Hidroponia iztapalapa

of 13 /13
DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS IZTAPALAPA DIRECCIÓN REGIONAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS JUÁREZ SUPERVISIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA 2

Embed Size (px)

description

CULTIVO EN AGUA EN EL PREESCOLAR IZTAPALAPA

Transcript of Hidroponia iztapalapa

  • 1. H I D R O P O N I AJARDIN DE NIOSIZTAPALAPA
    DIRECCIN GENERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS IZTAPALAPA
    DIRECCIN REGIONAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS JUREZ
    SUPERVISIN GENERAL DE EDUCACIN BSICA 2

2. FundacinAdopta una Escuela A.C. entrega equipo de Hidroponia para el plantel de nivel preescolar Jardn de Nios "Iztapalapa"
3. NOTA
Agosto de 2010
La Fundacin Adopta una Escuela A.C. agradece la oportunidad de colaborar con INIFED dirigida por el Arq. Ernesto Velasco, para quienes, el pasado viernes 27 de Agosto, se realizo la donacin de un sistema de hidropona en el Jardn de Nios Iztapalapa ubicado en la Colonia Ermita Zaragoza, en la Delegacin Iztapalapa.
4. Comprometidos con la educacin de nuestros pequeos, capacitamos a los docentes de la escuela e integramos a los alumnos desde la germinacin de sus primeras lechugas. Acciones que son parte del esfuerzo con el cul buscamos contribuir de manera oportuna a la integracin de sistemas amigables con el medio ambiente en la educacin y espacios de nuestro futuro.
5. La hidropona es una tcnica que permite el cultivo de todo el ciclo de vida de una planta fuera del suelo.Tambin es posible utilizar esta tcnica para la produccin limpia de almcigos para su posterior trasplante en suelo.
6. Y QU NECESITAMOS PARA ELABORAR UN ALMACIGO?
SE ENTIENDE POR ALMACIGO UN GRUPO DE PLANTAS EN ESTADO JUVENIL LAS CUALES HAN SIDO SEMBRADAS EN UN LUGAR PROTEGIDO Y LA CUAL ES POSIBLE EFECTUAR EN UN SUSTRATO
7. LA ALMACIGUERA
FLOTANTE,
ES UNA TCNICA
HIDROPNICA,
CON EL FIN DE OBTE-
NER ALMCIGOS;
PARA ELLO SE REQUIERE
DE UTILIZAR SUSTRATOS
EVITANDO CON ESTO
LOS FUMIGANTES DEL
SUELO QUE SON
TXICOS PARA QUIENES
LOS MANIPULAN COMO
PARA EL MEDIO
AMBIENTE.
AQU OBSERVAMOS
LA PARTICIPACIN DE
ALGUNOS ALUMNOS EN EL
LLENADO DE LA CHAROLA CON EL SUSTRATO
LLAMADOPERLITA
8. Y PARA SEMBRAR LAS SEMILLAS SE NECESITA
REALIZAR PRIMERO UN ORIFICIO EN CADA UNA DE LAS CAVIDADES,SE RECOMIENDA UTILIZAR LA PUNTA DE UN LPIZ PARA HACERLO. ENTRETENIDO NO..?
SON ALREDEDOR DE NOVENTACAVIDADES EN UNA SOLACHAROLA DE GERMINACIN.COLOCAS UNA SEMILLA EN CADA ORIFICIO Y LA CUBRES CON UN POCO DEL MISMO SUSTRATO,PROCURANDO NO ENTERRARLADEMASIADO.
9. TENIENDO EL SEMILLERO LISTO,ES NECESARIO PONERLO A FLOTAR.REQUIERE DE UN CONTENEDOR DE PLSTICO DE 20 LITROS DE CAPACIDAD Y CON UN SISTEMA DE OXIGENACIN QUE FUNCIONA CON UNA BOMBA DE AIRE Y MANGUERAS DELGADAS ACOMODADAS POR DEBAJO DE LA CHAROLA DE GERMINACIN;EL SEMILLERO FLOTAR DENTRO DEL RECIPIENTE.AL AGUA SE LEDEBER DE AGREGAR NUTRIENTES DESPUES DE UNA SEMANA ,ESTEAYUDAR AL MEJOR CRECIMIENTO DE LAS PLANTAS.
10. 11. UNA VEZ TRANSCURRIDO UN LAPSO DE 4 A 5 SEMANAS,CUANDO LAS PLNTULAS TENGAN POR LO MENOS 5 HOJAS VERDADERAS,SE PROCEDEA REALIZAR EL TRASPLANTE A OTRO MTODO HIDROPNICO PARA QUE SE SIGAN DESARROLLANDO LAS PLANTAS HASTA SU COSECHA.
12. Y A TITE GUSTARA ELABORAR UN SEMILLERO FLOTANTE?
ACERCATE A TU ESCUELA E INFORMATE,ESTAMOS SEGUROS QUE COLABORARS MUCHO CON EL CUIDADO DEL MEDIO Y LOGRARDE MANERA SENCILLA, UNA ALIMENTACIN SUSTANTABLE EN TU PROPIO HOGAR.
13. NUESTROTOTALAGRADECIMIENTOALA FUNDACIN ADOPTA UNA ESCUELA A.C. QUE EN COORDINACIN CON EL INIFED,POR SU PREOCUPACIN CONSTANTE PARA BRINDARA LA POBLACIN INFANTIL , LAS EXPERIENCIASEDUCATIVASQUE GARANTICENLA FORMACIN UNA NUEVA IDEOLOGA QUE ADOPTE LAS DIVERSAS FORMAS DE EDUCAR A LOS NIOS Y NIAS DEL SIGLO XXI.ATENTAMENTEPERSONAL DIRECTIVO YDOCENTE DEL JARDN DE NIOS IZTAPALAPA