Huella de carbono

19
HUELLA DE CARBONO Ing. Juan Carlos Sandoval

description

Cuarta Ponencia “HUELLA DE CARBONO” Ing. Juan Carlos Sandoval - Legal Green Consultores

Transcript of Huella de carbono

Page 1: Huella de carbono

HUELLA DE CARBONO

Ing. Juan Carlos Sandoval

Page 2: Huella de carbono

¿QUE ES LA HUELLA DE CARBONO?

Una huella de carbono es "la totalidad de GASES DE EFECTO INVERNADERO(GEI) emitidos por efecto directo o indirecto de un individuo, organización, evento o producto" (UK Carbon Trust 2008). Tal IMPACTO AMBIENTAL es medido llevando a cabo un inventario de emisiones de GEI siguiendo normativas internacionales reconocidas, tales como ISO 14064-1, PAS 2050 o GHG Protocol entre otras.

Page 3: Huella de carbono

Specification for the assessment of the

life cycle greenhouse gas emissions of

goods and services

Page 4: Huella de carbono

COMO SE DESARROLLA UN INVENTARIO DE GEI EN LA EMPRESA

Gases integrantes de la atmósfera, de origen natural y antropogénico, que absorben y emiten radiación en determinadas longitudes de ondas del espectro de radiación infrarroja emitido por la superficie de la Tierra, la atmósfera, y las nubes. Esta propiedad causa el efecto invernadero. El vapor de agua (H2O), dioxido de

carbono (CO2), óxido nitroso (N2O), metano (CH4), y ozono (O3) son los principales

gases de efecto invernadero en la atmósfera terrestre. Además existe en la atmósfera una serie de gases de efecto invernadero totalmente producidos por el hombre, como los halocarbonos y otras sustancias que contienen cloro y bromuro, de las que se ocupa el Protocolo de Montreal. Además del CO2, N2O, y CH4, el

Protocolo de Kyoto aborda otros gases de efecto invernadero, como el hexafluoruro de azufre (SF6), los hidrofluorocarbonos (HFC), y los

perfluorocarbonos (PFC).

Page 5: Huella de carbono

Gas Invernadero Concentración 1750

Concentración 1992

Fuerza Irradiativa(W/m2)

Dióxido de Carbono

280 ppmv 355 ppmv 1,56

Metano 0,8 ppmv 1,72 ppmv 0,5

Oxido Nitroso 275 ppbv 310 ppbv 0,1

CFC-11 0 280 pptv (siguiente)

CFC-12 0 484 pptv 0,3 (todos los CFCs)

HCFCs/HFCs 0 Sin datos 0,05

Ozono Troposférico Sin datos Variable 0,2 - 0,6

Ozono Estratosférico

Sin datos 300 unidad. dobson

-0,1

Cuadro Comparativo

*fuente PNUMA

Page 6: Huella de carbono

Emision anual

CO2 CH4 N2O CO NOX

Energia 4,244.18 18.09 13.52 512.66 34.02

Procesos Industriales

490.12

Agricultura 84.14 12.69 70.95 2.86

Cambios en el suelo y Silvicultura

3930,64 0.52 3.6x10-3 4.53 0.13

Desechos 41.75

Total 8,644.44 148.50 13.21 512.66 34.02

*Datos MARN 1994

EMISIONES EL SALVADOR 1994

Page 7: Huella de carbono

Cuales son las fuentes iniciales de medicion de la Huella de Carbono en las empresas

1- Cantidad de Energia Electrica consumida a) Fuente Hidroelectrica b) Fuente Termica c) Fuente Geotermica (Mas limpia)

2- Cantidad de combustibles 1) Gasolina (Planta de potencia) 2) Diesel (Planta de Potencia) 3) Bunker para calderas 4) GLP (Gas Licuado de Petroleo) 5) Otros combustibles

Page 8: Huella de carbono

Cuantificacion electrica

a) Tipos de Luminariasb) Aires Acondicionadosc) Calefactoresd) Tableros (por fuentes de calor disipado)

*Verificar las tablas de emision por país.

Page 9: Huella de carbono

Gases de Efecto Invernadero

La principal fuente de emisión de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera, es la quema de combustibles fósiles y biomasa (gas natural, petróleo, combustibles, leña) en procesos industriales, transporte, y actividades domiciliarias (cocina y calefacción).Los incendios forestales y de pastizales constituyen también una fuente importante de CO2 atmosférico.

Page 10: Huella de carbono

El metano es un gas de efecto invernadero relativamente potente que contribuye al calentamiento global del planeta Tierra ya que tiene un gran potencia del calentamiento. Esto significa que en una media de tiempo de 100 años cada kg de CH4 calienta la Tierra 23 veces más que

la misma masa de CO2, sin embargo hay aproximadamente 220 veces

más dioxido de carbonoen la atmósfera de la Tierra que metano por lo que el metano contribuye de manera menos importante al efecto invernadero

Page 11: Huella de carbono

Como identificar las fuentes de CO2 Y CH4

Fuentes de Co2

Uso de EnergiasUso de TransporteUso de Materias Primas

Fuentes de CH4

Combustibles FosilesVertederos o BasurerosAgricola (Estiercol)

Page 12: Huella de carbono

PAS 2050

Page 13: Huella de carbono

QUE ES EL PAS 2060

La PAS 2060 proporciona orientación sobre la manera de cuantificar, reducir y compensar las emisiones de GEI sobre una materia específica, incluidas las actividades, productos, servicios, edificios, proyectos y desarrollos importantes, pueblos y ciudades y eventos.

La PAS 2060 puede ser utilizada por cualquiera que desee reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, incluidos los gobiernos regionales o locales, comunidades, organizaciones o empresas o partes de las organizaciones (incluyendo las marcas), los clubes o grupos sociales, familias e individuos.

Page 14: Huella de carbono
Page 15: Huella de carbono

FORMAS DE COMPENSACION DE C02

Una compensación de carbono le permite compensar una producción de carbono inevitable invirtiendo en un proyecto que evite o capture las emisiones de gas invernadero en otro lugar. Algunos ejemplos de proyectos de compensación incluyen la energía solar y eólica, inversiones en silvicultura y la recolección de metano de rellenos sanitarios o granjas. Algunas compensaciones pagan para ayudar a escuelas y otras instalaciones a hacerse más eficientes energéticamente.

Page 16: Huella de carbono

BONOS DE CARBONO

Los bonos de carbono son un mecanismo internacional de descontaminación para reducir las emisiones contaminantes al medio ambiente; es uno de los tres mecanismos propuestos en el Protocolo de Kioto para la reducción de emisiones causantes del calentamiento global o efecto invernadero (GEI o gases de efecto invernadero).

Las reducciones de emisiones de GEI se miden en toneladas de CO2 equivalente, y se traducen en Certificados de Emisiones Reducidas (CER). Un CER equivale a una tonelada de CO2 que se deja de emitir a la atmósfera, y puede ser vendido en el mercado de carbono a países Anexo I (industrializados, de acuerdo a la nomenclatura del protocolo de Kioto). Los tipos de proyecto que pueden aplicar a una certificación son, por ejemplo, generación de energía renovable, mejoramiento de eficiencia energética de procesos, forestación, limpieza de lagos y ríos, etc.

Page 17: Huella de carbono

CONCLUSIONES

•Las organizaciones deben de medir su huella de carbono para ser competitivos en la industria y conocer sus oportunidades de mejora

•Las organizaciones deben de conocer los recursos que consumen y como reducir optimamente sus emisiones en el proceso de transformacion

•Las organizaciones pueden tener ahorros sustanciales cuando logran bajar su huella de carbono

•Las organizaciones deben de buscar mecanismos de compensacion para llegar a ser Limpas

Page 18: Huella de carbono

COMO PUEDES CONTRIBUIR A REDUCIR TU HUELLA DE CARBONO

Page 19: Huella de carbono

MUCHAS GRACIAS

ING. JUAN CARLOS SANDOVAL

[email protected]