HORMONAS LIPOFILICAS EXPO

18
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL PERU UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL PERU TEMA TEMA : : HORMONAS LIPOFILICAS HORMONAS LIPOFILICAS ULLOA BOCANEGRA JOSÉ ANDRÉS. IQUITOS-PERU IQUITOS-PERU

description

un resumen sobre la clasificacion de las hormonas

Transcript of HORMONAS LIPOFILICAS EXPO

UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL PERUUNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL PERU

TEMATEMA:: HORMONAS LIPOFILICASHORMONAS LIPOFILICAS

ULLOA BOCANEGRA JOSÉ ANDRÉS.

IQUITOS-PERU IQUITOS-PERU

JUNIO - 2009JUNIO - 2009

¿Qué es una Hormona?¿Qué es una Hormona?

•“Sustancia producida y segregada en pequeñas cantidades y que a través de la sangre transporta una señal hacia la célula diana“

Mensajero químicoMensajero químico•Cualquier sustancia que media especificamente la

transferencia de información entre dos células.

• Las hormonas son compuestos químicos que ejercen su acción en pequeñas cantidades. Existe un equilibrio entre la secreción de la hormona y su eliminación. Las variaciones de las cantidades de hormonas presentes en la sangre pueden producir alteraciones y como consecuencia enfermedades.

Tipos de secreción. Endocrina: hacia la sangre.Efectos a distancia en otros tejidos(Tejidos diana)

Paracrina: al espacio intersticial.Efectos en las células vecinas

Autocrina: al espacio intersticial.Efectos sobre la propia célula.Mecanismos de regulación

Neurocrinia: Neurona que segrega a la sangre para hacer efectos endocrinos

Funciones

• Homeostasis: regulación del medio interno

• Crecimiento y desarrollo

• Reproducción

• Metabolismo energético

• Conducta

• Las hormonas son compuestos químicos orgánicos de dos tipos diferentes:

• Hormonas lipídicas (grupo I), todas ellas derivadas del colesterol, por ejemplo, la Progesterona o la Aldosterona.

• Hormonas peptídicas (grupo II), formadas por diferentes cadenas de aminoácidos, por ejemplo, la Insulina o la Tiroxina. 

HORMONAS

Hormonas proteicas Hormonas lipídicas o esteroideas

Receptores en la membrana Receptores en el interior de células diana

de células diana liberación forman complejos afecta en la

de segundos mensajeros al transcripción de genes específicos.

interior celular alteración

de proteínas celulares.

Actuación rápida. Actuación lenta pero duradera.

Regulación de secreción Hormonal: Mecanismo de control Feedback (Retroalimentación)

• Sistemas Hormonales detectan y evalúan niveles de hormonas

• Cuatro mechanismos de feedback– Feedback Autocrino

• Hormonas inhiben liberación en célula endocrina

– Feedback de Células diana• Células diana producen efectos que son detectados por

células endocrinas.

– Regulación Cerebral• Hipotálamo maneja células endocrinas y es sensible a efectos

producidos en células diana

– Regulación Cerebro/Hipòfisis• Hipotálamo e hipófisis manejan glándulas endocrinas y son

sensibles a los efectos producidos en células diana

• Ante un estímulo, generalmente nervioso o químico, se inicia la producción de una hormona en pequeñas cantidades. La hormona viaja por la sangre hasta el órgano diana y allí ejerce su acción. Los niveles de la hormona en sangre son los que interrumpen su producción. Este mecanismo que mantiene el equilibrio hormonal, se denomina Retroalimentación o Feedback.

Hormonas y receptoresHormonas y receptores

Efecto hormonalEfecto hormonal

Mecanismo de acción básico• Hormona circula en sangre• Llega a un tejido => sale de la sangre• Es reconocida por una célula=> proteína específica dereconocimiento (receptor)• Se activa un receptor (o varios)• Se manifiesta el efectobiológico

Dos tipos de receptores • De membrana: hormonas solubles en agua (hidrosolubles). Proteinas y neurotransmisores

• Intracelulares: hormonas solubles en lípidos (liposolubles). Esteroides y hormonas tiroideas • Citoplasmáticos • Nucleares

NombreSiglas

Composición química

Glándula Acción

Factores hipotalámicos diversas Peptídica Hipotálamo Estimulación y/o inhibición de la actividad de la Hipófisis.

Tirotropina TSH Peptídica Adenohipófisis  Estimula el Tiroides

Adrenocorticotropa ACTH Peptídica Adenohipófisis Estimula la corteza de las cápsulas suprarrenales

Somatotropa STH Peptídica Adenohipófisis General, actúa sobre todo el organismo

Luteinizante LH Peptídica Adenohipófisis Estimulación de la ovulación

Folículo estimulante FSH Peptídica AdenohipófisisMaduración del folículo ovárico, formación de espermatozoides

Prolactina ----- Peptídica Adenohipófis Secreción de leche en las mamas

Antidiurética ADH Peptídica Neurohipófisis Regulación de la producción de orina

Oxitocina ----- Peptídica Neurohipofisis Contracciones uterinas, producción de leche en las mamas

Tiroxina ----- Peptídica Tiroides Metabolismo celular. Desarrollo del sistema nervioso

Triyodotironina ----- Peptídica Tiroides General

Calcitonina ----- Peptídica Tiroides Niveles de calcio en sangre

Paratohormona ----- Peptídica Paratiroides Niveles de calcio en sangre y orina

Cortisol ----- Lipídica Corteza adrenal Metabolismo de las grasas

Aldosterona ----- Lipídica Corteza adrenal Niveles de sodio y potasio en sangre y orina

Insulina ----- Proteica Páncreas Niveles de azúcar en sangre

Glucagón ----- Proteica Páncreas Niveles de azúcar en sangre

Estrógenos ----- Lipídica Ovarios Ciclo menstrual, caracteres sexuales secundarios

Progesterona ----- Lipídica Ovarios Desarrollo del endometrio

Testosterona ----- Lipídica TestículosDesarrollo de caracteres sexuales secundarios, formación de espermatozoides.

GRACIAS GRACIAS POR SU POR SU

ATENCIÓN!!ATENCIÓN!!!!