Hola, soy Alex Montoya y aquí te presento el quinto ebook de...entrevistas, escuchar podcasts o...

17

Transcript of Hola, soy Alex Montoya y aquí te presento el quinto ebook de...entrevistas, escuchar podcasts o...

  • Hola, soy Alex Montoya y aquí te presento el quinto ebook de la colección de Music Business Academy. Durante mis más de 20 años de carrera he notado ciertos comportamientos y actitudes que se han repetido en muchos artistas. Aquí te expongo 10 cosas que no se deben hacer. Creer que soy el Rey Midas Cuenta la mitología griega que hubo un rey llamado Midas, al que Dioniso le otorgó el poder de convertir en oro todo lo que tocara. Sin embargo, lo que parecía iba a ser un don que le reportaría la plenitud, pronto se desveló como una maldición mortal, pues todo lo que Midas tocaba –incluida la comida– se convertía en frio metal. Por tanto, para poder sobrevivir el rey tuvo que renunciar al regalo de sus manos. Vale… en su caso el oro era real. Pero probablemente en el tuyo, no exista ningún tipo de valor en todo lo que haces, excepto la satisfacción personal. Este es uno de los errores de muchos artistas. Creer que todo lo que hacemos es lo mejor, es de una calidad infinita … pero luego nos frustramos cuando a nadie le interesa. Vivimos en un mundo donde la opinión que realmente importa, nos guste o no, es la de los demás. No polaricemos ni nos vengamos arriba, podemos estar orgullosos de nuestro esfuerzo pero tengamos los pies en el suelo y seamos realistas. Para poner un ejemplo en muchas ocasiones he hablado con artistas que han mandado músicas ellos pensando que 100 por 100 iban a firmarla y por otro lado música que para ellos no tenían mucho valor y ha sido la que han firmado los mejores sellos. Cada persona es un mundo y tiene unos gustos totalmente distintos a los nuestros muchas veces.

  • Sigamos trabajando sin pausa, con humildad y sin pensar que todo lo que hacemos es lo mejor del mundo No formarme

    ¿Cómo es que, siendo tan inteligentes los niños, son tan estúpidos la mayor parte de los hombres? Debe ser fruto de la educación. (Alexandre Dumas -padre-)

    En una industria tan cambiante como esta, debemos estar en continuo aprendizaje. Esto no quiere animarte a que seas músico, community manager, bailarin en Tik Tok, music curator, hagas mastering, diseño gráfico, toques 10 instrumentos, especializaste en Derechos de autor, Blockchain, ser el Alejandro Amenabar de los streaming… para esto tienes un equipo. Pero el día que creas que no tienes nada que aprender es cuando tienes un problema. Tu plan de acción tiene unos objetivos y para lograrlos deberás formarte si o si. Tanto si eres un artista que está en una fase temprana de su carrera, media o más desarrollada, recibir formaciones. Asistir a charlas, webinars, presentaciones de producto y aprender cosas nuevas sirve para ampliar nuestros conocimientos, para crecer como persona y desarrollar nuevas ideas. Aumentar las habilidades adquiridas mejora el estado de ánimo en el trabajo y, en general, aumenta el rendimiento. Esto ha sido de vital ayuda para mi y muchas personas en épocas como la actual. Sentir que cada día no es un día perdido y que seguimos mejorando y siendo útiles. En mi caso, dedico mínimo 45 min al día a leer y 45 min a ver entrevistas, escuchar podcasts o leer noticias del sector.

  • No actualizarme La Industria musical ha cambiado más en los últimos 15 años que en los últimos 100. Es de vital importancia que conozcamos todo lo que está pasando y todas las nuevas opciones que permiten que lleguemos a mayor público. En 2001, nacieron Napster, plataforma que generó un cambio bestial en la industria, y el Ipod. Hace tan solo 15 años, hablábamos de Myspace. En 2006 nace Spotify. En 2007 nació Soundcloud y en 2008 Mixcloud. Hoy debemos conocer Tik Tok, Instagram, Facebook,… Un 80% de jóvenes que consume música en streaming lo hace en vídeo, a través de plataformas como YouTube Y esto es solo una parte de la industria. En mi carrera como agente he visto como cada vez aparecen y desaparecen promotores, dueños de clubs, empresas, Directores de marketing y son Reemplazados por otras personas lo que supone empezar de cero nuestra relación personal. Una base de datos está en continuo cambio y es fundamental por ello que mantengamos una comunicación regular para saber si los mismos contacto siguen siendo los tomadores de decisiones en los clubs, festivales, sponsoring o medios de comunicación.

  • Ser Introvertido La introversión es una forma natural de ser para muchas personas y no hay nada de malo en eso, excepto si te quieres dedicar a un negocio en el que las relaciones personales son la clave. Déjame que te cuente mi caso personal: Durante muchos años , sobre todo en mis inicios en esta industria , fue una persona bastante tímida y educada lo que a ojos de otras personas parecía arrogante ,chulesca y que solo se movía por intereses. Dedicaba más de 12 horas al dia a mandar emails, hacer llamadas, buscar contactos. Pero con el tiempo aprendí que haces más negocios tomando una cerveza con una persona en un backstage o durante una feria de la industria que contándole lo contento que estás con los logros de tus artistas. No le interesa!. Somos animales sociales y como tales, hacemos negocios con las personas que conocemos. Solo existe un caso en el que puedes ser introvertido o una persona desagradable y a los demás no les va a importar: cuando representes a un artista que venda 10,000 tickets. Como no es tu caso, te recomiendo ser buena persona y cambiar el papel. Siendo extrovertido te irá mucho mejor. Dedica tiempo a mejorar tus habilidades sociales y verás el cambio.

  • Si no sabes cómo hacerlo, te puedo recomendar empezar por estos libros: Cómo Ganar Amigos E Influir Sobre las Personas = How to Win Friends and Influence People (Español) - Dale Carnegie

    The Fast and Easy Guide to Networking for Introverts: How to Connect Without Going to Events, Making Cold Calls, or Sending Spammy Emails (English Edition)- Greg Roche

    Rata de estudio Gran parte del trabajo de un artista es obviamente el de producir música y debemos tomarnos esto como una profesión. Esto debe convertirse en el “ir a la oficina “ de cualquier artista. Pero no te confundas, este no es todo el trabajo. Debemos entender la industria y para ello leer todos los puntos que te propongo en este ebook. Y todo esto es tan solo una pequeña parte de los errores que no debes cometer. Hoy en día un artista es un personaje y no solo vive de la música. Debes ser un artista en muchos sentidos y conectar con tus seguidores y potenciales clientes de mil formas. Conozco muchos artistas qué sin hacer música han tenido más éxito siendo extrovertidos y asistiendo a eventos qué grandes prodigios de la música que se quedaron por el camino porque no les conocía nadie y a nadie le interesaba lo que hacían. Analiza esta frase: ¿A quién le importa lo que hagas? . Debes preocuparte de que cada día le importe a más gente o sino tu trabajo será en vano.

  • No interactuar con otros artistas ¿Crees que el mercado lo controlan tan solo los promotores? ¿O piensas que también existe mucho peso por parte de los artistas? Bien, hagamos un repaso rápido. ¿Cuántos eventos en Ibiza dependen hoy de un artista y sus gustos? Posiblemente más del 70%? ¿Cuántos artistas tienen escenarios en festivales o eventos propios? Cada vez son más Cuántos artistas canibalizan un escenario y tienen el poder para elegir si pinchas tú o no? Más de lo que te imaginas ¿Cuántos eventos realizan los sellos discográficos a modo showcase? Si aún no te diste cuenta, quítate la boina y date una vuelta por BPM Festival, MMW, Off Week, ADE… Despierta! Empieza a crear estas relaciones personales porque sino apenas tendrás opciones de que tu música se publique en estos sellos, actuar en estos eventos o que estos artistas toquen tu música. Recuerdo el caso de un artista al que representé hace años que no quiso hacer “la pelota” a nadie y tras 3 años de éxito estuvo otros 2 años preguntándose por qué nadie le invitaba a tocar, ni escuchaba su música ni publicaba sus discos. Más de una vez le dijimos que la solución era sencilla y estaba en su mano pero nunca quiso “lamerle el …” a nadie. Totalmente respetable, cada uno elige su camino.

  • Dejamos de trabajar porque todo esto solo llevó a una espiral de quejas y consumía tiempo que los demás no queríamos perder. O entiendes las reglas del juego o dejas de jugar. No tener un plan "...El Gato se limitó a sonreír al ver a Alicia. Parece bueno, pensó Alicia; sin embargo, tiene uñas muy largas, y muchísimos dientes, así que comprendió que debía tratarlo con respeto. –Gatito, gatito, dijo, un poco tímidamente, ya que no sabía si le gustaba que le llamasen así; pero al Gato se le ensanchó la sonrisa. Ante esto, Alicia pensó:"Vaya, de momento parece complacido", y prosiguió: --¿te importaría decirme, por favor, qué camino debo tomar desde aquí? --Eso depende en gran medida de adónde quieres ir, -dijo el Gato. --¡No me importa mucho adónde...! --dijo Alicia. --Entonces, da igual la dirección --dijo el Gato. Añadiendo: ¡Cualquiera que tomes está bien...! --¡Gracias añadió Alicia a modo de explicación. Quiero ser artista. Ok, ¿Qué vas a hacer? ¿Tienes un plan? ¿Proyectado a cuánto tiempo? Es importante que te quede claro esto: no se improvisa nada. Se evalúa y se modifica pero no se inventa. Un plan de negocio o business plan, es fundamental en cualquier tipo de empresa o marca. Es un documento que debemos seguir y evaluar a diario.

  • Próximamente publicaremos un ebook con un Business Plan específico. No asistir a eventos No me cansaré de decirte que para mí la clave de este negocio es tú cartera de contactos y el Networking. Uno de los puntos calientes para mantener , fidelizar y hacer nuevos contactos es sin duda asistir a eventos. Y no me refiero a eventos en los que te hayan contratado porque estos serán muy pocos al principio. me refiero a dejarse ver por todas partes actúes tú como artista , tus representados como agente o manager o no. Metete esto en la cabeza: si la gente no te ve en todas partes se olvidará de ti. Durante estos años me he encontrado con muchos artistas qué han hecho un trabajo espectacular a nivel de networking y han sumado muchísimos logros de su carrera gracias a esto. Recuerdo perfectamente casos de artistas de gran nivel como Avicci, Swedish House Mafia, David Guetta, que se presentaban de repente de Pachá Ibiza o Ushuaïa a ver a otros artistas, saludar y dejarse ver. Acude cualquier Lunes a Circoloco y empieza a contar todos los artistas que ves en la cabina o pista de baile que esa noche no actúan o que jamás han sido contratados. Lo mismo en cualquier evento de Elrow, ANTS… Por otra parte he trabajado con muchos artistas que veían una tomadura de pelo o una falta de respeto asistir a estos eventos en los que no se les contrataba. Bien, podéis imaginar que muchos de ellos no están en activo.

  • Si lo único que te mueve es el dinero, tu carrera tendrá una duración muy corta. No dejes todo esto en manos de tu agente o tu manager, el máximo responsable de tu carrera eres tú. Tener la boca grande Lamentablemente en nuestro sector Llevo más de 20 años escuchando quejas y lamentos acerca de lo injusto que es todo y sobre todo de por qué artistas que no son mejores que tú están en todas partes y tú con el talento que tienes no acaba de arrancar. He escuchado este lamentable monólogo por parte de artistas que estaban empezando pero también por parte de artistas de nivel medio y de grandes estrellas. Os recomiendo a todos leer “La Ley del Espejo”. Esta ley nos viene a decir que todo lo que vemos y criticamos en los demás está en nuestro interior y no en ellos. Dichos sentimientos tienen su origen en nuestro interior y es por eso que somos nosotros los responsable de manejar creencias, ideas y malos pensamientos hacia los demás. Siempre que tengas esa sensación hazte esta pregunta: ¿me sirve de algo todo esto que estoy diciendo? ¿va a impulsar mi carrera?. Te puedo varias anécdotas reales para que te des cuenta de que esto no te va a llevar a ningún lado : hace cosa de 6 años 1 de los artistas nacionales en mejor forma estuvo a punto de perder una residencia en 1 de los clubs más importantes del mundo por dedicarse a hablar mal con las personas que creía que eran de su confianza tanto de otros artistas de ese club como del manager.

  • En otra ocasión, otro artista internacional de gran peso, mandó por error una respuesta a un email no solo a su agente, sino a todos los que estaban en copia, hablando mal de otro artista y preguntando por qué tenía mejor horario que él. No invertir Otro de los grandes errores que muchos agentes, artistas, managers y un sinfín de profesionales cometen es el de no invertir. Si Nike, Adidas, Pioneer, Loewe, Gucci y otros miles de marcas que todo el mundo conoce, gastan miles de millones de euros cada año, ¿piensas que a ti no te hace falta? Hoy en día no conseguirás apenas alcance si no inviertes en redes sociales, en un plan de medios, en tu imagen… Mucha gente sigue desconociendo esto pero la mayoría del contenido que vemos es pagado (videos en Instagram, entrevistas, portadas, remixes de artistas, billboards… incluso he visto artistas y managers ofreciendo pagar por tocar en clubs y festivales ) Podemos decir que tú eres un coche y la gasolina es la inversión. Si haces una inversión incorrecta, no te servirá de mucho. Si no inviertes, el coche no arranca. Siéntate y evalúa con tu equipo todo lo que tienes y dónde creéis que es necesario invertir. En mi caso, la mejor inversión que suelo hacer es invitar a comer o cenar a personas de la industria. Es un momento del que disfruto personalmente y aunque hagamos negocios

  • o no, tiene un coste y un resultado a corto, medio o largo plazo. Otra idea es la de enviar algún detalle con el lanzamiento de una línea de merchandising, un vinilo…. Invierte en una nueva bio, en nueva ropa (¿crees que la gente quiere parecerse a ti con la ropa que llevas si parece que vas con el traje que te prestaba tu padre para salir en nochevieja?). un shooting con una temática , un buen diseñador, un plan de medios cuando tengas contenido que merezca la pena compartir… o en invitar a una copa a esa persona que quieres conocer en el evento.

    “Os animamos a todos a que comentéis sobre este ebook en nuestras redes, esto es una comunidad para todos comentar y apoyarnos.”

    https://www.facebook.com/mbacademy.es

    https://www.instagram.com/musicbusinessacademy/ A continuación tenéis las portadas y los enlaces a los dos ebooks anteriores.

  • https://www.mbacademy.es/docs/Ebook4-PressKit.pdf

  • https://www.mbacademy.es/docs/Ebook3-OneSheet.pdf

  • https://www.mbacademy.es/docs/Ebook2-10ClavesMonetizar.pdf

  • https://www.mbacademy.es/docs/Ebook1-10Cosas.pdf

  • Además en exclusiva la Masterclass realizada en Ibiza.

    https://youtu.be/XzQ1k7P3Mg4 www.mbacademy.es