HISTORIA DE LA HIGIENE INDUSTRIAL

19
Autor: Faustino Ramos Autor: Faustino Ramos Descarga ofrecida por: www.prevention- Descarga ofrecida por: www.prevention- world.com world.com SALIDA INTRODUCCION A LA HIGIENE INDUSTRIAL

Transcript of HISTORIA DE LA HIGIENE INDUSTRIAL

Page 1: HISTORIA DE LA HIGIENE INDUSTRIAL

Autor: Faustino RamosAutor: Faustino Ramos

Descarga ofrecida por: www.prevention-world.comDescarga ofrecida por: www.prevention-world.com

SALIDA

INTRODUCCION A LA HIGIENE INDUSTRIAL

Page 2: HISTORIA DE LA HIGIENE INDUSTRIAL

Autor: Faustino RamosAutor: Faustino Ramos

Descarga ofrecida por: www.prevention-world.comDescarga ofrecida por: www.prevention-world.com

HISTORIA DE LA HIGIENE INDUSTRIAL De la antigüedad, se tienen datos que Platón y Lucrecio

realizaron descripciones de algunas enfermedades profesionales producidas en minería: obtención de azufre y otras.

La historia recuerda que Hipócrates en el siglo IV A.C. identificó la toxicidad del plomo.

En 1473, Ulrich Ellberg creó la primera publicación en la materia, que consistía en un folleto en relación a enfermedades ocupacionales y lesiones en los trabajadores de minas de oro.

El primer libro a profundidad en medicina ocupacional fue publicado en 1700 en Italia por el considerado “Padre de la medicina industrial” Bernardino Ramazzini, quien describe de una manera precisa 54 enfermedades de trabajo.

Seguridad, Higiene

Page 3: HISTORIA DE LA HIGIENE INDUSTRIAL

Autor: Faustino RamosAutor: Faustino Ramos

Descarga ofrecida por: www.prevention-world.comDescarga ofrecida por: www.prevention-world.com

Seguridad, Higiene

DEFINICIÓN

Los accidentes de trabajo conducen a repercusiones inmediatas y evidentes, en cambio las enfermedades de trabajo, por lo general, tienen periodos de latencia prolongadas y sus efectos no son muy evidentes.

La ciencia que se dedica a la prevención de las enfermedades de trabajo es la Higiene Industrial, su definición es la siguiente:

“HIGIENE INDUSTRIAL” es la ciencia dedicada al reconocimiento, evaluación y control de aquellos agentes ambientales que surgen dentro del lugar de trabajo y que pueden causar enfermedades, deterioro a la salud y bienestar, o ineficiencia marcada entre los trabajadores.

Page 4: HISTORIA DE LA HIGIENE INDUSTRIAL

Autor: Faustino RamosAutor: Faustino Ramos

Descarga ofrecida por: www.prevention-world.comDescarga ofrecida por: www.prevention-world.com

Seguridad, Higiene

RECONOCIMIENTO: De los problemas potenciales a la salud que pueden generarse como consecuencia de la presencia de agentes dañinos a la salud, en el medio ambiente de trabajo.

La definición de higiene industrial nos establece la metodología que debemos seguir:

EVALUACIÓN: De los riesgos potenciales identificados en la fase de reconocimiento para establecer su magnitud.

CONTROL: De aquellos riesgos que puedan representar un peligro en la salud para minimizar sus posibles efectos.

Page 5: HISTORIA DE LA HIGIENE INDUSTRIAL

Autor: Faustino RamosAutor: Faustino Ramos

Descarga ofrecida por: www.prevention-world.comDescarga ofrecida por: www.prevention-world.com

Seguridad, Higiene

Equipo de protección personal. Ergonomía. De los servicios para el personal Del orden y la limpieza

AGENTES AMBIENTALES

Agentes físicos

Ruido y vibraciones. Radiaciones ionizantes y electromagnéticas no

ionizantes. Presiones ambientales anormales. Condiciones térmicas del medio ambiente de trabajo. Iluminación. Ventilación.

Agentes químicos

Sustancias químicas contaminantes sólidas, líquidas y gaseosas.

Agentes biológicos

Agentes contaminantes biológicos.

Agentes ergonómicos

Page 6: HISTORIA DE LA HIGIENE INDUSTRIAL

Autor: Faustino RamosAutor: Faustino Ramos

Descarga ofrecida por: www.prevention-world.comDescarga ofrecida por: www.prevention-world.com

Seguridad, Higiene

Ruido: Es todo sonido que causa molestias interfiere con el sueño, trabajo o que lesiona o daña física o psicológicamente al individuo, la flora, la fauna y a los bienes de la nación o de particulares.

UNIDAD DE MEDIDADecibel: Es una unidad de relación, expresada como 10 veces el logaritmo común (de base 10) del cociente de dos cantidades proporcionales en alguna forma a la potencia acústica.

RUIDO

Page 7: HISTORIA DE LA HIGIENE INDUSTRIAL

Autor: Faustino RamosAutor: Faustino Ramos

Descarga ofrecida por: www.prevention-world.comDescarga ofrecida por: www.prevention-world.com

Tipos de vibraciones.

Las vibraciones en los centros de trabajo se clasifican en dos tipos: a) Bajo. b) Alto.

Seguridad, Higiene

VIBRACIONES

Se consideran de tipo bajo, de 1 a 80 Hz (ciclos/segundo) causadas principalmente por máquinas de baja velocidad.

De tipo alto, de 10 a 200 Hz (ciclos/segundo) en donde se utiliza equipo o maquinaria de alta velocidad.

Page 8: HISTORIA DE LA HIGIENE INDUSTRIAL

Autor: Faustino RamosAutor: Faustino Ramos

Descarga ofrecida por: www.prevention-world.comDescarga ofrecida por: www.prevention-world.com

Seguridad, Higiene

RADIACIONES IONIZANTES

Son radiaciones con energía necesaria para arrancar electrones de los átomos. Cuando un átomo queda con un exceso de carga eléctrica, ya sea positiva o negativa, se dice que se ha convertido en un ión (positivo o negativo).

Las radiaciones ionizantes pueden provocar reacciones y cambios químicos con el material con el cual interaccionan. Por ejemplo, son capaces de romper los enlaces químicos de las moléculas o generar cambios genéticos en células reproductoras.

Radiaciones ionizantes

Rayos XRadiaciones Alfa, beta y gammaEmisión de neutronesRadiación cósmica

Page 9: HISTORIA DE LA HIGIENE INDUSTRIAL

Autor: Faustino RamosAutor: Faustino Ramos

Descarga ofrecida por: www.prevention-world.comDescarga ofrecida por: www.prevention-world.com

Seguridad, Higiene

RADIACIONES NO IONIZANTESSon aquellas que no son capaces de producir iones al interactuar con los átomos de un material.

Estas radiaciones pueden provocar calor y ciertos efectos fotoquímicos al actuar sobre el cuerpo humano.

Campos electromagnéticos

•Líneas de corriente eléctrica•Campos eléctricos estáticos•Ondas de radiofrecuencia•Microondas de electrodomésticos y telecomunicaciones.

Radiaciones ópticas

•Rayos laser•Rayos infrarrojos•Luz visible•Radiación ultravioleta

RadiacionesNo ionizantes

Page 10: HISTORIA DE LA HIGIENE INDUSTRIAL

Autor: Faustino RamosAutor: Faustino Ramos

Descarga ofrecida por: www.prevention-world.comDescarga ofrecida por: www.prevention-world.com

Seguridad, Higiene

SUSTANCIAS QUÍMICAS CONTAMINANTES

Son las sustancias químicas sólidas, líquidas o gaseosas que

debido a los procesos, operaciones, características fisicoquímicas

y grado de riesgo sean capaces de contaminar el ambiente de

trabajo y alterar la salud de los trabajadores.

Sustancias:

Corrosivas

Reactivas

Explosivas

Tóxicas

Inflamables

Biológicas infecciosas

Radiactivas

Page 11: HISTORIA DE LA HIGIENE INDUSTRIAL

Autor: Faustino RamosAutor: Faustino Ramos

Descarga ofrecida por: www.prevention-world.comDescarga ofrecida por: www.prevention-world.com

Seguridad, Higiene

AGENTES CONTAMINANTES BIOLÓGICOS.En los centros de trabajo en donde existan agentes biológicos

capaces de alterar la salud de los trabajadores, el patrón deberá

identificar, evaluar y controlar la exposición de los mismos por

medio de los métodos establecidos en las normas

correspondientes.

Asimismo, deberá identificar y señalizar las áreas de riesgo,

contenedores y material contaminado por microorganismos

patógenos.

Se entiende por estos últimos todo organismo viviente

microscópico, productor o causante de enfermedades.

Page 12: HISTORIA DE LA HIGIENE INDUSTRIAL

Autor: Faustino RamosAutor: Faustino Ramos

Descarga ofrecida por: www.prevention-world.comDescarga ofrecida por: www.prevention-world.com

Seguridad, Higiene

Presión anormal baja:

Es aquella que existe en los lugares o locales de trabajo, cuya

magnitud sea de 522 mmHg o menor. Siendo la presion ambiente

normal 760 mmHg.

Presión anormal alta:

Es aquella que existe en los lugares o locales de trabajo, cuya

magnitud sea de 1520 mm Hg (2 atmósferas absolutas) o mayor.

PRESIONES AMBIENTALES ANORMALES

Page 13: HISTORIA DE LA HIGIENE INDUSTRIAL

Autor: Faustino RamosAutor: Faustino Ramos

Descarga ofrecida por: www.prevention-world.comDescarga ofrecida por: www.prevention-world.com

Seguridad, Higiene

CONDICIÓN TÉRMICA ELEVADA:

Es la situación ambiental capaz de transmitir calor hacia el cuerpo

humano o restringir este hacia el medio en tal magnitud que pueda

romper el equilibrio térmico del trabajador, tendiendo a

incrementar su temperatura corporal central.

CONDICIÓN TÉRMICA ABATIDA:

Es la situación ambiental que es capaz de producir pérdida de

calor en el cuerpo humano, debido al frío, rompiendo el equilibrio

térmico del trabajador, tendiendo a disminuir su temperatura

corporal central.

CONDICIONES TÉRMICAS

Page 14: HISTORIA DE LA HIGIENE INDUSTRIAL

Autor: Faustino RamosAutor: Faustino Ramos

Descarga ofrecida por: www.prevention-world.comDescarga ofrecida por: www.prevention-world.com

Seguridad, Higiene

Iluminación: Es la relación de flujo luminoso incidente en una superficie por unidad de área, expresada en lux.

Nivel de iluminación: Cantidad de energía radiante medida en un plano de trabajo donde se desarrollan actividades, expresada en lux.

ILUMINACIÓNLas áreas, planos y lugares de trabajo deben contar con las condiciones y niveles de iluminación adecuados al tipo de actividad que se realice.

Cuando la interrupción de la iluminación artificial represente un peligro para los trabajadores, se instalarán sistemas de iluminación eléctrica de emergencia.

Page 15: HISTORIA DE LA HIGIENE INDUSTRIAL

Autor: Faustino RamosAutor: Faustino Ramos

Descarga ofrecida por: www.prevention-world.comDescarga ofrecida por: www.prevention-world.com

Seguridad, Higiene

VENTILACIÓN

Los centros de trabajo deberán contar con ventilación natural o

artificial adecuadas, de acuerdo con las normas. Cuando generen

condiciones o contaminación ambiental capaces de alterar la salud

de los trabajadores, el patrón deberá efectuar el reconocimiento,

evaluación y control de éstos, tomando en cuenta la ventilación

natural o artificial y la calidad y volumen del aire, de conformidad

con la norma.

Page 16: HISTORIA DE LA HIGIENE INDUSTRIAL

Autor: Faustino RamosAutor: Faustino Ramos

Descarga ofrecida por: www.prevention-world.comDescarga ofrecida por: www.prevention-world.com

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

Seguridad, Higiene

Donde existan agentes en el medio ambiente laboral que puedan alterar o poner en riesgo la vida del trabajador y que por razones técnicas no sea posible aplicar las medidas de prevención y control, el patrón deberá dotar a éstos con el equipo de protecciónadecuado, conforme a la norma.

El trabajador tiene la obligación de:

Usar el equipo de protección que se le proporcione. Participar y poner en práctica la capacitación específica

recibida. Mantener limpios y en buen estado los equipos

proporcionados.

Page 17: HISTORIA DE LA HIGIENE INDUSTRIAL

Autor: Faustino RamosAutor: Faustino Ramos

Descarga ofrecida por: www.prevention-world.comDescarga ofrecida por: www.prevention-world.com

ERGONOMÍA

Seguridad, Higiene

Ergonomía:

Es la adecuación del lugar de trabajo, equipo, maquinaria y

herramientas al trabajador, de acuerdo con las características

físicas y psíquicas, a fin de prevenir accidentes y enfermedades de

trabajo y optimizar la actividad de éste con el menor esfuerzo, así

como evitar la fatiga y el error humano.

Page 18: HISTORIA DE LA HIGIENE INDUSTRIAL

Autor: Faustino RamosAutor: Faustino Ramos

Descarga ofrecida por: www.prevention-world.comDescarga ofrecida por: www.prevention-world.com

Seguridad, Higiene

DE LOS SERVICIOS PARA EL PERSONAL

De acuerdo con la naturaleza de las actividades, el patrón está

obligado a establecer para uso de los trabajadores :

Sistemas higiénicos de agua potable, lavabos, regaderas,

vestidores y casilleros, así como excusados y mingitorios dotados

de agua corriente, separados los de hombres y mujeres y

marcados con avisos o señales que los identifiquen.

Destinar lugares higiénicos para el consumo de alimentos y para la

ubicación de tomas de agua potable, con dotación de vasos

desechabas.

Page 19: HISTORIA DE LA HIGIENE INDUSTRIAL

Autor: Faustino RamosAutor: Faustino Ramos

Descarga ofrecida por: www.prevention-world.comDescarga ofrecida por: www.prevention-world.com

Seguridad, Higiene

DEL ORDEN Y LA LIMPIEZA

Los servicios sanitarios deberán conservarse permanentemente en

condiciones de uso e higiénicas, la basura y desperdicios deberán

identificarse, clasificarse, manejarse y en su caso, controlarse, de

manera que no afecten la salud de los trabajadores y al centro de

trabajo.

Los instrumentos y sustancias químicas que se utilicen para el

aseo, deberán ser los adecuados para el tipo de limpieza que se

requiera, debiendo capacitar y adiestrar al personal que efectúe

dichas labores, así como hacer de su conocimiento los posibles

riesgos a su salud.