herrami_escuadra

6
WWW.METALACTUAL.COM HERRAMIENTAS 50 La escuadra combinada es un instrumento de medición compuesto por una lámina o regla base, que lleva mon- tados una serie de accesorios intercambiables, denomi- nados cabezales, los cuales se desplazan a lo largo de la regla por medio de una ranura ubicada en su centro. Cada cabezal cumple una función fundamental en el proceso de medición. Esta herramienta sirve para realizar trazos, calcular ni- vel, profundidad, altura y generar ángulos de 0° hasta 180°, en cualquier pieza, superficie de metal o madera, así como para medir el centro sobre ejes y todo tipo de objetos cilíndricos. Fue creada por Laroy S. Starrett (1) en 1878, pero a pesar de su antigüedad, es considera- da por los expertos un instrumento moderno, gracias a que garantiza una excelente precisión en las medidas de cualquier pieza de trabajo, por esto es ampliamente Foto: ecx.images-amazon.com Cómo Hacer Buen Uso de la Escuadra Combinada Luisa Fernanda Castro Patiño Periodista Metal Actual Herramienta multipropósito para carpintería metálica. Las mediciones que se hacen en metalmecánica son en un 80 por ciento dimensionales: longitudes, dimensiones de piezas, mediciones de trazos, ajuste de alturas, espesores de materiales y magnitudes de dentados, entre otras; por esto, la escuadra combinada juega un papel sumamente importante dentro de la productividad del sector.

description

Herramientas

Transcript of herrami_escuadra

  • WWW.METALACTUAL.COM

    HER

    RAM

    IEN

    TAS

    50

    La escuadra combinada es un instrumento de medicin compuesto por una lmina o regla base, que lleva mon-tados una serie de accesorios intercambiables, denomi-nados cabezales, los cuales se desplazan a lo largo de la regla por medio de una ranura ubicada en su centro. Cada cabezal cumple una funcin fundamental en el proceso de medicin.

    Esta herramienta sirve para realizar trazos, calcular ni-vel, profundidad, altura y generar ngulos de 0 hasta 180, en cualquier pieza, superficie de metal o madera, as como para medir el centro sobre ejes y todo tipo de objetos cilndricos. Fue creada por Laroy S. Starrett (1)

    en 1878, pero a pesar de su antigedad, es considera-da por los expertos un instrumento moderno, gracias a que garantiza una excelente precisin en las medidas de cualquier pieza de trabajo, por esto es ampliamente

    Foto: ecx.images-am

    azon.com

    Cmo Hacer Buen Uso de la Escuadra CombinadaLuisa Fernanda Castro PatioPeriodista Metal Actual

    Herramienta multipropsito para carpintera metlica.

    Las mediciones que se hacen en metalmecnica son en un 80 por ciento dimensionales: longitudes, dimensiones de piezas, mediciones de trazos, ajuste de alturas, espesores de materiales y magnitudes de dentados, entre otras; por esto, la escuadra combinada juega un papel sumamente importante dentro de la productividad del sector.

  • 51

    WWW.METALACTUAL.COM

    HERRAMIENTAS

    utilizada en proyectos de construc-cin, carpintera y metalmecnicos.

    Gracias a que la escuadra es mul-tifuncional, permite el ahorro de tiempo y dinero, ya que no es nece-sario adquirir instrumentos de me-dicin por separado, adems ayuda a mantener despejada el rea en el banco de trabajo, lo que la convierte en un utensilio eficiente y casi indis-pensable en cualquier tipo de taller.

    En el trabajo con metales la escuadra combinada se utiliza comnmente en carpintera metlica y ornamen-tacin, para la fabricacin de marcos de aluminio, rejas, cuadros, puertas y ventanas, as como en el trabajo de piezas redondas como pistones y, en general, moldes y matrices.

    Esta prctica herramienta resulta muy til tambin para la instalacin o revisin de cierto tipo de mqui-nas; por ejemplo, en la sierra cinta la escuadra sirve para conocer el espe-sor de la hoja de sierra, as como el ancho, la altura y hasta el ngulo de sus dientes; tambin en las sierra de mesa convencional es utilizada para verificar que la hoja y la ranura del inglete sean paralelas entre s, todo esto con el fin de asegurar una bue-na efectividad en el corte.

    Segn Homar Alirio Lopez Q, inge-niero del rea de metrologa dimen-sional de la firma Suministros Indus-triales de Colombia, Sumincol S.A.S, aunque la escuadra combinada es un equipo de precisin menor, en compa-racin con otros instrumentos moder-nos, ofrece exactitud en la medicin de ngulos, pues el industrial puede hacer lecturas desde 0.5, mientras en mediciones lineales con la regla es posible medir desde 0.5 mm, lo que garantiza buenos resultados.

    En el mercado se encuentran diver-sos modelos y tipos de escuadras, que varan segn el grado de com-plejidad de la pieza a trabajar, en todo caso es un instrumento utiliza-do tanto por el aprendiz o aficiona-do, como por el profesional.

    As las cosas, es importante que los operarios y trabajadores de metal-

    mecnica conozcan a profundidad sus caractersticas y en general co-rrijan los posibles errores que se presentan en el uso de este instru-mento, para asegurar mayor pre-cisin en la medicin de piezas y ms rendimiento en los procesos productivos.

    Polifuncionalidad Tal y como se mencion, por lo ge-neral la escuadra combinada cuenta con tres tipos de cabezales diferen-tes; sin embargo, en la industria se consiguen instrumentos de dos, tres y hasta cuatro cabezales, los cuales se pueden obtener por separado y de acuerdo a las necesidades de cada taller.

    A continuacin, las caractersticas de cada uno de los cabezales de la es-cuadra combinada y su funcin en el proceso de medicin.

    La regla: Lmina base de longitud en la que descansan todos los cabezales y sobre la que se desli-zan a travs de un canal gua. Por lo regular, la regla tiene 300 mm de longitud y est construida de acero al alto carbono endurecido y templado para evitar el desgaste, lo que podra disminuir la precisin del instrumento; posee dos tipos de medicin: el sistema mtrico internacional (milmetros) o en el sistema ingls (pulgadas).

    Cabezal de escuadra: Se utiliza para generar o medir ngulos rec-tos y para conocer la profundidad o la altura de la pieza metlica.

    Foto

    : 1.b

    p.b

    log

    spo

    t.co

    m

    Uso adecuado de la escuadra combinadaPrimero Segundo Tercero

    Asegrese de que la escua-dra est limpia y apoyada sobre una superficie plana, pues rebabas en el metal o nudos y salientes en la made-ra inutilizan la correcta aplica-cin de este instrumento.

    Para trazar una lnea, la punta de rayar puede ser usada en cualquier metal. En la madera, por lo general, es usado el lpiz de carpintero; pero si fueran necesarias lneas ms finas, un corte leve con cutter puede ser satisfactorio. Esto es muy prctico tambin para trazar a travs de la veta.

    Al usar una escuadra busca centros en una pieza que no sea com-pletamente redonda, es aconsejable trazar ms de dos lneas in-tersecadas.

    Fuente: /www.starrett.com.ar/

  • 52 HERRAMIENTAS

    WWW.METALACTUAL.COM

    1

    2

    3

    Foto

    : sys

    tem

    .bu

    ysen

    d.c

    om

    El cabezal de escuadra est compuesto por un trazador, tambin conocido como rayador, el cual sirve para mar-car el trazo por donde ir el corte; un nivel de burbuja para determinar la planitud de la pieza de trabajo; un tornillo de fijacin o freno para sujetar el cabezal a la re-gla y as evitar alteraciones en la medicin y, por ltimo, dos laterales, con los que se obtienen ngulos de 90 y 45, respectivamente.

    Para hallar la profundidad de una cavidad en pieza instale el cabezal de escuadra sobre la regla y ajuste el tornillo.

    Cabezal transportador: Se utiliza para medir ngulos desde 0 a 180. Bsicamente, est compuesto por un transportador montado sobre una torreta giratoria, que permite determinar el ngulo. Tambin cuenta con un nivel de burbuja, un tornillo de fijacin y presenta dos tornillos laterales de graduacin.

    Recomendacin: Al igual que el anterior, deslice el cabezal transportador sobre la regla, ajustndolo perfectamente con el tornillo de sujecin central.

    12

    3

    Apretar el tornillo de fijacin (3).

    Colocar la superficie plana del cabezal de escuadra (1) encima del orificio, aflojar el tornillo de sujecin y deslizar la regla (2) hasta que toque la parte inferior.

    Como se muestra en el grfico, coloque la superfi-cie plana del cabezal sobre la pieza a medir.

    Una vez hecha esta operacin, afloje el tornillo de sujecin para que la regla pueda deslizarse y toque la parte profunda de la pieza.

    Cuando la regla toque el fondo, sujete nuevamente el tornillo, retire la escuadra y haga la lectura de la medida.

  • WWW.METALACTUAL.COM

    4

    Luego, coloque la escuadra sobre la pieza a medir, gire el cabezal transportador contra el borde y aprie-te los tornillos laterales de fijacin, a fin de que la medida no se pierda.

    EL NGULO QUE SE MIDE YA EST MARCADO

    Cabezal de centro: Se utiliza para determinar el centro de una pieza cilndrica. Recuerde que en este tipo de medicin toda circunferencia es directamente, tangente a un cuadrado, es decir cada uno de los lados que toca imaginariamente tienen un ngulo recto.

    Seguido de esta operacin, afloje los tornillos latera-les de sujecin para que el transportador pueda girar alrededor de la regla.

    Retire la escuadra del objeto y haga la lectura del ngulo en la escala del transportador.

  • 54 HERRAMIENTAS

    WWW.METALACTUAL.COM

    1

    2

    3

    As pues, cuando se pone el cabezal de centro, que tie-ne un alguno de 90 sobre la pieza, la lmina descansa exactamente en la mitad de la forma cilndrica y es por donde se realiza el primer trazo.

    CuidadosLa calidad de una escuadra y la precisin en sus medidas depende de dos factores: el material con que est cons-truida y del cuidado que el operario tiene con ella. Este ltimo es el ms importante ya que de ello depende que la herramienta tenga un excelente ciclo de vida til.

    Entre las recomendaciones ms importantes se encuen-tra limpiar bien la herramienta, ya que en los talleres es muy comn que la viruta que queda en el ambiente, despus de cualquier proceso metalmecnico, se adhiera a la escuadra impidiendo su buen funcionamiento.

    Es importante que la gua y las cavidades de los cabe-zales, estn totalmente limpios porque se puede meter polvo o esquirlas de piezas que se han cortado con ante-rioridad, las cuales impiden que los cabezales se despla-cen con facilidad sobre la regla y adems alteren la me-dicin que hace la escuadra. Entonces, es recomendable mantener el instrumento lubricado despus que ha sido utilizado, afirma Lpez.

    De igual manera, Lpez recomienda no golpear los ca-bezales contra ningn objeto o dejarlos caer al piso, de-bido a que cualquier saliente sobre su superficie plana puede alterar la medicin. El cabezal de escuadra; por ejemplo, posee una superficie plana que debe estar per-fectamente apoyada sobre la pieza cuando se est de-terminando su profundidad o altura, pues de lo contra-rio la medida no sera exacta.

    Es importante tener en cuenta tambin, que los torni-llos de fijacin, el rayador y la torreta del transportador, entre otros elementos, deben mantenerse en perfectas condiciones, pues en caso de estar sueltos, pueden llegar a desestabilizar la herramienta restndole precisin.

    En conclusin, todos los factores y recomendaciones que se han mencionado a lo largo de este artculo, para el uso adecuado de la escuadra combinada, son fuertes aliados para los empresarios a la hora de afrontar retos, como los altos costos por herramienta y por pieza producida. Di-cho de otro modo, utilizar bien los instrumentos y seguir los parmetros aqu expuestos, representa al operario y al industrial mayor provecho de los tiles y la inversin.

    Citas 1) Laroy S. Starrett negociante e inventor de la sierra combinada en 1978.

    Fue el fundador de L. S. Starrett Company en Athol Massachussetts una empresa dedicada a la manufactura de herramientas e instrumentos para el sector metalmecnico y maderero.

    Fuentes Homar Alirio Lopez Q. Ingeniero Metrologa Dimensional Sumincol

    S.A.S. Empresa especializada en la distribucin de herramientas y equipos para la industria manufacturera. [email protected]

    www.demaquinasyherramientas.com

    Grficos www.demaquinasyherramientas.com

    De esta manera, y a travs de dos o ms trazos desde diferentes ngulos, se puede determinar el centro de la circunferencia. Vale anotar que el cabezal de centro tam-bin se utiliza para medir la longitud de un dimetro.

    Recomendacin: Deslice el cabezal sobre la regla y ajstelo con el tornillo de fijacin.

    Luego, apoye el cabezal contra el cilindro tal y como se muestra en la figura. Finalmente, marque una lnea recta sobre el cilindro con el rayador y asegrese que la escuadra no se mueva, pues podra afectar la medida.

    Una vez realizado este proceso, gire la pieza unos 90 y marque otra lnea, all donde se cruzan los dos trazos podr encontrar el centro de la circunferencia. Esta operacin se debe realizar entre tres y cuatro veces, con el fin de obtener mayor precisin en la medida y mitigar los errores en la medicin.

    Deslizar el cabezal de centrado (1) sobre la regla (2) y apretar ajustando el tornillo de fijacin (3)