I · Web viewAlgunos espermatozoides, en su viaje llegan hasta la cavidad abdominal de la mujer,...

39
I.E.S. “SAAVEDRA FAJARDO” Curso 2019-20 -Murcia- Dpto. de “Ciencias Naturales” Autor: Javier Pérez Cuaderno de trabajo 1 Biología y Geología 1º bachillerato Temas 9 y 10

Transcript of I · Web viewAlgunos espermatozoides, en su viaje llegan hasta la cavidad abdominal de la mujer,...

Page 1: I · Web viewAlgunos espermatozoides, en su viaje llegan hasta la cavidad abdominal de la mujer, fuera del aparato reproductor femenino. ¿Puedes explicar cómo? EJERCICIO 8 Indica

I.E.S. “SAAVEDRA FAJARDO” Curso 2019-20 -Murcia-

Dpto. de “Ciencias Naturales”Autor: Javier Pérez

Cuaderno de trabajo

ALUMNO/A……………………………..…………………………………….. GRUPO

………….

1

Biología y Geología1º bachillerato

Temas 9 y 10

Page 2: I · Web viewAlgunos espermatozoides, en su viaje llegan hasta la cavidad abdominal de la mujer, fuera del aparato reproductor femenino. ¿Puedes explicar cómo? EJERCICIO 8 Indica

Tipos de reproducción2

1

Page 3: I · Web viewAlgunos espermatozoides, en su viaje llegan hasta la cavidad abdominal de la mujer, fuera del aparato reproductor femenino. ¿Puedes explicar cómo? EJERCICIO 8 Indica

EJERCICIO 1

Los esquemas A y B corresponden a los tipos de reproducción asexual y sexual.

a) ¿Qué esquema corresponde a cada tipo? ¿Por qué?

3

Page 4: I · Web viewAlgunos espermatozoides, en su viaje llegan hasta la cavidad abdominal de la mujer, fuera del aparato reproductor femenino. ¿Puedes explicar cómo? EJERCICIO 8 Indica

b) ¿Cuál es proceso de división celular de cada uno?

c) ¿Las células de los padres son haploides o diploides? ¿Por qué?

d) ¿Qué características presentan las células hijas, con respecto a los padres y entre ellas, en la reproducción asexual?

e) ¿Qué características presenta la célula hija, con respecto a los padres, en la reproducción sexual?

f) Explica los dos esquemas paso a paso.

4

Page 5: I · Web viewAlgunos espermatozoides, en su viaje llegan hasta la cavidad abdominal de la mujer, fuera del aparato reproductor femenino. ¿Puedes explicar cómo? EJERCICIO 8 Indica

EJERCICIO 2

En muchas especies animales existe un acusado dimorfismo sexual. Haz una relación de algunos animales con acusado dimorfismo sexual y explica las diferencias que se observan en cada uno de los dos sexos.

Anatomía y fisiología de los aparatos5

2

Page 6: I · Web viewAlgunos espermatozoides, en su viaje llegan hasta la cavidad abdominal de la mujer, fuera del aparato reproductor femenino. ¿Puedes explicar cómo? EJERCICIO 8 Indica

reproductores sexuales

EJERCICIO 3

El volumen de semen emitido en cada eyaculación varía considerablemente dependiendo de la especie, como se puede apreciar en la siguiente tabla:

Completa la tercera columna, calculando el número total de espermatozoides que produce de media cada una de esas especies en un sola eyaculación.

EJERCICIO 4

La siguiente gráfica representa, en función del tiempo, la cantidad de ADN presente en los distintos estadios de la espermatogénesis humana.

6

Page 7: I · Web viewAlgunos espermatozoides, en su viaje llegan hasta la cavidad abdominal de la mujer, fuera del aparato reproductor femenino. ¿Puedes explicar cómo? EJERCICIO 8 Indica

a) Señala en qué puntos de la misma situarías las espermatogonias, los espermatocitos de primer orden, los de segundo orden, las espermátidas y los espermatozoides.

b) Localiza en dónde tienen lugar las divisiones celulares (mitosis y meiosis).

c) Indica el número de cromosomas en cada uno de los tramos horizontales.

La fecundación

EJERCICIO 5

a) ¿Qué tipo de fecundación es más común en los animales marinos? ¡Cuál es el principal problema relacionado con este proceso?

7

3

Figura.- Proceso de la ovogénesis o formación de óvulos.

Figura.- Proceso de la ovogénesis o formación de óvulos.

Page 8: I · Web viewAlgunos espermatozoides, en su viaje llegan hasta la cavidad abdominal de la mujer, fuera del aparato reproductor femenino. ¿Puedes explicar cómo? EJERCICIO 8 Indica

b) ¿Qué cambios adaptativos se tuvieron que producir en la reproducción de los vertebrados acuáticos primitivos para permitir su paso al medio terrestre?

EJERCICIO 6

Un individuo son 18 cromosomas se cruza con otro de 16. Suponiendo que obtuvieran un descendiente. ¿Se te ocurre alguna explicación en la que intervenga la palabra meiosis para justificar la esterilidad del híbrido? ¿Conoces algún caso en la Naturaleza?

EJERCICIO 7

a) Los espermatozoides humanos miden unos 50 micrómetros de longitud. En su recorrido hasta el óvulo, que se suele encontrar en las trompas de Falopio. Deben recorrer unos 30 cm por el interior del cuerpo de la mujer, atraídos por ciertas sustancias químicas. En algunos casos, los más rápidos pueden alcanzar el óvulo en 1 hora. ¿A qué velocidad se desplazan los que llegan en primer lugar, suponiendo que han seguido el camino más directo hacia el óvulo?

8

Page 9: I · Web viewAlgunos espermatozoides, en su viaje llegan hasta la cavidad abdominal de la mujer, fuera del aparato reproductor femenino. ¿Puedes explicar cómo? EJERCICIO 8 Indica

b) Algunos espermatozoides, en su viaje llegan hasta la cavidad abdominal de la mujer, fuera del aparato reproductor femenino. ¿Puedes explicar cómo?

EJERCICIO 8

Indica los nombres de las partes que señalan las flechas del siguiente dibujo:

9

Page 10: I · Web viewAlgunos espermatozoides, en su viaje llegan hasta la cavidad abdominal de la mujer, fuera del aparato reproductor femenino. ¿Puedes explicar cómo? EJERCICIO 8 Indica

La El desarrollo embrionario

EJERCICIO 9

El desarrollo embrionario de un animal pasa por diversos estados que se en encuentran representados en los dibujos de la figura adjunta. Obsérvalos detenidamente y contesta a las cuestiones:

a) Nombra cada uno de los estados representados en los dibujos.

b) Ordena los dibujos de manera que muestren la secuencia de acontecimientos que caracterizan el desarrollo embrionario de un animal.

10

4

Page 11: I · Web viewAlgunos espermatozoides, en su viaje llegan hasta la cavidad abdominal de la mujer, fuera del aparato reproductor femenino. ¿Puedes explicar cómo? EJERCICIO 8 Indica

EJERCICIO 10

Pon nombre a las partes que señalan las flechas de los dibujos A y B:

A B

EJERCICIO 11

a) ¿Por qué crees que los gemelos univitelinos son idénticos y los mellizos no?

b) ¿Puede haber mellizos de diferente sexo? ¿Y dos gemelos?

11

Page 12: I · Web viewAlgunos espermatozoides, en su viaje llegan hasta la cavidad abdominal de la mujer, fuera del aparato reproductor femenino. ¿Puedes explicar cómo? EJERCICIO 8 Indica

EJERCICIO 12

Lectura de texto: “Tres bebés de dos úteros”

a) ¿Por qué en este caso no se puede hablar de trillizos?

12

Page 13: I · Web viewAlgunos espermatozoides, en su viaje llegan hasta la cavidad abdominal de la mujer, fuera del aparato reproductor femenino. ¿Puedes explicar cómo? EJERCICIO 8 Indica

b) ¿Por qué crees que los bebés nacieron con poco peso?

c) Si hubieras estado en la misma situación, ¿cuál de las tres opciones habrías elegido?

La Anejos embrionarios

EJERCICIO 13

Observa los esquemas A y B adjuntos donde se muestra el desarrollo embrionario de un ave y de un mamífero y contesta a estas cuestiones:

13

5

Page 14: I · Web viewAlgunos espermatozoides, en su viaje llegan hasta la cavidad abdominal de la mujer, fuera del aparato reproductor femenino. ¿Puedes explicar cómo? EJERCICIO 8 Indica

a) Identifica las estructuras señaladas con los correspondientes números.

b) ¿Por qué las estructuras 5 son distintas en los dos esquemas?

14

A)

B)

Page 15: I · Web viewAlgunos espermatozoides, en su viaje llegan hasta la cavidad abdominal de la mujer, fuera del aparato reproductor femenino. ¿Puedes explicar cómo? EJERCICIO 8 Indica

c) ¿Tiene la misma función en los dos embriones la estructura 6?

d) ¿Cómo se forman las estructuras 7 y 8?

e) ¿Son animales diblásticos o triblásticos?, ¿acelomados o celomados?

f) ¿Cómo fue la fecundación de los gametos que dio lugar a esos embriones?

15

Page 16: I · Web viewAlgunos espermatozoides, en su viaje llegan hasta la cavidad abdominal de la mujer, fuera del aparato reproductor femenino. ¿Puedes explicar cómo? EJERCICIO 8 Indica

g) La formación del ectodermo y el endodermo ocurrió durante la formación de la: gástrula-blástula-mórula-. Elige la opción correcta.

h) ¿Qué tejidos y órganos se formarán a partir del mesodermo?

i) ¿Cómo es el desarrollo postembrionario de estos animales? ¿Existen formas larvarias?

j) ¿Qué es la cloaca? ¿Existe en alguno de ellos?

16

Page 17: I · Web viewAlgunos espermatozoides, en su viaje llegan hasta la cavidad abdominal de la mujer, fuera del aparato reproductor femenino. ¿Puedes explicar cómo? EJERCICIO 8 Indica

La Reproducción asistida en animales

EJERCICIO 14

17

6

Page 18: I · Web viewAlgunos espermatozoides, en su viaje llegan hasta la cavidad abdominal de la mujer, fuera del aparato reproductor femenino. ¿Puedes explicar cómo? EJERCICIO 8 Indica

1.- Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas justificando tus decisiones:

a) En la reproducción sexual ambos progenitores aportan por igual información genética al nuevo ser.

b) En la clonación reproductiva, al eliminarse el núcleo del ovulo, la madre apenas aporta genes a su hijo.

c) La clonación es un tipo de reproducción sexual.

2.- ¿Pueden considerarse clones los gemelos idénticos?

18

Page 19: I · Web viewAlgunos espermatozoides, en su viaje llegan hasta la cavidad abdominal de la mujer, fuera del aparato reproductor femenino. ¿Puedes explicar cómo? EJERCICIO 8 Indica

19

Page 20: I · Web viewAlgunos espermatozoides, en su viaje llegan hasta la cavidad abdominal de la mujer, fuera del aparato reproductor femenino. ¿Puedes explicar cómo? EJERCICIO 8 Indica

Anatomía del aparato reproductor masculino

EJERCICIO 1

Pon nombre a las partes del siguiente dibujo.

20

1

Page 21: I · Web viewAlgunos espermatozoides, en su viaje llegan hasta la cavidad abdominal de la mujer, fuera del aparato reproductor femenino. ¿Puedes explicar cómo? EJERCICIO 8 Indica

EJERCICIO 2

a) ¿En qué órganos del aparato reproductor se producen los espermatozoides?

21

Page 22: I · Web viewAlgunos espermatozoides, en su viaje llegan hasta la cavidad abdominal de la mujer, fuera del aparato reproductor femenino. ¿Puedes explicar cómo? EJERCICIO 8 Indica

b) ¿Dónde están situados? ¿Qué otra función desempeñan estos órganos?

c) ¿En qué se diferencia el semen de los espermatozoides?

d) ¿Qué tienen en común el aparato reproductor y el aparato excretor en el hombre?

e) ¿Cuáles son las funciones de las glándulas accesorias?

f) ¿Dónde se almacenan los espermatozoides antes de ser liberados en una eyaculación?

g) ¿Por qué el pene es un órgano excitable? ¿Qué función desempeña?

22

Page 23: I · Web viewAlgunos espermatozoides, en su viaje llegan hasta la cavidad abdominal de la mujer, fuera del aparato reproductor femenino. ¿Puedes explicar cómo? EJERCICIO 8 Indica

h) ¿Cuál es el significado del término «gónada»?

Anatomía y fisiología del aparato reproductor femenino

EJERCICIO 3

Escribe los nombres de los órganos y estructuras señalados con un número.

23

2

Page 24: I · Web viewAlgunos espermatozoides, en su viaje llegan hasta la cavidad abdominal de la mujer, fuera del aparato reproductor femenino. ¿Puedes explicar cómo? EJERCICIO 8 Indica

24

Page 25: I · Web viewAlgunos espermatozoides, en su viaje llegan hasta la cavidad abdominal de la mujer, fuera del aparato reproductor femenino. ¿Puedes explicar cómo? EJERCICIO 8 Indica

25

Page 26: I · Web viewAlgunos espermatozoides, en su viaje llegan hasta la cavidad abdominal de la mujer, fuera del aparato reproductor femenino. ¿Puedes explicar cómo? EJERCICIO 8 Indica

EJERCICIO 4

a) ¿Cuáles son las gónadas femeninas? ¿Qué funciones desempeñan?

b) ¿Qué estructura del aparato reproductor femenino recoge al óvulo desprendido por el ovario? ¿Qué otro proceso tiene lugar en dicha estructura?

c) ¿Cuáles son las funciones del útero? ¿Cómo se denomina también la mucosa uterina?

d) ¿Qué son las mamas? ¿Qué función tienen?

e) ¿Cómo se llama y qué otra función realiza el canal por el que sale el bebé en el parto?

26

Page 27: I · Web viewAlgunos espermatozoides, en su viaje llegan hasta la cavidad abdominal de la mujer, fuera del aparato reproductor femenino. ¿Puedes explicar cómo? EJERCICIO 8 Indica

f) ¿Qué es el clítoris? ¿Dónde está situado?

EJERCICIO 5

Escribe los nombres de las señaladas con un número.

27

Page 28: I · Web viewAlgunos espermatozoides, en su viaje llegan hasta la cavidad abdominal de la mujer, fuera del aparato reproductor femenino. ¿Puedes explicar cómo? EJERCICIO 8 Indica

EJERCICIO 6

Después de este dibujo aparece una lista de nombres de órganos y estructuras. Pon al lado de cada nombre el número que le corresponde.

28

Page 29: I · Web viewAlgunos espermatozoides, en su viaje llegan hasta la cavidad abdominal de la mujer, fuera del aparato reproductor femenino. ¿Puedes explicar cómo? EJERCICIO 8 Indica

EJERCICIO 7

Describe el recorrido de un espermatozoide humano, desde que se forma hasta que fecunda a un ovulo.

29

Page 30: I · Web viewAlgunos espermatozoides, en su viaje llegan hasta la cavidad abdominal de la mujer, fuera del aparato reproductor femenino. ¿Puedes explicar cómo? EJERCICIO 8 Indica

EJERCICIO 8

Observa este esquema del ciclo menstrual:

a) ¿En qué momento se produce la ovulación?

b) ¿Cuándo comienza la menstruación?

c) ¿Qué cambios se producen en el endometrio durante la menstruación?

30

Page 31: I · Web viewAlgunos espermatozoides, en su viaje llegan hasta la cavidad abdominal de la mujer, fuera del aparato reproductor femenino. ¿Puedes explicar cómo? EJERCICIO 8 Indica

EJERCICIO 9

Relaciona los términos de ambas columnas:

A)

B)

C)

D)31

Page 32: I · Web viewAlgunos espermatozoides, en su viaje llegan hasta la cavidad abdominal de la mujer, fuera del aparato reproductor femenino. ¿Puedes explicar cómo? EJERCICIO 8 Indica

E)

Reproducción asistida

32

3

Page 33: I · Web viewAlgunos espermatozoides, en su viaje llegan hasta la cavidad abdominal de la mujer, fuera del aparato reproductor femenino. ¿Puedes explicar cómo? EJERCICIO 8 Indica

EJERCICIO 10

Clasifica los siguientes conceptos según correspondan a la inseminación artificial, a la fecundación in vitro o a ambos tratamientos:

33