Histología del sistema digestivo de otros vertebrados

7
1 - PECES Lengua: No sería homóloga a la de otros vertebrados. Está fija al piso de la boca. Ep. estratificado plano cornificado y puede haber células mucosas. Presenta papilas gustativas Suele tener dientes. Suele carecer de músculo. TUBO DIGESTIVO Esófago: Asociado con la vejiga natatoria. Es un tubo corto que conduce el alimento y presenta las túnicas características. Epitelio estratificado plano o cilindrico (variaciones) Con células mucosas en la mucosa (¿caliciformes?) Carece de glándulas multicelulares. Estómago: Típicamente curvado, con una porción anterior amplia y una posterior más estrecha (región pilórica) que, en muchos teleósteos, está asociada a los ciegos pilóricos. Ciegos pilóricos en número variable tapizados por epitelio del tipo intestinal ¿? ¿? su función sería absortiva y de reserva. Presenta las túnicas características. Epitelio simple cilíndrico (con o sin cilias) Glándulas gástricas tubulares con diferentes tipos celulares secretores de los jugos gástricos (oxinticopépticas), moco y hormonas. La región pilórica suele carecer de glándulas. Intestino: Forma tubular, longitud variable (dieta). En lampreas, condrictios y dipnoos predentan una forma característica llamada válvula espiral. Epitelio simple de células absortivas, caliciformes, y endocrinas. Con glándulas tubulares. GLÁNDULAS ANEXAS Ambos órganos pueden encontrarse separados o formando una única estructura llamada hepatopáncreas. Hígado:

description

Se describen los tejidos que componen los diversos órganos del Aparato Digestivo de Peces, Anfibios, Reptiles, Aves y Mamíferos Rumiantes.

Transcript of Histología del sistema digestivo de otros vertebrados

Page 1: Histología del sistema digestivo de otros vertebrados

1 - PECES

Lengua:No sería homóloga a la de otros vertebrados. Está fija al piso de la boca.

Ep. estratificado plano cornificado y puede haber células mucosas. Presenta papilas gustativas Suele tener dientes. Suele carecer de músculo.

TUBO DIGESTIVO

Esófago:Asociado con la vejiga natatoria. Es un tubo corto que conduce el alimento y presenta las túnicas características.

Epitelio estratificado plano o cilindrico (variaciones) Con células mucosas en la mucosa (¿caliciformes?) Carece de glándulas multicelulares.

Estómago:Típicamente curvado, con una porción anterior amplia y una posterior más estrecha (región pilórica) que, en muchos teleósteos, está asociada a los ciegos pilóricos.Ciegos pilóricos en número variable tapizados por epitelio del tipo intestinal ¿? ¿? su función sería absortiva y de reserva. Presenta las túnicas características.

Epitelio simple cilíndrico (con o sin cilias) Glándulas gástricas tubulares con diferentes tipos celulares secretores de los jugos gástricos

(oxinticopépticas), moco y hormonas. La región pilórica suele carecer de glándulas.

Intestino:Forma tubular, longitud variable (dieta). En lampreas, condrictios y dipnoos predentan una forma característica llamada válvula espiral.

Epitelio simple de células absortivas, caliciformes, y endocrinas. Con glándulas tubulares.

GLÁNDULAS ANEXASAmbos órganos pueden encontrarse separados o formando una única estructura llamada hepatopáncreas.

Hígado: Formado por cordones de hepatocitos de dos células de que no adoptan una clara distribución lobulillar.

PáncreasPuede ser difuso o centralizarse como órgano independiente. Comprende las porciones exocrina y endocrina.

Page 2: Histología del sistema digestivo de otros vertebrados

2 - ANFIBIOS

Lengua:Órgano muscular, largo, flexible, sumamente móvil.

Epitelio simple cilíndrico mucoso y ciliado (no siempre) Con glándulas tubulares simples mucosas. Musculatura plexiforme.

TUBO DIGESTIVO

Esófago:Órgano tubular corto, con la mucosa formando pliegues.

Epitelio estratificado cilíndrico ciliado con abundantes células caliciformes. Muscular de la mucosa sólo longitudinal y de fibras aisladas o en pequeños grupos. Submucosa con glándulas tubuloalveolares mucosas. Amígdalas esofágicas en_________________??? Muscular externa__________?

Estómago:Órgano tubular, con la mucosa formando pliegues y con fosetas gástricas. Presenta las cuatro túnicas típicas.

Epitelio simple cilíndrico secretor. Glándulas tubulares simples con diferentes tipos celulares; en el sapo se presentan células mucosas

en la mitad superior y oxinticopépticas en la inferior.

Intestinos:Órganos huecos de longitud variable.

Epitelio típico (simple cilíndrico) Mucosa formando pliegues en ambos y largas vellosidades en el intestino delgado. El intestino grueso desemboca en la cloaca.

GLÁNDULAS ANEXAS

Hígado y páncreas:Sin características especiales. Similares a peces, pero siempre como órganos separados

3 – REPTILES ( PLAN GENERAL SIMILAR A OTROS VERTEBRADOS PERO HAY MUCHAS ADAPTACIONES ESPECÍFICAS POR CLASE )

Page 3: Histología del sistema digestivo de otros vertebrados

Lengua:Órgano musculoso, largo y flexible en algunas clases y fijo al piso de la boca en otros.Tiene doble función, tanto gustativa (al presentar corpúsculos gustativos) como olfativa (trasladan partículas al órgano de Jacobson)

Epitelio similar al de los mamíferos (estratificado plano). Abundancia de glándulas mucosas en ciertas clases.

En reptiles venenosos, las glándulas del veneno son glándulas salivales modificadas, tubuloalveolares, seromucosas.

TUBO DIGESTIVO

Esófago:Sin particularidades, existen glándulas mucosas en la submucosa.

Estómago:Se subdivide como en mamíferos. La región fúndica posee glándulas tubulares simples con dos tipos celulares: las claras (superiores) y zimógenas (inferiores)

Intestinos:Sin particularidades ni en intestino delgado ni en el intestino grueso. Desemboca en la cloaca (coprodeo).

Cloaca tapizada por simple cilíndrico con numerosas caliciformes. A medida que se acerca al exterior se estratifica.

GLÁNDULAS ANEXAS

Hígado:Con lobulillos poco definidos y trabéculas de dos células de espesor. Suele haber asociaciones de melanomacrófagos.

PáncreasSin particularidades.

4 – AVES

Page 4: Histología del sistema digestivo de otros vertebrados

Lengua:Órgano musculoso que presenta cartílago hialino en toda su extensión. En general es poco móvil.

Epitelio estratificado plano queratinizado Con papilas filiformes dorsales y yemas gustativas (similares a los corpúsculos) en la parte posterior. Puede haber glándulas mucosas Musculatura está reducida en muchas especies a dos paquetes longitudinales.

TUBO DIGESTIVO

Esófago:Sin particularidades, con glándulas mucosas en mucosa y submucosa.

Buche:Es una dilatación del esófago con función de almacenamiento.

Presenta menos pliegues que el esófago y el epitelio es más grueso. En algunas especies durante la cría, se secreta una sustancia grasa llamada “leche de la cría”. La presencia de glándulas varía mucho entre especies. La muscular tiene varias capas.

Estómagos:Las aves poseen dos estómagos: uno más pequeño de naturaleza glandular (proventrículo) y otro, de mayor tamaño, de naturaleza muscular (panza, molleja)

(1) Estómago glandular

Epitelio simple cilíndrico secretor. Pliegues entre los cuales desembocan dos glándulas. En ambos tipos las células de los adenómeros

son oxinticopépticas. Las glanándulas se clasifican entonces en:

> superficiales: tubulares simples o ramificadas, epitelio simple cilíndrico bajo ó cúbico.> profundas (yemas glandulares): tubulares simples con epitelio simple cúbico.

Muscular externa presenta tres capas (Longitudinal – Circular – Longitudinal)

(2) Estómago muscular

Epitelio simple cilíndrico. Con fosetas donde desembocan pequeñas glándulas tubulares simples con epitelio cúbico. Secretan

una sustancia queratinoide que forma una capa gruesa (cornea) sobre la superficie. La muscular está muy desarrollada, de trayecto helicoidal, con capas mal definidas (interna oblicua,

media circular y externa longitudinal)

GLÁNDULAS ANEXAS

Intestinos y ciegosAmbos presentan vellosidades y entre ellos hay dos ciegos (puede haber más) con epitelio similar al intestinal.

Hígado y páncreasSin particularidades, similar a mamíferos.

5 – MAMÍFEROS RUMIANTES

Page 5: Histología del sistema digestivo de otros vertebrados

Proventrículos:Poseen tres proventrículos.

Mucosa plegada. Epitelio estratificado plano queratinizado Sin glándulas

(1) RumenAlberga bacterias.

Mucosa plegada formando vellosidades. Sin muscular de la mucosa. Muscular externa presenta dos capas. Interna longitudinal y externa circular.

(2) Redecilla

Mucosa plegada (crestas) que tienen eminencias laterales. Muscular de la mucosa se presenta solo como un rodete apical de fibras longitudinales en las

crestas mayores. Muscular externa presenta dos capas. Interna longitudinal y externa circular.

(3) Librillo

Mucosa plegada (hoja) que pueden estar ramificadas. Muscular de la mucosa de fibras longitudinales que penetran en las hojas. Muscular externa presenta dos capas. Interna longitudinal y externa circular. La interna penetra en las

hojas mayores.

Estómago verdaderoGlandular, cuajo o abomaso.