Historia psiquiatrica

17
HISTORIA PSIQUIATRICA Psiquiatría I

Transcript of Historia psiquiatrica

Page 1: Historia psiquiatrica

HISTORIA PSIQUIATRICAPsiquiatría I

Page 2: Historia psiquiatrica

El objetivo de la historia psiquiátrica es obtener información

acerca de:1. Del desarrollo del paciente , sus puntos críticos y del ambiente en que se desarrolló.

2. De su personalidad premórbida y del nivel de funcionamiento (especialmente durante el año anterior)

3. De sus problemas médicos y psiquiátricos anteriores.

4. Eventos tales como abuso sexual, físico o mental, y sus reacciones .

5. De su problema o enfermedad actual.6. De su situación actual y orígenes del estrés.7. Historia familiar tanto psiquiátrica o médica.

Page 3: Historia psiquiatrica

Historia se toma del paciente, pero en ocasiones se encuentra…

Mudo No coopera Confuso Problemas

memoria

ENTREVISTAR A FAMILIARES, AMIGOS O COMPAÑEROS DE TRABAJO

Page 4: Historia psiquiatrica

IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE

1. Nombre

2. Edad

3. Sexo

4. Antecedentes étnicos o culturales

5. Educación (grado de desarrollo intelectual)

6. Religión

7. Estado civil

8. Ocupación

Page 5: Historia psiquiatrica

DATO IMPORTANTE

INCLUIR LA FUENTE DE REMISIÓN

Page 6: Historia psiquiatrica

MOTIVO DE CONSULTA Y ENFERMEDAD ACTUAL

Importante obtener historia cronológica y completa del

problema o enfermedad actual:

1. Fue de inicio agudo o gradual (a veces ayuda a diferenciar

entre síndromes orgánicos o funcionales)

2. Hubo causas precipitantes (problemas interpersonales,

sociales, económicos, laborales, familiares, enfermedades o

pérdidas)

3. Duración.

4. Manifestaciones clínicas de la enfermedad actual

Page 7: Historia psiquiatrica

MANIFESTACIONES CLÍNICAS DE LA ENFERMEDAD ACTUAL

Incluye:a. Cambios o anormalidades del

comportamiento.b. Trastornos afectivos : depresión; euforia ;

irritabilidad; rabia; agresividad; ansiedad; fobias.

c. Trastornos del sueño.d. Problemas perceptuales : alucinaciones.e. Trastornos del pensamiento : ideas

delirantes.f. Ideas, planes o actos suicidas, homicidas o

antisociales.g. Cambios de personalidad del individuo o de

su funcionamiento.h. Cambios cognitivos.i. Uso de alcohol, drogas o medicamentos.

Page 8: Historia psiquiatrica

HISTORIA PSIQUIÁTRICA Y MÉDICA ANTERIOR

1. Tiene problemas psiquiátricos anteriores y sus características.

2. El problema actual es un episodio aislado o recurrente.

3. Cómo fue la respuesta a tratamientos anteriores (es valiosa para trazar los planes terapéuticos a seguir)

Page 9: Historia psiquiatrica

ALCOHOL Y DROGAS1. Averiguar e insistir acerca del consumo de etanol o

drogas.2. El uso de etanol puede producir o simular cualquier

síndrome psiquiátrico: la abstinencia de alcohol puede producir un cuadro delirante con manifestaciones diversas.

3. Igual puede suceder con narcóticos, barbitúricos, hipnóticos, sedantes y anfetaminas.

4. Digital a dosis terapéuticas puede producir delirium.

5. Los narcóticos y barbitúricos pueden producir delirium y síndromes de abstinencia con manifestaciones psiquiátricas como depresión o estados psicóticos.

6. Las anfetaminas pueden producir cuadros paranoides indistinguibles de la esquizofrenia.

7. Preguntar por uso excesivo de bebidas con cafeína (café, té, colas y chocolates) ya que producen ataques de pánico o síntomas de ansiedad.

8. Uso excesivo de tabaco puede alterar metabolismo y niveles de psicotrópicos

Page 10: Historia psiquiatrica

HISTORIA MÉDICA

1. Trauma de cráneo.

2. Convulsiones.

3. Trastornos metabólicos o endocrinos.

4. Deficiencias nutricionales.

5. Problemas cardiorrespiratorios.

6. Hipertensión Arterial.

7. Trastornos renales.

8. Trastornos hepáticos.

9. Trastornos infecciosos.

Page 11: Historia psiquiatrica

ANTECEDENTES MÉDICO-FAMILIARES (PSIQUIÁTRICOS)

a.PSICOSIS AFECTIVASb.ESQUIZOFRENIAc.TRASTORNO DE

PÁNICOd.TRAST OBS COMPe.ALCOHOLISMOf. TRAST

PERSONALIDAD

FACTO GENÉTICOES IMPORTANTE EN EL DESARROLLO DE ESTAS CONDICIONES

Page 12: Historia psiquiatrica

PERSONALIDAD PREMÓRBIDA

1. Estudiar el desarrollo de paciente para buscar

información acerca de su personalidad.

2. Hacer énfasis en :

2.1 Modelos de conducta repetitivos

2.2 Maneras de reaccionar ante problemas o

situaciones de estrés

3. Evaluar mecanismos de defensa comúnmente

empleados.

4. Evaluar distintas áreas de funcionamiento

(familiar, laboral, recreacional y social)

Page 13: Historia psiquiatrica

HISTORIA PERSONAL Y DEL DESARROLLO

1.Infancia2.Niñez3.Adolescencia4.Edad adulta

CONSISTE EN OBTENER UNA HISTORIA DE CADA PERIODO DE LA VIDA

Page 14: Historia psiquiatrica

INFANCIA

Debe obtener información sobre:

1. Salud y reacciones de la madre durante el embarazo y

nacimiento.

2. Características del parto.

3. Salud del paciente al nacer.

4. Edad en que se sentó, caminó, habló y logró control de

esfínteres (esto es importante para detectar

problemas neurológicos).

5. Métodos usados por la madre para enseñarle control

de esfínteres, método de alimentación y juegos.

6. Reacciones de los padre hacia la conducta del niño.

Page 15: Historia psiquiatrica

NIÑEZ

1. Edad pre escolar y escolar.2. Datos acerca de cómo fue afectado por sus enfermedades y las de

su familia por muertes y traumas en esta .3. Reacciones en la escuela hacia maestros, compañeros, etc.4. Indagar si sufrió de negligencia o abuso sexual, físico o verbal.5. Dificultades de aprendizaje : pueden indicar problemas

neurológicos o retardo mental).6. Presencia de T.D.A.H.7. Trastornos del sueño.8. Trastornos de conducta: robos, faltar a la escuela, etc.9. Actitudes de los padres hacia la curiosidad y experimentación

sexual.10.Temores excesivos o inapropiados : fobias.11.Técnicas empleadas por el niño para aumentar su autoestima.

Page 16: Historia psiquiatrica

ADOLESCENCIA

1. Reacción del adolescente ante sus cambios físicos.2. Actitudes de la familia frente a sus actividades

sexuales.3. Niveles de socialización y rendimiento escolar.4. Técnicas empleadas para aumentar su autoestima,

manejar ansiedad y expresar hostilidad.5. Problemas de conducta, uso de alcohol y drogas.

Page 17: Historia psiquiatrica

EDAD ADULTA1. Grado de independencia.2. Nivel educacional.3. Historia sexual y marital.4. Dinámica familiar.5. Crisis familiares y reacciones del paciente a

estas.6. Reacciones a las muertes en la familia o

enfermedades.7. Abuso físico, sexual, etc.8. Uso del tiempo libre.9. Crisis emocionales y cómo fueron resueltas.10.Condiciones en las que vive actualmente.