Historia de la economía

5
Univer sidad de Guadal ajara Historia de la economía Nombre del alumno: Ernesto Ríos Encarnación Nombre del profesor: Omar Alejandro Martínez Torres Grado: 6 grupo: A Sems Prepa 4

Transcript of Historia de la economía

Universidad de

Guadalajara

Historia de la economía

Nombre del alumno: Ernesto Ríos Encarnación

Nombre del profesor: Omar Alejandro Martínez Torres

Grado: 6 grupo: A

Sems

Prepa 4

Universidad de

Guadalajara

Mercantilismo:

Espacio y tiempo: siglo (XVl-XVll) Principales personajes: G. Maynes, J. Bodino, E.

Miseeldeen Riqueza o valor: el enriquecimiento de las naciones se

veía basado en los metales como el oro y la plata Relación con el estado: dirigía la política económica Escuela o no: nacionalista Principales ideas o teorías: los impuestos eran altos para

quien exportara e importara

Fisiocracia:

Espacio y tiempo: siglo (XVlll) Principales personajes: F. Quesnay, A.R. Turgot Principal actividad económica: agricultura Riqueza o valor: la agricultura como principal fuente

productiva. Relación con el estado: se ve mal para el desarrollo

del individuo Escuela o no: la sociedad se rige por orden natural Principales ideas o teorías: la agricultura es el único

que puede producir el producto llamado ¨neto¨. Hay 2 tipos de trabajo estéril y productivo.

Escuela clásica:

Espacio y tiempo: siglo (XVlll-XlX) Personajes principales: Adam Smith, David Ricardo, R.

Malthos Principal actividad económica: industrial

Universidad de

Guadalajara

Valor o riqueza: la agricultura como principal fuente productiva descartando la industria y el comercio

Relación con el estado: el estado protegía de las transacciones económicas

Escuela o no: si, escuela clásica Principales ideas o teorías: la economía creció si no

había producción, no había ingresos.

Escuela marxista:

Espacio y tiempo: siglo (XlX-XX) Principales personajes: Carlos Marx, Federico Engles,

V.lLich Lenin Principales actividades económicas: industrial Riqueza o valor: esta conflicto entre las relaciones y

fuerzas de producción. Relación con el estado: comunismo Escuela o no: si, escuela marxista Principales ideas o teorías: el capitalismo no dura mucho

al mando por contradecirse

Escuela neoclásica:

Espacio y tiempo: siglo (XlX-XX) Principales personajes: Stanley Jevons, Walras, Marsall,

Menger Principales actividades económicas: industrial Riqueza o valor: nace la distribución y se produce más

ganancia por los precios bajos. Equilibrio económico Relación con el estado: comunismo Escuela o no: capitalismo

Universidad de

Guadalajara

Principales ideas o teorías: se estudia la economía a largo y corto plazo. Nace un nuevo concepto ¨elasticidad¨.

Escuela keynesiana:

Espacio y tiempo: siglos (XX) Principales personajes: Maynard Keynes, R. F. Harrod Principales actividades económicas: inversión y

desarrollo Riqueza o valor: utilidad y escases Relación con el estado: leyes y fiscales monetarias Escuela o no: si, escuela keynesiana Principales ideas o teorías: crear poder de gusto.