio de Almacenamiento

Cruce Maniobras de carga y descarga Seguro de Carga Transbordo en Laredo Servicio Aduanal

Page 63: icotrerms

52

5.8.2 Cuadro comparativo EMPRESAS TRANSPORTISTAS

GRUPO MG ISYC TRANS - SOLUTIONS WTC MILLENNIUM

Cruce de Puente

Servicio Aduanal

Seguro de Carga

Maniobras de Carga y Descarga

Transbordo en Laredo

Servicio de Logística Integral

Servicios de Consultorìa

S E R V I C I O S

Servicio de Almacenamiento

Page 64: icotrerms

53

5.9 Gráficas de muestreo de resultados (VER ANEXO 6) En las gráficas que se muestran, se compararon los resultados de las

cotizaciones de las empresas, aunque para mostrar el resultado de las

tarifas y tiempos de tránsito, solo se contemplaron algunos de los

destinos más frecuentes, además de que la tendencia era la misma en las

tarifas de cada empresa.

Page 65: icotrerms

54

RESULTADOS

Con base en el análisis de las cotizaciones de las empresas transportistas

(WTC Millennium, Trans-Solutions, International Systems Cargo

(ISYC) y Grupo MG) y los proveedores de transporte de Tremec

(Transportes Tum, Celadon y TSI) se realizaron cuadros comparativos y

gráficas con los destinos más frecuentes a los que exporta Tremec

(Knoxville, Farmington Hills, Romulus, Flat Rock, Toledo, Charleston,

Newton y Houston) y se obtuvieron los siguientes resultados en cuanto a

tarifas, tiempos de transito, así como también calidad en el servicio.

Para el traslado de mercancías de Querétaro a Nuevo Laredo, Tremec

tiene solo un proveedor de transporte, que es Transportes Tum, la tarifa

de ésta empresa se comparó con las de las demás empresas transportistas

que fueron cotizadas; el costo más bajo es el de Transportes Tum,

seguido de las empresas ISYC y WTC Millennium que cuentan con la

misma tarifa, el de más alto costo fue Grupo MG, hasta en un 50% mas

que Transportes Tum.

En el transporte de mercancías de Nvo. Laredo a lugar de destino las

empresas con las que trabaja Tremec son Celadon Trucking Services y

Transportes TSI, estas dos empresas se compararon con las empresas a

las que se les solicitó su cotización.

Se realizó el análisis y la comparación primero con Celadon y se llegó al

resultado de que la actual empresa transportista de Tremec, es decir

Celadon, es la empresa que cuenta con los costos más bajos, pero en

Page 66: icotrerms

55

tiempos de tránsito comparte los mismos resultados con las demás

empresas y además no tiene salidas a tres de los destinos más frecuentes.

Después de esta, la que tiene las mejores tarifas de las empresas a las que

se cotizó es Trans-Solutions, que además cuenta con salidas a todos los

destinos frecuentes y ofrece servicios directos puerta a puerta desde

planta y algunos otros con los que Celadon no cuenta. Las empresas que

les siguen son Grupo MG y WTC Millennium que van a la par en costos

y finalmente, la empresa que tiene las tarifas hasta en un 40% más altas

es ISYC.

También se analizaron y compararon los costos de las empresas

cotizadas con los de la otra empresa de Tremec que es TSI, y después de

la comparación, el resultado fue que Trans-Solutions es la empresa que

cuenta con las mejores tarifas, seguido de TSI, además de que la

desventaja para TSI es que solo cuenta con salidas a tres de los destinos

más frecuentes que son Knoxville, Houston y Flat Rock, las dos

empresas que siguen son Grupo MG y WTC Millennium, y finalmente la

de más alto costo es ISYC.

En cuanto a variedad y calidad en el servicio las que ofrecen mejores

alternativas son WTC Millennium y Trans-Solutions, ya que cuentan con

varios servicios que las demás empresas no tienen, como lo son servicio

de puerta a puerta ya sea local, nacional o internacional, incluyendo

transbordo en frontera sí es requerido, cargas (LTL) consolidadas y

también (FTL) caja completa y con cualquier incoterm, también cuentan

con servicios que son un plus para el cliente, como lo son: servicio de

aviones charters y hand carrier, además de contar con almacenes propios

en Laredo y El Paso Tx con esto le ofrece mayor seguridad a las

Page 67: icotrerms

56

mercancías de sus clientes y con Trans-Solutions tambièn incluye en sus

servicios hacer ellos mismos la negociación de aduanas. En el caso de

WTC Millennium también cuenta con un sistema llamado Quality

Assurance, el cual permite monitorear cada paso del camino o ruta que

lleve a buen destino la mercancía. Este seguro de calidad, se aplica

durante y después de la entrega este servicio es incluido en la tarifa;

Además de contar también con servicios de consultoría, que dan

orientación al cliente en cuanto a logística, comparación de precios de

transporte y también en todo lo referente a aduanas. Para comparar de

una manera más gráfica los servicios y costos de estas dos empresas con

las dos de Tremec se realizó un cuadro y una gráfica donde se

especifican los costos adicionales y los que ya están incluidos en la

tarifa.

Las demás empresas también cuentan con varios servicios para

comodidad y seguridad del cliente, como son servicios completos de

puerta a puerta, aéreos, marítimos, terrestres, multimodal y carga

proyecto y monitorear día a día sus embarques.

Finalmente para complementar el análisis y comparación entre las

empresas actuales de Tremec y las cotizadas, se realizó una comparación

con un rango del total de salidas en un mes a los dos destinos más

frecuentes, que son Knoxville y Newton.

Con la empresa Celadon, los resultados para los dos destinos fueron que

la más factible en costos es Celadon, seguida de Trans-Solutions, en el

caso de Knoxville; y seguida de WTC Millenium en el caso de Newton.

Con la empresas TSI, solo se comparó con el destino de Knoxville y la

empresa más factible resulto ser Trans-Solutions, seguida de TSI.

Page 68: icotrerms

57

CONCLUSIONES

Después de haber analizado y comparado detenidamente los costos y

todos los servicios de cada una de las empresas transportistas, se puede

ver que todas las empresas ofrecen buenas opciones para el cliente, y que

le brindan de igual o similar forma comodidad y seguridad para su

mercancía, ya que aunque algunas tienen costos muy altos ofrecen

excelentes servicios, que a largo plazo muestran buenos resultados

aunque al principio parezca que se esta pagando demasiado por el

servicio de transporte.

Se debe de analizar a detalle cada una de las empresas transportistas, ya

que en el mercado actual de transportistas hay infinidad de empresas que

ofrecen mucho pero que no cuentan con la experiencia necesaria que

buscan las empresas para exportar de la manera más adecuada sus

mercancías, ya que detalles como retrasos en la entrega o mal manejo de

la carga son gastos extras para la empresa; y en el caso de Tremec que a

diario realiza operaciones comerciales de exportación, necesita contar

con los recursos necesarios y factibles para realizarlo de la manera más

fácil y rápida, ya que debe de coordinar a diario cada una de las salidas

de mercancía en el medio mas adecuado, ya sea por vía terrestre, aérea o

marítima, por lo tanto necesita de empresas transportistas que le ofrezcan

todos estos servicios, y que además cumplan con las especificaciones

que quiere Tremec, como el motivo principal de este proyecto, que es

consolidar su carga desde planta para economizar en costos y tiempos de

entrega, ya que si se consolida la carga de varios clientes en una sola caja

Page 69: icotrerms

58

se puede ahorrar la tarifa de pagar dos veces de Qro a Nvo. Laredo, y

solo se paga una vez y las tarifas a los lugares de destino. Se puede

observar que varias de las empresas que fueron cotizadas sí cumplen con

las expectativas que busca Tremec, aunque de primera instancia se vean

muy costosas esto se puede recompensar con el servicio que ofrecen, ya

que es muy extenso y eficiente para la empresa, y además a largo plazo

se pueden reducir algunos de los gastos extras que se van acumulando

por mal manejo de mercancías o retrasos en la entrega que son

ocasionados por algunos problemas internos de las empresas

transportistas con las que trabaja Tremec actualmente.

Page 70: icotrerms

59

RECOMENDACIONES

Sería conveniente que Tremec se diera la oportunidad de trabajar con

alguna de las empresas que fueron cotizadas, ya que sí cuentan con los

servicios que se buscan y además ofrecen servicios que sus actuales

empresas no les brindan. Además de que al trabajar con una de estas

nuevas empresas transportistas se podrían evitar negociaciones con más

de un transportista al momento de exportar, como lo es llevar la carga a

frontera con un proveedor y de hay tener que reexpedirla con otro

transportista diferente

Por algún tiempo sería bueno trabajar a la par con las actuales y una

nueva empresa transportista, de esta manera se puede comparar más fácil

si la nueva empresa es competitiva o puede ser que hasta mejor que las

actuales, no solo se debe de ver el costo, ya que aunque las empresas

resultaron con tarifas altas tienen excelentes servicios y seguridad. En

especial el caso de Trans-Solutions y WTC Millennium, que además de

cumplir con las características que busca Tremec en un transportista,

ofrecen algunos servicios adicionales que pueden ser aprovechados para

el mejor beneficio de Tremec.

En el caso de las dos empresas mencionadas sería bueno mantener una

comunicación mas a fondo con cada una para saber que términos de

negocios ofrecen y que tan accesible es la empresa, para que se pueda

adaptar fácil y rápidamente al ritmo de trabajo de Tremec, y que no haya

ningún tipo de problemas referentes al tipo de carga que se maneja en

Tremec y a las exigencias de exportación que tiene Tremec a diario.

Aunque, la que es recomendada ampliamente es Trans-Solutions, ya que

Page 71: icotrerms

60

fue la mejor en cuanto a variedad en los servicios que ofrece y en costos,

ya que no rebasan demasiado los de las empresas actuales de Tremec,

como los de las demás empresas cotizadas, además de que en el costo

incluyen los servicios extras, como son: servicio aduanal, seguro de

carga, así como también transbordo de la carga en Laredo sì es

requerido.

Esta fue la mejor opción de las cuatro empresas cotizadas, sería bueno

que Tremec contactara a la gente de Trans-Solutions y ver sí se puede

llegar a una negociación favorable, además de que aparte de tener

sucursales en varios estados de la República, también cuentan con un

establecimiento aquí en la Cd. de Querétaro.

Page 72: icotrerms

61

BIBLIOGRAFÍA

• Intranet Tremec

• Ley Aduanera

www.diputados.gob.mx

• Ley de Comercio Exterior

www.cddhcu.gob.mx

• www.economia.gob.mx

• www.queretaro.gob.mx/sedesu

• www.nmiba.com

• www.monografias.com

• CAUCA Art. 45

• Ley Aduanera

www.info4.juridicas.unam.mx

• http://www.businesscol.com/comex/incoterms.htm

Page 73: icotrerms

62