Historia de La Estadística en Guatemala

download Historia de La Estadística en Guatemala

of 3

description

Actividades Económicas en Guatemala

Transcript of Historia de La Estadística en Guatemala

HISTORIA DE LA ESTADSTICA EN GUATEMALAIndependientemente de las Estadsticas de Comercio en las colonias, las cuales eran responsabilidad de la Metrpoli, el nico testimonio de la actividad estadstica en Guatemala fue el Censo de Poblacin levantado por las autoridades Eclesisticas en 1778, circunscritas a la provincia de Guatemala.

La nica actividad estadstica relevante en esa poca fue el registro parroquial de nacimientos, matrimonios y defunciones (en cumplimiento a lo dispuesto en el Concilio de Trento), aunque los mismos se realizaban con propsito religioso ms que estadstico. Es a partir de la Independencia en 1821, como consecuencia de las ideas liberales procedentes de Europa y la comunicacin y el intercambio internacional, cuando aparecen en Guatemala los primeros intentos formales de realizar la actividad estadstica.

Fue el hondureo Jos Cecilio del Valle, quien figura como el primer intelectual preocupado por la estructuracin de la estadstica en el Istmo. l motiv dicha organizacin, con la publicacin de sus artculos La estadstica, plataforma del enaltecimiento social publicados en el Semanario "EL AMIGO DE LA PATRIA". En sus escritos, Jos Cecilio del Valle hace referencia a los clculos que en la actualidad se consideran como demogrficos: superficie, densidad de poblacin etc., adems de la incipiente estadstica fiscal de la poca. El esfuerzo personal de Del Valle se materializ con la promulgacin de la Ley sobre la manera de hacer estadstica en las provincias unidas de Centro Amrica, esta se reconoce como la PRIMERA LEY DE ESTADSTICA

Primera ley EstadsticaFue publicada el 15 de noviembre de 1823 y en homenaje a este acontecimiento, desde los aos 60s, se celebra el 15 de noviembre de cada ao el DA DEL ESTADSTICO. Al amparo de esta ley se ordena por Decreto, el 19 de mayo de 1824, el levantamiento de los Censos de Poblacin. El 13 de julio de 1825 se emite Acuerdo que designa a la primera Comisin Nacional de Estadstica, integrada entre otros por el doctor Mariano Glvez, Manuel Jos Pavn, Francisco Cscara Acesta, y el Presbtero Isidro Menndez. Posteriormente por renuncia del seor Pavn fue nombrado el Presbtero Jos Mariano Herrarte.La constitucin de esta comisin marca el inicio de la recoleccin formal de informacin sobre hechos de inters para la gestin del Gobierno, incluyendo la elaboracin de las primeras nminas y establecimientos comerciales e industriales.Hasta la Revolucin Liberal de 1871, no hubo continuidad en la actividad estadstica, reflejo de la inestabilidad poltica que exista en la mayora de los pases Centroamericanos.En un nuevo intento por impulsar la actividad estadstica, en el ao 1879, se funda la Seccin de Estadstica adscrita al Ministerio de Fomento, con carcter de Oficina Central de Estadstica, que se encarg en 1880 de levantar el Primer Censo Oficial de Poblacin de la Repblica (2do. en la historia del pas). Los resultados del primer censo oficial se publicaron en 1882 en los ANALES ESTADSTICOS, incluyendo cifras elaboradas por la Seccin,desde su creacin.En esa misma poca, con la promulgacin del primer cdigo civil, se inician las estadsticas vitales, que aprovechan los registros parroquiales de nacimientos y defunciones de la poca colonial.En agosto de 1886, la Seccin de Estadstica, es elevada a la categora de Direccin General de Estadstica.

En febrero de 1893, fue esta Direccin la que levant el tercer Censo general de poblacin.Posteriormente, la Direccin General de Estadstica atendi solamente las estadsticas por registro administrativo, como las vitales y la planificacin de los censos en 1902, 1921 y 1930; de estos tres censos solamente se levant el de 1921, debido a la inestabilidad poltica interna.El 16 de marzo de 1936, la Direccin de Estadstica se adscribe al Ministerio de Hacienda y Crdito Pblico y el 18 de marzo de 1938, se promulga el decreto 1820, Ley Nacional de Estadstica.Al amparo de la Primera Ley Nacional de Estadstica, se levant el Censo urbano de poblacin y el Censo Nacional de Poblacin de 1938, en los cuales se utiliz por primera vez en el pas un equipo de tabulacin mecnica (Powers).

En Diciembre de 1944, la Junta Revolucionaria de Gobierno ordena que la Direccin General de Estadstica pase a Jurisdiccin del Ministerio de Economa y Trabajo, creado a fines de ese mismo ao.

Es en ese ao cuando se inicia la actividad Su vigencia termin cuando fue reemplazada en enero de 1985 por el Decreto-Ley 3-85, Ley orgnica del Instituto Nacional de Estadstica. Este Decreto cambia radicalmente el carcter de la institucin, al convertirla en un ente semiautonmo y descentralizado y pone fin al calvario del proyecto de creacin del Instituto Nacional de Estadstica INE- que vena en proceso desde 1974.Con la tercera ley Nacional de Estadstica se acenta el proceso de modernizacin de las estadsticas oficiales en Guatemala y se consolida la Organizacin del Sistema Estadstico Nacional.estadstica moderna. Y a partir de esa fecha Guatemala participa activamente en la actividad estadstica internacional.Productos de esa poca fueron tambin: el ndice de precios al consumidor con base en una Encuesta de Familias Obreras en la ciudad de Guatemala (1946), el Censo Industrial de 1946, el Censo de Habitacin de 1949, los Censos de Poblacin y Agropecuario de 1950, la Encuesta de Ingresos y Gastos y el Censo Econmico de 1953.En 1955 se promulga el Decreto 495, Ley de Estadstica. Durante su aplicacin, se levant el tercer y cuarto Censo Econmico de 1959 y 1965, el Censo Industrial de 1977, El Censo Artesanal de 1978, los Censos de Poblacin y Vivienda de 1964, 1973 y 1981, los Censos Agropecuarios de 1964 y 1979, y la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos Familiares de 1979/81, con base en el ndice de Precios al consumidor. Esta ley tenia como novedad la creacin, por primera vez, del sistema estadstico nacional.

En 1986/87 se inicia el Sistema Nacional de En cuestas de Hogares, en 1994 se realiza el X Censo Nacional de Poblacin y V de Habitacin. En 1995/98 se realiza la encuesta Nacional Salud Materno Infantil. En 1998-1999 se realiza la Segunda encuesta Nacional de Ingresos y Gastos Familiares ENIGFAM- y es esta la que sienta las bases para el nuevo ndice de precios al consumidor del ao 2000, IPC actual y uno de los ms modernos de latinoamrica. En el ao 2000 la Encuesta Nacional sobre Condiciones de Vida de los Hogares, ENCOVI 2000 ampla el universo de informacin que el INE ofrece a los usuarios. En noviembre del 2002 se realiz el XI Censo Nacional de Poblacin y el VI Censo Nacional de Habitacin cuyos resultados fueron presentados en febrero del 2003. En mayo del 2003 se levant el IV Censo Nacional Agropecuario y en Junio se public el estudio sobre el trabajo infantil en Guatemala.

ECONOMALa economa puede enmarcarse dentro del grupo de ciencias sociales ya que se dedica al estudio de los procedimientos productivos y de intercambio, y al anlisis del consumo de bienes (productos) y servicios. El vocablo proviene del griego y significa administracin de una casa o familia.