Higiene y seguridad industrial

20
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL Sergio Andrés Cárdenas Garzón 30302

Transcript of Higiene y seguridad industrial

  1. 1. HIGIENE Y SEGURIDADINDUSTRIALSergio Andrs Crdenas Garzn30302
  2. 2. INTRODUCCION En el siguiente trabajo se hablara acerca delos riesgos que tiene el empleado en su lugarde trabajo, tendiendo en cuenta losdiferentes factores y problemas que sepuedan presentar
  3. 3. Objetivos Identificar los diferentes riesgos que puedesufrir el empleado en su lugar de trabajo. Reconocer las posibilidades preventivas encaso de emergencia.
  4. 4. Riesgo Fsico El riesgo fsico, son los factores externos o deambiente, a los que el trabajar se encuentraexpuesto y que afectan su integrad personal ysalud, y se dividen en:
  5. 5. * Energa Mecnica:- Ruido- Vibraciones- Presin Baromtrica* Energa Trmica:- Calor- Frio* Energa Electromagntica:* Radiaciones ionizantes:- Rayos X, rayos gama, rayos beta, rayos alfa y neutrones.* Radiaciones no ionizantes:- Radiaciones ultravioleta, radiacin visible, radiacininfrarroja, microondas y radiofrecuencia.
  6. 6. Ruido El ruido se define como, sonido inarticulado o confuso,desagradable y generalmente fuerte, afecta fsicamenteal trabajador y se encuentra en el medio ambiente.
  7. 7. Vibraciones Conjunto de sentimientos o sensaciones que percibe unapersona de alguien o algo.
  8. 8. Rayos x rayos X (o rayos Roentgen) Radiacin electromagnticaque atraviesa cuerpos opacos a la luz ordinaria, conmayor o menor facilidad, segn sea la materia de queestos estn formados, produciendo detrs de ellos y ensuperficies convenientemente preparadas, imgenes oimpresiones, que se utilizan entre otros fines para laexploracin mdica.
  9. 9. Calor Energa que se manifiesta por un aumento detemperatura y procede de la transformacin de otrasenergas; es originada por los movimientos vibratorios delos tomos y las molculas que forman los cuerpos.
  10. 10. Frio Que tiene una temperatura baja o ms baja de lo que sedesea, conviene o resulta agradable o todo lo contrario.
  11. 11. Riesgo Qumico El riesgo qumico es aquel riesgo susceptiblede ser producido por una exposicin nocontrolada a agentes qumicos la cual puedeproducir efectos agudos o crnicos y laaparicin de enfermedades se clasifican en:
  12. 12. Gases Inflamables El acetileno, el amonaco, el hidrgeno, el propano, elpropileno y el metano son gases inflamables, tambinconocidos como gases combustibles. Arden al mezclarsecon un oxidante.
  13. 13. Explosivos Un explosivo es aquella sustancia que por alguna causaexterna (roce, calor, percusin, etc.) se transforma engases; liberando calor, presin o radiacin en un tiempomuy breve. Hay muchos tipos de explosivos segn sucomposicin qumica
  14. 14. Venenos Un veneno es cualquier sustancia qumica daina, ya seaslida, lquida o gaseosa, que puede produciruna enfermedad, lesin, o que altera las funciones delsistema digestivo y reproductor cuando entra encontacto con un ser vivo, incluso provocando la muerte.
  15. 15. Riesgo Bilgico El riesgo biolgico o biorriesgo consiste en lapresencia de un organismo, o la sustanciaderivada de un organismo, que plantea, sobretodo, una amenaza a la salud humana(una contaminacin biolgica). Y pueden serlos siguientes:
  16. 16. Bacterias Las bacterias son los organismos que ms abundan en elplaneta tierra y a los cuales los podemos encontrar en losms diversos hbitats, incluso en aquellos que suponenlas ms desfavorables condiciones para la subsistencia decualquier organismo vivo
  17. 17. Protozoos Grupo de animales eucariotas formados por una solaclula, o por una colonia de clulas iguales entre s, sindiferenciacin de tejidos y que vive en medios acuosos oen lquidos internos de organismos superiores.
  18. 18. Virus Microorganismo compuesto de material genticoprotegido por un envoltorio proteico, que causa diversasenfermedades introducindose como parsito en unaclula para reproducirse en ella.
  19. 19. Parsitos Los parsitos son pequeos seres vivos, que pertenecenal reino animal, vegetal, bacteriano o fngico (hongos)que viven y se desarrollan dentro de un organismohusped que es necesario para que sobrevivan: sealimentan y se reproducen all, lo que puede provocarproblemas ms o menos graves en su husped.
  20. 20. Gracias.