Horas_pedagógicas_en_laboratorios_de_Informática.pdf

download Horas_pedagógicas_en_laboratorios_de_Informática.pdf

of 3

Transcript of Horas_pedagógicas_en_laboratorios_de_Informática.pdf

  • Av. Amazonas N34-451 entre Av. Atahualpa y Juan Pablo Sanz Telf.: + (593 2) 3961300/1400/1500

    www.educacion.gob.ec

    Circular Nro. MINEDUC-VE-2014-00004-CIR

    Quito, D.M., 13 de mayo de 2014

    Asunto: Horas pedaggicas en laboratorios de Informtica

    Seor MagsterHermez Marcelo Espinoza SarzosaCoordinador Zonal de Educacin Zona 1MINISTERIO DE EDUCACIN

    Seor LicenciadoFernando Alberto Yanez BalarezoCoordinador Zonal 2MINISTERIO DE EDUCACIN

    Seora EconomistaMirian Maribel Guerrero SegoviaCoordinadora Zonal 3MINISTERIO DE EDUCACIN

    SeoraMarlene Alexandra Jaramillo ArgandoaCoordinadora Zona 4MINISTERIO DE EDUCACIN

    SeorManuel Ernesto Rivadeneira TelloCoordinador Zonal 5MINISTERIO DE EDUCACIN

    Seora LicenciadaMara Eugenia Verdugo GuamnCoordinadora Zona 6MINISTERIO DE EDUCACIN

    SeoraMaria Lorena Reyes ToroCoordinadora Zona 7MINISTERIO DE EDUCACIN

    SeorDean Torres RitesSubsecretario de Educacin del Distrito Metropolitano de QuitoMINISTERIO DE EDUCACIN

    1/3* Documento generado por Quipux

  • Av. Amazonas N34-451 entre Av. Atahualpa y Juan Pablo Sanz Telf.: + (593 2) 3961300/1400/1500

    www.educacion.gob.ec

    Circular Nro. MINEDUC-VE-2014-00004-CIR

    Quito, D.M., 13 de mayo de 2014

    Seor DoctorTomas Humberto Mancheno AvilesSubsecretario de Educacin del Distrito GuayaquilMINISTERIO DE EDUCACINDe mi consideracin:

    Como es de su conocimiento, una de nuestras prioridades es promover la alfabetizacininformtica en el sistema educativo nacional. Para el efecto, de acuerdo a un anlisispedaggico y curricular, este proceso puede impulsarse desde los primeros aos escolaresy fortalecerse en la Bsica Media y Superior, con la finalidad de que los estudiantesdesarrollen destrezas suficientes que le faciliten el manejo de los programas bsicos deofimtica, como herramientas tecnolgicas y didcticas, para su aprendizaje.

    Con esta finalidad, los docentes generalistas y los especialistas de 5 a 10 grado, de lascuatro reas bsicas e Ingls, debern planificar y desarrollar una hora de clase de cadaasignatura en el laboratorio de Informtica, de la siguiente forma:

    De 5 a 7 grado (Bsica Media), los docentes generalistas destinarn dos horassemanales para el desarrollo de sus clases en el laboratorio de Informtica, en lasreas de Lengua y Literatura, Matemtica, Estudios Sociales y/o Ciencias Naturales,alternadamente. Estas horas corresponden a seis (6) horas pedaggicas semanalespara el docente de Informtica. De 8 a 10 grado (Bsica Superior), los docentes especialistas de Lengua yliteratura, Matemtica, Estudios Sociales, Ciencias Naturales e Ingls destinarn 1hora semanal de su asignatura para el desarrollo de la clase en el laboratorio deInformtica. Estas horas corresponden a quince (15) horas pedaggicas semanalespara el docente de Informtica.

    El docente de Informtica completar su carga horaria con este apoyo realizado a losdocentes de aula y puede completarlas ofreciendo clubes especficos sobre el tema.

    Es necesario socializar estas instrucciones con las Direcciones Distritales para surespectiva implementacin, en aquellas instituciones educativas que cuenten con losrequerimientos necesarios, a partir del ao lectivo Costa 2014-2015 y Sierra 2014-2015. Asimismo, asegurar que los docentes de Informtica permanezcan en establecimientoescolar cumpliendo con el tiempo requerido, y que no se encuentren dictando otraasignatura que no fuera aquella que aparece en su partida.

    De no existir laboratorio de computacion en las Instituciones Educativas, el distritodeber decidir lo pertinente hasta que el proceso de dotacin de laboratorios sea universal.

    Con sentimientos de distinguida consideracin.

    2/3* Documento generado por Quipux

  • Av. Amazonas N34-451 entre Av. Atahualpa y Juan Pablo Sanz Telf.: + (593 2) 3961300/1400/1500

    www.educacion.gob.ec

    Circular Nro. MINEDUC-VE-2014-00004-CIR

    Quito, D.M., 13 de mayo de 2014

    Atentamente,

    Documento firmado electrnicamenteSr. Freddy Peafiel LarreaVICEMINISTRO DE EDUCACIN Copia:

    Seor DoctorJaime Roca GutirrezViceministro de Gestin Educativa

    Seora MagsterVanessa Lucia Calvas ChavezSubsecretaria de Desarrollo Profesional Educativo

    SeoritaCeline Ingrid Andres OleasSubsecretaria de Calidad y Equidad Educativa

    Seorita DoctoraTannya Lorena Lozada MonteroSubsecretaria de Fundamentos Educativos

    SeoraMara Brown PerezSubsecretaria de Educacin Especializada e inclusiva

    SeoraMartha Alicia Guitarra SantacruzAsesora

    Seor TecnlogoLeonardo Ernesto Eguiguren GutierrezAsesor del Despacho Ministerial

    mg

    3/3* Documento generado por Quipux