I guerra mundial

31
Primera Guerra Mundial por Nuria Castelo Fernández Dpto. Xeografía e Historia del IES Leiras Pulpeiro-Lugo

Transcript of I guerra mundial

Page 1: I guerra mundial

Primera Guerra Mundial por Nuria Castelo Fernández Dpto. Xeografía e Historia del IES Leiras Pulpeiro-Lugo

Page 2: I guerra mundial

Causas de la 1ª Guerra MundialCausas de la 1ª Guerra Mundial

Causas de la Guerra

Rivalidades entre Potencias

imperialistas

Causas económicasy psicológicas

Los Balcanes

Page 3: I guerra mundial

Asesinato del Archiduque Francisco Fernando en Sarajevo

Page 4: I guerra mundial

Rivalidades entre potencias Rivalidades entre potencias imperialistasimperialistas

Rusia Rusia rivaliza con rivaliza con Alemania Alemania causa: Oriente causa: Oriente Se aproxima (antiguo Imp. Turco)Se aproxima (antiguo Imp. Turco)a apoya aa apoya a

FranciaFrancia rivaliza con rivaliza con Austria Austria causa: causa: Alsacia y LorenaAlsacia y Lorena MarruecosMarruecos Consecuencia:Consecuencia: 1ª crisis marroquí1ª crisis marroquí

Inglaterra Inglaterra abandona el aislamiento y apoya a Francia contra Alemnia abandona el aislamiento y apoya a Francia contra Alemnia a cambio de Egiptoa cambio de Egipto

Triple Entente- 1907Triple Entente- 19072ª crisis marroquí- Francia cede parte del Congo a Alemania a cambio del 2ª crisis marroquí- Francia cede parte del Congo a Alemania a cambio del

protectorado de Marruecos. Consecuencia: exacerbación del nacionalismo protectorado de Marruecos. Consecuencia: exacerbación del nacionalismo francésfrancés

Page 5: I guerra mundial

AlianzasAlianzas

Page 6: I guerra mundial

Gastos militares por potenciasGastos militares por potencias

Page 7: I guerra mundial

Rivalidades económicas y Rivalidades económicas y psicológicaspsicológicas

► París y Londres son los dos centros financieros mundiales pero París y Londres son los dos centros financieros mundiales pero Alemania intenta hacerse un huecoAlemania intenta hacerse un hueco

► Inglaterra compite por conquistar mercados de productos industriales Inglaterra compite por conquistar mercados de productos industriales con Alemaniacon Alemania

► Rivalidades psicológicasRivalidades psicológicas::► Formación de bloques: Tripla Alianza(1882) Triple EntenteFormación de bloques: Tripla Alianza(1882) Triple Entente► Carrera de armamentos: aumento de ejércitos, nuevo material bélico: Carrera de armamentos: aumento de ejércitos, nuevo material bélico:

submarinos, tanques, camiones, zeppelín, aviones ,gases asfixiantes.submarinos, tanques, camiones, zeppelín, aviones ,gases asfixiantes.► Manipulación de la opinión pública por parte de prensa y Estados Manipulación de la opinión pública por parte de prensa y Estados

Mayores que insisten en el peligro de guerraMayores que insisten en el peligro de guerra

Page 8: I guerra mundial
Page 9: I guerra mundial

Crisis de los BalcanesCrisis de los Balcanes► Austria rivaliza con Rusia por controlar a zona.Austria rivaliza con Rusia por controlar a zona.► Austria rivaliza con SerbiaAustria rivaliza con Serbia► 1908- Austria invade Bosnia-Herzegovina (Turquía)- se llega al borde 1908- Austria invade Bosnia-Herzegovina (Turquía)- se llega al borde

da guerra. Francia no apoya a Rusia y Alemania impide el conflicto.da guerra. Francia no apoya a Rusia y Alemania impide el conflicto.► Italia inicia una guerra para obtener restos del Imp. OtomanoItalia inicia una guerra para obtener restos del Imp. Otomano► 1912-Serbia, Bulgaria e Grecia- Liga Balcánica para ocupar territorios 1912-Serbia, Bulgaria e Grecia- Liga Balcánica para ocupar territorios

del Imp. Turco: 1ª Guerra Balcánica. Turquía pierde territorios.del Imp. Turco: 1ª Guerra Balcánica. Turquía pierde territorios.► 1913-2ª Guerra Balcánica- Serbia y Grecia contra Bulgaria, 1913-2ª Guerra Balcánica- Serbia y Grecia contra Bulgaria,

perdedora. Balance:perdedora. Balance:► - Serbia,apoyada por Rusia, se engrandece y molesta a Austria- Serbia,apoyada por Rusia, se engrandece y molesta a Austria► - Italia e Austria se disputan el litoral Adriático- Italia e Austria se disputan el litoral Adriático► Tensiones entre griegos y turcos por las islas del EgeoTensiones entre griegos y turcos por las islas del Egeo

Page 10: I guerra mundial

Crisis de Julio de 1914Crisis de Julio de 1914► Asesinato del archiduque Francisco Fernando, heredero austro-húngaro por un Asesinato del archiduque Francisco Fernando, heredero austro-húngaro por un

estudiante bosnio en Sarajevo.28 de Junioestudiante bosnio en Sarajevo.28 de Junio► Exigencia de Viena a Serbia de participar en la investigaciónExigencia de Viena a Serbia de participar en la investigación► Negación de Serbia, declaración de guerra de Austria, bombardeo de Negación de Serbia, declaración de guerra de Austria, bombardeo de

Belgrado- 29 de julioBelgrado- 29 de julio► Movilización de los rusos- 30 de julioMovilización de los rusos- 30 de julio► 1 agosto- Alemania declara la guerra a Rusia1 agosto- Alemania declara la guerra a Rusia► 3 agosto- Alemania declara la guerra a Francia3 agosto- Alemania declara la guerra a Francia► 4 de agosto- tropas alemanas invaden Bélgica, lo que provoca:4 de agosto- tropas alemanas invaden Bélgica, lo que provoca:► Declaración de guerra de InglaterraDeclaración de guerra de Inglaterra

► Declaración de guerra de Alemania a RusiaDeclaración de guerra de Alemania a Rusia

Page 11: I guerra mundial

Contendientes y armamentoContendientes y armamento► Entente- 238 millones de Entente- 238 millones de

habitanteshabitantes► Potencias Centrales- 120 Potencias Centrales- 120

millonesmillones► Superioridad naval de la Superioridad naval de la

Entente, talón de Aquiles Entente, talón de Aquiles alemánalemán

► Superioridad armamentística y Superioridad armamentística y de organización de las de organización de las potencias centrales.potencias centrales.

► Armamento: Alemania posee Armamento: Alemania posee fusiles de disparo continuo, fusiles de disparo continuo, ametralladora, gases ametralladora, gases asfixiantes, aviones, “zeppelin”asfixiantes, aviones, “zeppelin”

► Tanques, submarinos, Tanques, submarinos, camiones.camiones.

Page 12: I guerra mundial

Economía de guerraEconomía de guerra► Los Estados comienzan a controlar y dirigir la economía. Los Estados comienzan a controlar y dirigir la economía.

Se planifican:Se planifican:► Producción agrícola e industrialProducción agrícola e industrial► ComercioComercio► Transportes terrestres y marítimosTransportes terrestres y marítimos► Reclutamiento da mano de obra, organización del trabajoReclutamiento da mano de obra, organización del trabajo► Avituallamiento de materias primasAvituallamiento de materias primas► Reparación de destrucciones…Reparación de destrucciones…► El bloqueo económico se convierte en un arma por parte El bloqueo económico se convierte en un arma por parte

de la Entente.de la Entente.

Page 13: I guerra mundial

Guerra de movimientos (1914)Guerra de movimientos (1914)► Alemania aplica el Plan Schlieffen- ataque relámpago a Alemania aplica el Plan Schlieffen- ataque relámpago a

Francia para luego a atender al frente ruso. Fracasa.Francia para luego a atender al frente ruso. Fracasa.► Joffre descubre el punto débil de Alemania –batalla del Joffre descubre el punto débil de Alemania –batalla del

Marne-, ésta abandona el ataque a Francia y se concentra Marne-, ésta abandona el ataque a Francia y se concentra en Bélgicaen Bélgica

► Frente de 800 km estable desde Canal de la Mancha a Frente de 800 km estable desde Canal de la Mancha a Suiza. Triunfos germanos en el este.Suiza. Triunfos germanos en el este.

► Nuevos contendientes: Japón por la Entente, Turquía por Nuevos contendientes: Japón por la Entente, Turquía por Alemania.Alemania.

Page 14: I guerra mundial

Guerra de posiciones (1915-1916)Guerra de posiciones (1915-1916)

► 19151915► Guerra de trincherasGuerra de trincheras► Ofensivas alemanas en el Ofensivas alemanas en el

este con grandes perdidas este con grandes perdidas rusasrusas

► Entra Italia por los aliadosEntra Italia por los aliados► Ofensiva francesa en Ofensiva francesa en

ChampagneChampagne► Alemania ocupa NE de Alemania ocupa NE de

Francia, Bélgica, Francia, Bélgica, Polonia,Lituania y SerbiaPolonia,Lituania y Serbia

► 19161916► Bulgaria(p. centrales, Bulgaria(p. centrales,

Rumanía (Entente)Rumanía (Entente)► Campañas de desgaste:Campañas de desgaste:- Verdún- perdidas terriblesVerdún- perdidas terribles- Somne-Somne-- Luck- resurrección de Luck- resurrección de

RusiaRusia- El año se cierra con una El año se cierra con una

situación de equilibriosituación de equilibrio

Page 15: I guerra mundial

Mapa 1ª Guerra MundialMapa 1ª Guerra Mundial

Page 16: I guerra mundial

1917: El año crucial1917: El año crucial► Retirada rusa por la revolución bolchevique.Retirada rusa por la revolución bolchevique.► Intervención de EEUU por la ruptura de la promesa alemana de Intervención de EEUU por la ruptura de la promesa alemana de

respetar a países neutrales (operaciones de submarinos que respetar a países neutrales (operaciones de submarinos que lesionaban sus intereses y oferta de ayuda a México para recuperar lesionaban sus intereses y oferta de ayuda a México para recuperar territorios)territorios)

► Aportación americana: reservas demográficas, industriales y Aportación americana: reservas demográficas, industriales y financieras.financieras.

► Febrero de 1918- paz de Brest-LitovskFebrero de 1918- paz de Brest-Litovsk , , Alemania-RusiaAlemania-Rusia

► 1918- Cansancio generalizado y retorno a las grandes ofensivas: 2ª 1918- Cansancio generalizado y retorno a las grandes ofensivas: 2ª batalla del Marne. Los alemanes no pueden resistir:batalla del Marne. Los alemanes no pueden resistir:

► Guillermo II huye, armisticio en Nov de 1918. Agotamiento militar de Guillermo II huye, armisticio en Nov de 1918. Agotamiento militar de AlemaniaAlemania

Page 17: I guerra mundial

Soldados franceses

Gran Berta

Page 18: I guerra mundial

Consecuencias de la GuerraConsecuencias de la Guerra► Consecuencias demográficas- 9 millóns de Consecuencias demográficas- 9 millóns de

muertos y otros tantos de heridos, propagación de muertos y otros tantos de heridos, propagación de epidemias, descenso da natalidadepidemias, descenso da natalidad

► Consecuencias económicas- destrucción de Consecuencias económicas- destrucción de industrias y transportes, elevados costos industrias y transportes, elevados costos financieros, perdida de la hegemonía europea a financieros, perdida de la hegemonía europea a favor de los EEUU.favor de los EEUU.

► Consecuencias sociales- nuevos ricos Consecuencias sociales- nuevos ricos (industriales, banqueros) perdida de poder (industriales, banqueros) perdida de poder adquisitivo de las clases medias, incorporación de adquisitivo de las clases medias, incorporación de la mujer al trabajo y, en consecuencia, sufragio la mujer al trabajo y, en consecuencia, sufragio femenino.femenino.

Page 19: I guerra mundial
Page 20: I guerra mundial

Trincheras

Page 21: I guerra mundial

Nueva etapa en las relaciones Nueva etapa en las relaciones internacionalesinternacionales

► Antes del fin de la guerra el presidente americano Antes del fin de la guerra el presidente americano Wilson expone «catorce puntos « para establecer Wilson expone «catorce puntos « para establecer la paz en Europa:la paz en Europa:

► -supresión de diplomacia secreta-supresión de diplomacia secreta► - Libertad de navegación y comercio- Libertad de navegación y comercio► - reconocimiento de independencia de las minoría - reconocimiento de independencia de las minoría

étnicas europeas que hasta entonces pertenecían étnicas europeas que hasta entonces pertenecían a grandes imperiosa grandes imperios

► - creación de la Sociedad de Naciones para - creación de la Sociedad de Naciones para arbitrar las relaciones internacionalesarbitrar las relaciones internacionales

Page 22: I guerra mundial

Tratados de pazTratados de paz

►En la Conferencia de paz de París(1919-En la Conferencia de paz de París(1919-1920) se elaboran los cinco tratados de paz 1920) se elaboran los cinco tratados de paz que establecen condiciones y fronteras. que establecen condiciones y fronteras. EEUU y Reino Unido eran partidarias de EEUU y Reino Unido eran partidarias de dar un trato clemente a Alemania mientras dar un trato clemente a Alemania mientras que Italia y Francia le exigen pagar todas que Italia y Francia le exigen pagar todas las reparaciones y que sea desmembrada.las reparaciones y que sea desmembrada.

Page 23: I guerra mundial

Europa tras la Primera Guerra Europa tras la Primera Guerra MundialMundial

Page 24: I guerra mundial

► El más importante de los tratados de paz que establece las El más importante de los tratados de paz que establece las condiciones de paz con Alemania, fue de extrema durezacondiciones de paz con Alemania, fue de extrema dureza

► Alsacia y Lorena a FranciaAlsacia y Lorena a Francia► Posnania a Polonia separando Prusia Oriental del Posnania a Polonia separando Prusia Oriental del

resto de Alemaniaresto de Alemania► Alemania pierde las colonias.Alemania pierde las colonias.► Considerada única culpable, Alemania debe pagar fuertes Considerada única culpable, Alemania debe pagar fuertes

cantidades en concepto de reparaciones de guerra.cantidades en concepto de reparaciones de guerra.► Alemania pierde su flota mercante, sus zonas industriales Alemania pierde su flota mercante, sus zonas industriales

y mineras son ocupadas y su ejército quedó reducido a y mineras son ocupadas y su ejército quedó reducido a 100000 soldados; además no puede unirse a Austria.100000 soldados; además no puede unirse a Austria.

Tratado de VersallesTratado de Versalles

Page 25: I guerra mundial

Resto de tratados y sus Resto de tratados y sus repercusiones políticasrepercusiones políticas

►En los tratados de Saint Germain, Trianon, En los tratados de Saint Germain, Trianon, Neully y Sévres se establecen las nuevas Neully y Sévres se establecen las nuevas fronteras: desaparición de grandes imperios fronteras: desaparición de grandes imperios y creación de países en la frontera con la y creación de países en la frontera con la URSS para aislar el peligro de contagio de URSS para aislar el peligro de contagio de la revolución rusa. Nacen Polonia, la revolución rusa. Nacen Polonia, Finlandia, Estonia, Letonia, Lituania, Finlandia, Estonia, Letonia, Lituania, Checoslovaquia, Yugoslavia y HungríaChecoslovaquia, Yugoslavia y Hungría

Page 26: I guerra mundial

Sociedad de NacionesSociedad de Naciones► Organización fundada al final de la guerra a Organización fundada al final de la guerra a

iniciativa de Wilson. Objetivos:iniciativa de Wilson. Objetivos:► - mantenimiento de la paz mundial- mantenimiento de la paz mundial► - Desarmamiento y cooperación económica y - Desarmamiento y cooperación económica y

culturalcultural► Causas de su fracaso:Causas de su fracaso:► No se permitió la adhesión de vencidos ni de la No se permitió la adhesión de vencidos ni de la

URSSURSS► no contaba con ejército ni capacidad ejecutivano contaba con ejército ni capacidad ejecutiva► EEUU se aisló y no participóEEUU se aisló y no participó

Page 27: I guerra mundial

Problemas posguerra: 1919-1924Problemas posguerra: 1919-1924

►Los nuevos Estados homogéneos no fueron Los nuevos Estados homogéneos no fueron todos étnicamente homogéneos, lo que todos étnicamente homogéneos, lo que provocó conflictos.provocó conflictos.

►Alemania debía pagar 132.000millones de Alemania debía pagar 132.000millones de marcos-oro pero con sus recursos marcos-oro pero con sus recursos inutilizados, no podía y Francia ocupó la inutilizados, no podía y Francia ocupó la cuenca del Ruhr en 1923cuenca del Ruhr en 1923

Page 28: I guerra mundial

Reparaciones alemanasReparaciones alemanas

►Los gastos por reparaciones que Alemania Los gastos por reparaciones que Alemania pagó equivalía a 70 millones de euros que, pagó equivalía a 70 millones de euros que, en aquella época supondrían unos en aquella época supondrían unos 340000millones de euros. 340000millones de euros.

►Alemania acabó de pagar esa cantidad el 3 Alemania acabó de pagar esa cantidad el 3 de Octubre de 2010, coincidiendo con el 20 de Octubre de 2010, coincidiendo con el 20 aniversario de la unificación de Alemania.aniversario de la unificación de Alemania.

Page 29: I guerra mundial

El espíritu de Locarno: 1924-El espíritu de Locarno: 1924-19281928

Intento de resolver los problemas de Alemania para mejorar el clima entre las diferentes potencias

1925- Conferencia de Locarno- se inaugura un estilo para resolver

los conflictos internacionales cordialmente

Plan Dawes- se rebajan las

reparaciones que Alemania a

Francia

1926- Alemania es admitida en la

Sociedad de Naciones

Page 30: I guerra mundial

RecomendacionesRecomendaciones► Para saber más:Para saber más:► - visita el blog www.gallaecia-lucus.blogspot.com - visita el blog www.gallaecia-lucus.blogspot.com

(blog de la profesora) , donde encontrarás (blog de la profesora) , donde encontrarás enlaces de interés.enlaces de interés.

► www.firstworldwar.comwww.firstworldwar.com► http://es.wikipedia.org/wiki/Primera_guerra_mundihttp://es.wikipedia.org/wiki/Primera_guerra_mundi

alal► www.worldwar1.comwww.worldwar1.com► www.historiasiglo20.org/IGM/index.htmwww.historiasiglo20.org/IGM/index.htm► www.claseshistoria.comwww.claseshistoria.com

Page 31: I guerra mundial

Recomendaciones Recomendaciones cinematográficascinematográficas

►Senderos de gloria- Stanley KubrikSenderos de gloria- Stanley Kubrik►Gallipolli- Peter WeirGallipolli- Peter Weir►Johny cogió su fusilJohny cogió su fusil►Capitán ConanCapitán Conan