HORMONAS VEGÉTALE Y OTROS REGULADORES DE CRECIMIENTO

9
HORMONAS VEGÉTALE Y OTROS REGULADORES DE CRECIMIENTO hormonas vegetales o fitohormonas y reguladores de crecimiento, se conoce a ciertas sustancias que actúan estimulando una función. hormonas vegetales o fitohormonas, solamente a las sustancias que en forma natural son elaboradas por las plantas reguladores de crecimiento. aquellas que se obtienen sintéticamente y cuyos efectos son iguales o superiores al de la fitohormonas

Transcript of HORMONAS VEGÉTALE Y OTROS REGULADORES DE CRECIMIENTO

Page 1: HORMONAS VEGÉTALE Y OTROS REGULADORES DE CRECIMIENTO

HORMONAS VEGÉTALE Y OTROS REGULADORES DE CRECIMIENTO

hormonas vegetales o fitohormonas y reguladores de crecimiento, se conoce a ciertas sustancias

que actúan estimulando una función.•hormonas vegetales o fitohormonas, solamente a

las sustancias que en forma natural son elaboradas por las plantas

•reguladores de crecimiento. aquellas que se obtienen sintéticamente y cuyos efectos son iguales o superiores al de la fitohormonas

Page 2: HORMONAS VEGÉTALE Y OTROS REGULADORES DE CRECIMIENTO

BREVE HISTORIA DE LAS INVESTIGACIONES SOBRE HORMONAS VEGETALES Y REGULADORES DE

CRECIMIENTOBOINSEN JENSE (1900).- estableció la

existencia de principios que estimulaban el crecimiento de raíces y tallos.

ESTARLYNG (1905).- en estudios de fisiología animal, estableció el concepto de hormonas para designar a las sustancias elaboradas por ciertas glándulas del organismo.

WENT (1928).- desarrolla el método de la avena germinada; dando a conocer la actividad de las hormonas de crecimiento.

KOGE (1931-1934).- estudio y sintetizó las auxinas a y b y la heteroauxina.

Auxina a: orina humana.Auxina b malta aceite maíz aceite de linaza.Heteroauxina: orina levaduras y hongos

Page 3: HORMONAS VEGÉTALE Y OTROS REGULADORES DE CRECIMIENTO

LAIBACH (1935).- aplica acido indolacetico en pasta (regulador de crecimiento), a estacas leñosas; consigue abundante producción de raíces.

BOUILLENE; WENT (1936).- establecen la existencia de una hormona que estimula la formación de raíces :hormonas rizogenas, cuyo principio activo denominan: rizocalina.

Page 4: HORMONAS VEGÉTALE Y OTROS REGULADORES DE CRECIMIENTO

El uso de reguladores de crecimiento es una técnica nueva, entre las más frecuentes se

pueden mencionar:1. la mayor o menor concentración del

estimulante.2. exceso o defecto en el tiempo de

tratamiento. 3. la concentración del estimulante y el

tiempo del tratamiento debe estar de acuerdo con la especie o variedad de la planta tratada.

4. el tratamiento se hará según el tipo y las condiciones extrínsecas e intrínsecas de estas, injertos o acodo.

5. todas estas condiciones varían de acuerdo al principio activo o regulador de crecimiento que se emplee.

Page 5: HORMONAS VEGÉTALE Y OTROS REGULADORES DE CRECIMIENTO

existe un límite muy estrecho entre la cantidad óptima para estimular el enraizado, y la cantidad que es perjudicial las estacas, acodos o injertos. Algunos reguladores tienen límites más amplios que otros es el caso del acido indol butírico y del naftalenacetamida.Productos usados.- los ácidos, generalmente se emplean solos; pero la mescla de dos de ellos ha demostrado dar mejores resultados: por ejemplo, la mescla del acido indolbutírico con el indolacético, es lo mejor para lograr el enraizamiento de estacas de palto, se continúan estudiando nuevas mesclas, las que como todos los trabajos de este tipo, se encuentran aun en la fase experimental.

Page 6: HORMONAS VEGÉTALE Y OTROS REGULADORES DE CRECIMIENTO

Entre los preparados comerciales, más conocidos por nosotros, tenemos lo siguientes:

• “Rootone” (polvo)• ”Hortomone” (liquido)• “Hormodin” Hormodin I (polvo)

HormodinII (polvo)Hormodin III (polvo)Hormodin A (liquido)

Page 7: HORMONAS VEGÉTALE Y OTROS REGULADORES DE CRECIMIENTO

Métodos de preparación. Los reguladores de crecimiento se preparan bajo 3 formas: Liquido, en polvo y en pasta.

- Liquido: generalmente se prepara en solución alcohólica o simplemente acuosa, también bajo la forma de emulsiones (lanolina, jabón y agua).

-En polvo. El regulador de crecimiento se mescla con un inerte solido; tal como arcilla o talco.

-En Pasta.- se emplea como inerte, casi exclusivamente la lanolina, la que fundida se mescla con el regulador de crecimiento.

Page 8: HORMONAS VEGÉTALE Y OTROS REGULADORES DE CRECIMIENTO

Aplicación de los reguladores de crecimiento.a. selección estacasb. aplicación de reguladores de crecimientoc. cuidados posteriores a la aplicación.

a.- selección de estacas.- antes de tratar sobre la aplicación misma, de los reguladores de crecimiento nos referiremos a la selección especial que se debe hacer con las estacas por tratar. b.-aplicación de los reguladores de crecimiento.- se aplican bajo 3 formas según sea el método en que han sido preparados estos, y son: líquido, polvo y pasta.

Métodos con líquidos.- En el caso de reguladores de crecimiento líquidos, las soluciones o emulsión se aplican por:

- empapado, inmersión y por rociado

Page 9: HORMONAS VEGÉTALE Y OTROS REGULADORES DE CRECIMIENTO

Método con polvo.- consiste en humedecer 2 cm de la base de las estacas en agua y luego introducirlas en el polvo, este es una mescla del principio activo con un inerte, tal como arcilla o talco; después de tratadas se ponen en el enraizador.Método de pasta (lanolina).- este método, que actualmente está casi en desuso, fue uno de los primeros que se uso para investigar el enraizado de estacas con sustancias reguladores de crecimiento (laibach, 1935); en la actualidad se emplea aplicaciones de pasta en injertos y acodos.