hidrologia.

download hidrologia.

of 19

description

HIDROLOGIA UNACH

Transcript of hidrologia.

FACULTAD DE INGENIERIA c-l

ALUMNos:Gmez Snchez Cleotilde.Livano torres Sergio Eduardo.Morales Gutirrez Laura Gisela.Ocaa Lpez juan Carlos.Tovar kassab Carlos Mario.

MATERIA:Hidrologa.

TRABAJO:Tarea 2.

TEMA: Caractersticas fisiogrficas de las cuencas.

GRADO-GRUPO:6 A

TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS A 13 de febrero 2015

Introduccin.

En el siguiente trabajo se presenta las partes que tiene una cuenca, tambin se realizaran el clculo del rea, del permetro y la manera de conocer el cauce principal y que tipo de orden as como tambin la longitud del cauce principal, adems se calcularan las pendientes, las elevaciones y conocer las curvas de nivel y calcular cada una de sus partes, y trazar en una grfica para ver como es el comportamiento de dicha cuenca y por ltimo se calculara el tiempo de concentracin del agua en el cauce principal.Unacuenca hidrogrficaes un territorio drenado por un nico sistema dedrenaje natural, es decir, que drena sus aguas al mar a travs de un nicoro, o que vierte sus aguas a un nico lagoendorreico. Una cuenca hidrogrfica es delimitada por la lnea de las cumbres, tambin llamadadivisoria de aguas. El uso de los recursos naturales se regula administrativamente separando el territorio por cuencas hidrogrficas, y con miras al futuro las cuencas hidrogrficas se perfilan como las unidades de divisin funcionales con ms coherencia, permitiendo una verdadera integracin social y territorial por medio del agua.

1.- Delimitacin del parteaguasEl parteaguas es una lnea imaginaria formada por los puntos de mayor nivel topogrfico y que separa la cuenca de las cuencas vecinas. Para trazar el parteaguas, se necesita saber que nos representan las curvas topogrficas (lengetas, pequeas montaas, depresiones, etc.) adems de ir recorriendo las corrientes propias de la cuenca y de las cuencas vecinas; suponer a donde se dirigir una gota de lluvia que caiga en la zona.1) El parteaguas corta ortogonalmente a las curvas de nivel y pasa por los puntos de mayor nivel topogrfico. 2) Cuando el parteaguas va aumentando su altitud, corta a las curvas de nivel por la parte convexa. 3) Cuando la altitud del parteaguas va decreciendo, corta a las curvas de nivel por su parte cncava. 4) Como comprobacin, el parteaguas nunca corta una corriente, excepto en el punto de inters de la cuenca (salida).

2. Estimacin de superficie. (rea de la cuenca)El rea de la cuenca se define como la superficie, en proyeccin horizontal, delimitada por el parteaguas.

rea de la cuenca 94.0811 km2

3. determinacin del cauce principal.3.1 Longitud del cauce principal L= 16.66657 km

3.2 pendiente media del cauce principal encontrada por los tres mtodos.

PRIMER CRITERIO:PUNTOELEVACION

PUNTOlmSm(lm/Ei)SmSm*lm

116801 a 2213.720.0000.0000.000

21600802 a 3213.722.6721.634349.319

31560403 a 4213.725.3432.311494.012

41500604 a 5170.772.8461.687288.099

51440605 a 6170.772.8461.687288.099

61380606 a 7219.123.6521.911418.743

71360207 a 8219.1210.9563.310725.284

81340208 a 9393.2319.6624.4341743.633

91320209 a 10393.2319.6624.4341743.633

1012804010 a 11393.239.8313.1351232.934

1112404011 a 12393.239.8313.1351232.934

1212004012 a 13321.978.0492.837913.468

1311802013-14 321.9716.0994.0121291.838

1411602014-15321.9716.0994.0121291.838

1511204015-16267.846.6962.588693.080

1611002016-17267.8413.3923.660980.163

1710604017-18267.846.6962.588693.080

1810204018-19376.349.4093.0671154.358

1910002019-20376.3418.8174.3381632.509

209802020-21376.3418.8174.3381632.509

219404021-22376.349.4093.0671154.358

229202022-23376.3418.8174.3381632.509

239002023-24582.8829.1445.3993146.688

248802024-25582.8829.1445.3993146.688

25880025-26582.880.0000.0000.000

268404026-27582.8814.5723.8172225.045

278202027-28634.331.7155.6323572.128

288002028-29634.331.7155.6323572.128

29800029-30634.30.0000.0000.000

307802030-31634.331.7155.6323572.128

317602031-32634.331.7155.6323572.128

327402032-331125.3556.2687.5018441.438

33740033-341125.350.0000.0000.000

34740034-351125.350.0000.0000.000

35740035-361125.350.0000.0000.000

367202036-371125.3556.2687.5018441.438

37720037-381125.350.0000.0000.000

38720038-391125.350.0000.0000.000

396804039-401125.3528.1345.3045968.998

40680040-411125.350.0000.0000.000

41680041-421125.350.0000.0000.000

42680042-431125.350.0000.0000.000

436602043-441125.3556.2687.5018441.438

446402044-451080.2154.0117.3497938.662

45640045-461080.210.0000.0000.000

46640046-471080.210.0000.0000.000

47640047-481080.210.0000.0000.000

486202048-491080.2154.0117.3497938.662

49620049-501080.210.0000.0000.000

506002050-511080.2154.0117.3497938.662

51600051-521080.210.0000.0000.000

52600052-531080.210.0000.0000.000

535802053-541080.2154.0117.3497938.662

54580054-551080.210.0000.0000.000

555602055-561080.2154.0117.3497938.662

565402056-571169.5758.4797.6478943.846

57540057-581169.570.0000.0000.000

58540058-591169.570.0000.0000.000

595202059-601169.5758.4797.6478943.846

60520060-611169.570.0000.0000.000

61520061-621169.570.0000.0000.000

62520062-631169.570.0000.0000.000

635002063-641169.5758.4797.6478943.846

64500064-651169.570.0000.0000.000

654802065-661169.5758.4797.6478943.846

66480066-671169.570.0000.0000.000

674602067-681169.5758.4797.6478943.846

68460068-691169.570.0000.0000.000

694402069-701646.882.3409.07414943.292

704202071-721646.882.3409.07414943.292

71420072-731646.80.0000.0000.000

724002073-741646.882.3409.07414943.292

73400074-751646.80.0000.0000.000

74400075-761646.80.0000.0000.000

75400076-771646.80.0000.0000.000

763802077-781646.882.3409.07414943.292

77380078-791646.80.0000.0000.000

78380079-801646.80.0000.0000.000

79380080-811646.80.0000.0000.000

803602081-821646.882.3409.07414943.292

81360082-831646.80.0000.0000.000

82360083-841646.80.0000.0000.000

83360084-851646.80.0000.0000.000

84360085-861646.80.0000.0000.000

85360086-871646.80.0000.0000.000

863402087-883882.17194.10913.93254087.490

87340088-893882.170.0000.0000.000

88340089-903882.170.0000.0000.000

89340090-913882.170.0000.0000.000

90340091-923882.170.0000.0000.000

91340092-933882.170.0000.0000.000

923202093-943882.17194.10913.93254087.490

93320094-953882.170.0000.0000.000

4320095-963882.170.0000.0000.000

95320096-973882.170.0000.0000.000

96320097-983882.170.0000.0000.000

97320098-993882.170.0000.0000.000

98320099-1003882.170.0000.0000.000

993200100-1013882.170.0000.0000.000

1003200101-1023882.170.0000.0000.000

1013200102-1033882.170.0000.0000.000

10230020103-1043882.17194.10913.93254087.490

1033000104-1053882.170.0000.0000.000

1043000105-1063882.170.0000.0000.000

1053000106-1073882.170.0000.0000.000

1063000107-1083882.170.0000.0000.000

1073000108-1093882.170.0000.0000.000

1083000109-1103882.170.0000.0000.000

1093000110-1113882.170.0000.0000.000

1103000111-1123882.170.0000.0000.000

1113000112-1133882.170.0000.0000.000

11228020113-1143882.17194.10913.93254087.490

1132800114-1153882.170.0000.0000.000

1142800115-1163882.170.0000.0000.000

1152800116-1173882.170.0000.0000.000

1162800117-1183882.170.0000.0000.000

1172800118-1193882.170.0000.0000.000

1182800119-1203882.170.0000.0000.000

1192800120-1213882.170.0000.0000.000

12026020121-1223882.17194.10913.93254087.490

1212600122-1233882.170.0000.0000.000

1222600123-1243882.170.0000.0000.000

1232600124-1253882.170.0000.0000.000

1242600125-1263882.170.0000.0000.000

1252600126-1273882.170.0000.0000.000

1262600127-1283882.170.0000.0000.000

1272600128-1293882.170.0000.0000.000

1282600129-1303882.170.0000.0000.000

12924020130-1312850.1142.50511.93834023.199

1302400131-1322850.10.0000.0000.000

1312400132-1332850.10.0000.0000.000

1322400133-1342850.10.0000.0000.000

1332400134-1352850.10.0000.0000.000

1342400135-1362850.10.0000.0000.000

1352400136-1372850.10.0000.0000.000

1362400137-1382850.10.0000.0000.000

1372400138-1392850.10.0000.0000.000

1382400139-1402850.10.0000.0000.000

1392400140-1412850.10.0000.0000.000

1402400141-1422850.10.0000.0000.000

1412400142-1432850.10.0000.0000.000

14222020143-1442850.1142.50511.93834023.199

1432200144-1452850.10.0000.0000.000

1442200145-1462850.10.0000.0000.000

1452200146-1472850.10.0000.0000.000

1462200147-1482850.10.0000.0000.000

1472200148-1492850.10.0000.0000.000

1482200149-1502850.10.0000.0000.000

1492200150-1512850.10.0000.0000.000

1502200151-1522850.10.0000.0000.000

1512200152-1532850.10.0000.0000.000

1522200153-1542850.10.0000.0000.000

1532200154-1552850.10.0000.0000.000

1542200155-1562850.10.0000.0000.000

15520020156-1572850.1142.50511.93834023.199

1562000157-1582850.10.0000.0000.000

1572000158-1592850.10.0000.0000.000

1582000159-1602850.10.0000.0000.000

1592000160-1612850.10.0000.0000.000

1602000161-1622850.10.0000.0000.000

1612000162-1632850.10.0000.0000.000

1622000163-1642850.10.0000.0000.000

1632000164-1652850.10.0000.0000.000

TOTAL320000.55TOTAL573299.495

Pendiente en cada segmento que divide la cuenta principal

L= 16666.57m573299.495m

Lm/

S=0.558 M

SEGUNDO CRITERIO:

Hmax=1680mHmin= 200mL=16666.57m

S=1680-200=0.088

16666.57

S=0.088

TERCER METODO:

4. Determinar el orden de corrientes. El orden de las corrientes se determina como se explica a continuacin: Una corriente de orden 1 es un tributario sin ramificaciones, una de orden 2 tiene slo tributarios de primer orden, etc. Dos corrientes de orden 1 forman una de orden 2, dos corrientes de orden 3 forman una de orden 4, etc., pero, por ejemplo, una corriente de orden 2 y una de orden 3 forman otra de orden 3.

5. Determinar la densidad de corriente.Uno de los indicadores del grado de bifurcacin o eficiencia de una cuenca es la densidad de corrientes Ds, definida como el nmero de corrientes perennes e intermitentes por unidad de rea. DS =

Donde Ns= nmero de corrientes perennes e intermitentes = 140A= rea de la cuenca.

6. Determinar la densidad de drenaje.La densidad de drenaje Ds se define como la longitud de corrientes por unidad de rea. Comnmente se encuentran bajas densidades de drenaje en regiones de rocas resistentes o de suelos muy permeables con vegetacin densa y donde el relieve es dbil. En cambio, se tienen altas densidades de drenaje en reas de rocas dbiles o de suelos impermeables, vegetacin escasa y relieve montaoso. Dd=

Donde Ls= longitud total de las corrientes. A= rea de la cuenca.LS= 195960.912 m = 195.96 kmrea= 94.08 km2

Nota: la tabla de longitudes de cada corriente se anexa en el CD.

7. Parmetro de forma. (Pf)Esta caracterstica es un buen indicador de cmo ser la respuesta al escurrimiento a la partir de la forma de la cuenca. Donde 1174 L ro

8. Longitud de la cuenca.Se tienen dos tipos de cuencas, las llamadas regulares y las irregulares. En cualquiera de los casos se debe obtener la longitud de la cuenca, si esta es regular, se puede considerar encerrada en un rectngulo, siendo la longitud de la cuenca, Lc (km), el lado mayor de ste. Por el contrario, si es irregular tendr que trazar crculos dentro de la cuenca, y la longitud Lc se obtiene de la lnea que se forma al unir los puntos centrales de cada circunferencia.

9. Pendiente media de la cuenca (por el mtodo de alvord) (se encuentra en copias y en libro de rolando springall)

Criterio de J.W.Alvord: La pendiente de la cuenca es igual a la longitud total de curvas de nivel dentro de ella, multiplicada por el desnivel constante entre stas y dividida entre el tamao de la cuenca.A=rea de la cuenca (km2)d = desnivel constante entre curvas de nivel (km)L=longitud total de las curvas de nivel dentro de la cuencaELEVACIONLONGITUD

16801.22394

15802.47213

14802.981193

138010.22445

128010.30828

11809.85379

108042.72541

98037.47361

88038.03452

78041.52811

68048.12892

58045.14267

48042.78227

38042.95783

2809.73235

2000.52035

TOTAL386.089823

A=94.081174KM2d =0.1 kmL=386.089823KM

SC=0.1*386.089823=38.6089823=0.410379

94.08117494.081174

11. Histograma.% DE AREA DE CUENCA

ELEVACION

12. ndice de Gravelius o coeficiente de compacidad.El coeficiente de compacidad Cc, o ndice de Gravelius, es el cociente adimensional entre el permetro de la cuenca (P) y la circunferencia (Pc) de un crculo con rea igual al tamao de la cuenca en Km2.

Donde: P= permetro de la cuenca.A= rea de la cuenca.

13. Factor de forma compacidad.El factor de forma (Kf) es la relacin entre el ancho promedio y la longitud axial de la cuenca.

Donde:A= rea.Lcp= Longitud del cauce principal.

14. Relacin de ElongacinDatos de la Cuenta:Permetro de la cuenca: 55172.79 mrea de la cuenca: 94102935.94 m2

Frmulas utilizadas Donde A= rea de la cuencaAc= rea del circulo con el permetro de la cuencaP= permetro de la cuenca

Permetro y rea del CrculoL=D A=r^2Calculamos el valor del Dimetro despejando la frmula de permetro = 17,562.04Dividimos el dimetro entre 2 para obtener el radio y sustituimos el valor en la frmula de rea.

sta es el rea del crculo calculada.Una vez calculada el rea del crculo (Ac) se sustituye en la frmula de Rc para obtener el valor.

= 0.3884

Comprobamos con la segunda frmula.

16. Rectngulo equivalente. Es un rectngulo que tendra un comportamiento hidrolgico semejante a la cuenca. En este rectngulo las curvas de nivel son rectas paralelas al lado menor. Los lados del rectngulo equivalente se determinan a travs de frmulas empricas, una de las ms utilizadas es la que se presenta abajo. Lado mayor del rectngulo. Lado menor del rectngulo.

P= Permetro de la cuenca.A= rea de la cuenca.

No hay punto 17.

18. Coeficiente de asimetra de la cuenca.

Donde:Aizq= rea de la parte izquierda del cauce principal.Ader= rea de la parte derecha del cauce principal.

19. Sinuosidad del cauce principal.

Donde: Lcp= longitud del cauce principal.Lis= distancia desde el nacimiento hasta la desembocadura del cauce principal.

20. Tiempo de concentracin.

Conclusin.En este trabajo realizado observamos que, nuestra cuenca es una cuenca con pocas pendientes y con muchas curvas de nivel, si nuestra cuenca tuviera mucha pendiente las curvas de nivel serian menos, y por consiguiente como nuestra cuenca es con muy poca pendiente el tiempo de concentracin es mayor, comparndolo con una cuenca de mayor pendiente. Y por ello este trabajo muy fue importante realizar ya que conocimos los clculos y frmulas que se emplean en ellas, as como tambin lo importantes e interesante que es esta rama.En base a este trabajo tenemos ms conocimientos de los aspectos importantes de una cuenca.