IbañezMora Victor M3S4 Proyectointegrador

download IbañezMora Victor M3S4 Proyectointegrador

of 5

Transcript of IbañezMora Victor M3S4 Proyectointegrador

  • 8/17/2019 IbañezMora Victor M3S4 Proyectointegrador

    1/5

    1

    Proyecto IntegradorEnsayo: Consecuencias sociales y culturales de un

    fenómeno natural

    Nombre: Víctor Ibáñez Mora

    Fecha: 22 de junio de 2015

    Modulo: III

    INTRODUCCIÓN

    El objetio de e!te en!a"o e! identi#car la! con!ecuencia! de un de!a!tre

    natural $or el %ue $a!amo! a%uel día 1& de !e$tiembre de 1&'5 en M()ico %ue

    *ue uno de lo! !i!mo! má! *uerte! en la hi!toria del $aí!+ el cual $rodujo

    dier!a! con!ecuencia! en la !ociedad+ en la economía " lo! daño! *í!ico!,

    aunado a e!to el momento hi!t-rico en el %ue ocurre " la moilizaci-n nacional

    e internacional %ue .enero/ En e!te en!a"o eremo! de!de el ori.en+ la! labore!

    de re!cate %ue !e llearon a cabo+ con!ecuencia! " accione! $o!teriore!

    EL TERREOTO DE !"#$ EN E%ICO&

    El Origen

    El terremoto %ue !acudi- a nue!tro $aí! a la! 0:1& hora local del 1& de

    e$tiembre del año de 1&'5 con una ma.nitud de '/1 M34+ *ue ori.inado $or

    el cho%ue de la! $laca! de oco! %ue !e introducen debajo de la $laca

    Norteamericana+ el e$icentro !e localizo en el 6c(ano 7aci#co Me)icano1+

    a*ectando la zona centro+ !ur " occidente del $aí!+ e!$ecialmente el 8i!trito

    Federal/ 

    La'ores de rescate

    9a ma"oría de la! labore! de re!cate *ueron lleada! a cabo $or ciile!2+

    *ormando bri.ada! de oluntario!+ debido a la de!coordinaci-n " *alta de

    1 Frente a la iudad de an 9ázaro árdena! en el E!tado de Michoacán+ a uno! 50 ;m del Vallede M()ico " a 15 ;il-metro! de $ro*undidad bajo la corteza terre!tre/2 7or ello !ur.e la a!ociaci-n de re!cati!ta! conocida! como

  • 8/17/2019 IbañezMora Victor M3S4 Proyectointegrador

    2/5

    2

    re!$ue!ta entre el .obierno+ lo! cuer$o! de re!cate " la !ociedad/ El $re!idente

    Mi.uel de la Madrid =urtado reconoci- %ue lo ocurrido había reba!ado la

    ca$acidad de acci-n del .obierno debido tambi(n al $roblema de la deuda

    e)terna %ue tenía el $aí! en e!e momento+ el cual carecía de lo! medio! $araa!i!tir a la !ociedad+ !e en*oco $rinci$almente en re!cate de lo! !obreiiente!+

    no e!catimar e!*uerzo! $ara a"udar a la $oblaci-n a*ectada " atender la!

    nece!idade! de iienda de lo! damni#cado!+ $ara ello !e con!tru"eron do!

    comi!ione! 9> Nacional " la Metro$olitana/

    9o! damni#cado! eran alojado! en cam$amento! leantado! en e!$acio!

    $?blico! " terreno! baldío!+ mientra! !e demolían lo! edi#cio! dañado! %ue

    amenazaban con de!$lomar!e " !e retiraban lo! e!combro! de lo! derrumbe!/

    Las consecuencias

    E!te terremoto ha !ido el má! !i.ni#catio " mortí*ero en el $aí!+ !u e)ten!i-n

    *ue de uno! 25 ;m2 lo %ue e%uiale al 5@ del área metro$olitana mientra! %ue

    lo! daño! menore! abarcaron una área de A5 ;m2/ 9a! obra! má! dañada!

    *ueron lo! con!truido! treinta año! ante! " con A " 10 $i!o!, a!í mi!mo edi#cio!

    .ubernamentale! como la ecretaria de Marina+ de omunicacione! "

     

  • 8/17/2019 IbañezMora Victor M3S4 Proyectointegrador

    3/5

     

  • 8/17/2019 IbañezMora Victor M3S4 Proyectointegrador

    4/5

    C

    9a re!$ue!ta del .obierno al comenzar la ine!ti.aci-n la note ine#ciente+ !in

    embar.o al notar %ue el terremoto !obre$a!o al .obierno+ la! in!titucione! " la

    !ociedad, !in embar.o la labor de !olidaridad realizada $or la $oblaci-n " el

    .obierno $ermiti- la or.anizaci-n " o$eraci-n de alber.ue! " cam$amento!$ara atender a lo! damni#cado!/ 7or otro lado con el temblor !e $udo en

    eidencia %ue e)i!ten $roblema! en el $aí! e!tructurale!+ %ue no !e aju!ta a la!

    nece!idade! reale! a!í mi!mo !e $re!entaron la! con!ecuencia! de un

    crecimiento de!controlado en la iudad

    9a! $er!ona! no e!tábamo! $re$arado! $ara el de!a!tre+ no e)i!tían lo! $lane!

    %ue actualmente e!tán $re!ente!+ tam$oco había coordinaci-n " cada %uien

    hacia lo %ue mejor $odía/

    En total !e $uede decir %ue lo! herido! má! de C0 mil+ re!catado! con ida de lo!

    e!combro! C mil 100+ e!e día una $arte im$ortante de la ca$ital del $aí! %ued-

    arra!ada+ lo! !ericio! $?blico! !e cola$!aron+ $rinci$almente en la! zona! a*ectada!:

    el a.ua $otable+ la luz+ el tran!$orte $?blico+ la! $rinci$ale! ialidade! de la zona

    centro, la ciudad %ued- incomunicada del re!to del $aí! " del mundo $or la caída del

    !i!tema tele*-nico+ el total de iienda! de!truida! *ueron alrededor de 0 mil "

    iienda! con daño! $arciale! 0 mil/

    RE+ERENCI(* ,I,LIO-R(+IC(*

    .Cru/0 +eli)e y Ro1as0 Carlos 1&&A4+ El terremoto en México de septiembre

    de 1985, on*erencia Internacional !obre Miti.aci-n de 8e!a!tre! e In!talaci-n

    de alud+ M()ico+ en: HHH2/uacj/m)II

  • 8/17/2019 IbañezMora Victor M3S4 Proyectointegrador

    5/5

    5

    "# a$os después del sismo, M()ico+ obtenido en:

    htt$:HHH/cole.ionacional/or./m)cole.ionacionaltem$late$d*2005/$d*