hernias.pptx

42
HERNIAS FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS Catedra: Cirugia Tema: Jheisson Ruilova

Transcript of hernias.pptx

Page 1: hernias.pptx

HERNIAS

FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS

Catedra: Cirugia

Tema:

Jheisson Ruilova

Page 2: hernias.pptx

Hernia inguinal

Hernia inguinal infantil

Hernia umbilical

Hernia epigastrica

Hernia de spiegel

Hernias lumbares

Hernia obturatriz

Hernia isquiatica

Hernias perineal

Hernias internas

Tipos de Hernias

Page 3: hernias.pptx

Hernia Inguinal

intrainguinal retroinguinal mixta

CORBELLINI

Page 4: hernias.pptx

Hernia intrainguinal

Penetran por el orificio inguinal profundo o sea por

fuera de la arteria epigástrica pueden permanecer dentro

del conducto o exteriorizarse .

Page 5: hernias.pptx

De acuerdo al recorrido

Page 6: hernias.pptx

Hernia retroinguin

al Empujan la pared

posterior del conducto y su saco se halla recubierto

por fascia transversalis

Page 7: hernias.pptx

saculares

lipomatosas

viscerales

Page 8: hernias.pptx

Hernia mixta

Son hernias de doble saco y se presentan

clínicamente de acuerdo con el tipo

de hernia predominante: es

mas común observarlas en toda hernia voluminosa

Page 9: hernias.pptx
Page 10: hernias.pptx

Hernia por deslizamiento

La trompa y el ovario en la mujer y el intestino grueso en el hombre

son las vísceras mas comunmente comprometidos

El deslizamiento colonico es mas común en el lado izquierdo

Page 11: hernias.pptx

Existen 3 tiposParasacular extrasascular intrasacular

Page 12: hernias.pptx

HerniasFactores predisponentes:HerenciaEdadSexoobesidad

Factores desencadenatesDisneaTosDificultades en la miccionTrabajos forzados

• Son oligosintomaticas cuando no esta complicada. Se descubre mediante el examen físico. Es importante preguntar:

antecedentes

Page 13: hernias.pptx

Examen físico• Inspeccion: tanto de pie como acostada• Precisar:

Localización: para diferencial si es directa o indirectaHacer la maniobra de valsava

• Exploración del cordón espermático: se determinara tamano forma consistencia reducibilidad y coercibilidad

Page 14: hernias.pptx

Maniobra de Landivar y Landivar Cuenca:

Se realiza con dos dedos de una mano ocluyendo desde la superficie el orificio inguinal profundo y con el índice de la otra, introducido a través del escroto, o de los labios mayores, comprimiendo o atravesando el orificio inguinal superficial y palpando la pared posterior con el pulpejo, con el fin de determinar por cual de los orificios de la región inguinal protruye la hernia.

Page 15: hernias.pptx
Page 16: hernias.pptx

Dx diferencial

Hernia inguinal directa e indirecta

Hernia crural

Hernias irreductibles con: hidrocele,quiste de

cordon, hematocele,tumores de

pared

Hernias reductibles con: varicocele,

hidrocele congenito

Maniobra de AndrewManiobra de W ColeyProcedimiento de Lason

Intrainguinalretroinguinal

Reduccion+ introlduccion+impulsion+ oclusion+ toser=Impusion cara palmar: hernia directa

Page 17: hernias.pptx

Complicaciones

Page 18: hernias.pptx
Page 19: hernias.pptx

Sintomas:La tumoración herniariaSe presenta tensa , dolorosaCon un cuadro de íleo asociado.Cuando esta estrangulada: dolor de isquemiaCompromiso peritoneal

Page 20: hernias.pptx

Hernias potencialmente estrangulantes

Hernia de RICHTER HERNIA EN W MAYDL

Page 21: hernias.pptx

TRATAMIENTO

• QUIRURGICO:• PREOPERATORIOH

ERNI

AS NO COMPLICADAS

SUBSANAR LOS FACTORES DESENCADENANTES Y EL ESTADO GENERAL DEL ENFERMO

HERNI

A I

RREDUCTI

BLE

POSICION DE TRENDELEMBURG, BOLSA DE HIELO EN LA ZONA,MANIOBRA TAXIS

HERNI

A ESTRANGULADA

CIRUGIA URGENTE

Page 22: hernias.pptx

TRAT

AMIE

NTO

Q

UIR

URG

ICO

PASO 1:1) Tratamiento del saco peritoneal y su contenido

2) Reconstrucción de la pared o defecto aponeurótico.

Page 23: hernias.pptx

a) Reconstrucción mediofunicular o anatómica (Bassini)

b) Reconstrucción prefunicular (Mugnai Aguilar, Andrews)

c) Reconstrucción retrofunicular (Postempski-Squirru-Finochietto, Andrews II

Page 24: hernias.pptx

• Reconstrucción de la pared posteriorTécnica de Lotheissen-Mc Vay

Técnica de Madden

Técnica de Copello

Técnica de Lichtenstein

Técnica de Shouldice

Page 25: hernias.pptx

Copello litchtenstein

Page 26: hernias.pptx

Técnica de shouldice

Musculo transversoCon Binf. Fascia T.

Apo. TransversoY arcada Oblicuo < con B inf

oblicuo> Sujertretorno

Sutura del oblicuo mayor x delant del cordon

Page 27: hernias.pptx

Hernia cruralEs aquella que hace

procidencia a través del anillo crural

y, por lo tanto, por debajo de la arcada inguinal,

continuándosepor el conducto o infundíbulo crural.

Page 28: hernias.pptx

Etiopatogenia: Se acepta su origen congénito, por lo cualexistiría una bolsa o divertículo preformado que no completósu obliteración normal (factor predisponente),

Diagnostico: Por lo general se presenta como una pequeña

tumoración globulosa por debajo de la arcada, pero cuando

adquiere mayor volumen puede llegar a ser confundida conuna hernia inguinal

Page 29: hernias.pptx

Diagnostico diferencial

Hernia inguinal.

Absceso del psoas

Adenitis crural

Várice de la safena

interna.

Lipoma crural.

Hernia incompleta: es aquella que, después de atravesar el septum crural por el anillo femoral, queda alojada en el conducto crural y por lo tanto no atraviesa la fascia cribiformis.Hernia completa: el crecimiento del saco herniario le permite llegar hasta el tejido celular subcutáneo.

Clasificacion de las hernias crurales

Page 30: hernias.pptx

COMPLICACIONES: Por lo tanto, la írreductibilidad, el atascamiento y la estrangulaciónson de prever, y es esta última su complicación más frecuentey temida.

Tecnica de ruggi-parlovecchio

Page 31: hernias.pptx

Hernia umbilical

Clasificación.

Hernia umbilical congénita

Hernia umbilical infantil.

Hernia umbilical del adulto

Page 32: hernias.pptx

• Hernia umbilical congénita: Se debe a una anomalía del desarrollo en la pared anterior del abdomen, y su magnitud está supeditada al momento evolutivo en que se detuvo ese desarrollo.

Page 33: hernias.pptx

• Hernia umbilical infantil. Se manifiesta por lo general unas semanas después del nacimiento o dentro del primer año de vida, con una incidencia igual en ambos sexos

Diagnóstico. Al comienzo puede pasar inadvertida y observarseante una crisis de llanto o un acceso de tos. Por logeneral es de forma esférica, de pequeño tamaño y fácil dereducir, dado que no suele presentar adherencias con el sacodebido a la brevedad del epiplón.

Page 34: hernias.pptx

Tecnica de finochiettoFormación del pliegue cutáneo y reduccion herniariaColocacion de un adhesivo en X

• Medico• Quirúrgico

tratamiento

Page 35: hernias.pptx

HERNIA DEL ADULTOSuele presentarse a partir de la segunda década de la vida, con franco predominio en el sexo femenino.

Tratamiento:La técnica de Mayo puede ser usada para todos los tamaños de hernias umbilicales. Expuesta la fascia, ésta se cierra en forma transversal con puntos separados de material no reabsorbible, superponiendo la hoja superior del defecto sobre la hoja inferior (“en cartera”). La hoja superior se fija nuevamente sobre la cara superior expuesta de la hoja inferior. Puede dejarse drenaje subcutáneo si hay demasiado tejido celular subcutáneo que rezuma sangrado

Page 36: hernias.pptx

Hernia epigástrica• Es la protrusión, a través del entrecruzamiento de las fibras

aponeuróticas en la línea media, de visceras y epiplón, y muchas veces son solamente lipomas de la grasa peritoneal

"el dolor localizadoy la sensibilidad a la presión sobre la hernia". Otras veces, con el paciente de pie, al palpar la hernia puedepercibirse una vibración característica al momento de realizarun esfuerzo (maniobra de Litten)

Page 37: hernias.pptx

Hernia de Spiegel Es una patología poco común y su diagnóstico

no es siempre sencillo, ya que los síntomas son imprecisosy en oportunidades la hernia

puede manifestarse por debajode la aponeurosis del músculo

oblicuo mayor, dando lugara lo que se conoce como hernia

encubierta.

Page 38: hernias.pptx

Hernias lumbares

clasificacion•Hernia del triangulo de petit•Cuadrilatero de Grynfeltt•Costoiliaca de Larrey•Suprailiaca de Huguier

etiologia•adquiridas•Traumaticas•espontaneas

Tratamiento

•Utilizan colgajos de aponeurosis y músculos para cubrir el defecto herniario

Page 39: hernias.pptx

Hernia insicional

• hernia incisional se presenta en el abdomen en el área de una cicatriz quirúrgica antigua. Una parte de un órgano abdominal, como el intestino, pasa a través del área debilitada de la pared abdominal

Page 40: hernias.pptx
Page 41: hernias.pptx
Page 42: hernias.pptx