HERRAMIENTAS PARA EL APRENDIZAJE VIRTUAL

17
CATEDRA UNADISTA HERRAMIENTAS PARA EL APRENDIZAJE VIRTUAL PRESENTADO POR: JULIETA MORA COD: ROGERS DIAZ COD: MARIA CRISTINA SACRISTAN COD: 51947782 PRESENTADO A: DIANA SANCHEZ LUJAN MAYO DE 2013

Transcript of HERRAMIENTAS PARA EL APRENDIZAJE VIRTUAL

Page 1: HERRAMIENTAS PARA EL APRENDIZAJE VIRTUAL

CATEDRA UNADISTA

HERRAMIENTAS PARA EL APRENDIZAJE VIRTUAL

PRESENTADO POR: JULIETA MORA COD:

ROGERS DIAZCOD:MARIA CRISTINA SACRISTANCOD: 51947782

PRESENTADO A: DIANA SANCHEZ LUJAN

MAYO DE 2013

Page 2: HERRAMIENTAS PARA EL APRENDIZAJE VIRTUAL

JULIETA MORA

INTRODUCCION

Este trabajo se realiza con el fin de conocer y aprender a usar las herramientas de las que podemos hacer uso en el aprendizaje virtual. Es importante conocerlas, aprender a usarlas y ver como estas pueden hacer nuestro aprendizaje mas eficaz, y efectivo.

Page 3: HERRAMIENTAS PARA EL APRENDIZAJE VIRTUAL

HERRAMIENTAS QUE FORTALECEN EL APRENDIZAJE A DISTANCIA

Las TIC mediante la internet nos abren las puertas a un inmenso conocimiento al que nunca antes había sido tan facial acceder, nos permiten entablar relaciones y tener comunicación con personas de casi cualquier lugar del mundo. En vista de esto es necesario en el ámbito del aprendizaje determinar pautas que nos permitan hacer un buen uso y aprovechamiento de estas herramientas virtuales para generar nuevos conocimientos

Page 4: HERRAMIENTAS PARA EL APRENDIZAJE VIRTUAL

MAPAS SEMANTICOS

El mapa semántico es un organizador grafico que puede ser utilizado como técnica de estudio, estrategia de aprendizaje o guía para el procesamiento de materiales de los libros de texto.

MAPA SEMANTICO

ORGANIZADOR GRAFICO

CONTENIDO

OBJETIVOS ACADEMICOS

ESTRUCTURA

Organiza lecturaFacilita comprensión

Sustituye procedimientos

Rectángulos, círculos, flechas

Estudiantes, tareas, contenidos, temas

Idea principal, ideas secundarias, datos de

apoyo

Page 5: HERRAMIENTAS PARA EL APRENDIZAJE VIRTUAL

MAPAS CONCEPTUALES

Es una representación grafica de las relaciones entre conceptos , en forma de Proposiciones que establece el estudiante en su estructura cognitiva.Un mapa conceptual es una jerarquía de diferentes niveles de generalidad o inclusividad conceptual, estructurada por varias proposiciones conceptuales (Novak y Gowin, 1988). Está formado por conceptos, proposiciones palabras de enlace.Para construir un mapa conceptual, los conceptos son representadospor círculos llamados nodos, y las palabras de enlace expresan a través de líneas (relaciones de jerarquía) o flechas (relaciones cualquier otro tipo) rotuladas.

Page 6: HERRAMIENTAS PARA EL APRENDIZAJE VIRTUAL

CUADRO SINOPTICO

El cuadro sinóptico es una estructura global coherente de una temática y sus múltiples relaciones .Se pueden utilizar como estrategias de enseñanza tanto en clase magistral como en los textos. Esta estrategia tiene mucha efectividad en los procesos de recuerdo, comprensión y aprendizaje.

Page 7: HERRAMIENTAS PARA EL APRENDIZAJE VIRTUAL

MAPAS MENTALES

Esta herramienta permite memorización, organización y representación de laInformación para facilitar los proceso s de aprendizaje. El mapa mental nos permite representar nuestras ideas utilizando de maneraarmónica las funciones cognitivas de los hemisferios cerebrales.

Page 8: HERRAMIENTAS PARA EL APRENDIZAJE VIRTUAL

HERRAMIENTAS SINCRONICAS DE APRENDIZAJE

Page 9: HERRAMIENTAS PARA EL APRENDIZAJE VIRTUAL

Las herramientas asincrónicas facilitan el aprendizaje a través de medios electrónicos lo cuales permiten flexibilidad de tiempo pues no es necesario que el tutor y los participantes de un curso estén conectados simultáneamente para desarrollar las actividades.

Algunas de estas herramientas son: Correo electrónico: Un mensaje de correo

electrónico puede constar tanto de texto escrito como de imágenes, archivos de datos o mensajes de voz y otros elementos multimedia digitalizados, como animaciones o vídeo.

Mensajes de telefonía móvil: SMS(short message service) son también mensajes electrónicos de un tamaño y características mas limitadas. Son enviados a través de una terminal de telefonía móvil.

Page 10: HERRAMIENTAS PARA EL APRENDIZAJE VIRTUAL

Foros de debate: Son una aplicación web que le da soporte a discusiones u opiniones en línea, se invita a los usuarios a compartir o discutir información relevante de acuerdo a la temática propuesta. Algunos tips importantes para tener en cuenta al participar son:

No utilice mayúsculas ni en el asunto, ni en el contenido.

Antes de preguntar algo, cerciórese de que este tema no ha sido resuelto antes en el foro.

Sea conciso sin ser excesivamente breve. No abuse de los "emoticones" o "similies". No ridiculice o destaque los errores o faltas de

ortografía de los otros. No espere respuestas inmediatas.

Page 11: HERRAMIENTAS PARA EL APRENDIZAJE VIRTUAL

WIKIS: Es una herramienta didáctica –tecnológica - asincrónica que permite formar parte de comunidades virtuales, es esencial brindar aportes a favor de la construcción del conocimiento social.

Algunas de sus ventajas son: Su creación y uso son sencillos. El aprendizaje es colaborativo y cooperativo,

compartiéndose la información. Es divertido y motivador para los estudiantes. Es editable y su modificación/actualización

puede realizarse en cualquier momento. Es gratuita.

Page 12: HERRAMIENTAS PARA EL APRENDIZAJE VIRTUAL

HERRAMIENTAS SINCRONICAS DE APRENDIZAJE

Page 13: HERRAMIENTAS PARA EL APRENDIZAJE VIRTUAL

Las herramientas sincrónicas facilitan la comunicación en línea permitiendo enviar mensajes y recibir respuesta simultáneamente.

Page 14: HERRAMIENTAS PARA EL APRENDIZAJE VIRTUAL

CHATS AUDIOCONFERENCIAS

VIDEO CONFERENCIAS

Permite el envío de mensajes escritos y transferencia de archivos entre los interlocutores.

Permite la comunicación en línea verbal mediante la escucha de mensajes. Pueden participar todas las personas, especialistas, profesores y estudiantes desde cualquier lugar.

Es la herramienta más completa, ya que reemplaza en tiempo real la experiencia vivencial de comunicación mediante el contacto visual y escucha de los mensajes.

Se requiere tener los siguientes elementos: *Usuarios, *Canales, *Chat room, *Opers, *ADM, *IrCOP, *Oper.

Se requiere una preparación antes, durante y después teniendo un propósito claro, metodología, tiempo, lugar y recursos a utilizar.

Se requiere tener acceso a una señal que permita la transmisión de video y sonido.

Los chats más usados son:

· Windows Live Messenger· Skype· Yahoo Messenger· Google Talk

Es muy usada para los siguientes propósitos:

Educación a distancia, Extensión y educación continuadaAdministración y negocios

Se utiliza para realizar reuniones virtuales, trabajos de equipo, educación a distancia, soporte y servicio y el telecontrol.

Page 15: HERRAMIENTAS PARA EL APRENDIZAJE VIRTUAL

Herramientas de comunicación:

Existe variedad de herramientas que permiten realizar sesiones interactivas que incluye audio y video. Skype es la más utilizada.Los pasos para configurarla son:

Paso 1: Prueba de sonidoPaso 2: Añadir contactosPaso 3: Establecer llamadaPaso 4: Llamadas a teléfonos

Herramientas informáticas para el aprendizaje en Colaboración:

Synergeia Fle3 MapToolExtensión BSCW permite la colaboración vía web. Sistema de espacios compartidos y permite transferir documentos.

Aprendizaje en web. Soporte en la creación y desarrollo de expresiones de conocimiento y diseño.

Es un panel para dibujo de mapas. Facilita la creación de mapas conceptuales y diagramas .

http://bscl.fit.fraunhofer.de

http://fle3.uiah.fi http://a nts.dif.um.es/cscl/

Page 16: HERRAMIENTAS PARA EL APRENDIZAJE VIRTUAL

CONCLUSIONES

o Las herramientas de aprendizaje sincrónico y asincrónico son relevantes en el proceso de aprendizaje en la Unad y facilitan los procesos de formación académica cada vez con mayor auge a nivel mundial. El aprovechamiento de estas herramientas por parte de los estudiantes es un factor clave que conlleva al éxito y logro de los objetivos propuestos.

o La Unad brinda las herramientas necesarias para el proceso académico desde el rol de estudiante para que no sólo aprendan teóricamente sobre su importancia sino que además sean puestas en práctica y uso permanente para el proceso comunicativo y de discusión grupal.

Page 17: HERRAMIENTAS PARA EL APRENDIZAJE VIRTUAL

Modulo cátedra unadista Unidad 4, Capitulas 10,11,12.erikajh.blogspot.comhttp://educacion.laguia2000.com/estrategias-didacticas/diferencias-entre-cuadro-sinoptico-y-mapa-conceptual

BIBLIOGRAFIA