Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA...

24
Órgano de Difusión del Gobierno de la Ciudad de México DÉCIMA NOVENA ÉPOCA 06 DE ENERO DE 2017 No. 238 Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO Contraloría General de la Ciudad de México Aviso por el cual se da a conocer la baja documental definitiva de diversa documentación de la Contraloría General de la Ciudad de México 3 Delegación Tlalpan Aviso por el cual se dan a conocer las Reglas de Operación de la Actividad Institucional, “Entrega de Loterías a Hogares de Tlalpan” 5 Aviso por el cual se dan a conocer las Reglas de Operación de la Actividad Institucional, “Entrega de Dulces y Pelotas a Niñas y Niños de Tlalpan” 11 CONVOCATORIAS DE LICITACIÓN Y FALLOS Delegación Xochimilco.- Licitaciones Públicas de Carácter Nacional Números 30001125-001-17 a 30001125-010- 17.- Convocatoria Múltiple Pública Nacional N° 001.- Trabajos de mantenimiento, conservación y rehabilitación de banquetas, infraestructura comercial, vialidades secundarias, espacios deportivos y infraestructura educativa 17 SECCIÓN DE AVISOS Wok Inn, S.A. de C.V. 22 Edictos 23

Transcript of Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA...

Órgano de Difusión del Gobierno de la Ciudad de México

DÉCIMA NOVENA ÉPOCA 06 DE ENERO DE 2017 No. 238

Í N D I C E

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Contraloría General de la Ciudad de México

♦ Aviso por el cual se da a conocer la baja documental definitiva de diversa documentación de la Contraloría General de la Ciudad de México 3

Delegación Tlalpan

♦ Aviso por el cual se dan a conocer las Reglas de Operación de la Actividad Institucional, “Entrega de Loterías a Hogares de Tlalpan” 5

♦ Aviso por el cual se dan a conocer las Reglas de Operación de la Actividad Institucional, “Entrega de Dulces y Pelotas a Niñas y Niños de Tlalpan” 11

CONVOCATORIAS DE LICITACIÓN Y FALLOS

♦ Delegación Xochimilco.- Licitaciones Públicas de Carácter Nacional Números 30001125-001-17 a 30001125-010-17.- Convocatoria Múltiple Pública Nacional N° 001.- Trabajos de mantenimiento, conservación y rehabilitación de banquetas, infraestructura comercial, vialidades secundarias, espacios deportivos y infraestructura educativa 17

SECCIÓN DE AVISOS

♦ Wok Inn, S.A. de C.V. 22

♦ Edictos 23

2 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 06 de Enero de 2017

06 de Enero de 2017 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 3

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

CONTRALORÍA GENERAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO Aurelio Linares Sánchez, Director General de Administración en la Contraloría General de la Ciudad de México y Presidente del Comité Técnico Interno de Administración de Documentos de la Contraloría General de la Ciudad de México, con fundamento en los artículos 17, 27, 33, 34 y 35, fracción VIII de la Ley de Archivos del Distrito Federal; 11 de la Ley de Procedimiento Administrativo del Distrito Federal; 101-G fracción XIV del Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal y el numeral VII. Procedimientos Operativos, Procedimiento 10. Baja Documental o Depuración del Manual Específico de Operación Archivística de la Contraloría General del Distrito Federal, emito el siguiente:

AVISO POR EL CUAL SE DA A CONOCER LA BAJA DOCUMENTAL DEFINITIVA DE DIVERSA DOCUMENTACIÓN DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Considerando que en la cuarta sesión ordinaria celebrada el día 16 de diciembre de 2016 del Comité Técnico Interno de Administración de Documentos de la Contraloría General de la Ciudad de México se aprobaron cuatro solicitudes de Baja Documental para proceder con el destino final de los siguientes expedientes:

ÁREA SOLICITANTE Contraloría Interna en la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México SERIE/SUBSERIE Y NÚMERO DE EXPEDIENTES

Serie 7. Asesorías, consultas, gestiones y opiniones: 1 expediente de 2009. Serie 14. Capacitación, subserie 2. Participación en cursos. 1 expediente de 2011. Serie 21. Control de gestión, subserie 1. Control de correspondencia: 76 expedientes de 2009 a 2012. Serie 21. Control de gestión, subserie 2. Personal: 1 expediente de 2010. Serie 33. Informes, subserie 1. Informes internos: 3 expedientes de 2009 a 2010. Serie 33. Informes, subserie 2. Contralorías Internas: 1 expediente de 2010. Serie 33. Informes, subserie 3. Informes especiales: 1 expediente de 2010. Serie 40. Transparencia, Acceso a la información pública y Datos personales, subserie 2. Solicitudes de información pública: 1 expediente de 2009. Serie 42. Modernización administrativa, subserie 1. Dictámenes de estructuras orgánicas: 1 expediente de 2009. Serie 42. Modernización administrativa, subserie 4. Dictaminación de Manuales Administrativos: 1 expediente de 2009. Serie 52. Atención ciudadana, Quejas y denuncias: 806 expedientes de 2010 a 2011. Serie 65. Verificaciones: 3 expedientes de 2009. Serie 66. Participación en actos y procedimientos administrativos: 324 expedientes de 2009 a 2013.

TOTAL DE EXPEDIENTES: 1,220 expedientes. INVENTARIOS: 9 en sesenta y seis fojas (para consulta en el área solicitante).

ÁREA SOLICITANTE Dirección General de Contralorías Internas en Dependencias y Órganos Desconcentrados SERIE/SUBSERIE Y NÚMERO DE EXPEDIENTES

Serie 1. Actas Entrega-Recepción, subserie 1. Internas: 5 expedientes de 2002 a 2008. Serie 6. Análisis jurídico a convenios, contratos e instrumentos jurídicos: 20 expedientes de 2009 a 2012.

Serie 7. Asesorías, consultas, gestiones y opiniones: 19 expedientes de 2007 a 2010. Serie 10. Atención a órganos de fiscalización: 149 expedientes de 2008 a 2012. Serie 12. Auditorías, subserie 1. Internas: 126 expedientes de 2002 a 2012. Serie 12. Auditorías, subserie 2. Externas: 1 expediente de 2011. Serie 21. Control de gestión, subserie 1. Control de correspondencia: 88 expedientes de 2008

a 2012. Serie 21. Control de gestión, subserie 2. Personal: 20 expedientes de 2008 a 2013. Serie 21. Control de gestión, subserie 3. Trámites de apoyo administrativo: 1 expediente de

2010.

4 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 06 de Enero de 2017

Serie 21. Control de gestión, subserie 4. Resguardos: 1 expediente 2010. Serie 28. Destino de obsequios: 3 expedientes de 2010 a 2013.

Serie 29. Ejercicio presupuestal, suberie 3. Informes: 1 expediente de 2008. Serie 32. Indicadores, subserie 1. Control interno: 3 expedientes 2007 a 2011. Serie 32. Indicadores, suberie 2. Indicadores de gestión, resultados y otros: 1 expediente de

2009. Serie 33. Informes, subserie 1. Informes internos: 2 expedientes de 2009 a 2010. Serie 33. Informes, subserie 2. Contralorías Internas: 102 expedientes de 2008 a 2010. Serie 33. Informes, subserie 3. Informes especiales: 7 expedientes de 2007 a 2010. Serie 40. Transparencia, Acceso a la información pública y Datos personales, subserie 2.

Solicitudes de información pública: 4 expedientes de 2008 a 2009. Serie 49. Programas: 1 expedientes de 2011. Serie 60. Servicios generales, subserie 5. Oficialía de Partes: 2 expedientes de 2009 a 2011. Serie 66. Participación en actos y procedimientos administrativos: 70 expedientes de 2009 a

2013. TOTAL DE EXPEDIENTES: 626. INVENTARIOS: 5 en treinta y tres fojas (para consulta en el área solicitante).

Transcurridos 30 (treinta) días hábiles a partir de la publicación del presente Aviso en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México se procederá a la destrucción (destino final) de los respectivos expedientes, en los cuales pudieran existir datos personales que han dejado de ser necesarios o pertinentes a los fines para los que hubiesen sido recolectados, de conformidad con lo que resulte aplicable con los artículos 5 y 9 de la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal y los numerales 9 y 14 de los Lineamientos para la Protección de Datos Personales en el Distrito Federal.

TRANSITORIOS Único.- Publíquese el presente Aviso en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, asimismo, colóquese en los estrados, en la sección de avisos o en un área visible a todo el público de las oficinas de las áreas responsables de la Baja Documental, durante los treinta días hábiles correspondientes. Ciudad de México, a los 29 días del mes de diciembre del año dos mil dieciséis.

(Firma)

Aurelio Linares Sánchez Director General de Administración en la Contraloría General de la Ciudad de México y

Presidente del Comité Técnico Interno de Administración de Documentos de la Contraloría General de la Ciudad de México

06 de Enero de 2017 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 5

DELEGACIÓN TLALPAN Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa Delegacional en Tlalpan, con fundamento en los artículos 87 y 117, fracciones I y XI, del Estatuto de Gobierno del Distrito Federal; 36, 37 y 39, fracciones XXV, XLV, LVI y LXXXVI, de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal; 97 y 101 de la Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente del Distrito Federal; 6 de la Ley de Desarrollo Social para el Distrito Federal; 120 y 121 del Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal; el Marco Conceptual para la Definición de Criterios en la Creación y Modificación de Programas y Acciones Sociales, publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal número 69 de fecha catorce de abril de 2015; y los Lineamientos para la elaboración de las Reglas de Operación de los Programas Sociales para el Ejercicio 2017, publicados por el Consejo de Evaluación del Desarrollo Social del Distrito Federal en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México número 191, de fecha treinta y uno de octubre de dos mil dieciséis, emito el siguiente: AVISO POR EL CUAL SE DAN A CONOCER LAS REGLAS DE OPERACIÓN DE LA ACTIVIDAD INSTITUCIONAL, “ENTREGA DE LOTERÍAS A HOGARES DE TLALPAN”. Introducción A) Antecedentes. La Jefatura Delegacional en Tlalpan tradicionalmente, entrega juguetes a los niños de la demarcación en el mes de enero, los registros de 2013, 2014 y 2016 indican que se atiende con esta actividad a 35,000 niños aproximadamente. En el 2016 para tales efectos se llevaron a cabo 18 eventos en diferentes puntos de la demarcación, dando prioridad a las zonas de mayor marginación. Esta administración está ocupada en fomentar la convivencia como forma de fortalecer los lazos de unión y solidaridad generando pertenencia a su entorno e identidad social, con un sentido de respeto al medio ambiente. B) Alineación Programática. La presente Actividad Institucional se encuentra relacionada directamente con: • Eje 1. Equidad e Inclusión Social para el Desarrollo Humano. • Objetivo 1. Realizar acciones que permitan el ejercicio pleno de los derechos de las personas, independientemente de su origen étnico, condición jurídica, social o económica, migratoria, de salud, de edad, discapacidad, sexo, orientación o preferencia sexual, estado civil, nacionalidad, apariencia física, forma de pensar o situación de calle, entre otras, para evitar bajo un enfoque de corresponsabilidad la exclusión, el maltrato y la discriminación y • Línea de Acción 5. Implementar programas y actividades que fortalezcan una cultura en la que se eviten prácticas discriminatorias en donde los prejuicios, estereotipos y estigmas promuevan la exclusión y el maltrato. Lo anterior alineado al Programa General de Desarrollo del Distrito Federal 2013-2018. Así mismo se relaciona con: • Eje 4. Fortalecimiento y ampliación de derechos sociales para promover la equidad Alineado con el Programa de Desarrollo de la Delegación Tlalpan 2015-2018. C) Diagnóstico. De acuerdo a las estadísticas del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social del 2012, el Distrito Federal, ahora Ciudad de México, cuenta con un rezago social muy bajo, comparado con otras entidades federativas, no obstante, es la obligación de todo gobierno, atender a su población con mayor grado de vulnerabilidad; por otra parte, en el Informe de Pobreza y Evaluación en el Distrito Federal del 2012, encontramos que Tlalpan se encuentra entre las cinco primeras delegaciones con pobreza extrema, exactamente en el tercer lugar con 17,196 personas en condiciones económicas y sociales precarias.

6 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 06 de Enero de 2017

Las estadísticas del Índice de Desarrollo Social del Sistema de Información del Desarrollo Social del 2010, muestran que Tlalpan cuenta con 65 colonias, barrios y/o pueblos con un bajo grado de desarrollo social, de las cuales 18 se encuentran en grados muy bajos, casi de pobreza extrema. Debido a que en Tlalpan convergen espacios rurales y urbanos, la diversidad social es basta, así como usos, costumbres y maneras de organización, por lo que se debe fortalecer la sana recreación con el fomento a la equidad social en los infantes incluyendo aspectos culturales arraigados en los mexicanos con programas universales. La presente actividad institucional, pretende propiciar la integración familiar, que los niños conozcan la biodiversidad tlalpense, generar una conciencia ecológica para la preservación del medio ambiente y contribuir a la regeneración del tejido social Población Potencial. Un máximo de 106,971 hogares registrados en la Delegación Tlalpan. Población objetivo. Familias con menores en un rango de edad de 1 mes a 15 años que habiten en la Delegación Tlalpan. Población Beneficiaria. 14,700 familias con menores de entre 1 mes y 15 años de edad, que habiten en la Delegación Tlalpan. I. Dependencia o Entidad Responsable de la Actividad Institucional • La Dirección General de Desarrollo Social, la Dirección General de Participación y Gestión Ciudadana y la Dirección

General de Cultura son las Unidades Administrativas responsables de la coordinación para la implementación de la Actividad Institucional, de resolver cualquier situación no prevista en las presentes reglas de operación.

• La Dirección de Equidad de Género, Desarrollo Social y Comunitario es la unidad administrativa responsable en la operación y la encargada de recabar los boletos de participación de la entrega de juegos de lotería.

• La Dirección General de Participación y Gestión Ciudadana es la responsable de la instrumentación y ubicación de los puntos de los eventos y entrega de juegos de lotería.

• La Dirección General de Cultura, es la responsable de la ejecución de las actividades lúdicas y recreativas, y/o entrega de juegos de lotería en los puntos determinados para los eventos.

II. Objetivos y alcances. II.1. Objetivo general. La presente actividad tiene como finalidad central fortalecer los lazos de convivencia y recreación de las niñas y niños de esta demarcación, entregando juegos de lotería de forma gratuita a hasta 14,700 familias que incluyan menores de 1 mes a 15 años, en los eventos especiales que se realicen para ese fin. II.2. Objetivos específicos. • Promover los derechos de las niñas y niños. • Fortalecer la integración familiar. • Que los niños conozcan la biodiversidad tlalpense, para generar una conciencia ecológica que propicie la preservación del

medio ambiente, mediante la entrega gratuita de juegos de lotería a las familias que asistan a los eventos programados para los niños de entre 1 mes y 15 años de edad que viven en la Delegación Tlalpan.

• Realizar hasta 28 eventos para la entrega de juegos de lotería. II.3. Alcances. La presente actividad, apoya indirectamente el reforzamiento de costumbres culturales en las comunidades y específicamente a la población infantil y sus familias; se define como una actividad institucional de transferencia y de apoyo único. III. Metas físicas. 3.1. Para el ejercicio fiscal 2017, se pretende entregar hasta 14,700 juegos de lotería a igual número de familias que asistan a los eventos

06 de Enero de 2017 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 7

3.2. Se pretende beneficiar hasta 14,700 familias de hasta 120 colonias con índice de desarrollo social de medio a muy bajo, dando prioridad a las zonas más vulnerables. 3.3. Para la ejecución de la Actividad Institucional se prevé, elegir espacios centrales en las cinco zonas territoriales en las que se divide la demarcación, para lograr una cobertura amplia. IV. Programación Presupuestal. 4.1. El presupuesto total autorizado en el ejercicio fiscal 2017 es de $507,000.00 (Quinientos siete mil pesos 00/100 M.N). 4.2. Se invertirá la cantidad de $ 34.48 (Treinta y cuatro pesos 48/100 M.N.) por familia beneficiaria.

Período Acción 2017 Entrega juegos de lotería a hogares de la

Delegación Tlalpan que incluyan menores de 1 mes a 15 años.

V. Requisitos y Procedimiento de Acceso. V.1. Difusión. 5.1. La difusión se realizará mediante acciones en territorio 5.2. Dicha difusión, se realizará en las comunidades y se comunicará a comités de representación ciudadana. 5.3. Así mismo se darán informes en las oficinas de la Dirección General de Desarrollo Social y de la Dirección de Equidad de Género, Desarrollo Social y Comunitario, ubicadas en el Interior del Parque Juana de Asbaje, calle Moneda sin número, colonia Centro de Tlalpan, Delegación Tlalpan, código postal 14000, Ciudad de México o llamar a los teléfonos de la Dirección General de Desarrollo Social 55 73 82 27 y 54 85 47 69 o al teléfono de la Dirección de Equidad de Género, Desarrollo Social y Comunitario 58 46 73 32. V.2. Requisitos de Acceso. 5.4. Los requerimientos a cumplir para ser beneficiarios son: Se deberá presentar el responsable de crianza de cada familia, el cual deberá cubrir los siguientes requisitos: • Tener su domicilio en la Delegación Tlalpan. • Que las niñas o niños integrantes de la familia asistan a uno de los eventos que se realicen en la Delegación Tlalpan. • Anotar correctamente en el boleto, nombre y domicilio del responsable de crianza de cada familia. 5.5. El padre, madre o tutor deberá exhibir, al ingreso del evento, algún documento o identificación donde se compruebe ser habitante de la Delegación Tlalpan. V.3. Procedimiento de acceso. 5.6. Para acceder al beneficio de esta Actividad bastará con que las niñas o niños atiendan a la invitación realizada en los puntos cercanos de los eventos programados. El menor acompañado de su responsable de crianza, deberán presentarse en el lugar en el que se hará la entrega, donde pasará a la mesa en la cual se les brindará un boleto, en el cual deberán indicar su nombre y domicilio, el boleto se le intercambiará por un juego de lotería en la mesa contigua. 5.7. Criterios de Inclusión Ser menor de edad entre 3 y 15 años de edad, tener domicilio en la Delegación Tlalpan, preferentemente en las colonias de medio, bajo y muy bajo grado de desarrollo social.

8 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 06 de Enero de 2017

Los requisitos, forma de acceso y criterios de selección de personas beneficiarias de esta Actividad Institucional, son públicos, podrán ser consultados en la Dirección General de Desarrollo Social de la Delegación Tlalpan, ubicadas en calle Moneda sin número, al interior del parque Juana de Asbaje, colonia Tlalpan Centro, C.P. 14000, Delegación Tlalpan en la Ciudad de México; también comunicándose a los números telefónicos: 55 73 82 27 y 54 85 47 69 o al teléfono de la Dirección de Equidad de Género, Desarrollo Social y Comunitario, 58 46 73 32. 5.8. En caso de que las solicitudes sean mayores a los recursos disponibles, se dará prioridad en la inclusión de las personas a la actividad institucional, de la siguiente forma: Si todos los solicitantes llegaran a reunir los requisitos establecidos, se tomará en cuenta el criterio de prelación y conforme a la cantidad de bienes a entregarse. En ningún caso las y los servidores públicos podrán solicitar o proceder diferente a lo establecido en las presentes Reglas de Operación. V.4. Requisitos de permanencia, causales de baja o suspensión temporal. Por ser una entrega única, esta Actividad Institucional no cuenta con Requisitos de permanencia, causales de baja o suspensión temporal. VI. Procedimiento de instrumentación VI.1. Operación. 6.1. Actividades, acciones y gestiones para entrega del bien: Se realizará la entrega del bien en hasta veintiocho eventos públicos, en un horario de 10:00 a.m. hasta las 18:00 hrs, en los que se recibirán las solicitudes y se dará el boleto mediante el cual se entregará el juego de lotería a las familias que acudan. En los días y los lugares estipulados se colocaran mesas de llenado de boletos y mesas de entrega del bien, en los cuales se encontrará personal de la Delegación Tlalpan coordinando y operando dicha actividad. 6.2. Las Unidades administrativas responsables de la implementación del programa son: La Dirección de Equidad de Género, Desarrollo Social y Comunitario a través de su personal será la encargada de recabar los boletos de participación de la entrega de juegos de lotería. La Dirección General de Participación y Gestión Ciudadana será la responsable de la instrumentación y ubicación de los puntos de los eventos, la logística correspondiente, así como la entrega de juegos de lotería. La Dirección General de Cultura, será la responsable de la ejecución de las actividades lúdicas y recreativas, y/o entrega de juegos de lotería, en los puntos determinados para los eventos. Se hará la entrega de hasta 14,700 loterías, beneficiando con ello a las familias que asistan a los eventos programados en diferentes puntos de la Delegación Tlalpan para las niñas y niños de entre 1 mes y 15 años de edad. 6.3. Los datos personales de los beneficiarios de la actividad institucional y la información adicional administrada, se regirá por lo establecido en las Leyes de Transparencia y Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales de la Ciudad de México. 6.4. Conforme a los artículos 38 de la Ley de Desarrollo Social del Distrito Federal y 60 de su Reglamento, el material de difusión llevará la siguiente leyenda: “Esta actividad es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa en la Ciudad de México, será sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente”.

06 de Enero de 2017 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 9

6.5. Todos los trámites a realizar y los formatos creados para la implementación de esta actividad son gratuitos VI.2 Supervisión y Control. 6.6. La Dirección General de Desarrollo Social y la Dirección General de Participación y Gestión Ciudadana, realizarán las actividades de coordinación para la recepción de las solicitudes y la entrega de las loterías a las niñas y niños de la demarcación 6.7. La Dirección General de Desarrollo Social y la Dirección General de Participación y Gestión Ciudadana, serán las encargadas de supervisar el desarrollo de la actividad institucional, para que tanto el llenado de datos recabados, como la entrega del bien se realicen de manera oportuna. VII. Procedimiento de Queja o Inconformidad Ciudadana 7.1 Si alguna persona considera que ha sido perjudicada en la aplicación de la actividad, ya sea por una acción u omisión de alguna o algún servidor público, podrá, en primera instancia, presentar una queja o inconformidad de manera verbal o por escrito. 7.2 La instancia ante la cual se presentará la queja o inconformidad será la Dirección General de Desarrollo Social, ubicada en el Parque Juana de Asbaje en la calle de Moneda sin número, col. Tlalpan Centro, Delegación Tlalpan, código postal 14000 de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas, donde será atendida personalmente, dentro de los 15 días siguientes en que haya sucedido el acto u omisión motivo de la queja. La respuesta se emitirá por escrito en un plazo máximo de diez días hábiles. 7.3 En caso de que la Dirección General de Desarrollo Social no resuelva con base en las pretensiones del quejoso, la persona interesada podrá presentar una queja ante la Procuraduría Social de la Ciudad de México, ubicada en Calle Vallarta No. 13, col Tabacalera, Del. Cuauhtémoc, y/o ante el Órgano de Control Interno de la Delegación Tlalpan, sito en Av. San Fernando No. 84 col Tlalpan centro I, Del Tlalpan. También podrá registrar su queja a través del Servicio Público de Localización telefónica LOCATEL, el cual deberá turnarla a la Procuraduría Social de la Ciudad de México y en su caso a la instancia correspondiente, para su debida investigación. De la misma forma se podrá presentar la queja ante la Contraloría General de la Ciudad de México, ubicada en Av. Tlaxcoaque No.8 Edif. Juana de Arco Col. Centro, Del. Cuauhtémoc, código postal 06090. VIII. Mecanismos de Exigibilidad 8.1 La Delegación tendrá a la vista del público en general, en los sitios de entrega designados, los requisitos, derechos, procedimientos y plazos para que las personas beneficiarias puedan acceder al disfrute de los beneficios de la actividad institucional. Cualquier persona podrá exigir a la Delegación Tlalpan que en todo momento sean respetadas las presentes Reglas de Operación. Cualquier persona beneficiaria podrá exigir a la Delegación Tlalpan que se cumpla en tiempo y forma la entrega de los bienes. 8.2 A fin de que pueda ser exigido a la autoridad responsable, la entrega del bien, la población beneficiaria podrá solicitarlo mediante escrito dirigido a la Dirección General de Desarrollo Social, que responderá en un plazo no mayor a 5 días hábiles. 8.3. Los casos en los que se podrán exigir los derechos por incumplimiento o por violación de los mismos son los siguientes: a) Cuando una persona solicitante cumpla con los requisitos de inclusión para acceder a la actividad y exija a la autoridad administrativa ser beneficiaria del mismo. b) Cuando la persona beneficiaria exija a la autoridad que se cumpla con dicho derecho de manera integral en tiempo y forma, como lo establece la actividad. c) Cuando no se pueda satisfacer toda la demanda de incorporación a una actividad por restricción presupuestal, y éstas exijan que las incorporaciones sean claras, transparentes, equitativas, sin favoritismos, ni discriminación.

10 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 06 de Enero de 2017

8.4. La Contraloría General de la Ciudad de México, sito en Avenida Tlaxcoaque, Número 8, Edificio Juana de Arco, Colonia Centro, Teléfono 5627-9700; es el órgano competente para conocer las denuncias de violación e incumplimiento de derechos en materia de desarrollo social. IX. Mecanismos de evaluación e indicadores IX.1. Evaluación Las áreas ejecutoras, serán las responsables de implementar y ejecutar las actividades de Entrega de Loterías a familias en la Delegación Tlalpan, se implementarán los mecanismos de control, supervisión y evaluación con el fin de garantizar el cumplimiento del objetivo, con total transparencia y correcta ejecución de los recursos asignados a estas actividades. Se establecerán como indicadores para la evaluación, el número de familias que son beneficiados con un juego de lotería y que asistan a los eventos programados para dicha entrega. El cumplimiento de las metas programáticas presupuestales, así como la eficacia y eficiencia en la ejecución de la Actividad Institucional. X. Formas de participación social La presente actividad institucional no considera la participación social en ninguna de sus etapas de instrumentación y operación XI. Articulación con otras actividades institucionales La presente actividad institucional está articulada con la actividad institucional de entrega de pelotas y dulces a los niños y niñas de 0 a 15 años de edad que habitan en la Delegación Tlalpan, operado por la mismas Unidades Administrativas responsables de la Delegación Tlalpan.

TRANSITORIO

ÚNICO.- Publíquese el presente Aviso en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México para su debida observancia y cumplimiento. Dado en la sede de la Jefatura Delegacional en Tlalpan a los cuatro días del mes de enero del año dos mil diecisiete.

A T E N T A M E NT E

(Firma)

CLAUDIA SHEINBAUM PARDO JEFA DELEGACIONAL EN TLALPAN

06 de Enero de 2017 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 11

DELEGACIÓN TLALPAN Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa Delegacional en Tlalpan, con fundamento en los artículos 87 y 117, fracciones I y XI, del Estatuto de Gobierno del Distrito Federal; 36, 37 y 39, fracciones XXV, XLV, LVI y LXXXVI, de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal; 97 y 101 de la Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente del Distrito Federal; 6 de la Ley de Desarrollo Social para el Distrito Federal; 120 y 121 del Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal; el Marco Conceptual para la Definición de Criterios en la Creación y Modificación de Programas y Acciones Sociales, publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal número 69 de fecha catorce de abril de 2015; y los Lineamientos para la elaboración de las Reglas de Operación de los Programas Sociales para el Ejercicio 2017, publicados por el Consejo de Evaluación del Desarrollo Social del Distrito Federal en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México número 191, de fecha treinta y uno de octubre de dos mil dieciséis, emito el siguiente: AVISO POR EL CUAL SE DAN A CONOCER LAS REGLAS DE OPERACIÓN DE LA ACTIVIDAD INSTITUCIONAL, “ENTREGA DE DULCES Y PELOTAS A NIÑAS Y NIÑOS DE TLALPAN”. Introducción A) Antecedentes. La Jefatura Delegacional en Tlalpan tradicionalmente, entrega juguetes a los niños de la demarcación en el mes de enero, los registros de 2013, 2014 y 2016 indican que se atiende con esta actividad a 35,000 niños aproximadamente. En el 2016 para tales efectos se llevaron a cabo 18 eventos en diferentes puntos de la demarcación, dando prioridad a las zonas de mayor marginación. Esta administración está ocupada en fomentar la convivencia como forma de fortalecer los lazos de unión y solidaridad generando pertenencia a su entorno e identidad social. B) Alineación Programática. La presente Actividad Institucional se encuentra relacionada directamente con: • Eje 1. Equidad e Inclusión Social para el Desarrollo Humano. • Objetivo 1. Realizar acciones que permitan el ejercicio pleno de los derechos de las personas, independientemente de su origen étnico, condición jurídica, social o económica, migratoria, de salud, de edad, discapacidad, sexo, orientación o preferencia sexual, estado civil, nacionalidad, apariencia física, forma de pensar o situación de calle, entre otras, para evitar bajo un enfoque de corresponsabilidad la exclusión, el maltrato y la discriminación y • Línea de Acción 5. Implementar programas y actividades que fortalezcan una cultura en la que se eviten prácticas discriminatorias en donde los prejuicios, estereotipos y estigmas promuevan la exclusión y el maltrato. Lo anterior alienado al Programa General de Desarrollo del Distrito Federal 2013-2018. Así mismo se relaciona con: • Eje 4. Fortalecimiento y ampliación de derechos sociales para promover la equidad Alineado con el Programa de Desarrollo de la Delegación Tlalpan 2015-2018. C) Diagnóstico. De acuerdo a las estadísticas del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social del 2012, el Distrito Federal, ahora Ciudad de México, cuenta con un rezago social muy bajo, comparado con otras entidades federativas, no obstante, es la obligación de todo gobierno, atender a su población con mayor grado de vulnerabilidad; por otra parte, en el Informe de Pobreza y Evaluación en el Distrito Federal del 2012, encontramos que Tlalpan se encuentra entre las cinco primeras delegaciones con pobreza extrema, exactamente en el tercer lugar con 17,196 personas en condiciones económicas y sociales precarias.

12 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 06 de Enero de 2017

Las estadísticas del Índice de Desarrollo Social del Sistema de Información del Desarrollo Social del 2010, muestran que Tlalpan cuenta con 65 colonias, barrios y/o pueblos con un bajo grado de desarrollo social, de las cuales 18 se encuentran en grados muy bajos, casi de pobreza extrema. Debido a que en Tlalpan convergen espacios rurales y urbanos, la diversidad social es basta, así como usos, costumbres y maneras de organización, por lo que se debe fortalecer la sana recreación con el fomento a la equidad social en los infantes incluyendo aspectos culturales arraigados en los mexicanos con programas universales. La presente actividad institucional, pretende propiciar la integración familiar, que los niños conozcan la biodiversidad tlalpense, generar una conciencia ecológica para la preservación del medio ambiente y contribuir a la regeneración del tejido social Población Potencial. 164,049 niñas y niños de 1 mes a 15 años de edad habitantes de la Delegación Tlalpan. Población objetivo. Niños y niñas en un rango de edad de 1 mes a 15 años que habiten de la Delegación Tlalpan. Población Beneficiaria. 29,400 menores de entre 1 mes y 15 años de edad, que habiten en la Delegación Tlalpan. I. Dependencia o Entidad Responsable de la Actividad Institucional I.1. La Delegación Tlalpan es la responsable de la ejecución de la Actividad Institucional. I.2. La Dirección General de Desarrollo Social, la Dirección General de Participación y Gestión Ciudadana y la Dirección General de Cultura son las Unidades Administrativas responsables de la coordinación para la implementación de la Actividad Institucional, de resolver cualquier situación no prevista en las presentes reglas de operación. La Dirección de Equidad de Género, Desarrollo Social y Comunitario es la unidad administrativa responsable en la operación y la encargada de recabar los boletos de participación para la entrega de pelotas y dulces. La Dirección General de Participación y Gestión Ciudadana es la responsable de la instrumentación y ubicación de los puntos de los eventos y de la entrega de pelotas y dulces. La Dirección General de Cultura, es la responsable de la ejecución de las actividades lúdicas y recreativas, y/o entrega de pelotas y dulces en los puntos determinados de los eventos. II. Objetivos y alcances. II.1. Objetivo general. La presente actividad tiene como finalidad central fortalecer los lazos de convivencia y recreación de las niñas y niños de esta demarcación, otorgándoles pelotas y dulces de forma gratuita hasta 29,400 niños y niñas, en los eventos especiales que se realicen para la niñez. II.2. Objetivos específicos. • Promover los derechos de las niñas y niños. • Fortalecer la integración familiar, la inclusión social y la propiciar la regeneración del tejido social, otorgando de forma

gratuita pelotas y dulces a los niños de entre 1 mes y 15 años de edad que viven en la Delegación Tlalpan. • Realizar hasta 28 eventos para la entrega de de pelotas y dulces. II.3. Alcances. La presente actividad, apoya indirectamente el reforzamiento de costumbres culturales en las comunidades en las que se implementará hacia la población infantil y sus hogares; se define como una actividad institucional de transferencia y de apoyo único. III. Metas físicas. 3.1. Para el ejercicio fiscal 2017, se pretende entregar hasta 29,400 de pelotas y dulces en un rango de edad de un mes a quince años de edad. 3.2. Se pretende beneficiar hasta 29,400 niñas y niños de hasta 120 colonias con índice de desarrollo social de medio a muy bajo, dando prioridad a las zonas más vulnerables. 3.3. Para la ejecución de la Actividad Institucional se prevé, elegir espacios centrales en las cinco zonas territoriales en las que se divide la demarcación, para lograr una cobertura amplia.

06 de Enero de 2017 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 13

IV. Programación Presupuestal. 4.1. El presupuesto total autorizado en el ejercicio fiscal 2017 es de $ 689,724.00 (seiscientos ochenta y nueve mil setecientos veinticuatro pesos 00/100 M.N). 4.2. Se invertirá la cantidad de $ 23.46 (Veintitrés pesos 46/100 M.N.) por beneficiario.

Período Acción 2017 Entrega de pelotas y dulces a niñas y niños de

Tlalpan V. Requisitos y Procedimiento de Acceso. V.1. Difusión. 5.1. La difusión se realizará mediante acciones en territorio 5.2. Dicha difusión, se realizará en las comunidades y se comunicará a comités de representación ciudadana. 5.3. Así mismo se darán informes en las oficinas de la Dirección General de Desarrollo Social y de la Dirección de Equidad de Género, Desarrollo Social y Comunitario, ubicadas en el Interior del Parque Juana de Asbaje, calle Moneda sin número, colonia Centro de Tlalpan, Delegación Tlalpan, código postal 14000, Ciudad de México o llamar a los teléfonos de la Dirección General de Desarrollo Social 55 73 82 27 y 54 85 47 69 o al teléfono de la Dirección de Equidad de Género, Desarrollo Social y Comunitario, 58 46 73 32. V.2. Requisitos de Acceso. 5.4. Los requerimientos a cumplir para ser beneficiarios son: Se deberá presentar cada menor de edad con su responsable de crianza, el cual deberá cubrir los siguientes requisitos: • Tener su domicilio en la Delegación Tlalpan. • Que las niñas y niños tengan entre 1 mes y 15 años de edad. • Que la niña o niño asista a uno de los eventos que se realicen en la Delegación Tlalpan. • Acudir acompañado por su padre, madre o tutor, debiendo poner correctamente en el boleto: nombre, sexo y edad. 5.5. El padre, madre o tutor deberá exhibir, al ingreso del evento, algún documento o identificación donde se compruebe ser habitante de la Delegación Tlalpan. V.3. Procedimiento de acceso. 5.6. Para acceder al beneficio de esta Actividad bastará con que las niñas o niños atiendan a la invitación realizada en los puntos cercanos de los eventos programados. El menor acompañado de su responsable de crianza, deberán presentarse en el lugar en el que se hará la entrega, donde pasará a la mesa en la cual se les brindará un boleto, en el cual deberán indicar, nombre del menor, edad y sexo, llenado el boleto se le intercambiará por un juguete en la mesa contigua. 5.7. Criterios de Inclusión Ser menor de edad entre 1 mes y 15 años de edad, tener domicilio en la Delegación Tlalpan, preferentemente en las colonias de medio, bajo y muy bajo grado de desarrollo social. Los requisitos, forma de acceso y criterios de selección de personas beneficiarias de esta Actividad Institucional, son públicos, podrán ser consultados en la Dirección General de Desarrollo Social de la Delegación Tlalpan, ubicadas en calle Moneda sin número, al interior del parque Juana de Asbaje, colonia Tlalpan Centro, C.P. 14000, Delegación Tlalpan en la Ciudad de México; también comunicándose a los números telefónicos: 55 73 82 27 y 54 85 47 69 o al teléfono de la Dirección de Equidad de Género, Desarrollo Social y Comunitario, 58 46 73 32.

14 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 06 de Enero de 2017

5.8. Tratándose de población infantil en situación de discapacidad, podrá asistir el responsable de crianza exhibiendo documento (expedido por una institución de salud pública) que acredite la discapacidad y copia de identificación del responsable de crianza. 5.9. Presentarse el menor de edad con su responsable de crianza en cualquiera de los hasta veintiocho lugares establecidos para las entregas, en los horarios de 10:00 hasta 18:00. 5.10. En caso de que las solicitudes sean mayores a los recursos disponibles, se dará prioridad en la inclusión de las personas a la actividad institucional, de la siguiente forma: Si todos los solicitantes llegarán a reunir los requisitos establecidos, se tomará en cuenta el criterio de prelación y conforme a la cantidad de bienes a entregarse. En ningún caso las y los servidores públicos podrán solicitar o proceder diferente a lo establecido en las presentes Reglas de Operación. V.4. Requisitos de permanencia, causales de baja o suspensión temporal. Por ser una entrega única, esta Actividad Institucional no cuenta con Requisitos de permanencia, causales de baja o suspensión temporal. VI. Procedimiento de instrumentación VI.1. Operación. 6.1. Actividades, acciones y gestiones para entrega del bien: Se realizará la entrega del bien en hasta veintiocho eventos públicos en los que se recibirán las solicitudes y se dará el boleto mediante el que se entregará la pelota y los dulces a las niñas y niños que acudan. En los días y los lugares estipulados se colocaran mesas de llenado de boletos y mesas de entrega del bien, en los cuales se encontrará personal de la Delegación Tlalpan coordinando y operando dicha actividad. 6.2. Las Unidades administrativas responsables de la implementación del programa son: La Dirección de Equidad de Género, Desarrollo Social y Comunitario a través de su personal será la encargada de recabar los boletos de participación de la entrega de pelotas y dulces. La Dirección General de Participación y Gestión Ciudadana será la responsable de la instrumentación y ubicación de los puntos de los eventos, la logística correspondiente, así como la entrega de pelotas y dulces. La Dirección General de Cultura, será la responsable de la ejecución de las actividades lúdicas y recreativas, y/o entrega de pelotas y dulces, en los puntos determinados para los eventos. Se hará la entrega de hasta 29,400 pelotas y dulces beneficiando con ello a niñas y niños que tengan entre 1 mes y 15 años de edad y que asistan a cada uno de los eventos programados para tal efecto. 6.3. Los datos personales de los beneficiarios de la actividad institucional y la información adicional administrada, se regirá por lo establecido en las Leyes de Transparencia y Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales de la Ciudad de México. 6.4. Conforme a los artículos 38 de la Ley de Desarrollo Social del Distrito Federal y 60 de su Reglamento, el material de difusión llevará la siguiente leyenda, “Esta actividad es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa en la Ciudad de México, será sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente”.

06 de Enero de 2017 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 15

6.5. Todos los trámites a realizar y los formatos creados para la implementación de esta actividad son gratuitos. VI.2 Supervisión y Control. 6.6. La Dirección General de Desarrollo Social y la Dirección General de Participación y Gestión Ciudadana, realizarán las actividades de coordinación para la recepción de las solicitudes y la entrega de las pelotas y dulces a las niñas y niños de la demarcación 6.7. La Dirección General de Desarrollo Social y la Dirección General de Participación y Gestión Ciudadana, serán las encargadas de supervisar el desarrollo de la actividad institucional, para que tanto el llenado de datos recabados, como la entrega del bien se realicen de manera oportuna. VII. Procedimiento de Queja o Inconformidad Ciudadana 7.1 Si alguna persona considera que ha sido perjudicada en la aplicación de la actividad, ya sea por una acción u omisión de alguna o algún servidor público, podrá, en primera instancia, presentar una queja o inconformidad de manera verbal o por escrito. 7.2 La instancia ante la cual se presentará la queja o inconformidad será la Dirección General de Desarrollo Social, ubicada en el Parque Juana de Asbaje en la calle de Moneda sin número, col. Tlalpan Centro, Delegación Tlalpan, código postal 14000 de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas, donde será atendida personalmente, dentro de los 15 días siguientes en que haya sucedido el acto u omisión motivo de la queja. La respuesta se emitirá por escrito en un plazo máximo de diez días hábiles. 7.3 En caso de que la Dirección General de Desarrollo Social no resuelva con base en las pretensiones del quejoso, la persona interesada podrá presentar una queja ante la Procuraduría Social de la Ciudad de México, ubicada en Calle Vallarta No. 13, col Tabacalera, Del. Cuauhtémoc, y/o ante el Órgano de Control Interno de la Delegación Tlalpan, sito en Av. San Fernando No. 84 col Tlalpan centro I, Del Tlalpan. También podrá registrar su queja a través del Servicio Público de Localización telefónica LOCATEL, el cual deberá turnarla a la Procuraduría social de la Ciudad de México y en su caso a la instancia correspondiente, para su debida investigación. De la misma forma se podrá presentar la queja ante la Contraloría General de la Ciudad de México, ubicada en Av. Tlaxcoaque 8 Edif. Juana de Arco Col. Centro, Del Cuauhtémoc, código postal 06090. VIII. Mecanismos de Exigibilidad 8.1 La Delegación tendrá a la vista del público en general, en los sitios de entrega designados, los requisitos, derechos, procedimientos y plazos para que las personas beneficiarias puedan acceder al disfrute de los beneficios de la actividad institucional. Cualquier persona podrá exigir a la Delegación Tlalpan que en todo momento sean respetadas las presentes Reglas de Operación. Cualquier persona beneficiaria podrá exigir a la Delegación Tlalpan que se cumpla en tiempo y forma la entrega de los bienes. 8.2 A fin de que pueda ser exigido a la autoridad responsable, la entrega del bien, la población beneficiaria podrá solicitarlo mediante escrito dirigido a la Dirección General de Desarrollo Social, que responderá en un plazo no mayor a 5 días hábiles. 8.3. Los casos en los que se podrán exigir los derechos por incumplimiento o por violación de los mismos son los siguientes: a) Cuando una persona solicitante cumpla con los requisitos de inclusión para acceder a la actividad y exija a la autoridad administrativa ser beneficiaria del mismo. b) Cuando la persona beneficiaria exija a la autoridad que se cumpla con dicho derecho de manera integral en tiempo y forma, como lo establece la actividad. c) Cuando no se pueda satisfacer toda la demanda de incorporación a una actividad por restricción presupuestal, y éstas exijan que las incorporaciones sean claras, transparentes, equitativas, sin favoritismos, ni discriminación.

16 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 06 de Enero de 2017

8.4. La Contraloría General de la Ciudad de México, sito en Avenida Tlaxcoaque, Número 8, Edificio Juana de Arco, Colonia Centro, Teléfono 5627-9700; es el órgano competente para conocer las denuncias de violación e incumplimiento de derechos en materia de desarrollo social. IX. Mecanismos de evaluación e indicadores IX.1. Evaluación Las áreas ejecutoras, serán las responsables de implementar y ejecutar las actividades de Entrega de Loterías a Niñas, Niños en la Delegación Tlalpan, se implementarán los mecanismos de control, supervisión y evaluación con el fin de garantizar el cumplimiento del objetivo, con total transparencia y correcta ejecución de los recursos asignados a estas actividades. Se establecerán como indicadores para la evaluación, el número de niños de entre 3 y 15 años que son beneficiados con un juguete y que asistan a los eventos programados para dicha entrega. El cumplimiento de las metas programáticas presupuestales, así como la eficacia y eficiencia en la ejecución de la Actividad Institucional. X. Formas de participación social La presente actividad institucional no considera la participación social en ninguna de sus etapas de instrumentación y operación XI. Articulación con otras actividades institucionales

La presente actividad institucional está articulada con la actividad institucional de entrega de Juegos de Lotería a las hogares que habitan en la Delegación Tlalpan operado por la mismas Unidades Administrativas responsables de la Delegación Tlalpan.

TRANSITORIO ÚNICO.- Publíquese el presente Aviso en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México para su debida observancia y cumplimiento. Dado en la sede de la Jefatura Delegacional en Tlalpan a los cuatro días del mes de enero del año dos mil diecisiete.

A T E N T A M E NT E

(Firma)

CLAUDIA SHEINBAUM PARDO JEFA DELEGACIONAL EN TLALPAN

CONVOCATORIAS DE LICITACIÓN Y FALLOS

Administración Pública de la Ciudad de México Delegación Xochimilco

Dirección General de Obras y Desarrollo Urbano Convocatoria Múltiple Pública Nacional N° 001

Julia Bonetti Mateos, Director General de Obras y Desarrollo Urbano en la Delegación Xochimilco, en observancia a lo dispuesto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134 y de conformidad con la Ley de Obras Públicas del Distrito Federal en sus artículos 3° apartado A fracciones I y VIII, 23, 24 inciso A, 25 apartado A fracción I , 26, y 28; y de acuerdo con las facultades y atribuciones que me otorgan los Artículos 122 Fracción III, 122 BIS Fracción XVI, inciso c); 123 Fracciones V, XIVy 126 Fracción XVI del Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal; así como lo establecido en el Manual Administrativo en su apartado de Organización correspondiente al Órgano Político Administrativo en Xochimilco,convoca a las personas físicas y morales interesadas en participar en las Licitaciones Públicas de carácter Nacional para la contratación en la modalidad de obra pública a base de precios unitarios y por unidad de concepto de trabajos terminados, conforme a lo siguiente:

No. de Licitación Descripción y ubicación de la obra Fecha estimada de Capital

contable requerido

Inicio Termino

30001125-001-17

APOYO ADMINISTRATIVO 01/02/17 30/09/17 $4,660,000.00

Costo de las bases Fecha límite para

adquirir bases Visita al lugar de la obra o los trabajos

Junta de aclaraciones

Presentación y apertura de sobre único

$1,500.00 10/01/17

11/01/17 10:00 HRS

17/01/17 10:00 HRS

23/01/17 10:00 HRS

No. de Licitación Descripción y ubicación de la obra Fecha estimada de Capital

contable requerido

Inicio Termino

30001125-002-17

TRABAJOS DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REHABILITACIÓN DE BANQUETAS, DENTRO DEL PERÍMETRO DELEGACIONAL 01/02/17 01/05/17 $1,910,000.00

Costo de las bases Fecha límite para

adquirir bases Visita al lugar de la obra o los trabajos

Junta de aclaraciones

Presentación y apertura de sobre único

$1,500.00 10/01/17 11/01/17

12:00 HRS 17/01/17

12:00 HRS 23/01/17

12:00 HRS

No. de Licitación Descripción y ubicación de la obra Fecha estimada de Capital

contable requerido

Inicio Termino

30001125-003-17 TRABAJOS DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REHABILITACIÓN DE INFRAESTRUCTURA COMERCIAL, DENTRO DEL PERÍMETRO DELEGACIONAL

01/02/17 31/05/17 $ 3,400,000.00

Costo de las bases Fecha límite para

adquirir bases Visita al lugar de la obra o los trabajos

Junta de aclaraciones

Presentación y apertura de sobre único

$1,500.00 10/01/17 11/01/17

14:00 HRS 17/01/17

14:00 HRS 23/01/17

14:00 HRS

No. de Licitación Descripción y ubicación de la obra Fecha estimada de Capital

contable requerido

Inicio Termino

30001125-004-17

TRABAJOS DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REHABILITACIÓN EN VIALIDADES SECUNDARIAS EN LA DELEGACIÓN XOCHIMILCO 01/02/17 01/05/17 $ 1,685,000.00

Costo de las bases Fecha límite para

adquirir bases Visita al lugar de la obra o los trabajos

Junta de aclaraciones

Presentación y apertura de sobre único

$1,500.00 10/01/17 11/01/17

16:00 HRS 17/01/17

16:00 HRS 23/01/17

16:00 HRS

No. de Licitación Descripción y ubicación de la obra Fecha estimada de Capital

contable requerido

Inicio Termino

30001125-005-17

TRABAJOS DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REHABILITACIÓN DE ESPACIOS DEPORTIVOS, DENTRO DEL PERÍMETRO DELEGACIONAL, ZONA 1

01/02/17 31/05/17 $ 3,710,000.00

Costo de las bases Fecha límite para

adquirir bases Visita al lugar de la obra o los trabajos

Junta de aclaraciones

Presentación y apertura de sobre único

$1,500.00 10/01/17 11/01/17

16:00 HRS 17/01/17

18:00 HRS 23/01/17

18:00 HRS

No. de Licitación Descripción y ubicación de la obra Fecha estimada de Capital

contable requerido

Inicio Termino

30001125-006-17

TRABAJOS DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REHABILITACIÓN DE ESPACIOS DEPORTIVOS, DENTRO DEL PERÍMETRO DELEGACIONAL, ZONA 2

01/02/17 31/05/17 $ 3,710,000.00

Costo de las bases Fecha límite para

adquirir bases Visita al lugar de la obra o los trabajos

Junta de aclaraciones

Presentación y apertura de sobre único

$1,500.00 10/01/17 12/01/17

10:00 HRS 18/01/17

10:00 HRS 24/01/17

10:00 HRS

No. de Licitación Descripción y ubicación de la obra Fecha estimada de Capital

contable requerido

Inicio Termino

30001125-007-17 TRABAJOS DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REHABILITACIÓN DE ESPACIOS DEPORTIVOS EN LA DELEGACIÓN XOCHIMILCO 01/02/17 31/05/17 $ 3,960,000.00

Costo de las bases Fecha límite para

adquirir bases Visita al lugar de la obra o los trabajos

Junta de aclaraciones

Presentación y apertura de sobre único

$1,500.00 10/01/17 12/01/17

12:00 HRS 18/01/17

12:00 HRS 24/01/17

12:00 HRS

No. de Licitación Descripción y ubicación de la obra Fecha estimada de Capital

contable requerido

Inicio Termino

30001125-008-17

TRABAJOS DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REHABILITACIÓN DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA, DENTRO DEL PERÍMETRO DELEGACIONAL, ZONA 1

01/02/17 31/05/17 $ 4,503,000.00

Costo de las bases Fecha límite para

adquirir bases Visita al lugar de la obra o los trabajos

Junta de aclaraciones

Presentación y apertura de sobre único

$1,500.00 10/01/17 12/01/17

14:00 HRS 18/01/17

14:00 HRS 24/01/17

14:00 HRS

No. de Licitación Descripción y ubicación de la obra Fecha estimada de Capital

contable requerido

Inicio Termino

30001125-009-17

TRABAJOS DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REHABILITACIÓN DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA, DENTRO DEL PERÍMETRO DELEGACIONAL, ZONA 2

01/02/17 31/05/17 $ 4,503,000.00

Costo de las bases Fecha límite para

adquirir bases Visita al lugar de la obra o los trabajos

Junta de aclaraciones

Presentación y apertura de sobre único

$1,500.00 10/01/17 12/01/17

16:00 HRS 18/01/17

16:00 HRS 24/01/17

16:00 HRS

No. de Licitación Descripción y ubicación de la obra Fecha estimada de Capital

contable requerido

Inicio Termino

30001125-010-17

TRABAJOS DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y REHABILITACIÓN DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA, DENTRO DEL PERÍMETRO DELEGACIONAL, ZONA 3

01/02/17 31/05/17 $ 4,503,000.00

Costo de las bases Fecha límite para

adquirir bases Visita al lugar de la obra o los trabajos

Junta de aclaraciones

Presentación y apertura de sobre único

$1,500.00 10/01/17 12/01/17

10:00 HRS 18/01/17

18:00 HRS 24/01/17

18:00 HRS 1. Los recursos fueron autorizados en base a lo dispuesto por el oficio de autorización de inversión N° SFCDMX/SE/5588/2016,emitido por la Subsecretaria de Egresos de la Secretaria de Finanzas de la Ciudad de México, oficio N° XOCH13/300/4488/2016 de fecha 23 de Diciembre de 2016 emitido por la Dirección General de Administración en la Delegación Xochimilco.

2. El pago deberá efectuarse mediante cheque de caja o certificado a favor del Gobierno del Distrito Federal /Secretaría de Finanzas/Tesorería del Distrito Federal, con cargo a una institución de crédito autorizada a operar en la Ciudad de México., y la compra será directamente en las oficinas de la J.U.D. de Concursos, Contratos y Estimaciones de esta Delegación, ubicada en Gladiolas número 161, Barrio San Pedro, C.P. 16090, Xochimilco, Ciudad de México.

El concursante es el único responsable de la compra oportuna de las bases y del registro correspondiente, debiendo prever los tiempos de operación de las Instituciones Bancarias para obtener el cheque certificado o de caja para adquirir las bases de licitación, ya que la fecha de publicación de la Convocatoria Nacionales el día 06 de Enero del 2017, y la fecha límite establecida para adquirir las bases es hasta el día 10 Enero del 2017, comprendiendo un lapso de TRES (03) días hábiles, con el siguiente horario: única y exclusivamente de las diez (10:00) a las catorce (14:00) horas en días hábiles. Lo anterior, con el objeto de obtener la información documental necesaria para la elaboración y presentación de sus propuestas, por lo que el incumplimiento de este requisito será motivo para no participar en la licitación correspondiente.

3. El lugar de reunión para la visita de obra será en las oficinas de la J.U.D. de Concursos, Contratos y Estimaciones, en el edificio delegacional, ubicado en

Gladiolas número 161, Barrio San Pedro, C.P. 16090, Xochimilco, Ciudad de México., el día y horas indicados en el cuadro de referencia de cada licitación. La empresa concursante deberá de elaborar escrito de presentación de la persona que asistirá a la visita de obra en papel membretado, anexando copia de la cedula profesional, título profesional o cédula a nivel técnico del personal técnico calificado y presentar original para cotejo.

4. La(s) junta(s) de aclaraciones se llevará(n) a cabo en la sala de concursos de la Subdirección Técnica de la Dirección General de Obras y Desarrollo Urbano en

el edificio delegacional, ubicado en Gladiolas número 161, Barrio San Pedro, C.P. 16090, Xochimilco, Ciudad de México., el día y horas indicados en el cuadro de referencia de cada licitación. La empresa concursante deberá de elaborar escrito de presentación de la persona que asistirá a la(s) junta(s) de aclaraciones en papel membretado, anexando copia de la cedula profesional, título profesional o cédula a nivel técnico de quién será obligatoria su asistencia acreditándolo como personal calificado y presentar original para cotejo.

5. La Sesión Pública de presentación y apertura del sobre único, se llevará a cabo en la sala de concursos de la Subdirección Técnica de la Dirección General de Obras y Desarrollo Urbano en el edificio delegacional, ubicado en Gladiolas número 161, Barrio San Pedro, C.P. 16090, Xochimilco, Ciudad de México., los días y horas indicados en el cuadro de referencia de cada licitación. 6. La venta de bases será a partir del 06 de Enero de 2017y la fecha límite será al 10 de Enero de 2017, con el siguiente horario de las 10:00 a las 14:00 horas.

Deberá entregar copia legible de los siguientes documentos, presentando los originales para cotejar: A.- Solicitud por escrito para participar en los trabajos objeto de esta convocatoria, manifestando número de licitación, indicando su objeto social, nombre y

domicilio completo del licitante, en papel membretado de la empresa. B.-Constancia de Registro de Concursante definitivo y actualizado, expedida por la Secretaria de Obras y Servicios del Distrito Federal (la actualización deberá ser de JUNIO de 2015 a la fecha), mismo que deberá expresar el capital contable requerido. C.-Declaración escrita y bajo protesta de decir verdad de no encontrarse en los supuestos del artículo 37 de la Ley de Obras Publicas del Distrito Federal. 7. Los interesados en la licitación deberán comprobar experiencia y capacidad técnica mediante relación de contratos de obras vigentes que tenga o haya celebrado con la Administración Pública de la Ciudad de México o con particulares para la ejecución de los trabajos similares a los concursados; comprobando documentalmente su cumplimiento a satisfacción de la contratante debiendo presentar currículo de la empresa y del personal técnico a su servicio relativo a las obras similares a las descritas en la licitación; también deberá presentar las carátulas de contratos y actas de entrega-recepción ; así como presentar

documentación que acredite su capacidad financiera, administrativa y de control, según la información que se solicita en las bases de las Licitaciones Públicas Nacionales correspondientes; toda esta información deberá ser proporcionada en el formato correspondiente en cumplimiento al acuerdo emitido por la Contraloría General del Distrito Federal, y publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México por el que se establecen los Lineamientos Generales para el uso obligatorio del Sistema de Información para el Control de la Obra Pública por parte de las dependencias, órganos desconcentrados, delegaciones y entidades de la Administración Pública de la Ciudad de México, responsables de la planeación, programación, presupuestación, gasto, ejecución, conservación, mantenimiento y control de la obra pública. 8. El idioma en que deberán presentarse las propuestas será: Español. 9. La moneda en que deberán cotizarse las propuestas será: Peso mexicano. 10. Para cada una de las licitaciones de esta convocatoria, no se podrá subcontratar ninguna parte de los trabajos, de no ser indicado en las bases de la licitación o

previa autorización en apego a lo dispuesto por el artículo 47 párrafo quinto de la Ley de Obras Públicas del Distrito Federal. 11. Ninguna de las condiciones contenidas en las bases de licitación, así como las propuestas que presenten los licitantes, serán negociadas. 12. No se otorgarán anticipos para ninguna licitación. 13. Los criterios generales para la adjudicación del contrato serán con base a los artículos 40, 41 y 43 de la Ley de Obras Públicas del Distrito Federal, efectuada

la evaluación de las propuestas admitidas, se formulara el dictamen que servirá como base para el fallo mediante el cual se adjudicará el contrato al concursante que, reuniendo las condiciones solicitadas en las bases de cada licitación, hayan presentado la propuesta que resulte solvente y garantice satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones respectivas, y/o haber presentado el precio más bajo, por lo tanto, en la evaluación de las propuestas no se utilizarán mecanismos de puntos o porcentajes.

14. Contra la resolución que contenga el fallo no procederá recurso alguno, pero los concursantes podrán inconformarse en términos del artículo 83 de la Ley de

Obras Públicas del Distrito Federal.

México, Ciudad de México, a 02 de Enero de 2017

A T E N T A M E N T E SERVIDOR PÚBLICO RESPONSABLE DE LA LICITACION.

DIRECTOR GENERAL DE OBRAS Y DESARROLLO URBANO

(Firma)

JULIA BONETTI MATEOS

22 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 06 de Enero de 2017

SECCIÓN DE AVISOS

Wok Inn, S.A. de C.V.

Estado de Posición Financiera al 31 de Marzo

de 2016

A C T I V O P A S I V O Activo Circulante Pasivo a Corto Plazo

Total Activo Circulante 0.00 Total Pasivo a Corto Plazo 0.00 Activo Fijo Pasivo a Largo Plazo

Total Activo Fijo 0.00 Total Pasivo a Largo Plazo 0.00 Activo Diferido SUMA DEL PASIVO 0.00

Total Activo Diferido 0.00 CAPITAL CONTABLE Capital Social 210,000.00 Resultado de Ejercicios Anteriores -181,338.47 Utilidad o Perdida del Ejercicio -28,661.53 SUMA DEL CAPITAL 0.00

SUMA DEL ACTIVO 0.00 SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL 0.00 Liquidador

(Firma) ______________________

Paul Ginsburg Acevedo

06 de Enero de 2017 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 23

E D I C T O S

-GACETA OFICIAL DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MEXICO. -PERIODICO “LA PRENSA”. -OFICINA DE LA DELEGACION IZTAPALAPA. -ESTRADOS DEL TRIBUNAL UNITARIO AGRARIO DTO. 8

E D I C T O El Tribunal Unitario Agrario del Distrito 8, en los autos del juicio agrario 263/2015 promovido por LOS INTEGRANTES DEL COMISARIADO EJIDAL DE IZTAPALAPA, por acuerdo de fecha veintiocho de noviembre del año en curso, se ordeno lo siguiente: “En virtud que se desconoce el domicilio de la parte demandada J. CRUZ LUNA GUILLEN, PAULA GUILLEN AMBRIS, ROSA MARTINEZ VIUDA DE CEDILLO, JUAN MARTINEZ MARTINEZ, AURELIO CORONA BLANCAS, ISMAEL CORONA JUAREZ, PEDRO GONZALEZ MORALES, FRANCISCA ALVAREZ MORALES, BENJAMIN CEDILLO UBALDO, ROSA UBALDO LABASTIDA, TEODORA ROLDAN MARTINEZ, CAYETANA ROLDAN MARTINEZ, MARIA DEL CARMEN DOMINGUEZ SERRANO, EULALIO HERNANDEZ PERALES, MANUEL GUZMAN CANO, MARIA DE LA LUZ SANCHEZ VDA. DE H., CASIMIRO ESTRELLA GUZMAN, FULGENCIA GUZMAN RIVERA, RAFAEL RAMIREZ GOMEZ, J. CONCEPCION NERIA HERNANDEZ, SANTOS JIMENEZ MARTINEZ, ENGRACIA QUINTANILLA ROSAS, JOSE BLANCAS RODRIGUEZ, PERFECTO TURCIO ROSAS, TEODORO PINEDA GUZMAN, PASCUAL SANTILLAN SANTILLAN con fundamento en el Articulo 173 de la Ley Agraria se ordena emplazarla por edictos, para que comparezca a dar contestación a la demanda instaurada en su contra por LOS INTEGRANTES DEL COMISARIADO EJIDAL DE IZTAPALAPA, en la que se demanda vía de Controversia Agraria, que los demandados carecen de derechos como ejidatarios del ejido Iztapalapa, entre otras prestaciones; edictos que deberán publicarse por DOS VECES DENTRO DEL PLAZO DE DIEZ DÍAS, en el periódico “La Prensa”, en la Gaceta Oficial de del Gobierno de la Ciudad de Mexico, en la oficina de la Delegacion Iztapalapa y en los Estrados de este Tribunal, precisándose que la última publicación deberá de practicarse quince días hábiles antes de la fecha establecida para celebrar la audiencia de ley, acorde al articulo 173 de la Ley Agraria, para que a más tardar a las DIEZ HORAS DEL DÍA TREINTA Y UNO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DIECISIETE, fecha en que tendrá lugar la audiencia, conteste la demanda y ofrezca pruebas que estimen pertinentes a sus respectivos intereses, ya que con posterioridad, solo serán admitidas las que tengan carácter de supervenientes, considerándose perdido el derecho procesal que no se ejerza oportunamente y por cumplida su garantía de audiencia; resaltando que deberá presentarse acompañada por un abogado y evitar el diferimiento de la audiencia, como lo señala el numeral 179 de la Ley Agraria, haciéndosele saber que quedan a su disposición las copias de traslado en la Secretaria de Acuerdos de este Tribunal, sito en Calle Rio Elba No. 22, Segundo Piso, Colonia Cuauhtémoc, Delegacion Cuauhtémoc, C.P. 06500, Ciudad de Mexico. Así también señale domicilio para oír y recibir notificaciones, en esta ciudad, en donde tiene su sede el Tribunal, con el apercibimiento que en caso de no hacerlo, las posteriores notificaciones aún las de carácter personal, se les harán en los Estrados de este Tribunal”. -------------------------------------------------------------------

ATENTAMENTE

Ciudad de Mexico, a 29 de noviembre del 2016.

(Firma)

LIC. HERMELINDA ESQUER ORTIZ SECRETARIA DE ACUERDOS “B” DEL TRIBUNAL

UNITARIO AGRARIO DISTRITO 8.

24 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 06 de Enero de 2017

DIRECTORIO

Jefe de Gobierno de la Ciudad de México MIGUEL ÁNGEL MANCERA ESPINOSA

Consejero Jurídico y de Servicios Legales

MANUEL GRANADOS COVARRUBIAS

Directora General Jurídica y de Estudios Legislativos CLAUDIA LUENGAS ESCUDERO

Director de Legislación y Trámites Inmobiliarios

FLAVIO MARTÍNEZ ZAVALA

Subdirector de Estudios Legislativos y Publicaciones EDGAR OSORIO PLAZA

Unidad Departamental de Publicaciones y Trámites Funerarios

INSERCIONES

Plana entera ................................................................................................... $ 1,824.00 Media plana ......................................................................................................... 981.00 Un cuarto de plana .............................................................................................. 610.70

Para adquirir ejemplares, acudir a la Unidad de Publicaciones, sita en la Calle Candelaria de los Patos s/n, Col. 10 de Mayo, C.P. 15290,

Delegación Venustiano Carranza.

Consulta en Internet www.consejeria.cdmx.gob.mx

GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, IMPRESA POR “CORPORACIÓN MEXICANA DE IMPRESIÓN”, S.A. DE C.V.,

CALLE GENERAL VICTORIANO ZEPEDA Núm. 22, COL. OBSERVATORIO C.P. 11860. TEL. 55-16-85-86

(Costo por ejemplar $10.50) AVISO IMPORTANTE Las publicaciones que aparecen en la presente edición son tomadas de las fuentes (documentos originales), proporcionadas por los interesados, por lo que la ortografía y contenido de los mismos son de estricta responsabilidad de los solicitantes.