Historia

4
COLEGIO SAN NICOLÁS – CONCEPCIÓN CUARTO BÁSICO A Profesora: Niza Cárcamo G. Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales PRUEBA N°1 (Ponderación 60%) Nombre:____________________________ Fecha: ____________________ Objetivos a evaluar: ÍTEM I; SELECCIÓN MÚLTIPLE ( ___/ 13 ptos) Encierra en un círculo la alternativa correcta: De acuerdo a la imagen, ¿cuál de los siguientes números representa el círculo polar ártico? A. 1 B. 2 C. 3 1 ¿Qué países se localizan en América del Sur? A. Chile, Argentina y Perú. B. Canadá, México y Colombia. C. EE. UU., México y Canadá. D. Venezuela, Paraguay y Honduras. 2 ¿Qué territorio americano tuvo influencia portuguesa? A. América del Norte. B. El Caribe. C. América Central. D. Latinoamérica. 3 ¿Cuáles son las cadenas de cerros que rodean al valle de California y que poseen una gran variedad de cultivos? A. Las montañas Rocosas. Puntaje Total: 30 pts. Puntaje obtenido: ________

description

Prueba Unidad 1 4° Básico

Transcript of Historia

Page 1: Historia

COLEGIO SAN NICOLÁS – CONCEPCIÓN

CUARTO BÁSICO AProfesora: Niza Cárcamo G.

Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales

PRUEBA N°1 (Ponderación 60%)

Nombre:____________________________ Fecha: ____________________

Objetivos a evaluar:

ÍTEM I; SELECCIÓN MÚLTIPLE ( ___/ 13 ptos)Encierra en un círculo la alternativa correcta:

De acuerdo a la imagen, ¿cuál de los siguientes números representa el círculo polar ártico?

A. 1B. 2C. 3

1 ¿Qué países se localizan en América del Sur?

A. Chile, Argentina y Perú.B. Canadá, México y Colombia.C. EE. UU., México y Canadá.D. Venezuela, Paraguay y Honduras.

2 ¿Qué territorio americano tuvo influencia portuguesa?

A. América del Norte.B. El Caribe.C. América Central.D. Latinoamérica.

3 ¿Cuáles son las cadenas de cerros que rodean al valle de California y que poseen una gran variedad de cultivos?

A. Las montañas Rocosas.B. Los montes Apalaches.C. Las llanuras costeras.D. Las cordilleras occidentales.

4 ¿Qué actividades económicas se desarrollan en las llanuras centrales?

A. Ganadería, minería y pesca.B. Comercio, pesca y ganadería.C. Ganadería, silvicultura y agricultura.

Puntaje Total: 30 pts.

Puntaje obtenido: ________

Calificación: ________

Page 2: Historia

D. Explotación de carbón, cobre y plomo.

5 ¿Cuál de las siguientes opciones es una característica de América del Norte?

A. Posee la isla más pequeña del planeta.B. Sus lagos son pequeños y de escasa importancia.C. Su relieve es relativamente joven.D. Existen penínsulas como la de Alaska.

6 Es una de las formas de relieve más importantes de América del Sur. En Chile se extiende de norte a sur y provee de recursos mineros. ¿A qué forma de relieve hace referencia la descripción?

A. Istmo centroamericano.B. Pampas patagónicas.C. Sierra Madre Occidental.D. Cordillera de los Andes.

7 ¿Cuál de las siguientes opciones es una característica de América Central?

A. Es una zona donde se extienden grandes planicies.B. Se alternan cadenas montañosas y valles.C. No posee actividad volcánica.D. Corresponde al límite oriental del Caribe.

8 Por su antigüedad, presenta importantes yacimientos de oro, diamantes y hierro. Es una de las formas de relieve más antiguas de América del Sur. ¿A qué forma de relieve se refiere la descripción?

A. Cordillera de los Andes.B. Altiplano.C. Escudo guayanés.D. Escudo brasileño.

ÍTEM II: COMPLETACIÓN ( ___/ 20 ptos)

1.- Une con una línea cada paralelo y meridiano con el lugar del globo que corresponda. (1 pto c/u).

Page 3: Historia

2.- Anota en el paréntesis la letra de la descripción que corresponde. (2 ptos c/u)

( ) Sierra Madre( ) Escudo canadiense( ) Cordillera de los Apalaches ( ) Llanuras centrales

a. Se extiende desde el río Mackenzie a la zona de los Grandes Lagos. Se originó hace miles de años y fue desgastado por efecto de los ríos y los hielos.

b. Se encuentra entre las llanuras costeras y las cordilleras occidentales. En ella se desarrollan importantes actividades económicas gracias a la presencia de los ríos Mississippi y Missouri.

c. Es una parte importante del relieve mexicano. Se divide en occidental y oriental.

d. Se ubica al este del escudo canadiense. Su altura promedio es de 2.000 metros

3.- Ordena de norte a sur las siguientes formas de relieve de América. Numéralas de 1 a 6 según se encuentren más al norte o más al sur. (1 pto c/u)

____ Cordillera de los Andes.____ Escudo brasileño.____ Istmo de Panamá.____ Sierra Madre Occidental.____ Escudo guayanés.____ Montañas Rocosas.