Helechos.pdf

download Helechos.pdf

of 19

Transcript of Helechos.pdf

  • Helechos

  • Origen

    Los helechos son plantas vivaces, originarias de zonas ecuatoriales y

    tropicales hmedas (Adiantum, Asplenium, Platicerium...), de regiones

    tropicales y subtropicales (Nephrolepis, Pteris...) y de regiones donde

    el clima es de tipo mediterrneo (Blechnum, Cyrtomium, Pellaea...).

  • Que son?

    son plantas vasculares que no tienen flores y no producen semillas, sino

    que se reproducen por medio de esporas. Algunas veces son reconocidas

    como las plantas vasculares inferiores cuyos tejidos vasculares estn

    arreglados en haces que conducen agua, alimento y minerales aunque

    muchas presentan tallo y races, para otras su tallo consiste en rizomas

    rastreros con races adventicias

  • IMPORTANCIA ECONMICA Y DISTRIBUCIN GEOGRFICA

    Debido a la belleza de su follaje, las Pteridofitas ornamentales se han

    hecho muy populares tanto en arreglos florales (confeccin de ramos,

    centros y composiciones florales, ya que sus hojas ofrecen una

    adaptabilidad a la confeccin de estos, como elementos centrales o

    complementarios) as como en jardines y en plantas de interior.

  • TAXONOMA Y MORFOLOGA

    Los helechos son plantas sin flores ni semillas, pertenecientes al grupo de las Pteridofitas. Se reproducen mediante esporas, las cuales necesitan la presencia de agua para completar su ciclo biolgico. Los helechos son notables por:

    Sus hojas (frondes).

    Su tallo subterrneo (rizomatoso).

    Su reproduccin particular.

    Sus numerosos gneros y especies.

    Una vez que alcanzan el momento de la reproduccin en algunos frondes se generan los cuerpos reproductores, denominados soros, donde estn los receptculos de esporas, llamados esporangios. La forma de situarse los soros en los frondes suele ser una caracterstica especfica y el conocimiento del estado de madurez de los esporangios es de gran ayuda para su reproduccin.

  • caractersticas

    existen unas 10.000 especies.

    son plantas herbceas y risomatoza.

    viven en ambientes regionales clidos y hmedos, especialmente en

    selvas tropicales.

    tienen verdaderas races, tallos, hojas.

    las hojas presentan venas o lenquinas epidermis protectoras y estomas.

    las esporas se producen en los esporaneos que se encuentran agrupados

    en una estructura llamada Soros.

    en el tallo tienen una capa llamada epidermis q le sirve de proteccin,

    tejidos de soporte y vasculares.

  • Hbitat

    Los helechos son plantas (por lo tanto son auttrofas y elaboran su propio

    alimento) que les gustan los lugares muy hmedos y con sombra. Es comn

    encontrarlos a orillas de ros, riachuelos y acequias o en quebradas

    profundas.

  • Tipos mas comunes

    lengua de ciervo (Phyllintis scolopendrium)

    cuerno de alce (Platycerium bifurcatum)

    cuerno de alce se debe a la forma de sus frondes, anchos y muy divididos. Adems, sus hojas son frtiles y colgantes. Soporta bien lasequedad del aire, debido a la escamosidad griscea que recubre susfrondes. Por esta razn, nunca se deben limpiar sus hojas. Las hojas dela lengua de ciervo, por su parte, son lanceoladas y tienen los mrgenesondulados

  • culantrillo (Adiantum capillus)

    nido de ave (Asplenium nidos).

    blecno (Blechnum gibbum)

    El nido de ave proviene de India y Australia y dispone defrondes enteros, ovado-lanceolados, que nacen juntos.

    Se cultiva en invernaderos climatizados. No soporta los ambientes muy secos y es una especie idnea como planta de interior.

    El culantrillo es uno de los helechos ms delicados. Sus frondes son cortos, anchos y muy livianos. Precisa de un nivel alto de humedad, tanto en la tierra como en el ambiente, y es muy sensible a las corrientes de aire.

    El blecno tiene hojas de aspecto recio y necesita unamaceta grande porque sus rizomas crecen de forma muy

    vigorosa. No conviene vaporizarlo con agua, porque las hojas se estropean. Para mejorar su grado de humedad, la opcin ms apropiada es colocar recipientes de agua alrededor de la planta.

  • Plagas y enfermedades

    Una de las plagas ms habituales de los

    helechos son las cochinillas. Cuando estos

    pequeos insectos atacan a las plantas y

    excretan su melaza en las mismas, los frondes

    se deforman y se tornan pegajosos.

  • Otro enemigo del helecho es el nematodo foliar (Helenchoides fragariae). En este

    caso, su accin daina se reconoce por el color pardo rojizo de la base de los

    frondes.

  • Ciertas bacterias pueden causar, adems, necrosis en las hojas ms jvenes, mientras que otras,

    como el pythium, atacan las races de las plantas jvenes.

    Algunos virus son los responsables de graves deformaciones foliares. El impatiens necrotic spot

    tospovirus puede provocar manchas necrticas foliares en forma de anillos.

  • Helechos mas comunes en Jalisco

  • Cyatheaceae"helechos arborescentes"

    Hojas normalmente grandes (hasta 5 metros de

    largo), pecolos con pneumatodos conspicuos

    (aberturas tiles para el intercambio de gases),

    usualmente en dos lneas discontinuas. Lminas 1-3

    pinadas (raramente simples), venas de simples a

    bifurcadas libres, raramente anastomosndose (en

    especial en algunas Cyathea).

    Las especies arborescentes de esta familia, con su

    corona de enormes frondes en lo alto de sus

    estpites no ramificados, forman uno de los paisajes

    ms atractivos de los jardines del mundo natural.

  • Se descubri en Talpa de Allende, un bosque

    en el que se encuentran helechos

    arborescentes que datan del

    pleistoceno adems de arboles maduros de

    arce (Hacer Skutchii) tambin conocidos como

    maple que es la hoja que representa la

    bandera de Canada. El bosque se ubica al

    oeste de la cumbre de Guadalupe o cumbre

    de los arrastrados municipio de talpa de

    allende a 1800 m.s.n.m. Aproximadamente a 20

    grados 11 minutos de latitud norte y a 5 grados

    16 minutos de longitud oeste.

  • Lycopodiaceaepinpinela

    son de porte pequeo y con caractersticos

    microfilos libres (no soldados entre s). Los

    esporangios se ubican en la cara adaxial de los

    microfilos, la parte del tallo con microfilos con

    esporangios ("microesporofilos") forma el

    "estrbilo". Poseen esporangios de tipo

    eusporangiado, de dehiscencia transversal,

    tpicamente reniforme (con forma de rin). Los

    microfilos son "microfilos verdaderos".

  • Selaginelaceae selaginelceas

    posee races adventicias (originadas en el

    vstago). Crecen en lugares clidos y hmedos.

    Estn distribuidas en zonas tropicales de todo el

    mundo, aunque existen algunas especies en

    desiertos y en zonas de alta montaa.