Heredia

3

Click here to load reader

description

etimologia

Transcript of Heredia

Page 1: Heredia

7/21/2019 Heredia

http://slidepdf.com/reader/full/heredia-56da3575cdc95 1/3

TESIS:  Estudio de las ineficiencias de la gestión de SEDAPAL y

propuesta

de una tarifa justa como solución: periodo 1996-!!"

AUTOR:  #eredia $u%o&' (arlos Al)erto

UBICACIÓN: Pag* 11! - 11

CONCLUSIONES: 

1. Que, SEDAPAL, en su gestión durante el periodo de

análisis 19962004, uestra ine!"ien"ias en el sentido

produ"ti#o, $a %ue durante el análisis %ue se reali&ó en el

'ap(tulo ), su grado de "o*ertura del ser#i"io de agua

pota*le $ al"antarillado era de un ++ $ +4,

respe"ti#aente por tal se de-a*a uera del ser#i"io

alrededor de 2 illones de personas. Asiiso no

*rinda*a el ser#i"io "ontinuado las 24 /oras del d(a, la

produ"ti#idad del tra*a-ador por il "oneiones de agua

se sita en el n de 2 personas, "uando el estándar

interna"ional tiende a una persona.

2. Que, la "ausa prin"ipal para no "u*rir "on la totalidad de

la po*la"ión %ue de*er(a adinistrar SEDAPAL es %ue el

"re"iiento de las redes de re"ole""ión "oo de

distri*u"ión /a seguido sólo el "re"iiento de la

po*la"ión adinistrada, no as( del total de Lia

3etropolita, toda #e& %ue las in#ersiones por personas

/a ido disinu$endo a lo largo de los aos.

5. Que, la "ausa prin"ipal por la %ue la "ontinuidad del

ser#i"io no al"an&a las 24 /oras del d(a es %ue la

produ""ión unitaria por etro "*i"o /a ido

disinu$endo, esto adeás %ue el por"enta-e de prdida

del agua se situa en el 40, al /a*er auentado la

deanda adinistrada del ser#i"io, el ser#i"io, no da

para "u*rir las 24 /oras del d(a "ontinuas.

4. Que, SEDAPAL en su gestión durante el periodo de

análisis 19962004, uestra ine!"ien"ias e"onói"as,

por "uanto en el "ap(tulo ), se uestra "oo la taria

Page 2: Heredia

7/21/2019 Heredia

http://slidepdf.com/reader/full/heredia-56da3575cdc95 2/3

edia no "u*re los "ostos proedios de la pro#isión del

ser#i"io. Esto se de*e prin"ipalente %ue los "ostos de

opera"ión /an auentado propor"ionalente a$or a

los ingresos opera"ionales, aun%ue el periodo proedio

de "o*ran&a /a disinuido, esto no le /a peritido "u*rir

"on los "ostos proedios totales, sin e*argo a pesar de

ostrar utilidades /a$ %ue re"al"ar %ue /a #enido

disinu$endo, sin e*argo "uando #eos en las notas

de los estados !nan"ieros de la epresa las utilidades

%ue presenta la epresa se de*e al resultado por

eposi"ión a la in7a"ión 8E:; %ue para el ao 2004

as"end(a a S<. 9= illones $ /a"(a %ue SEDAPAL reportarautilidades de S<. 9> illones, $ al "a*io de la pol(ti"a de

"o*ran&a dudosa.

=. En trinos !nan"ieros, el rendiiento so*re los a"ti#os

apenas se sitan en 2 $ el rendiiento so*re el

patrionio en5, "uando el estándar interna"ional se

sita en 10 $ 11 respe"ti#aente, lo "ual deuestra

%ue no genera in"enti#os para adinistrar

e!"ienteente a la epresa.

6. De lo anteriorente sealado, "a*e /a"er /in"api %ue

esta "aren"ia de in"enti#os de SEDAPAL por lle#arse

e!"ienteente, para lo "ual en el "ap(tulo ):, aporto al

de*ate "on proponer %ue a SEDAPAL se regule "on

edidas para?regulatorias, "on "astigos "on respe"to al

salario de los un"ionarios de SEDAPAL por

in"upliiento de etas.

>. 'on respe"to al ar"o regulatorio, /a$ %ue sealar %ue

tanto la Le$ "oo el reglaento del se"tor se *asa a una

#isión de pol(ti"a pri#ati&adora, lo %ue no se a-usta "on la

a"tualidad del se"tor.

+. 'on respe"to al ar"o institu"ional, se "olige %ue no se

tiene *ien de!nido "uales son los liites de -urisdi""ión

tanto de del Estado, ni de las epresas, $ %ue teas son

de in"u*en"ia de "ada una de ellas.

Page 3: Heredia

7/21/2019 Heredia

http://slidepdf.com/reader/full/heredia-56da3575cdc95 3/3

9. El odelo tariario propuesto se *asa en re"uperar los

"ostos reales de opera"ión, anteniiento $ de

epansión del ser#i"io de agua $ al"antarillado de Lia.

Por tal propone una taria lineal para el se"tor residen"ial,

*asado en el "osto edio unitario de ediano pla&o.

10. El odelo *us"a la uni#ersalidad del ser#i"io, suado a

la -usti"ia so"ial, entendida sta ltia "oo la rela"ión

dire"ta entre "alidad del ser#i"io prestado $ el pre"io por

di"/o *ien, $ en donde no se de*e dis"riinar entre

usuarios, pues "ada usuario de*e pagar realente por lo

%ue "onsue $ la "alidad de agua %ue se sir#e.

11. El anterior es%uea tariario no /a tenido "ooresultado el "onsuo e!"iente del ser#i"io por parte de

los usuarios, $a %ue el tea del ser#i"io del agua no es

%ue "ierto se"tor "onsua *astante agua, sino *us"ar

%ue todos tengan el ser#i"io $ %ue estos sean lo

su!"iente para asegurar el *ienestar $ salud de la ailia.

12. Al "oparar el odelo "on respe"to a otros apli"ados

en otros pa(ses, se sostiene %ue el odelo se /a diseado

en *ase a i interpreta"ión de la situa"ión real del Per.

15. @inalente, podeos "on"luir %ue se /a "uplido "on

los o*-eti#os planteados en el presente tra*a-o de tesis,

/a*iendo sentado las *ases para uturas in#estiga"iones

so*re el tea.