I pad y i pod

13
IPad y iPod iPad es una línea de tabletas diseñadas y comercializadas por Apple . La primera generación fue anunciada el día 27 de enero de 2010, mientras que el 2 de marzo de 2011 (última presentación de Steve Jobs ) apareció la segunda generación. Se sitúa en una categoría entre un teléfono inteligente y una computadora portátil , enfocado más al acceso que a la creación de aplicaciones y temas. 1 iPad 2 Apple presentó la segunda versión del iPad, llamada iPad 2, el 2 de marzo de 2011 en Yerba Buena Center, California. iPad 2 es mucho más delgado y ligero que el primer iPad, tiene un grosor de 8.8 mm lo que lo hace aún más delgado que eliPhone 4 de 9.9 mm. Tiene un procesador más potente, el Apple A5 Dual Core chip de 900 MHz, que ofrece el doble de rendimiento y gráficos hasta 9 veces más rápidos que la versión anterior. Además, incluye dos cámaras (una frontal y una trasera), que permiten tomar fotos, grabar vídeos en alta definición y realizar videollamadas a través de Facetime , un giroscopio y salida de video de alta definición. La duración estimada de su batería, sigue siendo la misma que la del primer iPad. El 11 de marzo de 2011 salió a la venta en Estados Unidos y el 25 de marzo a nivel mundial. Su precio

Transcript of I pad y i pod

Page 1: I pad y i pod

IPad y iPodiPad es una línea de tabletas diseñadas y comercializadas por Apple . La primera generación fue anunciada el día 27 de enero de 2010, mientras que el 2 de marzo de 2011 (última presentación de Steve Jobs) apareció la segunda generación. Se sitúa en una categoría entre un teléfono inteligente y una computadora portátil, enfocado más al acceso que a la creación de aplicaciones y temas.1

iPad 2

Apple presentó la segunda versión del iPad, llamada iPad 2, el 2 de marzo de 2011 en Yerba Buena Center, California.

iPad 2 es mucho más delgado y ligero que el primer iPad, tiene un grosor de 8.8 mm lo que lo hace aún más delgado que eliPhone 4 de 9.9 mm. Tiene un procesador más potente, el Apple A5 Dual Core chip de 900 MHz, que ofrece el doble de rendimiento y gráficos hasta 9 veces más rápidos que la versión anterior. Además, incluye dos cámaras (una frontal y una trasera), que permiten tomar fotos, grabar vídeos en alta definición y realizar videollamadas a través de Facetime, un giroscopio y salida de video de alta definición. La duración estimada de su batería, sigue siendo la misma que la del primer iPad.

El 11 de marzo de 2011 salió a la venta en Estados Unidos y el 25 de marzo a nivel mundial. Su precio es el mismo que el de la primera generación, comenzando en $499,00 USD.

Al tiempo que anunció el iPad 2, Apple presentó los Smart Covers: protectores de pantalla para el tableta que apagan su pantalla automáticamente al cubrirlo y la encienden al descubrirlo. Los Smart Covers pueden también doblarse y servir como base para inclinar el iPad.

En el trascurso del año 2013 aún sigue a la venta para competir con otras tabletas de mucha aceptación como son la Samsung Galaxy Tab 2 y la Transformer tf300

Page 2: I pad y i pod

iPad 3

El iPad (anunciado como el nuevo iPad, en inglés “The new iPad”,7 conocido coloquialmente como el iPad 3) es la tercera generación del iPad, es un dispositivo electrónico tipo tableta diseñado, desarrollado y comercializado por Apple Inc. La tercera generación de iPad incorpora una pantalla Retina, el nuevo procesador Apple A5X, con doble núcleo en la CPU y cuádruple núcleo en la GPU, una cámara de 5 megapíxeles con grabación de vídeo Full-HD 1080, dictado por voz y Siri (iOS 6, tercer trimestre de 2012). Está equipado con el sistema operativo IOS 5.1, orientado principalmente como plataforma de contenidos audiovisuales incluyendo libros electrónicos, periódicos, películas, música, juegos, presentaciones y contenidos web.

Este modelo fue dejado de fabricar a los pocos meses y sustituido por el siguiente modelo, con procesador actualizado e idéntica imagen exterior, salvo por el nuevo conector lightning que sustituye al conector de 30 pines.

iPad 4

El iPad de cuarta generación sigue el mismo modelo de precios que su predecesor.8 La tercera generación se suspendió tras el anuncio de la cuarta generación.9 Implementa el nuevo procesador A6X (doble núcleo a 1,4Ghz con cuatro núcleos de GPU), pantalla retina con una resolución de 2048×1536 píxeles, conector lightning, una batería de mayor capacidad (11560mAh), una conectividad inalámbrica Wi-Fi de doble banda 2.5GHz y 5GHz y soporte para unión de canales, alcanzando velocidades teóricas de 150mb/s.10

iPad Air

El iPad Air es la quinta generación de la línea iPad, fue presentada en el Keynote del día 22 de octubre de 2013. Implementa el nuevo procesador Apple A7 al igual que el iPhone 5S, pantalla retina con una resolución de 2048×1536 píxeles, conectorlightning, conectividad inalámbrica Wi-Fi de doble banda 2.5GHz y 5GHz y 4g (LTE).

Page 3: I pad y i pod

El nuevo diseño del iPad Air coincide con el del iPad Mini, con bordes más estrechos y es más delgada (solo 7.5mm) y por supuesto es más ligera que las generaciones anteriores pesando solamente 1 libra, estará disponible en colores Blanco y Gris Espacial. En 2014 se lanzó el iPad Air 2, que incluye Touch ID.

iPad Mini

iPad mini es el nuevo dispositivo de Apple Inc. lanzado junto con el iPad de cuarta generación (dejaron de llevar números del iPad 2 hasta el iPad Air 2) el 23 de octubre 2012 para USA y otros países de Europa. Tiene una pantalla de 7.9 pulgadas, un chip A5 (el mismo que el iPad 2) más rápido, una cámara FaceTime con 1.2 MP (cámara frontal), una cámara iSight con grabación de vídeos en HD de 1080p y con 5MP (cámara trasera), tecnología de redes móviles 4G LTE, a demás de tener equivalencia a un procesador de doble nucleo ( CPU dual core) y más de 275.000 apps listas para descargar desde el App Store debido a que tiene la misma resolución que el iPad 2, 1.024x768 pixeles con una densidad de 163 ppp (píxeles por pulgada).

iPad Mini 2 (con Pantalla Retina)

iPad Mini con pantalla Retina fue presentado junto con el iPad Air el 22 de octubre 2013. Tiene una pantalla de 7.9 pulgadas con una resolución de 2,048 por 1,536 pixeles con una densidad de 326 ppp (píxeles por pulgada). un chip A7 (el mismo que el iPhone 5S pero según muchas fuentes viene a 1.33 GHz, la velocidad de reloj del iPhone 5s es de 1.40 GHz), una cámara FaceTime con 1.2 MP (cámara frontal), una cámara iSight con grabación de vídeos en HD de 1080p y con 5MP (cámara trasera), tecnología de redes móviles 4G LTE, y más de 500.000 aplicaciones disponibles en el App Store.

Page 4: I pad y i pod

IpodGeneralidades

El iPod Classic almacena la multimedia en un disco duro interno, mientras que el resto de los modelos hace uso de una memoria flash para permitir su menor tamaño (el iPod Mini utilizaba un disco duro Microdrive). Como ocurre con muchos otros reproductores de música digital, los iPod, también pueden servir como dispositivos de almacenamiento de datos externos. La capacidad de almacenamiento varía según el modelo (el de mayor capacidad es el iPod Classic).

El software Apple iTunes se puede utilizar para transferir música al iPod desde un ordenador que utiliza ciertas aplicaciones Apple para Macintosh y Microsoft Windows.2 Para los usuarios que eligen no utilizar el software de Apple o en cuyos equipos no se puede ejecutar iTunes, existen varias alternativas de código abierto, aunque no es posible para ningún fabricante sin licencia garantizar un buen funcionamiento, ya que Apple no proporciona especificaciones respecto a la interfaz de software del iPod, solamente soporta oficialmente iTunes como su única interfaz.3

Desde iTunes y sus alternativas, se pueden transferir fotos, vídeos, juegos, información de contacto, correo electrónico, favoritos web, y calendarios para los modelos de iPod que soportan estas características. Apple se centró en el desarrollo de su línea iPod en la interfaz de usuario única y su facilidad de uso, en lugar de capacidad técnica. A partir de septiembre de 2007, más de 150 millones de iPod se han vendido en todo el mundo, convirtiéndose en el reproductor de música digital más vendido.4

Desarrollo

Steve Jobs junto a otros miembros de Apple vieron que el Macintosh estaba quedándose fuera de la "revolución

Page 5: I pad y i pod

musical" del 2000, la cual había sido originada por Napster, ya que no había programas que reproduzcan el formato MP3 en esos ordenadores. Debido a esto, decidieron realizar la compra del programa de gestión musical "SoundJam" que a su vez fue mejorado y renombrado iTunes luego de su compra. Este programa se encargaba de gestionar la música de dispositivos portátiles creados por otras empresas. Jobs, al ver que estos dispositivos no se integraban bien con iTunes, decidió crear su propio dispositivo musical portátil para tener un mejor funcionamiento. Un ingeniero de Apple, Jon Rubinstein, fue quién se encargó de conseguir los materiales necesarios para la construcción del iPod en un viaje que acompañó a Steve a Japón. Rubinstein decidió contratar a Tony Fadell, quien por su parte ya había pensado en la idea de crear un dispositivo para la reproducción musical. Luego Fadell fue puesto a cargo del proyecto del iPod por Rubinstein ya que creía que era la persona más adecuada para el manejo del proyecto. Existe una gran controversia por quién fue el creador del iPod: Fadell o Rubinstein, aunque no existe dudas de que ambos aportaron sus ideas al proyecto, como también lo hicieron Jonathan Ive y el mismo Steve Jobs. También cabe aclarar que todo lo que es el diseño del dispositivo fue llevado a cabo por el equipo de Jonathan Ive.

El iPod fue evolucionando; se crearon nuevos modelos como el iPod mini (que posteriormente dio paso al iPod Nano) al cual se le integró la capacidad de reproducir vídeo y posteriormente se le integró la tecnología multitáctil del iPhone con el iPod Touch y el iPod Nano (solo la 6.ª generación).

Page 6: I pad y i pod

Integración y nuevos modelos[editar]

Varios modelos de iPod

A finales de junio de 2005 Apple integró iPod 4G con el iPod photo; desde entonces todos los modelos blancos tienen pantalla en color y capacidad para almacenar y reproducir música y fotografías.

12 de octubre de 2005 Apple sacó el iPod 5G, que presenta una pantalla en color de 2,5 pulgadas, capaz de mostrar portadas de álbumes y fotografías, así como de reproducir imágenes de vídeos musicales, podcasts en vídeo, películas domésticas y programas de televisión.

El 7 de febrero de 2006 Apple presentó un nuevo modelo para Nano, el cual tiene 1 GB. Con esto, Apple planea hacer los iPods más accesibles que nunca. Además Shuffle baja también de precio en el modelo de 512 MB y el de 1 GB.

El 6 de junio de 2006 Apple presentó la versión especial del iPod 5G (video) del grupo musical U2, Al igual que su predecesor, este iPod lleva grabadas al dorso metálico las firmas de los cuatro componentes del grupo musical, en cambio esta vez es la primera en la que la compañía cambia el color de este metal (en este modelo no es plateada sino

Page 7: I pad y i pod

negra). Este iPod sólo está disponible con la capacidad de 30 GB. Esta edición especial añade al pack un video exclusivo de 30 minutos con entrevistas y actuaciones de U2.

En septiembre de 2006 salió al mercado la versión mejorada de la quinta generación del iPod, también conocida como iPod 5.5G. Entre los cambios principales resaltan una mejor en la eficiencia de la batería, y una mejor iluminación.

El 5 de septiembre de 2007 Apple presentó las siguientes generaciones de los iPod: el iPod fue rebautizado «iPod Classic» y se incrementaron sus capacidades; el iPod Nano fue completamente rediseñado, y se agregó a la línea el iPod Touch, que posee la gran pantalla táctil y características de audio, vídeo, fotos y navegación por Internet a través de Wi-Fi, similar al iPhone.

El 15 de enero de 2008 en el MacWorld, se anunció un cambio en el software del iPod Touch, el cual incorporó nuevas aplicaciones: Correo electrónico capaz de visualizar páginas en HTML, abrir documentos en PDF, Microsoft word y Excel, así como Google Maps, que mediante triangulación con redes Wi-Fi puede mostrar la ubicación aproximada del iPod y dar instrucciones en pantalla para ir de un punto a otro.

El 9 de septiembre de 2008 en el evento de Apple Let's Rock, se anunciaron mejoras para la gama iPod.

Nuevos colores para iPod Shuffle. Nuevos iPod Nano con memoria flash de 8 o 16 GB (en

color plateado, negro, morado, azul, verde, amarillo, naranja, rojo y rosa). Nuevo diseño similar a los iPod Nano de segunda generación, acelerómetro con función Shake to Shuffle (al agitarlo cambia a una canción aleatoria), con el nuevo sistema Genius activado, con el sistema CoverFlow, que se activa automáticamente al colocarse en horizontal y nueva interfaz.

Nuevos iPod Classic con capacidad única de 120 GB y dos colores (blanco y negro).

Nuevos iPod Touch con software 2.1.

Page 8: I pad y i pod

El 9 de septiembre de 2009 se presentó después de mucha espera el nuevo iPod Nano (5.ª generación), mismo que conserva el diseño del modelo anterior, esta vez con la click wheel un poco más hacia el borde, una pantalla más larga, radio FM, podómetro para contar los pasos cuando hacemos ejercicio (mismo que genera conexión directa con "nike on line" a través del iTunes para guardar la referencia de nuestros progresos) y una genial cámara digital que graba video H264 (quicktime), se completa con micrófono y altavoz para poder escuchar música sin necesidad de audífonos. Se encuentra disponible en dos capacidades de su memoria flash: 8 y 16 GB.

El 1 de septiembre de 2010 fueron presentados los nuevos modelos de iPod Nano (6.ª generación), iPod Touch (4ª generación) y iPod Shuffle (4.ª generación). Se introdujeron los siguientes cambios:

El nuevo modelo de iPod Touch incorpora pantalla Retina display de alta definición (la misma del iPhone 4), cámara frontal y trasera (de menos de 1 megapixel), así como la incorporación del servicio FaceTime, la posibilidad de grabar vídeo a 720p, el control de voz VoiceOver y la incorporación del procesador A4 de Apple. Se mejoró también el sistema de detección de movimientos, con la incorporación de un giroscopio. En cuanto a conectividad es bastante limitada, pues aunque dispone a nivel hardware de Bluetooth y Wi-Fi; el Bluetooth solo permite usarse para sincronización con MacOS y también para uso de un manos libres, nada más (ni intercambio de ficheros, ni control remoto, ni conexión a internet mediante un teléfono); y el Wi-Fi al igual que el iPhone no permite usar redes que usen cifrado WEP (la mayoría) cuyo índice de clave no sea 1 (el estándar WEP permite índices de 1 a 4), por lo que hay muchas redes públicas a las que no se puede acceder (el primer síntoma es que la IP asignada la establecerá el teléfono en lugar del servicio DHCP), del mismo modo tampoco permite especificar una clave en formato

Page 9: I pad y i pod

hexadecimal, lo cual reduce más el número de redes accesibles.

En el nuevo modelo de iPod Nano, se ha cambiado el diseño, suprimiendo el control por rueda de clic y dotándolo de una pantalla multitáctil, con el mismo sistema que en los iPhone y iPod Touch. Se ha añadido también el control VoiceOver y el servicio Genius.

El nuevo modelo de iPod Shuffle ha modificado el diseño, haciéndolo más compacto. Se incluye además la posibilidad de añadir listas de reproducción de canciones.

Publicidad

Gráficamente, la publicidad de iPod consiste en un fondo monocromático —nunca negro ni blanco— sobre el que, siluetas negras de sujetos en movimiento portan el dispositivo, el cual es representado en color blanco. Apple Inc. ha recurrido a diversas figuras del espectáculo para promover el iPod, entre ellas The Black Eyed Peas, U2 y el bailarín David Elsewhere.5

Marca

Joseph N. Grasso de Nueva Jersey había patentado originalmente un "iPod" en Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos en julio de 2000 para quioscos de Internet. El primer quiosco iPod se mostró al público en Nueva Jersey en marzo de 1998, y el uso comercial comenzó en enero de 2000, pero al parecer había sido abandonado en2001.6 La marca fue registrada por la U.S.P.T.O. en noviembre de 2003 y Grasso la asignó a Apple Inc. en 2005.7

Page 10: I pad y i pod

Software

La Click Wheel (Rueda clic) de los iPod.

El iPod puede reproducir archivos MP3, WAV, AAC/M4A, AIFF y Apple Lossless. El iPod de 5.ª generación también es capaz de reproducir archivos de video en formatos H.264 y MPEG-4.8

Apple diseñó el iPod para funcionar principalmente en combinación con su programa iTunes. Con iTunes, se puede automáticamente sincronizar la música de la biblioteca del usuario con la del iPod cada vez que se conecta al ordenador. Las canciones, fotos y listas de reproducción nuevas se copian automáticamente al iPod y las canciones borradas son eliminadas también del iPod. Esto funciona también en sentido inverso, si se valora una canción en el iPod, la calificación se copiará a la biblioteca de iTunes. Además si se escuchan audiolibros, la posición de éstos también se sincronizará automáticamente. iTunes da la opción de sincronización manual además de función de sincronización automática. El iPod de 5° Generación, El Ipod Classic y la última generación de reproductores iPod (excepto el Shuffle) posee la capacidad de descargar juegos de diversa temática desde el iTunes Store.

El sistema operativo del iPod incluye videojuegos simples. Originalmente, la primera y segunda generación sólo incluían el juego "brick", un clon del juego Breakout. Desde la tercera

Page 11: I pad y i pod

generación en adelante, se incluyen tres juegos adicionales, que son:

Parachute (Paracaídas): un juego simple donde el jugador dispara a helicópteros y paracaidistas.

Solitaire (Solitario): juego de cartas. Music Quiz (Concurso de Música): un juego en donde se

reproduce una canción y se presentan cinco títulos (cuatro en el iPod mini) al azar, entre los cuales uno coincide con la reproducción. La puntuación máxima para cada acierto disminuye en función del tiempo transcurrido para realizar la elección, mientras el juego va descartando los títulos falsos. El juego continúa hasta que el usuario lo cierre.

En la sexta generación de iPod Nano se pasa a utilizar una versión adaptada de iOS 4.