Husos horarios mexico

11
HUSOS HORARIOS MEXICO

Transcript of Husos horarios mexico

Page 1: Husos horarios mexico

HUSOS HORARIOS MEXICO

Page 2: Husos horarios mexico

1.¿Qué uso horario tiene actualmente el país?

En México se utiliza el Tiempo Universal Coordinado, UTC, escala de tiempo virtual para propósitos científicos, pues no existe una señal física asociada. La realización física del UTC está a cargo del Centro Nacional de Metrología, la cual es denominada UTC(CNM). La Hora Oficial en los Estados Unidos Mexicanos está definida en términos del UTC(CNM) de acuerdo a las siguientes relaciones:

Tiempo del centro = UTC(CNM) – N Tiempo del Pacífico = UTC(CNM) – (N+1)

Tiempo del Noroeste = UTC(CNM) – (N+2)

Donde N es 6 horas para el horario de invierno y 5 horas para el Horario de Verano. El Horario de Verano se aplica del primer domingo de abril, a las 2:00 horas de la mañana, al último domingo de octubre, a las 2:00 horas de la mañana.

Page 3: Husos horarios mexico
Page 4: Husos horarios mexico
Page 5: Husos horarios mexico

2.¿CORRESPONDE LA HORA CIVIL CON LA HORA SOLAR?

Page 6: Husos horarios mexico

SOLSTICIOS La hora solar el tiempo solar es

una medida del tiempo fundamentada en el movimiento aparente del Sol sobre el horizonte del lugar. Toma como origen el instante en el cual el Sol pasa por el Meridiano.

La hora civil es la hora que tienen nuestros relojes en muchos casos no se corresponde con la hora solar.

Page 7: Husos horarios mexico

3. ¿Por qué tiene ese huso horario? ¿Responde a factores políticos,

económicos..?

Se establecieron por el Congreso de la Unión en la Ley de Husos Horarios en los estados unidos mexicanos, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 29 de diciembre de 2001 de acuerdo con el CENAM ( centro nacional de metrología).

Responde principalmente a factores políticos, de ahorro energético , pero principalmente económicos.

La lógica del cambio horario es colocar en la misma frecuencia que los EEUU al país mexicano, para obtener beneficios comerciales. Con un criterio capitalista tal vez justificado pero social y políticamente inaceptable.

Page 8: Husos horarios mexico

4. ¿Cómo es el medio de vida de la sociedad y economía de ese país con

ese horario?

Un ejemplo es el caso del estado de Quintana Roo que modificó su huso horario con intención de emparejar su hora con otros destinos turísticos del Caribe y con algunas ciudades de EEUU y Canadá. Esto fue aprobado en 2.012 por la Cámara de Senadores.

Otro motivo serían las altas temperaturas por ejemplo el estado de Sonora al igual que el resto del país en 1.996 había empezado a aplicar el horario de verano. Debido a las altas temperaturas resultó poco beneficioso así que en 1.998 se abstuvo.

Según un estudio del área especializada de la Universidad Nacional Autónoma de México, se estableció que lo del cambio de horario en el país mexicano lleva consigo consecuencias positivas y negativas.

Page 9: Husos horarios mexico

5. ¿Qué husos horarios ha tenido ese país en su historia, sobre todo a partir del siglo XVI

• A mediados del siglo XIX el Observatorio Astronómico Central se centró en determinar la hora media del día.

• Antes de esto, observaban las estrellas que pasaban por el meridiano del Observatorio, lo que permitía establecer la hora astronómica exacta.

• En 1920,se estableció como hora oficial la que pasaba por el meridiano del Observatorio Astronómico Nacional (Tacubaya).

• En 1930, se decretó que se usarían la hora del Golfo, la del Centro y la del Oeste conforme a los meridianos 90º, 105º y 120º al oeste de Greenwich.

Page 10: Husos horarios mexico

TODOS ESTOS

CAMBIOS

Justificados para contar con más luz en verano

Dio paso a

“El horario de verano”

(entreel primer domingo de abril, a las 02:00 a. m. y concluye el último de octubre, alas 03:00 a. m.)

Lo cual establecía que había:

2 horas de diferencia:• entre el estado de Baja

California y el centro y sureste de México

1 hora de diferencia:• en los estados de Baja

California Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit

Page 11: Husos horarios mexico

6. ¿Alguna curiosidad..?

Como curiosidad explicar o dejar claro que la existencia de los husos horarios no es un fenómeno natural, sino que es el resultado de una convención internacional que buscó eliminar las complicaciones introducidas por la hora local entre los años 1915-1918.

Para concluir, señalar que los husos horarios nos permiten entendernos globalmente de forma sencilla y rápida; sin lugar a dudas, junto con los sistemas de comunicación instantáneos de los que ahora disponemos