HERRERIAS BARRAS REDONDAS 2744-1999.pdf

12
NORMA VENEZOLANA BARRAS DE ACERO AL CARBONO LAMINADAS EN CALIENTE DE SECCIÓN REDONDA Y SUPERFICIE LISA, PARA USO EN HERRERÍA INDUSTRIAL (1 ra Revisión) COVENIN 2744:1999 FONDONORMA INSTITUTO VENEZOLANO DE SIDERURGIA

Transcript of HERRERIAS BARRAS REDONDAS 2744-1999.pdf

  • NORMA VENEZOLANA

    BARRAS DE ACERO AL CARBONO LAMINADAS EN CALIENTE DE SECCIN REDONDA Y SUPERFICIE LISA, PARA USO EN HERRERA INDUSTRIAL (1ra Revisin)

    COVENIN 2744:1999

    FONDONORMA

    INSTITUTO VENEZOLANO DE SIDERURGIA

  • PRLOGO La presente norma sustituye totalmente a la Norma Venezolana

    COVENIN 2744-90 Acero al carbono. Barras laminadas en caliente de seccin redonda y superficie lisa, para uso en herrera industrial, fue revisada de acuerdo a las directrices del Comit Tcnico de Normalizacin CT7 Materiales Ferrosos, por el Subcomit Tcnico SC6 Productos no planos, a travs del convenio para la elaboracin de normas suscrito entre el Instituto Venezolano de Siderurgia IVES y FONDONORMA, siendo aprobada por FONDONORMA en la reunin del Consejo Superior N 1999-09 de fecha 18/08/1999.

    En la revisin de esta Norma participaron las siguientes entidades:

    Siderrgica del Turbio SIDETUR; Siderrgica del Orinoco SIDOR; e Instituto Venezolano de Siderurgia IVES.

  • 1

    1 OBJETO

    Esta Norma Venezolana tiene por objeto establecer los requisitos que deben cumplir las barras de acero al carbono laminadas en caliente de seccin transversal redonda y superficie lisa para uso de herrera industrial.

    2 REFERENCIAS NORMATIVAS

    Las siguientes normas contienen disposiciones que al ser citadas en este texto, constituyen requisitos de esta Norma Venezolana. Las ediciones indicadas estaban en vigencia en el momento de esta publicacin. Como toda norma est sujeta a revisin, se recomienda a aquellos que realicen acuerdos con base en ellas, que analicen la conveniencia de usar las ediciones ms recientes de las normas citadas seguidamente.

    COVENIN 299-89 Materiales metlicos. Ensayo de traccin.

    COVENIN 304-90 Materiales metlicos. Ensayo de doblado.

    COVENIN 305-80 Mtodo gravimtrico de determinacin de carbono por combustin directa en aceros al carbono.

    COVENIN 307-80 Mtodo Molibdato-Magnesita para la determinacin cuantitativa del fsforo en aceros al carbono.

    COVENIN 310-91 Aceros al carbono. Determinacin cuantitativa del azufre. Mtodo de combustin directa.

    COVENIN 835-75 Materiales ferrosos. Mtodo de oxidacin con persulfato para la determinacin cuantitativa del cromo.

    COVENIN 949-90 Mtodo colorimtrico para la determinacin del molibdeno en materiales ferrosos.

    COVENIN 997-78 Productos siderrgicos. Mtodo del persulfato para la determinacin cuantitativa del manganeso.

    COVENIN 1226-79 Mtodo volumtrico del sulfato ferroso armnico para la determinacin del Vanadio en materiales ferrosos.

    COVENIN 1355-70 Mtodo espectrofotomtrico de absorcin atmica para la determinacin cuantitativa de manganeso en aceros.

    COVENIN 1370-79 Aceros. Composicin qumica en anlisis de colada. Variacin permisible.

    COVENIN 1908-82 Aceros al carbono. Determinacin cuantitativa del cobre. Mtodo espectrofotomtrico.

    COVENIN 2894:1992 Anlisis qumico en aceros de baja aleacin. Mtodo de espectrometra.

    COVENIN 2976-91 Hierro y acero. Determinacin del contenido total de carbono. Mtodo de absorcin infrarroja despus de la combustin en horno de induccin.

    COVENIN 2798-91 Hierro y acero. Determinacin del azufre. Mtodo de absorcin infrarroja despus de la combustin en horno de induccin.

    COVENIN 3133-1:1997 (ISO 2859-1)

    Procedimientos de muestreo para inspeccin por atributos. Planes de muestreo indexados por nivel de calidad aceptable (NCA) para inspeccin lote por lote.

    COVENIN 2744:1999

    (1ra Revisin)

    NORMA VENEZOLANA BARRAS DE ACERO AL CARBONO LAMINADAS

    EN CALIENTE DE SECCIN REDONDA Y SUPERFICIE LISA, PARA USO EN HERRERA

    INDUSTRIAL

  • 2

    3 DEFINICIONES

    Para los propsitos de esta Norma Venezolana se aplican las siguientes definiciones:

    3.1 Barras

    Son producto de acero de seccin uniforme, circular o redonda, cuadrada, rectangular, hexagonal o cualquier otra seccin transversal que pueden ser obtenidas por laminacin en caliente.

    3.2 Barra redonda lisa

    Es una barra de seccin transversal circular que tiene una superficie sin resaltes (por ejemplo, estras).

    3.3 Anlisis de colada

    Anlisis representativo de la composicin qumica de la colada efectuado sobre una muestra tomada durante el vaciado.

    3.4 Anlisis sobre producto

    Anlisis representativo de la composicin qumica de la colada efectuado sobre el producto terminado

    3.5 Colada

    Acero que se obtiene de un horno por cada operacin de vaciado.

    3.6 Lote

    Es el conjunto de todas las barras, de caractersticas similares, producidas de la misma colada y bajo condiciones de produccin uniformes que se someten a inspeccin como un conjunto unitario.

    4 SMBOLOS Y ABREVIATURAS

    Los smbolos y abreviaturas utilizados en esta norma se indican a continuacin (vase Figuras 1 y 2).

    A: Es el rea de la seccin transversal de la barra, expresado en mm2.

    d: Es el dimetro de la barra (nominal), expresado en mm.

    f1: Es la flecha en el plano de la barra, expresada en mm

    L: Es la longitud real, expresada en m

    Lmax : Es la longitud mxima, expresada en m.

    P: Es el peso nominal de la barra, expresada en kg/m

    5 DESIGNACIN

    5.1 Designacin de la barra

    Las barras de acero al carbono laminadas en caliente de seccin transversal redonda y superficie lisa para uso en herrera industrial se designarn como se indica a continuacin:

    Ejemplo: Barra de herrera industrial de dimetro 20 mm, seccin redonda y superficie lisa se designar como BHI 20 RL.

    5.2 Designacin del acero

    Los aceros contemplados en esta norma se deben designar por las letras AE, lo que indica que es un acero al carbono para uso estructural, seguidas de unas cifras que corresponden a su lmite elstico mnimo, expresado en kgf/mm2.

    Ejemplo: un acero al carbono para uso estructural cuyo lmite elstico mnimo es 25 kgf/mm2 se designar como: AE-25.

  • 3

    6 FABRICACIN

    6.1 Materia prima

    El acero para la fabricacin de las barras a los que se refiere esta norma se puede obtener por uno de los siguientes procedimientos: Hornos elctricos, convertidores bsicos de oxgeno, hornos de hogar abierto o combinacin de ellos.

    6.2 Fabricacin

    Las barras a las que se refiere esta norma se deben fabricar por laminacin en caliente a partir de productos semiterminados como palanquillas o lingotes de coladas identificadas apropiadamente.

    7 REQUISITOS

    7.1 Composicin qumica

    7.1.1 El acero al carbono para la elaboracin de barras de seccin transversal circular y superficie lisa provenientes de laminacin en caliente, clasificado como AE-25, debe cumplir con los lmites de composicin qumica tanto para anlisis de colada como para anlisis sobre producto mostrados en la Tabla 1, los cuales deben ser determinados de acuerdo a las normas COVENIN 305, 307, 310, 997, 1355, 2894, 2796 y 2798.

    Tabla 1. Lmite de composicin qumica para acero tipo AE-25

    Elementos Anlisis de colada (% mximo)

    Anlisis sobre producto (% mximo)

    Carbono (C) 0,26 0,28

    Manganeso (Mn) 1,00 1,05

    Silicio (Si) 0,40 0,45

    Azufre (S) 0,050 0,058

    Fsforo (P) 0,040 0,048

    7.1.2 Para garantizar la soldabilidad en los aceros AE-25, se debe poseer un carbono equivalente (CE) mximo de 0,55 % determinado segn la frmula siguiente:

    CE = C + (Mn + Si) / 6 + (Cr + Mo + V + Nb) / 5 + (Ni + Cu) / 15

    Donde:

    Cr = Cromo

    Mo = Molibdeno

    V = Vanadio

    Nb = Niobio

    Ni = Niquel

    Cu = Cobre

    7.2 Tolerancias dimensionales

    7.2.1 Dimetro (d)

    Las tolerancias del dimetro de la barra, son las indicadas en la Tabla 2.

  • 4

    Tabla 2. Tolerancias del dimetro de la barra (d)

    Lado nominal (mm)

    Tolerancia (mm)

    Peso mtrico (Kg/m)

    10 + 0,4 0,617

    12 + 0,4 0,888

    14 + 0,4 1,208

    16 + 0,5 1,578

    18 + 0,5 1,998

    20 + 0,5 2,466

    22 + 0,5 2,984

    24 + 0,5 3,551

    25 + 0,5 3,853

    26 + 0,6 4,168

    30 + 0,6 5,549

    32 + 0,6 6,313

    34 + 0,6 7,127

    38 + 0,8 8,903

    40 + 0,8 9,865

    42 + 0,8 10,876

    45 + 0,8 12,485

    48 + 0,8 14,205

    50 + 0,8 15,413

    60 + 1,0 22,195

    7.2.2 Peso (P)

    Las tolerancias del peso de la barra, son las indicadas en la Tabla 3.

    Tabla 3. Tolerancias de peso de la barra (P)

    Lado nominal d (mm)

    Tolerancias del Lote (%)

    Tolerancia sobre peso por metro

    (%)

    d < 16 + 5 + 6

    d >16 + 4 + 5

    7.2.3 Longitud (L)

    Las tolerancias de la longitud de la barra, son las indicadas en la Tabla 4.

    Tabla 4. Tolerancias de longitud del perfil (L) Longitud

    (m) Tolerancia

    (mm) 6, 9 y 12 - 100

    + 100

  • 5

    7.2.3.1 Para longitudes no contempladas en la Tabla 4, las tolerancias deben ser establecidas segn mutuo acuerdo entre cliente y fabricante.

    7.2.4 Rectitud (fl)

    Las tolerancias de rectitud de la barra, son las indicadas en la Tabla 5 (vase Figura 2).

    Tabla 5. Tolerancias de rectitud de la barra (fl)

    Lado Nominal (mm)

    Flecha mxima en plano de la barra

    (fl) D < 12 0,0040 L

    12 < d < 80 0,0050 L

    7.3 Propiedades mecnicas

    7.3.1 Propiedades de traccin

    Las barras de acero contempladas en esta norma se deben ensayar de acuerdo con la norma COVENIN 299 y deben cumplir con los requisitos indicados en la Tabla 6.

    7.3.2 Propiedades de doblado

    Las barras de acero contemplados en esta norma se deben ensayar de acuerdo con la norma COVENIN 304 y deben cumplir con los requisitos indicados en la Tabla 6.

    Tabla 6. Propiedades de traccin y doblado acero tipo AE-25

    Resistencia a la traccin Lmite elstico mnimo Alargamiento de rotura mnimo (%)

    Doblado en fro a 180

    Mpa Kgf/mm2 Mpa Kgf/mm2 Lo= 50 mm Lo = 200 mm e < 16 mm e > 16 mm

    400 - 550 40 - 56 250 25 21 20 1e 3e

    7.3.3 Ovalidad

    Las barras de acero contempladas en esta norma deben admitir una ovalidad no mayor al 80 % del valor de la tolerancia del dimetro nominal.

    Ejemplo: Para BHI 12 RL, la diferencia admisible es del 80 % de 0,40 mm, es decir, 0,32 mm de ovalidad como mximo.

    7.3.4 Acabado superficial

    Las barras de acero contempladas en esta norma deben presentar una superficie libre de defectos que afecten su uso.

    8 INSPECCIN Y RECEPCIN

    8.1 Muestreo

    Este captulo ha sido elaborado con el criterio de ofrecer una gua al consumidor sobre como se determina la calidad de los lotes a ser comercializados. En caso de presentarse litigios, la inspeccin y recepcin del producto se realizar segn lo indicado a continuacin:

    En cada lote, el muestreo para la determinacin de los parmetros dimensionales, propiedades mecnicas y qumicas, se realizarn de acuerdo con la Tabla 7 segn los planes de muestreo indicados en la norma COVENIN 3133-1.

  • 6

    Tabla 7. Planes de aceptacin y rechazo

    Caractersticas Tamao Lote

    Niveles de calidad aceptables (AQL) %

    Niveles de inspeccin general

    Plan de muestreo simple

    Dimensiones D 6,5 Inspeccin II Inspeccin normal

    Peso D 6,5 Inspeccin II Inspeccin normal

    Longitud D 6,5 Inspeccin II Inspeccin normal

    Rectitud D 6,5 Inspeccin II Inspeccin normal

    Composicin qumica D 4,0 Inspeccin II Inspeccin normal

    Ensayos mecnicos D 4,0 Inspeccin II Inspeccin normal

    8.2 Criterios de aceptacin y rechazo

    8.2.1 El lote ser aceptado, si los resultados obtenidos de las muestras inspeccionadas se encuentran dentro de las especificaciones establecidas en esta norma. De lo contrario, ser rechazado. Adems, podrn existir requerimientos de comn acuerdo entre el cliente y el proveedor.

    8.2.2 El xido, las superficies irregulares (escamas, pliegues, marcas de cilindro, reventado, cascarilla incrustada, grietas, falta de material) no sern causa de rechazo siempre y cuando en una muestra cepillada a mano o esmerilada, las dimensiones, el rea transversal y las propiedades de resistencia, se mantengan dentro de las especificaciones establecidas en esta norma.

    8.2.3 Los niveles de calidad aceptables se referirn a unidades, defectuosas y no a defectos por unidad, de acuerdo con lo establecido en la norma COVENIN 3133-1 (ISO 2859-1).

    9 MTODOS DE ENSAYO

    9.1 Dimetro

    9.1.1 Objeto

    Este mtodo de ensayo consiste en verificar las dimensiones del dimetro de las barras de acero contempladas en esta norma.

    9.1.2 Instrumentos

    Calibrador o vernier de apreciacin hasta 0,1 mm.

    9.1.3 Procedimiento

    Se extrae del lote como muestra, un segmento de la barra con una longitud determinada, expresada en metros o fraccin de ste.

    Utilizando un calibrador o vernier se determina el ancho de la muestra extrada. El resultado se expresa en mm y se registra con una aproximacin de 0,1 mm.

    9.2 Ovalidad

    9.2.1 Objeto

    Este mtodo de ensayo consiste en verificar la ovalidad de las barras de acero contempladas en esta norma.

    9.2.2 Instrumentos

    Calibrador o vernier de apreciacin hasta 0,1 mm.

  • 7

    9.2.3 Procedimiento

    Se extrae del lote como muestra, un segmento de la barra con una longitud determinada, expresada en metros o fraccin de ste.

    Utilizando un calibrador o vernier se determina el dimetro mximo y el dimetro mnimo, el valor absoluto de la diferencia entre ellos es la expresin de la ovalidad de la muestra extrada. El resultado se expresa en mm y se registra con una aproximacin de 0,1 mm.

    9.3 Peso unitario

    9.3.1 Objeto

    Este mtodo de ensayo consiste en verificar el peso de una muestra de una longitud determinada de las barras de acero contempladas en esta norma.

    9.3.2 Instrumentos

    Cinta mtrica, con una apreciacin de 1 mm.

    Balanza, con una apreciacin de 1 gr.

    9.3.3 Procedimiento

    Se extrae del lote como muestra, un segmento de la barra de una longitud determinada, expresada en metros o fraccin de ste.

    Utilizando la cinta mtrica se determina la longitud de la muestra extrada. El resultado se expresa en m y se registra con una apreciacin de 1 mm.

    La muestra medida se coloca sobre una balanza y se efecta la lectura del peso indicado. El resultado se expresa en kg. y se registra con una aproximacin de 1 gr.

    Se determina el peso lineal, dividiendo el peso de la muestra obtenido entre su longitud. Los resultados se expresan en kg/m.

    9.4 Longitud normal

    9.4.1 Objeto

    Este mtodo de ensayo consiste en verificar la longitud de las barras de acero contemplados en esta norma.

    9.4.2 Instrumentos

    Cinta mtrica, con una apreciacin de 1 mm.

    9.4.3 Procedimiento

    Se extrae una muestra del lote de barras con una longitud igual a la longitud normal.

    Utilizando la cinta mtrica se determina la distancia comprendida entre los extremos de la barra extrada.

    Los resultados se expresan en m, con una aproximacin de 1 mm.

    9.5 Rectitud

    9.5.1 Objeto

    Este mtodo de ensayo consiste en verificar la rectitud de las barras de acero contempladas en esta norma.

    9.5.2 Instrumentos

    Calibrador con vernier de apreciacin hasta 1 mm.

    Cuerda de nylon.

  • 8

    9.5.3 Procedimiento

    Se extraer del lote como muestra, un segmento de la barra de longitud igual a la longitud normal.

    Se tensa la cuerda entre los extremos de la barra y se mide con el calibrador o vernier la distancia que separa la cuerda de la barra, en el punto donde se aprecie la mayor separacin. El resultado se expresar en mm.

    10 ROTULACIN Y EMBALAJE

    10.1 Los lotes de barras se deben suministrar en estado natural de laminacin en atados o paquetes amarrados con alambrn o flejes de tal forma que durante el transporte o almacenaje no sufran deterioros que afecten su utilizacin posterior, y deben tener una etiqueta donde se indique:

    a) Marca registrada o identificacin del fabricante.

    b) Designacin de la barra.

    c) Clasificacin del acero segn esta norma.

    d) Nmero de colada o lote.

    e) Longitud de la barra, expresada en metro.

    f) Peso del atado, expresado en kgf.

    g) La leyenda Hecho en Venezuela o pas de origen.

    h) El nmero consecutivo del atado, suministrado bajo convenio entre cliente y fabricante.

    i) Cualquier otro tipo de identificacin se suministrar bajo convenio entre el cliente y el fabricante.

    11 CERTIFICACIN DE CONFORMIDAD CON LA NORMA

    11.1 Se entregar con cada despacho un certificado de conformidad con esta norma, el cual debe contener como mnimo la siguiente informacin:

    a) Nombre del cliente.

    b) Designacin de la barra.

    c) Designacin del acero.

    d) Longitud de la barra.

    e) Anlisis de colada.

    f) Resultados del ensayo de traccin.

    g) Cualquier otra informacin se suministrar bajo acuerdo entre cliente y fabricante.

    BIBLIOGRAFA

    DIN 1013. Acero redondo laminado en caliente.

    Participaron en la revisin de la norma: Acevedo, Francisco; Achurra, Francisco; Gatti, Ricardo; Justa, Alicia; Landaeta, Julio, Lara, Peter; Vargas, Carlos; Vargas, Pedro.

  • 9

    Figura 1. Barra de dimetro d

    Figura 2. Rectitud de la barra

    d

    fL

  • publicacin de: I.C.S: 77.140.65

    ISBN: 980-06-2341-8 Descriptores: Acero, acero al carbono, barra de acero, laminacin en caliente, herrera industrial.

    COVENIN 2744:1999

    CATEGORA C

    FONDONORMA Av. Andrs Bello Edif. Torre Fondo Comn Pisos 11 y 12

    Telf. 575.41.11 Fax: 574.13.12 CARACAS

    FONDONORMA

    RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS Prohibida la reproduccin total o parcial, por cualquier medio.