Hormigones_Livianos

2
HORMIGONES LIVIANOS A BASE DE POLIESTIRENO EXPANDIDO Son hormigones que se obtienen mezclando cemento, arena, agua y perlitas de poliestireno preex- pandidas o poliestireno expandido molido. Los primeros se diferencian de otros tipos de hormigón liviano por las propiedades que le aportan las partículas de poliestireno pre-expandidas: ? Peso específico aparente muy bajo. ? Excelente aislamiento térmico. ? Escasa absorción de humedad. ? Buena resistencia mecánica. Como resultado del desarrollo tecnológico en la búsqueda de brindar mayores y mejores prestaciones, se producen hoy en el mercado argentino perlas pre-expandidas de granulometría controlada y aditiva- das con distintos componentes de pH alcalino no corrosivo, que mejoran la plasticidad, el comportamie n- to reológico y la adherencia de las perlas, las que al ser utilizadas como áridos en la elaboración de hor- migones ultralivianos, le aportan a estos características singulares. Con distintas dosificaciones, se pueden obtener hormigones cuyas densidades van de 200 a 600 Kg/m 3 , debiendo estos su ligereza y elevada resistencia a la compresión al efecto bóveda de la piedra cementi- cia que recubre las perlitas y a las oquedades que presenta la matriz del hormigón. La resistencia a la compresión en las densidades más bajas está en el orden de los 5 Kg/cm 2 pero con un conductividad térmica (?) de 0.06 W/m 2 K (15 veces menor a la de un hormigón de ladrillo triturado de 1800 Kg/m 3 según Iram 11601/96). En densidades de entre 300 y 350 Kg/m 3 la conductividad aumenta sólo un 50 % (0.09 W/m 2 K) mientras que la resistencia mecánica asciende a más del doble (10-12 Kg/m 3 ). Otra característica interesante debida a la estructura de este tipo de hormigón es su poder de aislamie n- to a los ruidos de impacto que para espesores de 5 cm está en el orden de 15 dB a 500 Hz. Una última característica a destacar de los hormigones ultralivianos de perlas pre-expandidas aditivadas es la posibilidad que brindan de ser bombeados a. prácticamente, cualquier altura. Cuando se trata de la ejecución de rellenos o contrapisos livianos y aislantes, sin requerimientos espe- ciales en cuanto a las resistencias mecánicas a lograr, se pueden reemplazar las perlitas preexpandidas por poliestireno expandido molido. Con el dosaje práctico que se indica a continuación se pueden obtener un hormigón de densidad seca de alrededor de 800 Kg/m 3 (aproximadamente la mitad que la de un hormigón "pobre" de cascotes) y de una conductividad térmica 4 veces menor. DOSIFICACION PRACTICA EN VOLUMEN PROPORCIONES (Para mezcladora común tipo "trompito". Capacidad: 120/130 litros). ? 8 baldes de Poliestireno Expandido (EPS) molido. ? 1 balde de cemento pórtland ? 3 baldes de arena ? 2 baldes de agua o cantidad necesaria para conseguir la consistencia deseada. ? 250 cm3 de dispersión acrílica (tipo Acronal S702 de BASF), para mejorar la ad- herencia del cemento al EPS• ? Una alternativa menos ventajosa es usar en su lugar una dispersión vinílica tipo "Tacurú" o cualquier otra cola vinílica en igual proporción. ? El uso, tanto de dispersiones acrílicas como vinílicas, no está indicado para hormigones que lleven armaduras metálicas sensibles a la corrosión.

description

hl

Transcript of Hormigones_Livianos

  • HORMIGONES LIVIANOS A BASE DE POLIESTIRENO EXPANDIDO Son hormigones que se obtienen mezclando cemento, arena, agua y perlitas de poliestireno preex-pandidas o poliestireno expandido molido. Los primeros se diferencian de otros tipos de hormign liviano por las propiedades que le aportan las partculas de poliestireno pre-expandidas: ? Peso especfico aparente muy bajo. ? Excelente aislamiento trmico.

    ? Escasa absorcin de humedad. ? Buena resistencia mecnica.

    Como resultado del desarrollo tecnol gico en la bsqueda de brindar mayores y mejores prestaciones, se producen hoy en el mercado argentino perlas pre-expandidas de granulometra controlada y aditiva-das con distintos componentes de pH alcalino no corrosivo, que mejoran la plasticidad, el comportamie n-to reolgico y la adherencia de las perlas, las que al ser utilizadas como ridos en la elaboracin de ho r-migones ultralivianos, le aportan a estos caractersticas singulares. Con distintas dosificaciones, se pueden obtener hormigones cuyas densidades van de 200 a 600 Kg/m3, debiendo estos su ligereza y elevada resistencia a la compresin al efecto bveda de la piedra cementi-cia que recubre las perlitas y a las oquedades que presenta la matriz del hormign. La resistencia a la compresin en las densidades ms bajas est en el orden de los 5 Kg/cm2 pero con un conductividad trmica (?) de 0.06 W/m2K (15 veces menor a la de un hormign de ladrillo triturado de 1800 Kg/m3 segn Iram 11601/96). En densidades de entre 300 y 350 Kg/m3 la conductividad aumenta slo un 50 % (0.09 W/m2K) mientras que la resistencia mecnica asciende a ms del doble (10-12 Kg/m3). Otra caracterstica interesante debida a la estructura de este tipo de hormign es su poder de aislamie n-to a los ruidos de impacto que para espesores de 5 cm est en el orden de 15 dB a 500 Hz. Una ltima caracterstica a destacar de los hormigones ultralivianos de perlas pre-expandidas aditivadas es la posibilidad que brindan de ser bombeados a. prcticamente, cualquier altura. Cuando se trata de la ejecucin de rellenos o contrapisos livianos y aislantes, sin requerimientos espe-ciales en cuanto a las resistencias mecnicas a lograr, se pueden reemplazar las perlitas preexpandidas por poliestireno expandido molido. Con el dosaje prctico que se indica a continuacin se pueden obtener un hormign de densidad seca de alrededor de 800 Kg/m3 (aproximadamente la mitad que la de un hormign "pobre" de cascotes) y de una conductividad trmica 4 veces menor.

    DOSIFICACION PRACTICA EN VOLUMEN PROPORCIONES (Para mezcladora comn tipo "trompito". Capacidad: 120/130 litros).

    ? 8 baldes de Poliestireno Expandido (EPS) molido. ? 1 balde de cemento prtland ? 3 baldes de arena ? 2 baldes de agua o cantidad necesaria para conseguir la consistencia deseada. ? 250 cm3 de dispersin acrlica (tipo Acronal S702 de BASF), para mejorar la ad-

    herencia del cemento al EPS ? Una alternativa menos ventajosa es usar en su lugar una dispersin vinlica tipo "Tacur" o cualquier

    otra cola vinlica en igual proporcin. ? El uso, tanto de dispersiones acrlicas como vinlicas, no est indicado para hormigones que lleven

    armaduras metlicas sensibles a la corrosin.

  • PREPARACION (El tiempo de mezclado debe estar en alrededor de 2 minutos).

    1. Colocar el poliestireno Expandido (EPS) molido. 2. Agregar un balde de agua con el adhesivo diluido y mezclar bien. 3. Luego incorporar el cemento en forma suave. 4. A continuacin introducir la arena. 5. Por ltimo agregar el balde de agua restante o la cantidad necesaria para conseguir

    la consistencia deseada (esto tambin en forma no brusca). APLICACIONES DE LOS HORMIGONES LIVIANOS A BASE DE EPS

    Sus aplicaciones son mltiples. Se los utiliza como hormigones aislantes en: contrapisos, rellenos de losas bandejas, paneles livianos aislantes autoportantes y no portantes, bloques o ladrillos huecos, sub-bases anticongelantes para pavimentos rgidos flexibles y como sustituto del balasto en vas frreas, encofrados perdidos, etc. PABLO AZQUETA / Consultor Tcnico / Asociacin Argentina del Poliestireno Expandido AAPE / www.aape.com.ar 1 de mayo 2563 / 2000 Rosario / Argentina / telefax (+54 341) 481 65 98 / e-mail: [email protected]