Hipercalvinismo

2
La predestinación ¿Qué ha sucedido en la teología? Por ejemplo, la predestinación. En la Edad Media Gotescaldo había hablado de la predestinación y lo encerraron en un monasterio para que no hablara más; en la época de la Reforma Juan Calvino enseñó otra vez el tema de la predestinación; la gente se perturbaba con este tema de la predestinación porque algunos imaginan la predestinación en un sentido que ha sido llamado después “hipercalvinista” o “supralapsario”, que voy a explicarles lo que eso quiere decir. Cuando murió Calvino, en la Facultad de Ginebra, que era donde él tenía la cátedra de teología, le sucedió Teodoro Beza. Teodoro Beza, que era un discípulo de Calvino, llevó 345 el tema de la predestinación que había vuelto a traer Calvino a poner sobre la mesa. Pablo fue el que lo trató en la Biblia; lo trató después Agustín de Hipona, lo trató Gotescaldo y después lo trató Calvino; pero entonces Teodoro Beza llevó a un extremo el asunto de la predestinación. Dentro de las doctrinas de la predestinación hay una que se llama “supralapsaria” y otra que se llama la “infralapsaria”. Voy a explicar estos dos términos porque este arco iris le da la razón a los infralapsarios y no a los supralapsarios. Dentro de la teología de la predestinación, ¿qué quiere decir los supralapsarios o los infralapsarios? ¿De dónde viene esa palabra supra, infralapsario? Viene de la palabra “lapso”; un lapso es una caída; “supralapsario”, quiere decir, antes de la caída; “infralapsario” quiere decir, después o debajo de la caída del hombre. Los supralapsarios, o llamados hipercalvinistas, dicen que antes de la caída, Dios planeó o predestinó la caída para que se condenaran algunas criaturas; o sea, algunas criaturas fueron predestinadas para caer y perecer; esa es la manera como Teodoro Beza presentaba la predestinación; o sea que él presentaba una predestinación supralapsaria, por encima de la caída. La caída fue planeada por Dios para que algunas criaturas se perdieran; eso es la teoría de la predestinación de Teodoro Beza. Contra ella, no contra Calvino, contra Teodoro Beza y su hipercalvinismo reaccionó Arminio. En Holanda, una ciudad Ámsterdam y otra ciudad Rótterdam, unos eran calvinistas y otros eran arminianos. Arminio reaccionó contra el hipercalvinismo supralapsario de Teodoro Beza; entonces por eso surgió el combate entre los calvinistas y los arminianos; pero realmente no eran calvinistas, eran teodorobezistas; entonces,

description

hipercalvinismo

Transcript of Hipercalvinismo

La predestinacin Qu ha sucedido en la teologa? Por ejemplo, la predestinacin. En la Edad Media Gotescaldo haba hablado de la predestinacin y lo encerraron en un monasterio para que no hablara ms; en la poca de la Reforma Juan Calvino ense otra vez el tema de la predestinacin; la gente se perturbaba con este tema de la predestinacin porque algunos imaginan la predestinacin en un sentido que ha sido llamado despus hipercalvinista o supralapsario, que voy a explicarles lo que eso quiere decir. Cuando muri Calvino, en la Facultad de Ginebra, que era donde l tena la ctedra de teologa, le sucedi Teodoro Beza. Teodoro Beza, que era un discpulo de Calvino, llev 345

el tema de la predestinacin que haba vuelto a traer Calvino a poner sobre la mesa. Pablo fue el que lo trat en la Biblia; lo trat despus Agustn de Hipona, lo trat Gotescaldo y despus lo trat Calvino; pero entonces Teodoro Beza llev a un extremo el asunto de la predestinacin. Dentro de las doctrinas de la predestinacin hay una que se llama supralapsaria y otra que se llama la infralapsaria. Voy a explicar estos dos trminos porque este arco iris le da la razn a los infralapsarios y no a los supralapsarios. Dentro de la teologa de la predestinacin, qu quiere decir los supralapsarios o los infralapsarios? De dnde viene esa palabra supra, infralapsario? Viene de la palabra lapso; un lapso es una cada; supralapsario, quiere decir, antes de la cada; infralapsario quiere decir, despus o debajo de la cada del hombre. Los supralapsarios, o llamados hipercalvinistas, dicen que antes de la cada, Dios plane o predestin la cada para que se condenaran algunas criaturas; o sea, algunas criaturas fueron predestinadas para caer y perecer; esa es la manera como Teodoro Beza presentaba la predestinacin; o sea que l presentaba una predestinacin supralapsaria, por encima de la cada. La cada fue planeada por Dios para que algunas criaturas se perdieran; eso es la teora de la predestinacin de Teodoro Beza. Contra ella, no contra Calvino, contra Teodoro Beza y su hipercalvinismo reaccion Arminio. En Holanda, una ciudad msterdam y otra ciudad Rtterdam, unos eran calvinistas y otros eran arminianos. Arminio reaccion contra el hipercalvinismo supralapsario de Teodoro Beza; entonces por eso surgi el combate entre los calvinistas y los arminianos; pero realmente no eran calvinistas, eran teodorobezistas; entonces, en la ciudad de Dort (o Dordrecht) en Holanda se hizo como especie de un concilio para tratar ese tema; pero resulta que los hipercalvinistas, antes de que vinieran los arminianos, ellos ya en su concilio establecieron cinco puntos del hipercalvinismo que son: 1) la condicin depravada del hombre, 2) la eleccin incondicional, 3) la expiacin limitada, 4) el llamamiento eficaz del Espritu Santo o la gracia irresistible, 5) la perseverancia de los santos. En esos puntos ellos expresaban la predestinacin supralapsaria; entonces antes de que llegaran los arminianos, ellos firmaron los cnones hipercalvinistas de Dort; y los otros protestaron y se llamaron los remostrantes, donde no rechazaban la predestinacin, pero s la interpretacin de la predestinacin como la presentaba Teodoro Beza y los cnones de Dort. Hasta hoy esas cosas se discuten.