HISTORIA de UNA CHICA en Manos de Los Traficantes

3
TRATA DE PERSONAS: LA HISTORIA DE IRIS Iris tenía 16 Años y estudiaba en la Universidad Pública de la ciudad de El Alto. Cuando un día aceptó la propuesta de un amigo de la familia de hacer un rápido viaje a la Argentina. La oferta iba arriba de 500 dólares por su trabajo como costurera. Iris fue presentada a los supuestos dueños de la empresa de costura y al cabo de unos días recibió un pasaporte y el pasaje pagado. Mientras tanto, los nuevos amigos de Iris habían mejorado el plan de su viaje. Ahora trabajaría como camarera en un café local por 1.000 dólares al mes. La madre de Iris tuvo algunas sospechas pero rápidamente le aseguraron que su hija estaba en buenas manos. Además advirtieron también a la madre de Iris de que los preparativos del viaje habían costado mucho dinero y de que si su hija cancelaba el viaje le debería 1.000 dólares. Al llegar a su destino, Iris se encontró que no sería camarera sino prostituta. Le quitaron su pasaporte y la amenazaron con castigarla si se negaba a obedecer o intentaba escapar. La vida de Iris se convirtió en una serie de habitaciones de hotel, clubes y otros, hasta que finalmente intentó escapar. Robó sus documentos y algún dinero y llamó a un taxi. Tan pronto como Iris entró en el aeropuerto, fue detenida por la policía. El club donde estaba alojada estaba con los policías y pretendía que Iris le había robado dinero. Sin hacer preguntas, la policía ordenó a Iris que volviera con el club donde se encontraba alojada. Fue revendida a otro propietario de hotel y castigada con una nueva deuda de 10.000 dólares para compensar su mal comportamiento. Cuando al consulado boliviano llegó la noticia, había sido detenido después de una denuncia de la madre de Iris, se añadieron nuevas amenazas y abusos. Pero Iris no renunció a escapar. Tras seis nuevos meses de maltrato, finalmente logró ponerse en contacto con la Embajada de Bolivia en

Transcript of HISTORIA de UNA CHICA en Manos de Los Traficantes

TRATA DE PERSONAS: LA HISTORIA DE IRISIris tena 16 Aos y estudiaba en la Universidad Pblica de la ciudad de El Alto. Cuando un da acept la propuesta de un amigo de la familia de hacer un rpido viaje a la Argentina. La oferta iba arriba de 500 dlares por su trabajo como costurera. Iris fue presentada a los supuestos dueos de la empresa de costura y al cabo de unos das recibi un pasaporte y el pasaje pagado.Mientras tanto, los nuevos amigos de Iris haban mejorado el plan de su viaje. Ahora trabajara como camarera en un caf local por 1.000 dlares al mes. La madre de Iris tuvo algunas sospechas pero rpidamente le aseguraron que su hija estaba en buenas manos. Adems advirtieron tambin a la madre de Iris de que los preparativos del viaje haban costado mucho dinero y de que si su hija cancelaba el viaje le debera 1.000 dlares.Al llegar a su destino, Iris se encontr que no sera camarera sino prostituta. Le quitaron su pasaporte y la amenazaron con castigarla si se negaba a obedecer o intentaba escapar.La vida de Iris se convirti en una serie de habitaciones de hotel, clubes y otros, hasta que finalmente intent escapar. Rob sus documentos y algn dinero y llam a un taxi. Tan pronto como Iris entr en el aeropuerto, fue detenida por la polica. El club donde estaba alojada estaba con los policas y pretenda que Iris le haba robado dinero. Sin hacer preguntas, la polica orden a Iris que volviera con el club donde se encontraba alojada. Fue revendida a otro propietario de hotel y castigada con una nueva deuda de 10.000 dlares para compensar su mal comportamiento. Cuando al consulado boliviano lleg la noticia, haba sido detenido despus de una denuncia de la madre de Iris, se aadieron nuevas amenazas y abusos.Pero Iris no renunci a escapar. Tras seis nuevos meses de maltrato, finalmente logr ponerse en contacto con la Embajada de Bolivia en Argentina. All se encontr con que su nombre figuraba en la lista de "personas desaparecidas" de Interpol desde haca meses.Con la ayuda de la Organizacin Internacional para las Migraciones (OIM) y la Embajada de Bolivia en Argentina, Iris fue repatriada en medio de medidas de seguridad. Su caso fue investigado por la polica y actualmente est sometido a los tribunales.POLTICAS EDUCATIVAS SOBRE TIC A NIVEL UNIVERSIDADRespecto a la incorporacin de las TIC en elsistema educativo a nivel universitarioEn el caso de la incorporacin de las tecnologas de la informacin y la comunicacin a las universidades y, ms especficamente, a las actividades de enseanza, las metas que se fijan los pases han sido organizadas en torno a dos grupos: 1) aquellas que se relacionan con el desarrollo de la infraestructura y el equipamiento de las universidades y 2) las que abordan cuestiones que tiene que ver con las definiciones pedaggicas necesarias para definir el sentido de su uso en los contextos educativos.Determinados pases establecen una asociacin entre las tecnologas de la informacin y la comunicacin y la educacin a distancia sobre la base de formatos tradicionales como la televisin. Con este objetivo se proponen formar un determinado nmero de docentes y de tcnicos.Otros pases se plantean reducir la brecha de infraestructura digital en la educacin pblica, procuran bajar la tasa nacional de estudiantes por computador, disponer de computadoras porttiles y proyectores en todas las escuelas, y conectar a un alto porcentaje de las escuelas a una red Digital de Educacin con acceso a banda ancha. Para viabilizar y dar sentido a esos esfuerzos se propone adems avanzar en la elaboracin de textos impresos con versin digital en formato de hipertexto, el desarrollo de contenidos travs de un portal especfico y cubrir la mayor parte de las necesidades de contenidos pedaggicos del currculo con nuevos objetos de enseanza y aprendizaje digitales.Tambin hay pases que definen metas sobre el acceso a recursos tecnolgicos del personal directivo y docente, as como sobre la conexin de los establecimientos educativos a Internet. Tambin se fijan estndares de competencia en uso de las TIC para todos los niveles y se promueve la renovacin de los proyectos educativos institucionales de todas las universidades para adaptarlos a estos cambios.Meta especfica 10. Mejorar la dotacin de bibliotecas y computadores en las universidadesIndicador. Razn de estudiantes por computador.Meta especfica. Ofrecer un currculo que incorpore la lectura y el uso del computador en el proceso de enseanza y de aprendizaje, en el que la educacin artstica tenga un papel relevante y que estimule el inters por la ciencia entre estudiante.