Historia de La Metrologia

download Historia de La Metrologia

of 3

description

metrologia

Transcript of Historia de La Metrologia

HISTORIA DE LA METROLOGIA

La metrologa hoy en da se considera como la ciencia de las mediciones, en la cual busca mediante un diagnostico el estado de calibracin de los equipos de medida con el fin de validar que es apto para su uso previsto, esto tiene impacto en la calidad del producto/servicio, progreso, avance, competitividad, eficiencia e innovacin de las industrias, impresa o persona natural. La metrologa al igual que cualquier ciencia nace ante la necesidad del hombre para satisfacer sus necesidades particulares, para este caso la necesidad abarca en saber con exactitud cunto en realidad mide un objeto, terreno, etc. Las mediciones precisas son fundamentales para un pas ya que facilitan las transacciones comerciales de productos cuyas cantidades y caractersticas son resultado de un contrato entre cliente y proveedor. Pero Cmo surgi la ciencia de las mediciones?, Cul ha sido su evolucin?

Segn historiadores en las primeras medidas que el hombre concibi fueron la longitud y masa, alrededor de los aos 5000 A.C surgi el antropomtrico (primera evolucin de la metrologa) en el cual las unidades bsicas de la medida son las partes del cuerpo humano medidas como; EL CODO; la longitud del antebrazo desde el codo gasta la punta de los dedos, EL PALMO; desde la punta del dedo meique hasta la punta del dedo pulgar, LA LONGITUD DEL PIE; una medida sumamente cmoda equivale a 2/3 de un codo. Adems los hombres emplearon su PROPIA ESTATURA como herramienta de medida aproximadamente igual a la distancia entre la punta de los dedos de una mano hasta la punta de los dedo de la otra mano que era equivalente a una BRAZA; longitud de los dos brazos extendidos de un vikingo.

Las medidas antropomtricas variaban de un individuo a otro dando comienzo a discrepancia entre individuos hasta el punto que ese pie, esa palma, ese dedo, deban corresponder al jefe de la tribu, rey, prncipe o algunos objetos que se establecern como patrn de referencia, algunas de las medidas que realizaban eran; tiros de bastn, tiros de arco, alcance de la voz, la marcha desde el amanecer hasta el ocaso, alcance de la vista desde la grupa de un camello etc. estas unidades tienen existencias de hace mil aos. El segundo periodo de evolucin se enmarco en realizar mediciones utilizando referencias ajenas al propio cuerpo. Aqu el hombre estableci medidas que primeramente estuvieron relacionadas con la longitud, peso y tiempo, para posteriormente agregar el volumen y ngulo fruto de la necesidad de erigir las construcciones (Pirmides, Palacios, Vas de comunicacin, Canales de riego, etc.). Para todas estas necesidades de medir, llegaron a establecer unidades y patrones para el caso del tiempo que aproximadamente en el tercer mileno A.C se introdujo un calendario civil basado en 365 das. El calendario confera la gran ventaja de posibilitar la planificacin del trabajo estacional sin referencia a las fases de la luna, y su valor para el comerciante, el sacerdote, el cobrador de impuesto. A partir de aqu surge la necesidad de medir el tiempo he aqu donde empez la historia del reloj para medir el transcurso del tiempo que empezara con el reloj de sombra en el ao 1450 A.C

El tercer periodo de evolucin de la metrologa abarca en el proceso de tendencias unificadoras que a lo largo de la historia han sido influenciadas por dos grandes factores de peso; la comercializacin y la voluntad de los estados de sus reyes, originando la tendencia a la mutabilidad y la inercia. Para esta poca los romanos establecieron un sistema rudimentario de mediciones y carlosmagno realizo esfuerzos para unificar las unidades de medida en el territorio, siendo entorpecida esta labor por los seores feudales, que queran implantar su propio sistema de medicin. Unas de las leyes unificadas son; FILIPO DE MACEDONIA y la de ALEJANDRO MAGNO sobre la medida capitolina, luego en Europa se conoce 3 grandes faces de actividad unificadora en la esfera metrolgica; LA CAROLINGIA, LA RENACENTISTA y LA ILUSTRACION. El mayor impulso unificador fue bajo la forma de la revolucionaria reforma mtrica de la Francia republicana en 1799 he aqu donde el sistema mtrico parti por la conquista del mundo.

El ltimo periodo evolutivo de la metrologa lo constituye la historia de la unificacin por excelencia la cuales son; EL SISTEMA METRICO DECIMAL Y EL SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES (S.I). En este periodo todo se debe traducir a cifras, es decir, hay que modificarlo todo pero para medir bien es necesario tener unidades fciles y definidas, el sistema internacional de medidas viene a satisfacer esta necesidad. Cmo fue establecido el S.I?, los hombres de aquella poca pensaron que el sistema por crear debera poder convertirse en internacional, idea que los llev a dos conclusiones: La primera, que haba que utilizar la numeracin decimal, ya que sta se empleaba en todos los pases del continente europeo. La segunda, que las unidades a crear no deberan tener relacin alguna con ningn pas. Haba pues que partir de fenmenos fsicos universales que despus de ser discutidos, fueron: El Meridiano Terrestre para la longitud y El Agua para la masa. Finalmente, 51 delegados en representacin de 30 pases entre los cuales se encontraba Inglaterra U.S.A. y ocho pases de Amrica Latina, se reunieron desde el 24 de septiembre hasta el 12 de octubre de 1872 constituyendo la Convencin Internacional del Metro y celebraron once sesiones para adoptar 33 resoluciones que creaban las bases para un SISTEMA DE UNIDADES INTERNACIONALES. Se constituy un comit permanente cuyo presidente fue el espaol IBAEZ y secretario un holands, M. Bosscwa que lleg rpidamente a conclusiones tcnicas y en 1875 someti el conjunto de la cuestin a la Conferencia Diplomtica llamada del metro. Esta lleg a crear la Organizacin Internacional tanto desde el punto de vista tcnico como diplomtico. (Luis Jimnez, 2007, Metrologa industrial, sistemas de medicin)

En sntesis la historia de la metrologa abarca 4 grandes divisiones en la evolucin de esta comenzando con la antropometra que se bas en medir objetos y cosas usando las partes de sus cuerpos para la poca en que se encontraban era buena herramienta para realizar mediciones. Pero al pasar de los aos comenzaron a existir discrepancia entre los rasgos fsicos del cuerpo humano que considerablemente alteraban la medida, he aqu donde surgi usar como patrones de referencia los rasgos de los reyes, sacerdotes o cualquier objeto de referencia para realizar mediciones pero al mismo tiempo surgi el uso de tiros con arco, lanzamiento de hachas para determinar longitudes, usando partes ajenas al cuerpo humano despus era tanta la necesidad de unificar los sistemas de medidas utilizados en distintos pases he aqu el inicio de las leyes unificadoras; la carolingia, la renacentista, la ilustracin. Finalizando la historia de la metrologa con el surgimiento del sistema mtrico decimal y el sistema internacional de medida que fue realizado con el fin de realizar medidas con las mismas unidades fciles y definidas.