HernandezSalgado Ignaciabeatriz M12S1 El Chorro de Agua

download HernandezSalgado Ignaciabeatriz M12S1 El Chorro de Agua

of 4

Transcript of HernandezSalgado Ignaciabeatriz M12S1 El Chorro de Agua

  • 8/17/2019 HernandezSalgado Ignaciabeatriz M12S1 El Chorro de Agua

    1/4

  • 8/17/2019 HernandezSalgado Ignaciabeatriz M12S1 El Chorro de Agua

    2/4

    Resuelve el siguiente problema.

    Desarrolla el procedimiento e incorpora la solución.

     A un tinaco de 2.35 m de alto se le hace un pequeño agujero debido al tiempo y la

    corrosión este agujero se encuentra justo n la base del tinaco. Deduce la !órmulapara calcular la velocidad con que saldr" el chorro de agua por el agujero ycalcula.

    Desarrollo#

    $artiendo de la ecuación de %ernoulli toma en cuenta las consideracionesindicadas reali&a las sustituciones en la ecuación y escribe la e'presión queresulta#

    (

    La velocidad en el punto más alto es insignificante comparada con la velocidad del 

    chorro, es decir: pv  / 2= 0, entonces la expresión queda:

    En este primer paso vamos a eliminar de la ecuación principal la !órmula que nospresentan con resultado de ) o sea pv*

    2+2 , ) quedando la e'presión de lasiguiente manera#

    $* - pgh* , $2 - pv22+2 - pgh2

    La expresión en ambos puntos es aproximadamente la misma, es decir  != 2  o !" 2 = 0, entonces la expresión resultante es:

    En este segundo paso eliminamos de la ecuación principal la presión * y 2 ya quesus resultados son de ) quedando la e'presión resultante de la siguiente manera#

    pgh* , pv22 +2 - pgh2

    #e la expresión anterior considera que la altura en el punto más ba$o es cero por lo que pgh2 = 0, entonces la expresión simplificada queda como:

    Es este caso seguimos simpli!icando eliminando pgh2  con equivalencia de )bas"ndonos de la e'presión anterior pero al mismo tiempo de la ecuación principalquedando la e'presión de la siguiente manera#

    pgh* , pv22+2

  • 8/17/2019 HernandezSalgado Ignaciabeatriz M12S1 El Chorro de Agua

    3/4

    #espe$ando la velocidad de esta %ltima expresión, la velocidad la podemoscalcular con la fórmula:

    a v2, /2gh*2

    b v2,  √ 2gh*c v2, 2gh*

    $ara ver cu"l de las tres opciones mencionadas es la correcta primero

    despejamos la velocidad de la 0ltima e'presión1

    Despejamos la velocidad1para ello despejamos el 2

    pgh* , pv22+2

    2pgh* , pv22 /Despejamos p que al estar multiplicando pasa dividiendo.

    2pgh*+p , v22 /4ancelamos p y queda1.

    2gh* , v22 /$asamos el e'ponente al otro lado y por tratarse de elevación al

    cuadrado pasa a ra& cuadrada1.

    v2 , √ 2gh*

    6impli!icando llegamos al mismo resultado#

    gh* , v22 +2

    2gh* , v22

      v2 , √ 2gh*

    De acuerdo a los despejes anteriores la velocidad la podemos calcular con la!órmula del inciso b.

  • 8/17/2019 HernandezSalgado Ignaciabeatriz M12S1 El Chorro de Agua

    4/4

    &ustitu'e el valor de la altura del tinaco ' calcula la velocidad con la que el agua

    sale por el agu$ero:

    Datos#

    h, 2.35 m /valor del alto

    g, 7.8* m + s2 /valor de la gravedad

    4on estos datos calculamos una velocidad. Entonces tenemos que1

    v2, √ 2 /7.8* /2.35 /De momento solo multiplicamos el valor de la altura por el

    valor de la gravedad

    v2, √ 23.)5392

    v2, √ :;.*)< m + s

    v2= 6.79 m / s