HOJA de PRESENTACION Y LINEAMIENTOS CICLO 2015-2016 Examen Diagnostico. Habilidades Del Pensamiento

download HOJA de PRESENTACION Y LINEAMIENTOS CICLO 2015-2016 Examen Diagnostico. Habilidades Del Pensamiento

of 5

description

educacion

Transcript of HOJA de PRESENTACION Y LINEAMIENTOS CICLO 2015-2016 Examen Diagnostico. Habilidades Del Pensamiento

INSTITUTO ATENAS DE ORIZABA

INSTITUTO ATENAS DE ORIZABADIVISIN SECUNDARIA-BACHILLERATO

LINEAMIENTOS ACDEMICOS Y DISCIPLINARIOS

MATERIA: Habilidades del Pensamiento NIVEL:_I_______GRUPO:________

CATEDRTICO: Hugo Lpez Fernndez CICLO:____2015-2016 SEM a______Toda accin humana est dirigida a obtener la felicidad. Este bien debe ser perfecto, definitivo y capaz de hacer feliz al hombre. La felicidad est en la actividad perfecta del alma, en la actividad de la razn. La virtud es un habito adquirido mediante esfuerzo y constanciaMATERIAL

Libreta de cuadros

Libro de texto

Marcadores Papel bond

CONTENIDO PROGRAMTICO:

Bloque I: Definiciones y Desarrollo de la InteligenciaBloque II: De la observacin a la clasificacinBloque III: Cambios, ordenamiento y transformaciones

Bloque IV: Clasificacin jerrquica Bloque V: Anlisis, sntesis y evaluacin

Bloque VI: Analogas.

POLITICAS DEL CURSO: No puede consumir alimentos ni bebidas fuera de la hora de receso y menos dentro del saln.

Portar el uniforme correctamente como lo estipula el reglamento de la Institucin No se permitir a los estudiantes salir a comprar o hablar por telfono.

No traer celulares, ipod, Mp3, Mp 4 o aparatos electrnicos, pues no nos hacemos responsables si llegan a perderse Dentro de clase no se permite el uso de celulares, en caso de hacerlo se recoger el aparato y quedara en custodia del coordinador de nivel hasta concluir su jornada de clases Cumplir con la tarea y actividades puntualmente Utilizar un lenguaje de respeto hacia sus compaeros y maestros

Las tareas sern escritas a mano, salvo aviso previo se permitirn impresas

Rasgos evaluativos: examen 40 %, participacin en clase 20 %, tarea 10%, libreta 10 %, conducta 20 %HORARIO DE LA MATERIA

LUNESMARTESMIERCOLESJUEVESVIERNES

8.40-9.308.40-9.30

FIRMA DEL DOCENTE FIRMA DEL ALUMNO

___________________________ __________________________

INSTITUTO ATENAS DE ORIZABA

DIVISION SECUNDARIA-BACHILLERATO

LINEAMIENTOS ACDEMICOS Y DISCIPLINARIOSMATERIA: _Asignatura estatal _______ NIVEL:___1o______GRUPO:_Unico__CATEDRTICO: Lic. Hugo Lpez Fernndez___ CICLO: 2015-2016______

Toda accin humana esta dirigida a obtener la felicidad. Este bien debe ser perfecto, definitivo y capaz de hacer feliz al hombre. La felicidad esta en la actividad perfecta del alma, en la actividad de la razn. La virtud es un habito adquirido mediante esfuerzo y constanciaMATERIAL

Libreta de cuadros

Libro de texto

Marcadores

Tijeras

Papel bondCONTENIDO PROGRAMTICO:

TEMA:

BLOQUE I. Identidad del adolescente hacia una formacin ciudadana

Desarrollo personal, social y cultural de los adolescentes en Veracruz

Nuevas formas de convivir

Situaciones que ponen en riesgo la convivencia armnica BLOQUE II. Los adolescentes del estado de Veracruz ante los Derechos Humanos

Los derechos de los nios, las nias y los adolescentes en Veracruz

Derechos humanos fundamentales

Escenarios en los que se vulneran los Derechos Humanos en Veracruz

BLOQUE III. La democracia y los adolescentes veracruzanos

La democracia en la vida cotidiana de los adolescentes veracruzanos

Democracia como forma de gobierno

Compromisos de los adolescentes con la democracia BLOQUE IV. Justicia y legalidad para una vida democrtica

Reglas y normas para una convivencia democrtica

Estado de derecho democrtico Construccin de una cultura de la legalidad, responsabilidad de todas y todos BLOQUE V. La participacin de los adolescentes en la construccin de una cultura de la legalidad en Veracruz

Exploracin en el entorno de manifestaciones que favorezcan u obstaculicen la construccin de una Cultura de la Legalidad en Veracruz

Anlisis de informacin obtenida

Alternativas y acciones encaminadas a contribuir a la generacin de espacios democrticos en la escuela.

POLITICAS DEL CURSO:

El horario de entrada es a las 7:00 a.m. teniendo solamente tolerancia hasta las 7:10 No puede consumir alimentos ni bebidas fuera de la hora de receso y menos dentro del saln.

Portar el uniforme correctamente como lo estipula el reglamento de la Institucin No se permitir a los estudiantes salir a comprar o hablar por telfono.

No traer celulares, ipod, Mp3, Mp 4 o aparatos electrnicos, pues no nos hacemos responsables si llegan a perderse Dentro de clase no se permite el uso de celulares, en caso de hacerlo se recoger el aparato y quedara en custodia del coordinador de nivel hasta concluir su jornada de clases Cumplir con la tarea y actividades puntualmente Utilizar un lenguaje de respeto hacia sus compaeros y maestros

Las tareas sern escritas a mano, salvo aviso previo se permitirn impresas

Rasgos evaluativos: examen 40 %, participacin 20 %, tarea 10%, libreta 10 %, conducta 20 %

HORARIO DE LA MATERIA

LUNESMARTESMIERCOLESJUEVESVIERNES

9.30-10.207.00-7.507.50-8.40

FIRMA DEL DOCENTE FIRMA DEL ALUMNO

___________________________ _______________________________

INSTITUTO ATENAS DE ORIZABA

DIVISION SECUNDARIA-BACHILLERATO

LINEAMIENTOS ACDEMICOS Y DISCIPLINARIOSMATERIA: _Formacin Cvica y tica I___ NIVEL:___2o______GRUPO:_Unico__CATEDRTICO: Lic. Hugo Lpez Fernndez___ CICLO: 2015-2016______

Toda accin humana esta dirigida a obtener la felicidad. Este bien debe ser perfecto, definitivo y capaz de hacer feliz al hombre. La felicidad esta en la actividad perfecta del alma, en la actividad de la razn. La virtud es un habito adquirido mediante esfuerzo y constanciaMATERIAL

Libreta de cuadros

Libro de texto

Marcadores

Tijeras

Papel bond

CONTENIDO PROGRAMTICO:

TEMA:

BLOQUE I. La Formacin Cvica y tica en el desarrollo social y personal BLOQUE II. Los adolescentes y sus contextos de convivencia BLOQUE III. La dimensin cvica y tica de la convivencia BLOQUE IV. Principios y valores de la democracia BLOQUE V. Hacia la identificacin de compromisos ticos POLITICAS DEL CURSO:

*Estar puntuales en su horario de entrada, as como en las horas de clase y respetar las normas establecidas por los maestros dentro del aula. No puede consumir alimentos ni bebidas fuera de la hora de receso y menos dentro del saln.

Portar el uniforme correctamente como lo estipula el reglamento de la Institucin No se permitir a los estudiantes salir a comprar o hablar por telfono.

No traer celulares, ipod, Mp3, Mp 4 o aparatos electrnicos, pues no nos hacemos responsables si llegan a perderse Dentro de clase no se permite el uso de celulares, en caso de hacerlo se recoger el aparato y quedara en custodia del coordinador de nivel hasta concluir su jornada de clases Cumplir con la tarea y actividades puntualmente Utilizar un lenguaje de respeto hacia sus compaeros y maestros

Las tareas sern escritas a mano, salvo aviso previo se permitirn impresas

Rasgos evaluativos: examen 40 %, participacin 20 %, tarea 10%, libreta 10 %, conducta 20 %

HORARIO DE LA MATERIA

LUNESMARTESMIERCOLESJUEVESVIERNES

7.00-7.507.50-8.407.007.507.00-7.50

FIRMA DEL DOCENTE FIRMA DEL ALUMNO

___________________________ _______________________________

INSTITUTO ATENAS DE ORIZABA

DIVISION SECUNDARIA-BACHILLERATO

LINEAMIENTOS ACDEMICOS Y DISCIPLINARIOSMATERIA: _Formacin Cvica y tica II___ NIVEL:___3o______GRUPO:_Unico__CATEDRTICO: Lic. Hugo Lpez Fernndez___ CICLO: 2015-2016______

Toda accin humana esta dirigida a obtener la felicidad. Este bien debe ser perfecto, definitivo y capaz de hacer feliz al hombre. La felicidad esta en la actividad perfecta del alma, en la actividad de la razn. La virtud es un habito adquirido mediante esfuerzo y constanciaMATERIAL

Libreta de cuadros

Libro de texto

Marcadores

Tijeras

Papel bond

CONTENIDO PROGRAMTICO:

TEMA:

BLOQUE I. Los retos del desarrollo personal y social

BLOQUE II. Pensar, decidir y actuar para el futuroBLOQUE III. Identidad e Interculturalidad para una ciudadana democrticaBLOQUE IV. Participacin y ciudadana democrtica BLOQUE V. Hacia una ciudadana informada, comprometida y participativa POLITICAS DEL CURSO:

*Estar puntuales en su horario de entrada, as como en las horas de clase y respetar las normas establecidas por los maestros dentro del aula. No puede consumir alimentos ni bebidas fuera de la hora de receso y menos dentro del saln.

Portar el uniforme correctamente como lo estipula el reglamento de la Institucin No se permitir a los estudiantes salir a comprar o hablar por telfono.

No traer celulares, ipod, Mp3, Mp 4 o aparatos electrnicos, pues no nos hacemos responsables si llegan a perderse Dentro de clase no se permite el uso de celulares, en caso de hacerlo se recoger el aparato y quedara en custodia del coordinador de nivel hasta concluir su jornada de clases Cumplir con la tarea y actividades puntualmente Utilizar un lenguaje de respeto hacia sus compaeros y maestros

Las tareas sern escritas a mano, salvo aviso previo se permitirn impresas

Rasgos evaluativos: examen 40 %, participacin 20 %, tarea 10%, libreta 10 %, conducta 20 %

HORARIO DE LA MATERIA

LUNESMARTESMIERCOLESJUEVESVIERNES

10.40-11.308.40-9.307.50-8.408.40-9.30

FIRMA DEL DOCENTE FIRMA DEL ALUMNO

___________________________ _______________________________

EMBED CorelDRAW.Graphic.10

EMBED CorelDRAW.Graphic.10

EMBED CorelDRAW.Graphic.10

EMBED CorelDRAW.Graphic.10

_1242124959.unknown