HISTORIA DE LA REFRIGERACION.docx

3
HISTORIA DE LA REFRIGERACION Desde los tiempos más remotos el hombre conoció, en un nivel empírico, el uso de los espacios cerrados que, debido a su disposición, permitían conservar determinados alimentos a una temperatura menor que la del medio. Por lo general, dichos espacios eran cavernas que al tener entrada y salida de corrientes de aire natural permitían este milagro de conservación. Los animales prehistóricos al sentirse moribundos se adentraban por instinto en los rincones más profundos de las cuevas y ahí morían. Al estar alejados de la acción del sol y entre las corrientes de aire que ahí existían, sus cuerpos se secaban sin descomponerse, gracias al frió sostenido de esos lugares. Los primeros hombres se percataron de tal fenómeno y, después de agruparse en rudimentarias formas sociales, lo utilizaron para su provecho. El hombre prehistórico adoptó estas cuevas y comenzó a almacenar grandes trozos de carne para resguardarlos de la acción de los rayos solares. Primero los secaba para eliminar la grasa, y después los cubría con tierra para evitar la rápida putrefacción. Durante los tiempos en que la caza escaseaba, podía obtener alimento de esta reserva de carne. En las tribus mas antiguas de Norteamérica también se conocía la conservación de la carne mediante un método natural que se realizaba de la siguiente manera: se localizaba una corriente de agua subterránea y en las piedra viva se hacia una cavidad, de modo que al ras de ella y en la

Transcript of HISTORIA DE LA REFRIGERACION.docx

HISTORIA DE LA REFRIGERACIONDesde los tiempos ms remotos el hombre conoci, en un nivel emprico, el uso de los espacios cerrados que, debido a su disposicin, permitan conservar determinados alimentos a una temperatura menor que la del medio. Por lo general, dichos espacios eran cavernas que al tener entrada y salida de corrientes de aire natural permitan este milagro de conservacin. Los animales prehistricos al sentirse moribundos se adentraban por instinto en los rincones ms profundos de las cuevas y ah moran. Al estar alejados de la accin del sol y entre las corrientes de aire que ah existan, sus cuerpos se secaban sin descomponerse, gracias al fri sostenido de esos lugares. Los primeros hombres se percataron de tal fenmeno y, despus de agruparse en rudimentarias formas sociales, lo utilizaron para su provecho. El hombre prehistrico adopt estas cuevas y comenz a almacenar grandes trozos de carne para resguardarlos de la accin de los rayos solares. Primero los secaba para eliminar la grasa, y despus los cubra con tierra para evitar la rpida putrefaccin. Durante los tiempos en que la caza escaseaba, poda obtener alimento de esta reserva de carne. En las tribus mas antiguas de Norteamrica tambin se conoca la conservacin de la carne mediante un mtodo natural que se realizaba de la siguiente manera: se localizaba una corriente de agua subterrnea y en las piedra viva se hacia una cavidad, de modo que al ras de ella y en la parte inferior se humedeciera ligeramente la tierra, sin llegar a anegar la cavidad. Despus se fabricaba una plataforma sobre la que se colocaban, previamente cubiertos de tierra, los trozos de carne que se deseaba conservar. Posteriormente, toda la cavidad se cubra con ramas y la misma corriente de agua neutralizaba el calor del hueco. La carne se consuma antes de que comenzara a descomponerse. Otro uso de los espacios fros en la antigedad lo llevaron a cabo los egipcios a las orillas del ro Nilo, para conservar determinadas clases de granos en tiempos de sequa. En la Amrica precolombina, los emperadores aztecas organizaban grupos de individuaos para su servicio exclusivo, que desempeaban la tarea de llevar hielo de los volcanes cercanos al Valle de Mxico hasta la Gran Tenochtitln. El uso del hielo de los glaciares de las montaas nevadas tambin se conoci por los griegos y los romanos. El siglo XIX, la refrigeracin artificial fue un producto de la industrializacin.EMNUMERE LOS TIPOS DE ARTEFACTO DOMESTICO USADO EN REFRIGERACION Refrigerador Congelador Cmara de refrigeracin Cmara frigorfica Enfriador de agua Bomba de calor Refrigeracin automotorHerramientasque se utilizan en refrigeracin

1.dobladores de tubo: sirven para doblar el tuboen caso de que se necesite

2.- cortadores de tubo: sirven para cortar el tubo, sin daar su interior.

3. pinzas de punta: sirven para sujetar objetos d elicados o pelar cable.

4.- pinzas perras: sirven para aflojar y apretar tuercas.

5.- avellanador o abocinador: es la herramienta que utilizamos para expandir un tubo de cobre de tal manera que podamos hacer una unin flare.