HISTORIA

14
HISTORIA SEÑOR DE LOS MILAGROS

description

HISTORIA . SEÑOR DE LOS MILAGROS. SEÑOR DE LOS MILAGROS. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of HISTORIA

Page 1: HISTORIA

HISTORIA SEÑOR DE LOS MILAGROS

Page 2: HISTORIA

SEÑOR DE LOS MILAGROS• Los negros provenientes de

Angola se ubicaron en Pachacamilla, en 1651 uno de los angoleños pintó sobre un muro del lugar, la imagen del Señor Crucificado para orar, presidir las reuniones de la cofradía y presentarle ofrendas. Con esta sencillez, nace la imagen de mayor devoción limeña y símbolo del Perú.

Page 3: HISTORIA

Historia del señor de los milagros• El 13 de noviembre de 1655, a las 2:45 de la

tarde, un gran terremoto sacudió Lima y Callao destruyendo ambas ciudades y causando miles de muertos. Cayeron todas las paredes menos una, el muro de adobe donde estaba pintada la imagen de Cristo. Ocurrió un 2º sismo, la pared permaneció.

• Por lo que rindieron devoción y copiaron la imagen y construir su capilla.

Page 4: HISTORIA

Historia del señor de los milagros

Page 5: HISTORIA

HIMNO SEÑOR DE LOS MILAGROS

Page 6: HISTORIA

HIMNO AL SEÑOR DE LOS MILAGROS

Señor de los Milagros, a Tí venimos en procesióntus fieles devotos, a implorar tu bendición.(bis)

Faro que guía, da a nuestras almasla fe, esperanza, la caridad,tu amor divino nos ilumine,nos haga dignos de tu bondad.

Señor de los Milagros, a Tí venimos en procesióntus fieles devotos, a implorar tu bendición.(bis)Con paso firme de buen cristianohagamos grande nuestro Perú,y unidos todos como una fuerzate suplicamos nos des tu luz.Señor de los Milagros, a Tí venimos en procesióntus fieles devotos, a implorar tu bendición.(bis)

Page 7: HISTORIA

LAS ALFOMBRAS

Page 8: HISTORIA

Alfombras de FloresLas alfombras son de flores, se inicia con la elaboración del diseño, que puede contener algún motivo religioso o una alegoría artística, Las flores más usadas son: la estática, la buganvilia, los crisantemos, claveles y rosas, dan un agradable olor. .La preparación de las alfombras de flores consiste en despetarla la flor separándola de los tallos.Todos los presentes apoyan en el relleno.

Page 9: HISTORIA

DULCE TRADICIONAL

Page 10: HISTORIA

Historia del Turrón de Doña Pepa:

• La mujer que creó el Turrón vivía en Cañete, su nombre: Josefa Marmanillo , conocida como Doña Pepa. Ella sufría de parálisis en los brazos. Pero tenía la esperanza de curarse . Supo de los milagros del Cristo Morado y vino a Lima. Tanta fue su fe, que sus manos comenzaron a moverse. En agradecimiento preparó un dulce que soñó y fue a la procesión llevando en una tabla encima de su cabeza. Y así nació el Turrón de Doña Pepa.

Page 11: HISTORIA

CREAR TEXTOS

Page 12: HISTORIA

ORACIONES• Yo saludo al Señor de los Milagros.• Ya se cantar el Himno del Señor de

los Milagros.• La alfombra esta con flores

naturales.• Yo pinto la imagen del Señor de los

Milagros.• Yo como turrón de Doña Pepa.

Page 13: HISTORIA

ACROSTICOSeñor de los MilagrosEn ti confiamos No olvides mis logrosOraremos para que Risas y felicidad en el hogarDanos tu bendición Escúchanos Lleva a todos Oraciones de amor Sean escuchadas por todosMúsica queIndicará Los que te aclamamosAlabaremos Señor tus logrosGustososRezandoOiremos y veremosSeñor tus santos milagros

Page 14: HISTORIA

¿Qué aprendí?

• Historia del Señor de los Milagros.

• Himno del Señor de los Milagros.

• ¿Cómo se hacen las alfombras?.

• ¿Qué es tradición en las procesiones ?

• ¿Cómo crear acrósticos?

• Palabras nuevas