Hipoglicemia en El Recien Nacido

17
HIPOGLICEMIA EN EL RECIEN NACIDO Atención de enfermería

Transcript of Hipoglicemia en El Recien Nacido

Page 1: Hipoglicemia en El Recien Nacido

HIPOGLICEMIA EN EL RECIEN NACIDO

Atención de enfermería

Page 2: Hipoglicemia en El Recien Nacido

Definición

Concentraciones de azúcar verdadera en la sangre bajo 40 mg %.

En la actualidad, Con los datos disponibles se considera hipoglicemia, una glucosa plasmática menos de 40 mg e hipoglicemia severa si es menor de 25 mg.

Page 3: Hipoglicemia en El Recien Nacido

Metabolismo

en el periodo gestacional la glucosa atraviesa la barrera placentaria en todo momento, merced a un gradiente de concentración ya que a nivel de la vena umbilical solo se determina el 70 a 80 % de la glicemia materna, esto e la fuente de energía más importante para el feto, ya que durante la vida intrauterina probablemente no hay gluconeogenesis.

Page 4: Hipoglicemia en El Recien Nacido

A medida que el feto se acerca al nacimiento se almacena glicógeno en el hígado y miocardio, esta energía así almacenada constituye parte de la reserva fetal que permitirá al feto enfrentar adecuadamente al parto

Page 5: Hipoglicemia en El Recien Nacido

CAUSAS

MATERNAS Diabetes Fármacos Adm.de Suero

Glucosado en el Pre-parto

FETALES Rn PT RCiU Hipoxia Isquemia Infección Poliglobulia Niños en

alimentación parenteral

Page 6: Hipoglicemia en El Recien Nacido

Manifestaciones del R.N.

1. Temblor grueso2. Cianosis3. Enfriamiento4. Hipotonía5. Convulsiones6. Llanto agudo,debil,quejumbroso7. Succión débil, ausente

Page 7: Hipoglicemia en El Recien Nacido

Plan de atencion de enfermeria

Proporcionar un ambiente adecuado a R.N. (La temperatura ambiental de la unidad

del paciente. Verificar las superficies frías cercanas ,

como ventanas, corrientes de aire )para tratar de proteger al RN de ellas.

De acuerdo a peso, edad gestacional- cronológica, brindar vestimenta acorde.

Page 8: Hipoglicemia en El Recien Nacido

PAE

Control de signos vitales al ingreso de la unidad siguiendo el protocolo del servicio.

Control de temperatura axilo rectal si pesquisamos un RN frío

Pesquisar e informar anomalías de signos vitales a su respectivo jefe de unidad.

Page 9: Hipoglicemia en El Recien Nacido

PAE

Observación del R.N. durante la estadía en la clínica.( caracteristicas fisicas y otros importantes en la hipoglicemia)

Evitar el enfriamiento, favoreciendo a la termorregulación.

Page 10: Hipoglicemia en El Recien Nacido

PAE

Evaluación del niño con hipotermia, buscar la causa del enfriamiento y hacer un buen diagnostico diferencial de manera de discriminar si el enfriamiento es secundaria o otra patología o el resultado de las condiciones ambientales o de la propia inmadurez del R.N.

Page 11: Hipoglicemia en El Recien Nacido

PAE

Control de t º rectal ( t º axilar desciende 36,5 . ) si la tº rectal no ha bajado de 37º y el R N. Es asintomático, deberá evaluarse el ambiente térmico y corregirlo.

Page 12: Hipoglicemia en El Recien Nacido

PAE

Control de temperatura axilar cada media hora una hora hasta que se estabilice sobre 36,5.

Colaborar en la toma de exámenes (preparar y reunir material), exámenes como: glicemia, dextro, gases en sangre, etc.

Page 13: Hipoglicemia en El Recien Nacido

PAE

Promover y supervisar la lactancia sobre todo con los RN que presenten mayor dificultad, ejemplo R.N. de 36 a 37 semanas a menudo succiona el pecho o formula, pero requiere la hábil ayuda del personal de neonatología.

Promover la lactancia natural (pecho libre demanda).

Page 14: Hipoglicemia en El Recien Nacido

PAE

Educar a las madres las correctas técnicas de amamantamiento.

En caso extremo se sigue indicaciones pediátricas (formulas, leche extraída, suero a beber).

Page 15: Hipoglicemia en El Recien Nacido

RIESGO

El pronostico de la enfermedad depende especialmente de las causas y de la sintomatología.

Page 16: Hipoglicemia en El Recien Nacido
Page 17: Hipoglicemia en El Recien Nacido