Herramientas para compartir información

8
HERRAMIENTAS PARA COMPARTIR INFORMACIÓN

Transcript of Herramientas para compartir información

Page 1: Herramientas para compartir información

HERRAMIENTAS PARA COMPARTIR INFORMACIÓN

Page 2: Herramientas para compartir información

¿CÓMO SON PARA QUE SE LAS USA? Podemos compartir sin ningún tipo de restricción

(publicar de forma universal) o compartir en grupos más o menos limitados en los que podemos determinar una serie de filtros.

El poder compartir en grupos nos permite poder realizar grupos virtuales y trabajar sobre los mismos documentos (trabajo colaborativo). De esta forma no solamente podemos compartir para que “el otro” vea un documento, sino que podemos compartir para que “el otro” edite el documento compartido.

Actualmente la mayoría de las plataformas nos permiten trabajar con numerosas extensiones de archivos de manera que podemos coeditar/compartir documentos de texto, presentaciones de diapositivas, documentos pdf…

Page 3: Herramientas para compartir información

CARACTERÍSTICAS Que sean gratuitas, es decir que no nos cuesten dinero, no

quiere decir que no tengan un precio, porque todas ellas requieren un registro previo y la aceptación de las condiciones del servicio.

De fácil manejo quiere decir que cualquiera que utilice un ordenador a diario, use el correo electrónico, navegue por Internet y maneje los programas más habituales para elaborar textos o presentaciones puede sacar partido a estas herramientas. Este texto y el taller están dirigidos a pediatras con ese perfil de usuario, no va dirigido a quienes tienen dificultades con la informática ni a los que ya usan estas aplicaciones.

Que sean accesibles en Internet quiere decir que son aplicaciones que no requieren, salvo excepciones, instalación en nuestro ordenador, de modo que se puede acceder a ellas y utilizarlas desde cualquier ordenador o dispositivo móvil que disponga de conexión a Internet. La idea es que aquellos que estén interesados puedan conocer estas herramientas y sus posibilidades, para que puedan decidir si les pueden ser útiles.

Page 4: Herramientas para compartir información

HERRAMIENTAS SlideShare

SlideShare es un servicio online gratuito que te permite subir y compartir presentaciones de PowerPoint. Luego de registrarte, puedes importar presentaciones de una amplia gama de formatos: PPT, PPS, POT, PPTX, ppsx, potx, ODT, ODP, Keynote, PDF, DOC, DOCX, XLS, XLSX, TXT y RTF. La presentación de archivo que subas no debe ser mayor que 100 MB. Para mejorar tu presentación, puedes también agregar una pista de audio o voz en off. 

Page 5: Herramientas para compartir información

HERRAMIENTAS MyPlick

MyPlick te permite subir tus presentaciones de PowerPoint para compartirlas en la web, de forma gratuita. Sin necesidad de registrarte, puedes subir un archivo de presentación (hasta 50 MB) en uno de los siguientes formatos: PPT, PPS, POT, PPTX, PPSX, POTX, ODT, ODP, PDF, DOC, DOCX, XLS, XLSX, TXT, RTF , JPEG y GIF. A continuación, sube una pista de audio ya sea desde su computadora o desde la Web (opcional) y publica tu presentación en el sitio web MyPlick. Para compartir la presentación de diapositivas, puedes tomar un pequeño fragmento de código de inserción para pegar en cualquier sitio web o página de social media.

Page 6: Herramientas para compartir información

HERRAMIENTAS Scribd

Scribd es un servicio gratuito de publicación social que te permite subir y compartir tus presentaciones online. Scribd soporta una amplia gama de formatos: PPT, PPS, PPTX, DOC, DOCX, XLS, XLSX, ODS, SXC, ODT, SXW, ODP, SXI, PS, TXT, RTF, PDF y cada archivo puede tener hasta 75 MB . Luego de registrarte, sólo tienes que cargar tu archivo de presentación que se convertirá en un iPaper, un formato de publicación a medida que Scribd utiliza para integrar los documentos en páginas web o sitios de social media. Tu presentación se puede configurar como pública o privada, sólo para la visualización.

Page 7: Herramientas para compartir información

HERRAMIENTAS Google Presentation

El Google Presentation es un servicio gratuito basado en Google Docs que permite crear y editar presentaciones. Para utilizar el Google Presentation, necesitas tener una cuenta de Google. Gratuito, el servicio te permite importar una amplia gama de archivos: HTML, DOC, DOCX, RTF, ODT, SXW, PPT, PPS, CSV, XLS, XLSX, ODS y PDF. El límite del tamaño de tu archivo de presentación depende de lo que subas: 500KB para los documentos, 10MB para presentaciones, 10MB para hojas de cálculo y 10MB para archivos PDF. Una vez que hayas subido tu archivo a Google Docs, serás capaz de publicar tus presentaciones usando un iframe tag HTML. 

Page 8: Herramientas para compartir información

HERRAMIENTAS

Delicious Delicious es un sitio web en el cual se

pueden guardar, buscar y compartir favoritos o marcadores sociales. Para acceder al servicio se debe crear una cuenta e instalar el botón en el computador para hacer más fácil el proceso de guardar los favoritos, cuando se navega en la web.

Entre otras