Ibides Clase 9

8
AGENDA DEVOCIONAL Y REFLEXION. RECESO REVISION DEL SONDEO DE OPINIONES LECTURA Y DISCUSION. Y ANALISIS PACTO DE LAUSANA RECESO ANALISIS DE LA REALIDAD DE LA IGLESIAS Y ANALISIS DE LA CARTA A EFESIOS TRABAJO INDIVIDUAL CIERRE

description

teología contextual

Transcript of Ibides Clase 9

AGENDA

AGENDA DEVOCIONAL Y REFLEXION. RECESOREVISION DEL SONDEO DE OPINIONESLECTURA Y DISCUSION. Y ANALISIS PACTO DE LAUSANARECESOANALISIS DE LA REALIDAD DE LA IGLESIAS Y ANALISIS DE LA CARTA A EFESIOSTRABAJO INDIVIDUALCIERRE

DEVOCIONAL

ORACIONUNA MEDITACION Y REFLEXION DEVOCIONAL SOBRE LAS PARABOLAS DEL REINO DE MATEO 13, A LA LUZ DE LAS PALABRAS DE JESUS REGISTRADAS EN MATEO 4: 17 , Y 23-25 COMO SE DESCRIBE EL MINISTERIO DE JESUS, SEGN MATEO 4: 17, 23-25? QUE MENSAJE COMUNICABA JESUS POR MEDIO DE LAS PARABOLAS REGISTRADAS EN MATEO 13? QUE RESPUESTA QUERIA DE PARTE DE LA GENTE? QUE IDEAS NUEVAS NOS DAN ESTOS PASAJES ACERCA DE LA NATURALEZA DE LA IGLESIA? QUE NOS ENSEAN ACERCA DEL REINO DE DIOS?ORACION FINAL

REVISION DEL SONDEO DE OPINIONES

LAS RESPUESTAS REFLEJAN LO QUE ESPERABA ENCONTRAR?HAY ALGUNA RESPUESTA QUE LE SORPRENDE? AwWWNA MEDITACION Y REFLEXION DEVOCIONAL SOBRE LAS PARABOLAS DEL REINO DE MATEO 13, A LA LUZ DE LAS PALABRAS DE JESUS REGISTRADAS EN MATEO 4: 17 , Y 23-25 COMO SE DESCRIBE EL MINISTERIO DE JESUS, SEGN MATEO 4: 17, 23-25? QUE MENSAJE COMUNICABA JESUS POR MEDIO DE LAS PARABOLAS REGISTRADAS EN MATEO 13? QUE RESPUESTA QUERIA DE PARTE DE LA GENTE? QUE IDEAS NUEVAS NOS DAN ESTOS PASAJES ACERCA DE LA NATURALEZA DE LA IGLESIA? QUE NOS ENSEAN ACERCA DEL REINO DE DIOS?

CONCIENCIA DEL REINO Y MODELOS DE IGLESIA ANALISAR Y CONVERSAR SOBRE LA ACTUALIZACION DE LAS CINCO ELEMENTOS QUE EL AUTOR CONSIDERA ESENCIALES PARA UNA CONCIENCIA EVANGELICA DEL REINO POR PARTE DE LA IGLESIA HOY

TECNICA GRUPALHacer 4 gruposLeer el pacto de LausanaCul es el concepto de la iglesia expresado en el pacto de Lausana y como se relaciona con el Reino de Dios?MODELOS DE IGLESIAsi la iglesia es mas que una institucin humana, si tiene la responsabilidad de servir como agente activo del reinado de dios es su mundo, debemos buscar nuestras respuestas en la enseanza bblica. la razn es obvia: la iglesia es la comunidad de personas que confiesan que Jess como salvador y seor, en conformidad con el plan de redencin diseado pro dios para el bien de la humanidad. la biblia narra la historia de ese plan y se constituye as en la fuente primaria y esencial para nuestro conocimiento y comprensin de la iglesia.Investigaremos la enseanza de Pablo en su Epstola a los Efesios, una epstola que presenta la sntesis de su pensamiento despus de aos de servicio como apstol a las naciones y su experiencia en la formacin de nuevas iglesias en diferentes culturas. En esta carta Pablo combina una comprensin de las races en el Antiguo Testamento con una visin cristocentrica de la iglesia, todo dentro del panorama del propsito de Dios. De all podemos encontrar ciertos elementos esenciales en la formacin de nuestra comprensin de la naturaleza de la iglesia.1-En grupos de trabajo realicen una descripcin de la realidad de su iglesia local con libertad, no en sentido de crtica sino para conocer y contribuir a su crecimiento.

2-hechos 18: 18 al 20: 38 y familiaricmonos con los eventos durante los primeros aos en feso y la provincia romana de Asia y el ambiente en que Vivian los destinatarios de la carta.3-Leamos detenidamente la carta a los efesios en una traduccin moderna. (nueva versin internacional) conversen sobre lo que consideren las divisiones principales de la carta.4- Imagine que usted ha sido uno de los creyentes de la iglesia en feso y que ha tenido el privilegio de estar en la reunin cuando llego la carta que Pablo a la iglesia y se ley por primera vez. Despus de escuchar la lectura, usted quiere compartir las enseanzas de la carta con sus parientes cristianos que viven lejos. En una carta familiar y usando su propio vocabulario cunteles acerca de la carta y explique los temas que ms le llamaron la atencin . TAREAS1- 888888888888888UXU8Lea Mateo, capitulo 13: Las parbolas del reinoMedite el significado de estas parbolas del reino de Jess. Recuerde que la ilustracin de la naturaleza del reino o reinado de Dios no se limita al primer elemento mencionado, sino que todo el cuento o parbola ilustra la verdad acerca del reino (por ej. El reino no es igual al sembrador o al grano de mostaza, sino que se ilustra por medio de todo el relato; toda la parbola es una ilustracin de la naturaleza del reino). Medite en las caractersticas del reino de Dios que se encuentran en estas parbolas y el significado que tienen en su vida personal. Est preparado para compartir sus reflexiones con los compaeros.

2- haga un sondeo de opiniones acerca de la iglesiaSe le dar un formulario de una encuesta.Encuestara a cinco personas de diferentes religiones o sin religinAnalice las repuestas y haga sus conclusiones y presente un reporte escrito sobre las opiniones de la gente y sus conclusiones sobre estas opiniones.

3- lea conciencia del reino capitulo 1 de la comunidad del rey. Y el capitulo 2 MODELOS DE IGLESIA