Historia de la arquitectura

5

Click here to load reader

Transcript of Historia de la arquitectura

Page 1: Historia de la arquitectura

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR

I.U.P.»SANTIGO MARIÑO»

PORLAMAR-NVA ESPARTA. EXTENSIÓN 4 DEMAYO

REALIZADO POR: MORENO, NERIMAR.

CI.:25.157.611 ARQUITECTURA

Page 2: Historia de la arquitectura

Torre Swiss Re, Londres

Un rascacielos de 180 metros de altura, de aspecto totalmente vanguardista con su estructura curva y recubierto en cristal. uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad británica y diseñada por Foster en conjunto con el arquitecto Ken Shuttleworth para terminar de ser construido en 2003. Está ubicado en el distrito financiero de Londres.

City Hall, Londres

Un edificio de aspecto dinámico y estructura curveada que fue creado en el año 2002. Su forma sigue a una importa importante función, la de ahorrar energía, además gracias a su transparencia se disminuye el consumo de luz.

Torre Hearst.

La torre de 46 pisos y 182 metros de altura está construida sobre un edificio de 1928, del cuál sólo se conserva la fachada. Es el primero en considerarse un “rascacielos verde”, gracias a la utilización del 80% de acero reciclado y la utilización del 25% menos de energía que los requisitos de la ciudad.

Galaxy Soho .Pekín, China

El proyecto parte entre las formas curvas de los cuatro volúmenes, unidos por pasarelas, que transmiten la idea de movimiento y fluidez. Inspirada en la arquitectura tradicional china, la distribución del conjunto se organiza en torno a grandes patios interiores que buscan la continuidad de los espacios abiertos

Heydar Aliyev Center.

Ubicado en Baku, Azerbaiyán. El centro cultural cuenta con un centro de conferencias, museo, salas de exposiciones y oficinas. El proyecto está destinado a desempeñar un papel integral en la vida intelectual de la ciudad.

Pabellón Puente.

Se trata de un impresionante e innovador edificio horizontal llamado a ser la entrada principal de la Exposición Internacional dedicada al Agua que se celebró en Zaragoza en el verano de 2008. La estructura pretende imitar a un gladiolo tendido sobre el río Ebro, y tiene una longitud de 270 metros.

Plaza Hermitage de París.

Es un proyecto al este de La Defense, el cual se

extiende hasta el río Siena con cafés, comercio y con la

plaza como centro articulador. El proyecto involucra

además 2 esbeltas torres de 323 metros de alto las

cuales incorporarán usos mixtos en su interior y desde el

exterior entregarán un nuevo aspecto al Skyline de París

The Riverside Museum. Glasgow.

Su forma simboliza la relación dinámica que

existe entre la ciudad de Glasgow y la construcción

naval. La fachada de vidrio permite que la luz

natural inunde los interiores.

Page 3: Historia de la arquitectura

• Calatrava concibe cada proyecto como una obra viva donde todas las partes que

la componen están relacionadas. Da gran importancia a al efecto dinámico, al

hormigón y al acero como materiales de construcción.

• Su arquitectura posee curvas, ovoides y cubiertas llamativas.

• Se inspira por las cosas de su entorno, imágenes y acontecimientos fugaces, En

la naturaleza y en los esqueletos humanos. Su Arquitectura e ingeniería se

funden en sus obras hasta tal punto que resulta imposible dividirlas.

• Las obras de este arquitecto es fundamental porque sintetiza el pensamiento del

escultor, del arquitecto y del ingeniero, lo cual viene de una completa formación.

Puente del Alamillo.

Se trata de un mástil o torre inclinada hacia atrás

de la que parten los tirantes que sujetan la plataforma.

El puente consta de un único pilar que actúa de

contrapeso para los 200 m del puente gracias a trece

largos cables. La idea original era construir dos

puentes simétricos en cada lado de la isla, pero el

singular diseño del puente del Alamillo ha demostrado

al final ser mucho más impactante.

Puente de la mujer

En Buenos Aires se encuentra la

única obra del arquitecto en

Sudamérica. Este puente peatonal de

170 metros, evoca a “una pareja

bailando tango”, y dispone de tres

secciones: dos fijas y una móvil, que

permite el paso de embarcaciones

Edificio residencial Turning

Torso.

Ubicado en Malto, Suecia, es

una de las obras emblemáticas

de Santiago Calatrava. El edificio

más alto de Escandinavia fue

también un gran reto para el

arquitecto-ingeniero español, ya

que fue su primer rascacielos y

su primer edificio de viviendas.

Page 4: Historia de la arquitectura

• Meier crea un nuevo vocabulario, su arquitectura es luminosa, refinada, esculturales

y blancas. Los tres principales componentes de sus obras son luz, color y entorno,

en donde los espacios armonizan con la naturaleza circundante.

• La elección de líneas claras, tramas geométricas, armonía, grandes espacios y luz

son algunas de las características inconfundibles de sus construcciones.

• La organización de sus edificios se basa en tramas geométricas que obedecen a

condicionantes de su entorno, y le ayudan en el ordenamiento de los espacios

interiores y exteriores. • Su arquitectura se caracteriza en la creación de espacios, a la búsqueda de luz,

claridad, belleza, practicidad, equilibrio en formas y espacios; cualidades que, añade, le otorgan una vigencia que hace su obra un elemento.

Museo de Arte Contemporáneo.

Está dedicado a la exposición

de obras realizadas durante la

segunda mitad del siglo XX. Está

declarado museo de interés

nacional por la Generalidad de

Cataluña. Actualmente su director

es Ferran Barenblit

La Casa Saltzman.

Terminada en 1969, es una de las

varias residencias que diseñó Meier que

exhiben su estilo característico: blancura

absoluta, composición geométrica, y el

protagonismo de la luz. Con una pesada

influencia de la modernidad temprana.

La Iglesia del Jubileo.

Creada en el 2003, la brillante iglesia blanca

está cubierta con cascarones curvos de travertino

múltiple y muros de concreto, perforados por

enormes hojas de vidrio. El espacio interior para los

feligreses es un glorioso contraste con la escena

afuera. Los rayos del sol caen sobre el piso desde

arriba y llenan el espacio con un brillo suave.

Page 5: Historia de la arquitectura

• El material que más usa en sus fachadas es el metal, lo que refleja la armonía y

el diseño estructural que siempre busca.

• Es uno de los arquitectos contemporáneos que considera que la arquitectura es

un arte, en el sentido de que una vez terminado un edificio, éste debe ser una

obra de arte, como si fuese una escultura.

• La apariencia visual de los edificios de su estilo se caracteriza por un caos

controlado ya que utiliza un sin fin de formas curvilíneas a las que sin embargo

les da funcionalidad.

• Las formas deformadas, volúmenes extrovertidos y totalmente fuera de lo común

son su principal característica.

La casa danzante

El diseño, no muy tradicional, fue

polémico en su momento porque la casa

destaca entre los edificios barrocos,

góticos y Art Nouveau del céntrico distrito

Praga y que, según un sector de la

población, no concordaba con estos

estilos arquitectónicos.

Bodegas Marqués de Riscal. Lo

más significativo es el color y las

formas del exterior, que parecen

crear movimiento en el edificio. Gehry

utilizó en esta ocasión canopies de

titanio coloreado en rosa, oro y plata.

Walt Disney Concert Hall

La sala tiene un aforo de 2.265 personas

y sirve (entre otras cosas) de sede de la

Orquesta Filarmónica de Los Ángeles y el

Coro Magistral de Los Ángeles está

construida con su característico estilo de

diseño en metal.