Herramientas de La Calidad [Modo de Compatibilidad]

7
30-04-2015 1 HERRAMIENTAS DE CALIDAD Integrantes: Raúl Gómez, Ronald Márquez, Halbert Colmenares HERRAMIENTAS DE CALIDAD Integrantes: Raúl Gómez, Ronald Márquez, Halbert Colmenares Existen Siete Herramientas Básicas que han sido ampliamente adoptadas en las actividades de mejora de la Calidad y utilizadas como soporte para el análisis y solución de problemas operativos en los más distintos contextos de una organización, estas son las siguientes: 1.- Hoja de control o Planillas de Inspección 2.- Histograma 3.- Diagrama de Pareto 4.- Diagrama Causa-Efecto 5.- Diagrama de Flujo 6.- Diagrama de scadter (Diagrama de Dispersión) 7.- Grafica de Control Herramientas de Calidad – Planillas de Inspección Integrantes: Raúl Gómez, Ronald Márquez, Halbert Colmenares Es una herramienta manual, en la que se clasifican datos a través de marcas sobre la lectura realizadas en lugar de escribirlas, para estos propósitos son utilizados algunos formatos impresos, los objetivos mas importantes de la hoja de control son: o Investigar procesos de distribución o Artículos defectuosos o Localización de defectos o Causas de efectos Una secuencia de pasos útiles para aplicar esta hoja en un Taller es la siguiente: 1. Identificar el elemento de seguimiento 2. Definir el alcance de los datos a recoger 3. Fijar la periodicidad de los datos a recolectar 4. Diseñar el formato de la hoja de recogida de datos

description

Herramientas de La Calidad

Transcript of Herramientas de La Calidad [Modo de Compatibilidad]

  • 30-04-2015

    1

    HERRAMIENTAS DE CALIDAD

    Integrantes: Ral Gmez, Ronald Mrquez, Halbert Colmenares

    HERRAMIENTAS DE CALIDAD

    Integrantes: Ral Gmez, Ronald Mrquez, Halbert Colmenares

    Existen Siete Herramientas Bsicas que han sido ampliamente adoptadas en lasactividades de mejora de la Calidad y utilizadas como soporte para el anlisis y solucinde problemas operativos en los ms distintos contextos de una organizacin, estas sonlas siguientes:

    1.- Hoja de control o Planillas de Inspeccin

    2.- Histograma

    3.- Diagrama de Pareto

    4.- Diagrama Causa-Efecto

    5.- Diagrama de Flujo

    6.- Diagrama de scadter (Diagrama de Dispersin)

    7.- Grafica de Control

    Herramientas de Calidad Planillas de Inspeccin

    Integrantes: Ral Gmez, Ronald Mrquez, Halbert Colmenares

    Es una herramienta manual, en la que se clasifican datos a travs de marcas sobre lalectura realizadas en lugar de escribirlas, para estos propsitos son utilizados algunosformatos impresos, los objetivos mas importantes de la hoja de control son:

    o Investigar procesos de distribucin

    o Artculos defectuosos

    o Localizacin de defectos

    o Causas de efectos

    Una secuencia de pasos tiles para aplicar esta hoja en un Taller es la siguiente:

    1. Identificar el elemento de seguimiento

    2. Definir el alcance de los datos a recoger

    3. Fijar la periodicidad de los datos a recolectar

    4. Disear el formato de la hoja de recogida de datos

  • 30-04-2015

    2

    Herramientas de Calidad Planillas de Inspeccin

    Integrantes: Ral Gmez, Ronald Mrquez, Halbert Colmenares

    Herramientas de Calidad Planillas de Inspeccin

    Integrantes: Ral Gmez, Ronald Mrquez, Halbert Colmenares

  • 30-04-2015

    3

    Herramientas de Calidad Histogramas

    Integrantes: Ral Gmez, Ronald Mrquez, Halbert Colmenares

    Un histograma es un grfico o diagrama que muestra el nmero de veces que se repitencada uno de los resultados cuando se realizan mediciones sucesivas. Esto permite veralrededor de que valor se agrupan las mediciones (Tendencia central) y cual es ladispersin alrededor de ese valor central.

    El histograma se usa para:

    - Obtener una comunicacin clara y efectiva de la variabilidad del sistema

    - Mostrar el resultado de un cambio en el sistema

    - Identificar anormalidades examinando la forma

    - Comparar la variabilidad con los lmites de especificacin

    Herramientas de Calidad Histogramas

    Integrantes: Ral Gmez, Ronald Mrquez, Halbert Colmenares

    Intervalos (edades)

    N Pacientes (Frecuencia)

    110 1

    Herramientas de Calidad Histogramas

    Integrantes: Ral Gmez, Ronald Mrquez, Halbert Colmenares

  • 30-04-2015

    4

    Partiendo de los descubrimientos del celebre economista y socilogo italiano VilfredoPareto El diagrama de Pareto es una comparacin ordenada de factores relativos a unproblema. El diagrama de Pareto se puede elaborar de la siguiente manera:

    1. Cuantificar los factores del problema y sumar los efectos parciales hallando eltotal.

    2. Reordenar los elementos de mayor a menor.

    3. Determinar el % acumulado del total para cada elemento de la lista ordenada.

    4. Trazar y rotular el eje vertical izquierdo (unidades).

    5. Trazar y rotular el eje horizontal (elementos).

    6. Trazar y rotular el eje vertical derecho (porcentajes).

    7. Dibujar las barras correspondientes a cada elemento.

    8. Trazar un grfico lineal representando el porcentaje acumulado.

    9. Analizar el diagrama localizando el "Punto de inflexin" en este ltimo grfico.

    Herramientas de Calidad Diagrama de Pareto

    Integrantes: Ral Gmez, Ronald Mrquez, Halbert Colmenares

    Herramientas de Calidad Diagrama de Pareto

    Integrantes: Ral Gmez, Ronald Mrquez, Halbert Colmenares

    Herramientas de Calidad Causa Efecto

    Integrantes: Ral Gmez, Ronald Mrquez, Halbert Colmenares

    El diagrama de Ishikawa conocido tambin como causa-efecto, es una forma deorganizar y representar las diferentes teoras propuestas sobre las causas de unproblema.

    1. Ponerse de acuerdo en la definicin del efecto o problema.

    2. Trazar una flecha y escribir el "efecto" del lado derecho.

    3. Identificar las causas principales a travs de flechas secundarias que terminanen la flecha principal.

    4. Identificar las causas secundarias a travs de flechas que terminan en lasflechas secundarias, as como las causas terciarias que afectan a las secundarias.

    5. Asignar la importancia de cada factor.

    6. Definir los principales conjuntos de probables causas: materiales, equipos,mtodos de trabajo, mano de obra, medio ambiente (5 Ms).

    7. Marcar los factores importantes que tienen incidencia significativa sobre elproblema.

    8. Registrar cualquier informacin que pueda ser de utilidad.

  • 30-04-2015

    5

    Herramientas de Calidad Causa Efecto

    Integrantes: Ral Gmez, Ronald Mrquez, Halbert Colmenares

    Herramientas de Calidad Flujograma

    Integrantes: Ral Gmez, Ronald Mrquez, Halbert Colmenares

    Diagrama de Flujo es una representacin grfica de la secuencia de etapas,operaciones, movimientos, decisiones y otros eventos que ocurren en un proceso. Estarepresentacin se efecta a travs de formas y smbolos grficos utilizados usualmente:

  • 30-04-2015

    6

    Herramientas de Calidad Dispersin

    Integrantes: Ral Gmez, Ronald Mrquez, Halbert Colmenares

    Los Diagramas de Dispersin o Grficos de Correlacin permiten estudiar la relacinentre 2 variables. Dadas 2 variables X e Y, se dice que existe una correlacin entreambas si cada vez que aumenta el valor de X aumenta proporcionalmente el valor de Y(Correlacin positiva) o si cada vez que aumenta el valor de X disminuye en igualproporcin el valor de Y (Correlacin negativa).

    Herramientas de Calidad Graficas de Control

    Integrantes: Ral Gmez, Ronald Mrquez, Halbert Colmenares

    Las grficas de control son herramientas estadsticas ms complejas

    que permiten obtener un conocimiento mejor del comportamiento de un

    proceso a travs del tiempo, ya que en ellas se transcriben tanto la

    tendencia central del proceso como la amplitud de su variacin. Ests

    formadas por dos corridas en paralelo; una de ellas, la que se coloca en

    la parte superior, se destina a graficar una medida de tendencia central,

    que puede ser la medida aritmtica o la mediana; y la otra, colocada en

    la parte inferior, se destina a graficar estadsticos que miden el rango de

    dispersin con respecto a dicha medida central. Estos estadsticos

    pueden ser el rango muestral o la desviacin estndar de la muestra.

    En ambas corridas se sealan tres lmites: el superior, el medio y el

    inferior.

  • 30-04-2015

    7

    Herramientas de Calidad Graficas de Control

    Integrantes: Ral Gmez, Ronald Mrquez, Halbert Colmenares

    Herramientas de Calidad Cualitativas

    Integrantes: Ral Gmez, Ronald Mrquez, Halbert Colmenares

    La experiencia de los especialistas en la aplicacin de estos instrumentos oHerramientas Estadsticas seala que bien aplicadas y utilizando un mtodoestandarizado de solucin de problemas pueden ser capaces de resolver hasta el 95%de los problemas.

    En la practica estas herramientas requieren ser complementadas con otras tcnicascualitativas y no cuantitativas como son:

    o La lluvia de ideas (Brainstorming)

    o La Encuesta

    o La Entrevista

    o Matriz de Seleccin de Problemas, etc