Herramientas Informáticas

5
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA IDEAD PROGRAMA ADMINISTRACION TURISTICA Y HOTELERA V SEMESTRE MATERIA SEMINARIO DE AUTOFORMACIÓN PRESENTADO A: LUZ ADRIANA DUQUE GARCIA PRESENTADO POR: ANA JILLYANNE GARRIDO NATHALIE VICENS IBAGUE TOLIMA 22 MARZO de 2014

Transcript of Herramientas Informáticas

Page 1: Herramientas Informáticas

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA

IDEAD PROGRAMA

ADMINISTRACION TURISTICA Y HOTELERA

V SEMESTRE MATERIA

SEMINARIO DE AUTOFORMACIÓN

PRESENTADO A:

LUZ ADRIANA DUQUE GARCIA

PRESENTADO POR:

ANA JILLYANNE GARRIDO

NATHALIE VICENS

IBAGUE

TOLIMA 22 MARZO de 2014

Page 2: Herramientas Informáticas

HERRAMIENTAS VIRTUALES PARA LA ELABORACION DE MAPAS CONCEPTUALES

El uso de herramientas virtuales y en especial un periódico virtual ofrece la posibilidad de

comunicación rápida y sencilla abarcando el mundo entero gracias a la web. Un periódico debe tener

propósitos definidos y puede ser de utilidad para la lectura y desarrollo de habilidades o actividades

de los estudiantes aplicando las Tic's.

Hay variedad de herramientas para hacer mapas conceptuales o mentales pero no todos son

gratuitos por ejemplo:

1. VYM – View Your Mind: es una aplicación para crear, diseñar y desarrollar

mapas mentales. Una forma intuitiva, práctica y visual de almacenar la

información. Es muy práctico para plasmas gráficamente unas ideas, procesos

o diferentes fases de un proyecto.

2. EDraw Mindmap: Es todo lo que necesitas para crear tus propios mapas de

ideas

3. FreeMind: Es una utilidad gratuita que te permitirá “liberar tu mente” de

proyectos, ideas, y tareas de cualquier índole plasmándolas en un bonito y claro

mapa conceptual.

4. XMind: Es una potente herramienta de creación de mapas conceptuales

utilizados para la gestión de ideas y aplicables a cualquier ámbito personal o

profesional. Mediante un mapa conceptual podemos relacionar conceptos,

añadir imágenes y notas, e incluso hiperenlaces o ficheros, reflejando de una

forma clara temas complejos. Permite exportar los mapas a texto, imagen o

HTML.

5.CmapTools: Es una herramienta para confeccionar esquemas conceptuales.

El objetivo del programa consiste en presentar gráficamente conceptos teóricos.

Este fin lo lleva a cabo mediante una completa lista de recursos visuales que

permiten vincular ideas de diferentes formas.

6. Bookvar: Es un editor de mapas de ideas o conceptuales, pensados para

organizar una argumentación o proyecto. La particularidad de Bookvar es que

permite insertar contenido multimedia, como hiperenlaces, vídeos o fotografías,

así como cualquier fichero que se te ocurra.

7. BizAgi process Modeler Edita croquis destinados a representar de forma

gráfica conceptos, problemas o procesos de diversa índole.

Page 3: Herramientas Informáticas

MAPA MENTAL:

Un mapa mental es un diagrama usado para representar las palabras, ideas, tareas

y dibujos u otros conceptos ligados y dispuestos radialmente alrededor de una

palabra clave o de una idea central. Los mapas mentales son un método muy eficaz

para extraer y memorizar información. Son una forma lógica y creativa de tomar

notas y expresar ideas que consiste, literalmente, en cartografiar sus reflexiones

sobre un tema. Se utiliza para la generación, visualización, estructura, y clasificación

taxonómica de las ideas, y como ayuda interna para el estudio, planificación,

organización, resolución de problemas, toma de decisiones y escritura.

Ventajas Desventajas

REQUIERE UN ANÁLISIS PROFUNDO DEL TEMA

SE TOMA MUCHO TIEMPO PARA APLICARLA.

SE PUEDEN ORGANIZAR LAS IDEAS.

REQUIERE DEL MAESTRO QUE CONOZCA LA METODOLOGÍA DE

ENSEÑANZA DE CONCEPTOS.

PERMITE VISUALIZAR IDEAS ABSTRACTAS.

EL POCO MANEJO Y/O ACCESO A LA HERRAMIENTA

ÚTILES PARA LOGRAR UNA EVALUACIÓN FORMATIVA.

Page 4: Herramientas Informáticas

MAPA CONSEPTUAL:

Mapa conceptual es la herramienta que posibilita organizar y representar, de

manera gráfica y mediante un esquema, el conocimiento. Esta clase de mapas

surgió en la década de los ’60 con los planteos teóricos sobre

la psicología del aprendizaje propuestos por el norteamericano David Ausubel.

VENTAJAS DESVANTAJAS

.Enfatiza la estructura conceptual de una disciplina.

. Si el mapa no tiene significado para los alumnos, ellos pueden intentarlo como algo más que memorizar.

. Demuestra que los conceptos de una disciplina determinada difieren en cuanto al grado de exclusividad y generalización. La presentación jerárquica de los conceptos facilita el aprendizaje.

Pueden ser muy complejos confusos y dificultar el aprendizaje y retención.

. Proporciona una visión integrada del tema y una especie de listado de aquello que fue abordado.

. La habilidad de los alumnos para construir sus propios mapas puede quedar influida por el mapa que propone el profesor.

Page 5: Herramientas Informáticas