H_P-E003_Servicio de Descarga de Hidrocarburos en el Muelle de Enersur.docx

download H_P-E003_Servicio de Descarga de Hidrocarburos en el Muelle de Enersur.docx

of 18

Transcript of H_P-E003_Servicio de Descarga de Hidrocarburos en el Muelle de Enersur.docx

  • 7/24/2019 H_P-E003_Servicio de Descarga de Hidrocarburos en el Muelle de Enersur.docx

    1/18

    Documento no confidencial

    Servicio de Descarga de Hidrocarburos en el Muelle de Enersur

    Gerencia/Sede:

    Ilo Cdigo: P-E003

    rea/Servicio: Enersur Revisin: 3.0

    Proceso: Descarga de Diesel i!o de Documento: Procedimiento

    Puesto "ombres # $!ellidos %ec&a

    Elaborado !or: COORDINADOR DEL SERVICIO uan Ca!el "erino #$%##%$0#&

    Revisado !or:ASESOR DE PREVENCION DERIES'OS

    (elard )e*aranoOta+u

    #$%##%$0#&

    $!robado !or: AD"INIS,RADOR SEDE ILO"arco PaucarLecaros

    #$%##%$0#&

    '() Pro!sito:Esta!lecer el rocedimiento documentado ara reali+ar las oeraciones dedescarga de idrocar!uros desde un !u/ue tan/ue a la lanta de almacenamientode Enersur. Considerando las medidas de reentias necesarias ara reserar laseguridad del ersonal1 as2 como ara mitigar sus eectos contra el medio am!iente.

    *() $lcance:,odo el ersonal Inolucrado en la Descarga de (idrocar!uros en el "uelle de

    Enersur

    +() Res!onsabilidades:a4 Es resonsa!ilidad del Administrador de Sede !rindar los recursos necesarios

    ara el cumlimiento del resente rocedimiento

    !4 Es resonsa!ilidad del Coordinador de lataorma reali+ar las coordinacionesresectias con el ersonal de Enersur 5 de ,ramarsa ara reali+ar lasoeraciones de manera eiciente 5 segura.

    c4 Es resonsa!ilidad del Ingeniero de seguridad elar or la seguridad delersonal 5 las oeraciones.

    d4 Es resonsa!ilidad del Loading "aster 5%o Caata+ de manio!ra indicar alr6ctico la osici7n inal de amarre de la nae.

    e4 Es resonsa!ilidad del caata+ de manio!ra la entrega de la manga detranserencia de muelle a la nae 5 la cone8i7n del e8tremo de la manga demuelle a la tu!er2a de descarga.

    4 Es resonsa!ilidad del Loading "aster la cone8i7n del e8tremo de la manga delado de nae al maniold de la nae.

    g4 Es resonsa!ilidad del Coordinador de lataorma el alineamiento de las6lulas en la lataorma ara la traserencia.4 Es resonsa!ilidad del *ee de !rigada 5 el atr7n de la lanca el correcto

    tendido de la !arrera antiderrames.i4 Es resonsa!ilidad del ersonal de gaieros1 manguereros1 oeradores de

    descarga 5 dem6s ersonal inolucrado e*ecutar la manio!ra en orma segura1identiicar los eligros ara la oeraci7n 5 cumlir con las normas de seguridad.

  • 7/24/2019 H_P-E003_Servicio de Descarga de Hidrocarburos en el Muelle de Enersur.docx

    2/18

    ,() Definiciones:

    Loading "aster9 Es el resonsa!le de eectuar las coordinaciones enreresentaci7n de ENERS:R con el reresentante del Cait6n a cargo de lasoeraciones de descarga1 con la inalidad de reali+ar las oeraciones en ormasegura 5 en el tiemo acordado en el contrato de letamento.

    E,A. ;Estimated time o Arrial41 ora estimada de arri!o de la nae

    Carta de Protesto1 es un documento mediante el cual el ,erminal o el )u/ue,an/ue maniiestan su disconormidad so!re cual/uier asecto relacionado a laseguridad o a las oeraciones Los ecos /ue determinan la resentaci7n de unrotesto son9

    a4 os a lasmangueras1 !ridas1 gr?a del muelle1 en el sistema or so!reresi7n1deensas1 !o5as.

    Pig @ Esera ara limie+a de l2neas con diesel.

    ,rama @ Lugar donde se coloca el ig ara la limie+a de linea

    -() Procedimiento:Ane8o # Instructio ara Oeraciones a !ordo.Ane8o $ Instructio ara Oeraciones en "uelle 5 Planta.Ane8o 3 Plano es/uem6tico de la l2nea de descarga.Ane8o Plano es/uem6tico de cone8i7n de la manga de descarga.

  • 7/24/2019 H_P-E003_Servicio de Descarga de Hidrocarburos en el Muelle de Enersur.docx

    3/18

    .() nformacin de Seguridad:

    $( Consideraciones de Seguridad !ara Personal

    #. EPPBs re/ueridos

    Casco de seguridad)ar!i/ue*o:niorme de tra!a*o de alta isi!ilidadCaleco Salaidasaatos de Seguridad'uantes de cuero o !adanaLentes de seguridadCareta acial,aones de o2do u ore*eras

    $. Carlas de seguridadEl Coordinador del Sericio de!er6 reali+ar una reuni7n al inicio de cada

    *ornada1 donde se !rindar6 una inducci7n de los eligros1 riesgosasociados al tra!a*o a desarrollar1 as2 como una diusi7n delrocedimiento de tra!a*o. Se registrar6 en el al=ticaSe utili+ar6n cintas de seguridad ro*as 5 amarillas ara roi!ir 5 alertarseg?n corresonda 5 delimitar las +onas de riesgo.Se cuenta con se>al=tica de seguridad roia del muelle.

    . InseccionesSe de!er6n inseccionar las erramientas antes de utili+ar1 ara ello sereali+ar6 una insecci7n isual 5 se registrar6 en el

  • 7/24/2019 H_P-E003_Servicio de Descarga de Hidrocarburos en el Muelle de Enersur.docx

    4/18

  • 7/24/2019 H_P-E003_Servicio de Descarga de Hidrocarburos en el Muelle de Enersur.docx

    5/18

    01) Documentos $sociados:

    -

  • 7/24/2019 H_P-E003_Servicio de Descarga de Hidrocarburos en el Muelle de Enersur.docx

    6/18

    $ne6o 7'8

    nstructivo !ara 9!eraciones a bordo en la Descarga de Petrleo Diesel en lasinstalaciones de E"ERSR S($(

    $ntes de las o!eraciones:a4 El Agente "ar2timo mantendr6 inormado a todas las artes inolucradas en la

    Oeraci7n so!re el E,A del !u/ue tan/ue.!4 Dos d2as antes del arri!o de la nae el Coordinador del Sericio s monitorear6 las

    condiciones de mar1 inormando a ENERS:R S.A. cuando considere necesario/ue se eect?e una ealuaci7n ara cierre 5%o aertura del uerto.

    c4 De ser normales las condiciones del amarradero1 5 reci!ida la autori+aci7n ara laatenci7n del !u/ue tan/ueH el Loading "aster ;L"4 a!ordar6 la nae *unto con elPr6ctico en !a2a del uerto de Ilo.

    d4 El L"1 reci!ir6 de EnerSur el ormato de P;$"E$ME"9 DE ;$ DESC$RG$ /C$RG$1 $ oras antes del arri!o del !u/ue tan/ue1 en este ormato se recisar6

    el orden en /ue ser6 descargado % cargado el roducto seg?n los re/uerimientosde EnerSur1 el original de!er6 ser entregado al Cait6n o Reresentante del )u/ue,an/ue1 deoliendo el cargo irmadoH coia adicional se roorcionar6 al ee de,urno de EnerSur.

    e4 El L" eriicar6 /ue las oeraciones deamarre % desamarre del !u/ue tan/ue sedesarrollen de acuerdo con los rocedimientos esta!lecidos.

    4 El L" inormar6 al Coordinador del Sericio 5 este al ee de ,urno del ,erminalPortuario de Enersur1 todos los asuntos /ue uedan ir en contra de los interesesde Enersur.

    Durante las o!eraciones:g4 El L" eriicar6 /ue la descarga se realice de acuerdo a lo esta!lecido en el

    ormato de Pre ,ranserencia durante toda la transerencia.4 Veriicar /ue las oeraciones de i+ado 5 arriado de mangueras se desarrollen deacuerdo a lo esta!lecido en el resente rocedimiento.

    i4 Durante la descarga % carga de!er6 mantener coordinaci7n ermanente con elCoordinador de lataorma1 a in de cumlir conel Planeamiento de la descarga %carga al detalle.

    *4 Durante toda la descarga se contara con la suerisi7n de una ersonae8erimentada en descargas 5 cargas de idrocar!uros rocedente de otro uerto.

    4 Al inicio1 durante 5 desu=s de la carga % descarga roceder6 a coneccionar losormatos9-

  • 7/24/2019 H_P-E003_Servicio de Descarga de Hidrocarburos en el Muelle de Enersur.docx

    7/18

    m4 Veriicar6 /ue el Sure5or ;Insector4 ali/ue el correcto rocedimiento demediciones 5 c6lculos ara determinar cantidades de roducto1 corte de agua1toma de temeraturas1 5 el muestreo sea el correcto 5 se realicen de acuerdo a lasnormas internacionales igentes.

    n4 Solicitar6 coia de los documentos del Insector a !ordo1 5 reisar6 los c6lculos/ue contengan inormaci7n reerente a9

    - Cantidad de agua li!re en los tan/ues inolucrados.- Coia del reorte de ullages del !u/ue del ?ltimo uerto 5 del actual.- Coia del reorte de ullages de los tan/ues de slo ;aguas sucias41

    cuando corresonda.- Reisi7n de los certiicados de cali!raci7n de los elementos :.,.I o de otros

    e/uios utili+ados en la medici7n1 en caso de /ue el insector a !ordo;Sure5or4 no ueda mostrar estos registros o se usen e/uios de la nae 5no se muestren los registros.

    - Estas situaciones ser6n registradas en el ormato %E

  • 7/24/2019 H_P-E003_Servicio de Descarga de Hidrocarburos en el Muelle de Enersur.docx

    8/18

    *( $M$RRE DE; >?E $"?E$.#. Se de!er6 tener en cuenta /ue es resonsa!ilidad del !u/ue1 /ue las

    condiciones de los ca!os de amarre sean las 7timas 5 /ue las anclas del!u/ue cuenten con los a>os de cadena reglamentarios seg?n elrocedimiento de amarre 5 ondeo del !u/ue en el muelle de EnerSur.

    a. El Loading "aster1 Veriicar6 la osici7n inal del !u/ue tan/ue resecto alunto de cone8i7n de la manguera 5 la searaci7n inicial en la cone8i7n dela manguera as2 como la osici7n inal ara el trasase de com!usti!le.

    !. El L" registrar6 la cantidad de cadenas 5 anclas utili+adas durante elondeo.

    c. Comro!ar6 la resencia del e/uiamiento contra derrames 5 su estadogeneral1 inormando los resultados a Enersur.

    d. Comro!ar6 el estado de conseraci7n de todos los ca!os de amarre del!u/ue tan/ue reortando las condiciones inseguras

    e. Al t=rmino de la manio!ra de amarre 5 en concordancia con la coniguraci7ndel muelle eriicar69

    - La roa erdadera inal.- Mue la cantidad de ca!os utili+ado en cada !o5a 5 en cada !ita de amarreen muelle sea la adecuada.

    . Estas actiidades de!er6n ser registradas en el ormato %Een a las mangueras detranserencia 5 una osi!le contaminaci7n1 los ca!os de amarre se mantendr6ncon la misma tensi7n 5 tra!a*ando en todo momento durante la oeraci7n detranserencia1 una e+ situado el !u/ue tan/ue en osici7n 5 amarrado conseguridad1 el Loading "aster de!er6 asegurarse /ue en todo momento lasl2neas de amarre al muelle 5 a las !o5as tra!a*enadecuadamente incluido lacadena del ancla.

    +( C9"%ERE"C$ PRE@$ $ ;$ R$"S%ERE"C$ DE PR9DC9S3.#. El Loading "aster1 luego de eriicar las correctas condiciones de amarre del

    !u/ue tan/ue1 roceder6 a resentar al Cait6n o reresentante del !u/uetan/ue el ormato =P;$"E$ME"9 DE ;$ DESC$RG$AB asimismo1 reci!ir6toda la documentaci7n relatia a la transerencia de roducto roorcionada9 Carta de alistamiento del )%,. Conocimiento de em!ar/ue. Coia no negocia!le Certiicados de calidad. Reorte sulementario de carga 5 descarga anteriores. Planes de esti!a 5 Programa de descarga del !u/ue tan/ue.

    3.$. Preio a la transerencia del cargamento el Cait6n o Reresentante del !u/uetan/ue roorcionar69a4 Las ta!las de cu!icaci7n de los tan/ues del !u/ue1 si u!iere discreancia

    con relaci7n a los ol?menes consignados 5 Reortes Sulementarios!4 :na relaci7n de los tan/ues de lastre solo en el caso de !u/ues con ),

    ;ater )allast ,an @ ,an/ue de agua de lastre4.c4 Vol?menes en sus tan/ues de uso roio 5 de slo ;agua sucia4.

    3.3. Las oeraciones de transerencia del diesel )& de!en ser reiamentelaniicadas1 la conerencia reia a la transerencia asegura /ue e8ista unacomrensi7n total 5 comleta de todos los rocedimientos de transerenciaantes1 durante 5 desu=s de la oeraci7n1 en la conerencia de!en /uedaresta!lecidas las acciones en caso de emergencia.

  • 7/24/2019 H_P-E003_Servicio de Descarga de Hidrocarburos en el Muelle de Enersur.docx

    9/18

    3.. La conerencia reia a la transerencia del cargamento de!e ser eectuadaantes del inicio de oeraciones1 la misma toma aro8imadamente 30 minutos 5de!e ser eectuada con la resencia del Cait6n o su reresentante.

    3.&. La conerencia reia a la transerencia del cargamento consiste en una lista decomro!aci7n de la seguridad del Planeamiento de las oeraciones1 la misma/ue a sido ela!orada ara serir de gu2a a los Caitanes de !u/ue tan/ue 5 alersonal del terminal1 en relaci7n con sus resonsa!ilidades antes1 durante 5desu=s de la oeraci7n de transerencia.

    3.. Esta conerencia de!er6 incluir una discusi7n del acuerdo so!re9a4 Distri!uci7n del cargamento1 cantidades1 segregaciones1 inicio%inal de cada

    lote del cargamento a ser transerido.!4 Presi7n de carga % descarga1 normal de tra!a*o1 m68imas 5 minimas.c4 ,iemo de aisos de arada.d4 Interases de desla+amiento de agua ;si los u!iera4e4 Interases de limie+a de la l2nea de transerencia del diesel )&.4 Disosici7n 5 caacidad de las l2neas del !u/ue.g4 El rocedimiento de comunicaciones !u/ue tan/ue - ,erminal a ser seguido

    durante las oeraciones de transerencia 5 cual/uier rocedimiento esecialde comunicaciones a ser seguido en caso de una emergencia1 inclusiederrame de com!usti!les.

    4 Notiicaci7n de los rocedimientos 5 contactos en caso de cierre de las6lulas en tierra or emergencia1 de manera tal /ue se ermita al !u/ueactiar las aradas de emergencia de las !om!as de carga.

    i4 La notiicaci7n oortuna al Loading "aster1 en caso de allar una 6lula1inminencia de un re!ose1 u otra ocurrencia a!ordo /ue re/uiera en el,erminal una susensi7n inmediata de la carga o descarga.

    Estos acuerdos ser6n comunicados a Enersur 5 de!er6n ser registrados enel ormato de Pre-,ranserencia.

    3.. En el caso de /ue el !u/ue tan/ue se ea imosi!ilitado de mantener elr=gimen de descarga adecuado o de encontrar alguna condici7n su!-est6ndar1de!ido a allas de sus e/uios u otras ra+ones1 el Loading "astercoordinar6con ENERS:R las acciones a tomar1 en caso sea necesario se arali+ar6 ladescarga.

    3.G. De resentarse alguna ariaci7n en el Planeamiento de la descarga % carga1tanto en cantidades1 como orden de descarga de los tan/ues en tierra o en el!u/ue1 coordinar6 la conormidad con el ,erminal1 emiti=ndose un nueoPlaneamiento de la Descarga. Esta situaci7n ser6 registrada en el ormato%E

  • 7/24/2019 H_P-E003_Servicio de Descarga de Hidrocarburos en el Muelle de Enersur.docx

    10/18

    ,( $D9 C9"E9" DE ;$ M$"GER$.# Al termino del amarre del !u/ue tan/ue1 se em!arcar6n los manio!ristas a

    cargo de la cone8i7n1 em!arcando los siguientes materiales de manio!ra9 :N ;0#4 Arn=s de seguridad con l2nea de ida. :NA ;0#4

  • 7/24/2019 H_P-E003_Servicio de Descarga de Hidrocarburos en el Muelle de Enersur.docx

    11/18

    -( MESR$S1 $";SS1 C;C;9S $PR9>$CF"&.# El Loading "aster eriicar6 /ue los rocedimientos de mediciones 5 c6lculos

    ara determinar cantidades de roducto1 corte de agua1 toma de temeraturas1el muestreo1 ser6n correctos 5 si se realicen de acuerdo a las normasinternacionales igentes1 se tomar6 como reerencia las siguientes normas9a4 API @ 3.# Procedimientos de "edici7n.!4 API @ Procedimiento de toma de temeraturas.c4 API @ G.# AS,"-D-0&%&G$ Procedimiento de muestreo.

    Se registrar6 los resultados en el ormato =Re!orte de cantidadesrecibidas/des!ac&as en Planta/>u5ueA1 5 en la li!reta de control.

    &.$ Se solicitar6 al Dto. de Calidad de Enersur a tra=s del ee de ,urno laconormidad del an6lisis reali+ado a las muestras recogidas antes de dar inicioa las Oeraciones de descarga.

    .( "C9 DE ;$ R$"S%ERE"C$ E" E; >?E:.('( El Loading "aster al t=rmino de la cone8i7n de mangueras1 5 luego de

    coordinar con el Suerisor de PlantaH inormar6 al Cait6n o Reresentantedel !u/ue @ tan/ue1 encontrarse listo ara el inicio de las oeraciones detranserencia de roductos1 solicit6ndole roceda al alineamiento del sistemade carga % descarga del !u/ue - tan/ue

    .$. El Loading "aster eriicar6 /ue el !u/ue tan/ue tenga inerti+ados sustan/ues1 caso contrario se le colocar6 una KCarta de ProtestoJ1 el Loading"aster eriicar6 durante toda la carga % descarga el uncionamiento del gasinerte1 reortando al Suerisor de Planta de cual/uier anormalidad.

    .3. El Loading "aster eriicar6 antes del inicio de las oeraciones de transerencia

    del roducto1 /ue todas las 6lulas de ondo 5 descarga or uera de la !orda1conectadas con el sistema de transerencia del !u/ue - tan/ue est=n cerradas1aseguradas 5 selladas1 las 6lulas de descarga en oa 5 otras tu!er2as /ueno est=n en uso de!er6n estar con taas ciegas1 inmediatamente desu=s delinicio de la transerencia1 se eectuar6 una insecci7n or los alrededores del!u/ue - tan/ue en las ecindades de las 6lulas de ondo1 ara asegurarse/ue no e8istan ugas o =rdidas.

    .. El Loading "aster eriicar6 /ue todos los im!ornales ;canales /ue ermiten lasalida de l2/uido acumulado4 de cu!ierta 5%o drena*e del !u/ue tan/ue est=nadecuadamente cerrados 5%o taonados.

    .&. El Loading "aster1 eriicar6 /ue el agua de sentinas de cual/uier naturale+a1no sea descargada en el mar mientras el !u/ue tan/ue ermane+ca en el

    amarradero del ,erminal1 igualmente material de cual/uier naturale+a no odr6ser arro*ado al mar mientras el !u/ue tan/ue este amarrado... Cumlidas las actiidades reias a la carga % descarga tanto en el terminal1

    como en el !u/ue tan/ue1 el Loading "aster se comunicar6 a tra=s del e/uiode radio con el coordinador de lataorma ara9

    a. Veriicar /ue las muestras eniadas de roductos se encuentran dentro deeseciicaci7n.!. Solicitar conormidad del alineamiento del sistema de receci7n en el

    ,erminal.c. Comunicar el alineamiento del sistema de transerencia en el !u/ue tan/ue.

    0( DR$"E ;$ R$"S%ERE"C$ DE; C9M>S>;E DESE; >-:

    .#. El Loading "aster1 roceder6 a solicitar al Cait6n o Reresentante del !u/uetan/ue1 iniciar la descarga a la resi7n acordada con el ,erminal1 /ue de!e

  • 7/24/2019 H_P-E003_Servicio de Descarga de Hidrocarburos en el Muelle de Enersur.docx

    12/18

    desarrollar la !om!a de descarga del !u/ue tan/ue1 medida /ue en eldistri!uidor del !u/ue @ tan/ue1 or ning?n motio de!er6 ser m6s de #00 PSI.El Loading "aster1 llear6 un control orario en el maniold1 tanto de resiones5 reg2menes de !om!eo1 comarando lo reci!ido en lanta1 anotando eldesarrollo cronol7gico orario de resiones en el ormato

  • 7/24/2019 H_P-E003_Servicio de Descarga de Hidrocarburos en el Muelle de Enersur.docx

    13/18

    .##. El Loading "aster1 de!e estar atento cuando el Suerisor en Plantase>ale /ue los tan/ues en tierra est6n or llenarse 5 se a a roceder acam!iar tan/ues1 ara /ue roceda a comunicar al !u/ue tan/ue estaoeraci7n.

    .#$. El Sure5or en coordinaci7n con el Loading "aster cada e+ /ue seconclu5a con la descarga del roducto de un tan/ueH e8aminar6 los tan/uesara eriicar si estos est6n secos1 en caso de no ser as21 solicitar6 al Cait6no Reresentante del !u/ue tan/ue /ue mediante !om!as 5 tu!er2asadecuadas se roceda al secado. Esta oeraci7n de!e eectuarse antes deiniciar la descarga del siguiente roducto1 si u!iera roducto en ellos sede!er6 medir con el o!*eto de resentar el corresondiente reclamo al !u/uetan/ue o considerar los ol?menes remanentes en el =Re!orteSu!lementarioA1 adicionalmente de!e rearar el KCertiicado de Insecci7nde tan/ues de carga del )u/ueJ1 situaci7n /ue tomar6 nota el Loading "aster.

    .#3. El Loading "aster9a4 Por ning?n motio1 autori+ar6 el laado de tan/ues en el amarradero.!4 No acetar6 la transerencia de roducto del Slo ;agua sucia4 del !u/ue

    tan/ue.c4 Solicitar6 inormaci7n al !u/ue tan/ue cada e+ /ue a5a a lan+ar!om!as o a!rir 6lulas de ondo ara tomar lastre o rerigerar !om!as1 ain de coordinar las acciones de reenci7n de derrames.

    .#. El Loading "aster1 al inal de la descarga de cada roducto 5 osteriordesla+amiento de roducto en la l2nea1 eriicar6 /ue el Sure5or eect?e lare-li/uidaci7n de los roductos descargados1 conront6ndola con elConocimiento de Em!ar/ue 5 el Planeamiento de la Descarga.

    .#&. El Loading "aster1 ordenar6 arar la descarga en los siguientes casos9a4 Por incendio en cual/uiera de las dos artes ;!u/ue ,an/ue 5%o ,erminal4!4 Por uga 5 derrame de roductoc4 Por cierre de uerto ordenado or la Autoridad Cometente

    d4 Por coordinaciones con el cait6n del )u/ue 5 el Pr6ctico or resentarsecondiciones adersas en el mar.e4 Por condiciones adersas /ue ar2en la osici7n del !u/ue 5 /ue ongan

    en riesgo las instalaciones del amarradero..#. Estas situaciones ser6n registradas en el ormato %E

  • 7/24/2019 H_P-E003_Servicio de Descarga de Hidrocarburos en el Muelle de Enersur.docx

    14/18

    !u/ue - tan/ueH autori+aci7n ara iniciar la descone8i7n de la mangueraara lo cual9

    a4 El L" ordenar6 al ersonal de manio!ristas la descone8i7n de lamanguera del maniold del !u/ue - tan/ue1 li!erando la !rida decone8i7n r6ida.

    !4 Antes de entregar la manguera al muelle1 se i+ar6 con la gr?a del!u/ue con la taa ciega del e8tremo de la nae a!ierta ara drenar elroducto remanente en la manga or graedad.

    c4 Luego se roceder6 a reali+ar la transerencia de la retenida de lamanguera de la gr?a del !u/ue a la retenida con la gr?a del muelle.

    d4 :na e+ /ue la manga se encuentre en la lataorma del muelle seroceder6 con la descone8i7n de la misma del lado del muelle1 ara locual se tendr6 esecial cuidado de eitar derrame del roductocontenido en el e8tremo de la manga1 colocando una !ande*a entre lasdos !ridas.

    e4 :na e+ desconectada la manga se roceder6 a colocar una !ridaciega al tren de mangueras.

    F.#.$.

  • 7/24/2019 H_P-E003_Servicio de Descarga de Hidrocarburos en el Muelle de Enersur.docx

    15/18

    (*( ;?D$C9" DE ;$ DESC$RG$ / C$RG$ E" ERR$Al inal de la carga % descarga de un roducto1 el Sure5or contratado orENES:R tomar6 una medida de re li/uidaci7n del roducto en el tan/uedesu=s del desla+amiento del roducto de la l2nea de transerencia1 elSuerisor de Planta inormar6 estas medidas al Loading "aster ara cote*arcon las medidas reerenciales tomadas al inicio de la carga % descarga1 seg?ncorresonda1 de!iendo o!tener la conormidad.

    ')( REC$P;$C9" DE ;$ D9CME"$C9" DE ;$ DESC$RG$ / C$RG$#0.#.El Loading "aster1 roceder6 a entregar a Enersur la siguiente

    documentaci7n ara su aro!aci7n9- Coia de Carta de Presentaci7n con cargo irmado or el Cait6n de la

    nae- Declaraci7n de Pre arri!o- Cec list de seguridad !u/ue % tierra.- Acta de "uestras reci!idas

    - Acta de Pre Conerencia- Reorte de estado de (ecos- Control Oeracional.- Control de resiones 5 r=gimen descarga.- Cartas de rotesto.

    #0.$.El Loading "aster1 reci!ir6 del Cait6n o Reresentante del !u/ue tan/ue lasiguiente documentaci7n inal9- Carta de Alistamiento ;Notice o Readiness4- Plan de descarga- Caracter2sticas del )u/ue ,an/ue ;Sis Particulars4- Estado de ecos.- Control de resiones de descarga oraria.

    - Insecci7n de tan/ues secos.- Reorte sulementario del uerto anterior.- Reorte Sulementario al arri!o del !u/ue.- Reorte sulementario al +are del !u/ue.- Cartas rotesto.- Reorte de )uners ;:so roio 5 Slo4.

    #0.3.El Loading "aster1 reci!ir6 de la coma>2a Insectora coia de sus reortes decalidad1 c6lculos1 muestreos reali+ados1 cartas de rotesto1 etc.

    #0..,oda la documentaci7n rececionada a!ordo ser6 remitida a ENERS:R

  • 7/24/2019 H_P-E003_Servicio de Descarga de Hidrocarburos en el Muelle de Enersur.docx

    16/18

    $ne6o 7*8

    nstructivo !ara 9!eraciones en muelle # !lanta en la Descarga de PetrleoDiesel en las instalaciones de E"ERSR S($(

    $"ES DE; $M$RRE DE ;$ "$@E

    #. El ersonal de gaieros retirar6 las !arandas de +onas de !itas en lataorma adonde se amarraran las es2as de la nae.

    $. El Caata+ de manio!ra eriicar6 el correcto uncionamiento de los Uinces araco!rar es2as as2 como de la gr?a ara el i+ado de la manga.

    DR$"E E; $M$RRE

    #. El ersonal de gaieros lan+ar6 una l2nea con eso ;*i!ila54 a la lanca ara /ue elmarinero amarre a la es2a de la nae1 una e+ amarrada la i+ar6 *alando el ca!o

    con el Uince.$. :na e+ i+ada la !o+a se colocar6 la gas en la !ita corresondiente en muelle.3. El Caata+ de manio!ra en coordinaci7n con el Loading "aster deinir6 la osici7n

    inal de amarre.. :na e+ culminado el amarre de la nae1 se delimitar6 la +ona con cinta ro*o ara

    eitar /ue el ersonal uese imactado en caso de una rotura de !o+a

    M9"$E C9"ECC9" DE ;$S M$"G$S

    #. Para moili+ar las mangas se emlearan los carritos roorcionado or Enersur

    ara acilitar la moili+aci7n de la mangas a la +ona de armado.$. Los elementos de seguridad !rea-aUa5 5 6lula de aso se conectaran a la

    tu!er2a con el uso de la gr?a de lataorma antes de reali+ar la cone8i7n de lamanga.

    3. El tren de mangas de!er6 estar emalmado antes del inicio de la manio!ra deatra/ue1 colocando ara el lado del !u/ue la #era de #&mts1 el tramo intermedio esde #0mts 5 el tramo /ue conecta en lataorma es de #& mts.

    . Con la gr?a de tierra se i+a la manga colocando dos a*as en el e8tremo del rimera>o1 una e+ asegurado con retenida a!ordo1 se moili+a la gr?a ara coger lamanga del $do a>o.

    &. Luego con la gr?a de la nae se coge el rimer tramo el cual se encontrara en el!orde de la lataorma ara su cone8i7n al maniold de la nae entregandorogresiamente con la a5uda de la gr?a de tierra 5 aciendo una retenida en la!ita u!icada de!a*o de la gr?a.

    . :na e+ entregado el rimer 5 segundo tramo a la nae se roceder6 a conectaren lataorma el tercer tramo a la manga 5 a la tu!er2a emleando la gr?a delataorma.

    Nota9 en la manga al e8tremo de la nae ira conectada una !rida de descone8i7nr6ida

  • 7/24/2019 H_P-E003_Servicio de Descarga de Hidrocarburos en el Muelle de Enersur.docx

    17/18

    C9;9C$C9" DE >$RRER$ $"DERR$MES

    #. Antes del inicio de la oeraci7n de amarre se entregar6 la !arrera anti derrames ala lanca resectia.

    $. El ersonal de !rigada desla+ar6 la !arrera anti derrame asta el !orde del

    muelle1 donde se la entregar6 al ersonal de lanca con el uso de ca!os.3. La lanca *alar6 la !arrera en coordinaci7n con el ee de )rigadas en lataorma.El ersonal de la lanca roceder6 a osicionar la !arrera de acuerdo a loestiulado en el lan de contingencias de Enersur.

    $;"E$C9" DE ;9S $"?ES @$;@;$S

    #. :na e+ eriicado la l2nea de descarga el suerisor de Planta inormar6 alLoading "aster /ue el terminal se encuentra listo ara la descarga.

    $. El Suerisor de lanta eriicar6 /ue la alineaci7n sea como sigue9

    Primeramente se de!er6 alinear el sistema9

    En osici7n a!iertas9 las 6lulas motori+adas V-001 V-00F1 V-0#01 V-0#$1V-0#31 V-0#1 V-0# W V-0#F.

    En osici7n cerradas9 las 6lulas de control

  • 7/24/2019 H_P-E003_Servicio de Descarga de Hidrocarburos en el Muelle de Enersur.docx

    18/18

    . :na e+ terminada la descarga se roceder6 a retirar la taa de la trama 0$ araluego colocar el ig1 se roceder6 a desocuar la l2nea con aire 5 asi oderdesla+ar el ig asta la trama 0# ;inal de la l2nea de descarga4.

    G. Luego de reci!ido el reorte del Sure5or el suerisor de Planta conirmara a!erreci!ido en los tan/ues asignados la cantidad del roducto consignado.

    DESC9"ECC9" DESM9"$E DE ;$ M$"G$

    #. :na e+ terminada la descarga se desla+ar6 con aire de a!ordo el contenido dela manga al tan/ue de drena*e1 luego se desconectara la manga del lado de lanae coloc6ndole 5 con el uso de la gr?a de la nae se desla+ar6 or graedad elcontenido restante. Luego se desconectara el lado de la manga conectada a latu!er2a de descarga1 coloc6ndoles !rida ciega a cada a>o1 teniendo comorecauci7n anti derrame la colocaci7n de !ande*a de!a*o de las !ridas antes de sudescone8i7n.

    DES$M$RRE DE ;$ "$@E

    #. El ersonal de gaieros desamarrar6 las es2as de las !itas seg?n secuenciaordenada or el Pr6ctico1 5 las entregar6n al ersonal de la lanca

    $. :na e+ desamarrada la nae se colocar6n nueamente las !arandas en las +onasde !itas 5 se retirar6n las cintas ro*as

    RER9 DE E?P9S PERS9"$;

    #. Se roceder6 al reco*o de los e/uios 5 erramientas 5 a cargar las erramientas 5e/uios a la tola de la camioneta1 se de!er6n asegurar1 adem6s el ersonal de!econtar con los guantes1 casco1 +aatos de seguridad 5 uniorme de tra!a*o1 lasmangas 5 elementos /ue se instalaron en la tu!er2a de descarga 5 otros e/uios 5

    accesorios emleados durante la descarga se acomodaran el lugar asignado arasu almacena$. Para el transito en e2culo en muelle se de!er6 resetar el l2mite de elocidad de

    $0m1 as2 mismo las entanas del e2culo de!en ermanecer cerradas araeitar /ue ingresen las aes de la +ona.

    3. Al inal de la Oeraci7n todos los e/uios de ENERS:R emleados de!er6n sercolocados limios en su lugar asignado1 todas las +onas de tra!a*o de!er6n/uedar ordenadas 5 limias.

    . ,erminada la descarga se roceder6 a la reseraci7n !asica de la l2nea dedescarga ;limie+a1 engrasado 5 co!erturado4 de los e/uios ;6lulas1 igdetector1 ig1 ernos1 tuercas de las manguera 5 ema/uetaduras4 todo el materialser6 roorcionado or enersur.