Historia clinica psiquiátrica

13
Historia clínica psiquiátrica Martín Arévalo Flores

Transcript of Historia clinica psiquiátrica

Page 1: Historia clinica psiquiátrica

Historia clínica psiquiátrica

Martín Arévalo Flores

Page 2: Historia clinica psiquiátrica

Filiación

• N° HC • Fecha de evaluación:

– Cuando la HC sea presentada como caso deben colocarse todas las fechas de evaluación, el tiempo de duración y las personas a quienes se entrevistó.

• Nombre → En caso clínico solo se deben colocar siglas. • Edad:• Fecha de Nacimiento:• Lugar de Nacimiento:• Estado Civil:

• Grado de Instrucción:• Ocupación:• Religión:• Lugar de Procedencia:

Page 3: Historia clinica psiquiátrica

Filiación

• Anamnesis– Consignar las fuentes de información que han servido para realizar la historia.

• Confiabilidad– Describir lo más detallado posible la consistencia de los datos brindados por

cada informante.

Page 4: Historia clinica psiquiátrica

Enfermedad actual

• Motivo (en especial I/C incluir detalles)– Colocar el motivo por el que el paciente acude a evaluación. Si la evaluación fue

solicitada por otro servicio consignar el motivo de la interconsulta.

• Síntomas y signos principales– No necesariamente es igual al motivo de I/C

• Relato– Usar un punto de referencia: tiempo antes de la evaluación (horas, dias, meses o años). – Accesoriamente se puede colocar la edad del paciente en cada evento o el año entre

paréntesis, pero el punto de referencia no se debe perder.– Respetar la cronología

• Tiempo de enfermedad• Inicio

• Episodio actual• Curso

Page 5: Historia clinica psiquiátrica

Enfermedad actual• Relato

– No dividir la historia en “psiquiátrica” y “no psiquiátrica”. Hay que recordar la íntima correlación entre síntomas físicos y psíquicos.

– Ante cada evento preguntar cómo reaccionó el paciente.– Evitar preguntas cerradas, éstas solo deben usarse cuando después de varios

intentos el paciente no brinda la información. – No calificar las acciones del paciente, tratar de averiguar la sintomatología con

volumen de voz bajo y con cierta ingenuidad para que el paciente no se sienta juzgado.

• Apetito:• Sueño:• Deposiciones:

Funciones biológicas• Sudor:• Orina:• Peso:

Page 6: Historia clinica psiquiátrica

Antecedentes personales

A. Fisiológicos y de desarrollo•Prenatales → CPN, ¿embarazo deseado y/o planificado?, infecciones durante la gestación, traumatismos, etc. •Nacimiento → eutócico/distócico, institucional/domiciliario, ¿llanto al nacer?, ¿alguna evidencia de sufrimiento fetal?, ¿hospitalización?•Desarrollo psicomotor → tener en cuenta la mayoría de hitos del desarrollo y preguntar para saber si hubo retraso. •Vacunaciones

Page 7: Historia clinica psiquiátrica

Antecedentes personales

B. Generales•Vivienda → material, servicios básicos, crianza de animales.•Personas que viven con el paciente• Sustento económico

C. Ginecológicos y Obstétricos

• Menarquia:• RC:• 1ra RS:• URS:• Dismenorrea:

• Dispareunia:• MAC:• G: PARA:• F.U.P:

Page 8: Historia clinica psiquiátrica

Antecedentes personales

D. Patológicos•Enfermedades anteriores:•Cirugías anteriores:•Accidentes y secuelas:•Hospitalizaciones previas:•Hábitos nocivos → OH, Tabaco, otras sustancias psicoactivas.•Tratamientos previos → si el paciente recibió tratamiento psicofarmacológicos previo especificar el fármaco, dosis, efectos adversos, efecto terapéutico y tiempo por el que recibió el fármaco. E. Familiares

Page 9: Historia clinica psiquiátrica

EsferasA. Personalidad previa•Señalar el patrón de experiencias y conductas del individuo en diversos ámbitos de su vida: cognición (percepción e interpretación de uno mismo, de los demás y de los acontecimientos), afectividad (gama, intensidad, labilidad y adecuación de la respuesta emocional), actividad interpersonal, control de los impulsos, etc. B. Académica•Edad de ingreso al colegio, rendimiento académico, conducta, relaciones con los pares y con los profesores. •Si hubo cambios en algún año, preguntar por alguna razón que haya podido interferir con su rendimiento. •Nivel académico alcanzado máximo.

Page 10: Historia clinica psiquiátrica

EsferasC. Laboral•Edad de inicio del primer trabajo, tipo de trabajos, relación con los compañeros y los jefes, tiempo de duración en los empleos, razones por las que salía de los empleos. D. Sexualidad•Inicio de relaciones sentimentales, número de parejas sentimentales, edad de inicio de relaciones sexuales, número de parejas sexuales (c/s protección). •Descripción de las relaciones sentimentales, razones de rupturas. E. Religión•Descripción la percepción que tiene el individuo con respecto a la religión, la importancia en su vida diaria, cambios recientes de creencias.

Page 11: Historia clinica psiquiátrica

EsferasF. Problemas legales

G. Dinámica familiar•Descripción de la relación del paciente con cada miembro de la familia. •En caso de personas importantes en la vida del paciente, pero que ya no vivan con él/ella describir cómo era la relación.

Page 12: Historia clinica psiquiátrica

Examen físico

• Aspecto general:• Piel:• Cabeza:• Tórax y Pulmones:• Cardiovascular:• Abdomen:• SNC:

• PA:• FC: • FR: • T°:

• Peso • Talla: • IMC: Kg/m2

Page 13: Historia clinica psiquiátrica

Examen mental• Aspecto general y conducta • Lenguaje y curso del pensamiento• Sentimiento: ánimo y afecto • Tendencias instintivas • Pensamiento • Percepción • Estado de conciencia y Conciencia del yo• Atención • Concentración• Memoria • Insight –conciencia del enfermedad